La verdad sobre Ryanair.

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Avatar de Usuario
Kanarion
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13001
Registrado: Jue Ago 17, 2006 12:02 am

Mensaje por Kanarion »

Avatar de Usuario
aldean0
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 1675
Registrado: Mar Ago 29, 2006 1:17 am

Mensaje por aldean0 »

Kanarion escribió:aldean0, estas son las medidas.

http://www.viajejet.com/wp-content/viaj ... yanair.jpg
Muchas gracias, aunque como dije viajare con otro empresa los regalos pa los amigos peninsulares se merecen un bolso de grande jajajaja!!
Avatar de Usuario
Mozart
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 6104
Registrado: Dom Ago 28, 2005 12:22 pm
Ubicación: Arenales City

Mensaje por Mozart »

http://www.elmundo.es/elmundo/2011/02/1 ... 35117.html

Ya lo dice el refrán: "Lo barato sale caro". Eso es lo que piensan muchos de los usuarios de Ryanair que han visto cómo el coste de un viaje que, en principio, les había salido a precio de ganga subía de forma vertiginosa por el celo de esta compañía a la hora de aplicar sus propias normas.

Éste es el caso de Carolina Martín Gámez, quien el pasado 19 de agosto se dirigió junto a su marido y sus hijos de cuatro y 18 meses a facturar en el aeropuerto de Málaga para subirse en un vuelo con Ryanair destino Valencia. Al presentar su documentación le indican que el bebé no puede embarcar en el avión porque la compañía exige que lleve el DNI o el pasaporte, ya que no considera el libro de familia que portan como un documento válido.

"Nuestra sorpresa fue tremenda porque no podíamos entender cómo nos podían exigir en un vuelo nacional un documento que en nuestro país no es obligatorio hasta los 14 años", cuenta Carolina en el escrito de reclamación enviado a la compañía y a la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (Aesa).

Por mucho que intentaron razonar con los empleados de Ryanair no hubo forma de que el bebé pudiera embarcar, así que su marido y su hermano -quién también iba a coger ese vuelo- tuvieron que realizar el viaje entre Málaga y Valencia, que dura unas seis horas, en coche.

Su otro hijo y ella facturaron dos maletas. En una había un ordenador portátil que fue robado. La broma les salió por 729,94 euros entre los billetes de avión comprados pero no usados, el gasto de la gasolina, el peaje y el portátil robado.

Ahora la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, en un escrito fechado el 1 de febrero, le ha dado la razón a Carolina, pues "los pasajeros españoles menores de 14 años, en vuelos nacionales, están exentos de llevar documentación siendo en todo caso responsable de los mismos la persona con la que realiza el viaje", de modo que Ryanair incurrió en una "denegación de embarque injustificada", por lo que deberá ofrecer a cada pasajero una compensación de 250 euros y el reembolso de los billetes ya que no pudieron volar.

Además, la compañía deberá abonar los gastos de locomoción y alojamiento derivados de la denegación de embarque.

Una ley propia
"El problema es que parece que Ryanair tiene su propia ley" al margen de las normativa aérea española, explica el portavoz de Facua, Rubén Sánchez. Esta asociación de consumidores tiene interpuestas dos denuncias contra la aerolínea por no permitir embarcar a menores de 14 años.

"Tenemos dos familias que por el hecho de no permitir que el niño volara sin DNI tuvieron que comprar billetes con otra aerolínea, abonar gastos adicionales y eso lo tiene que pagar Ryanair", explica Sánchez, quien protesta porque esta empresa "toma el pelo" a sus pasajeros y "lo peor es que la Administración la deja".

El representante de Facua también muestra su malestar porque las administraciones la "subvencionen". Aunque está prohibida la concesión de subvenciones a las aerolíneas, sí que es habitual que las administraciones públicas firmen acuerdos de promoción conjunta con Ryanair tras el establecimiento de vuelos en sus ciudades o territorios.

Éste es el caso de la Agéncia Valenciana de Turisme, que firmó un convenio que reportará a Ryanair 1,5 millones de euros por difundir la marca turística autonómica en sus aviones hasta 2012 o del Patronato de Turismo de la Costa del Sol, que se comprometió a invertir 150.000 euros en promoción en los medios de la aerolínea después de que abriera su base de operaciones en Málaga en junio pasado.

Ryanair, enumera Sánchez, "se ríe de los usuarios haciéndoles presentar las reclamaciones en inglés", no suele pagar compensaciones cuando hay cancelaciones de vuelo, cobra por facturar maleta hasta 25 euros cuando se supone que el transporte de una ya va incluido en el precio del billete y, si el equipaje es rechazado en la puerta de embarque y hay que facturarlo en ese momento, cobra 35 euros.

De hecho, un avión que la semana pasada iba a volar de Lanzarote a Bruselas fue desalojado porque algunos pasajeros se negaron a pagar el exceso de equipaje. También cobra por abonar el billete con tarjeta de débito o de crédito cinco euros por trayecto y sigue obligando a ir con la tarjeta de embarque impresa a pesar de que un juez español ha considerado abusiva la penalización de 40 euros a quien no lleve este documento.

Sánchez explica que cada vez son más las aerolíneas que cobran por alguno de estos conceptos, lo que sucede es que Ryanair "cobra por todo". Esta compañía "es una tomadura de pelo en sí misma y lamentablemente la Administración la deja", a juicio de Sánchez, quien apunta que en 2010 fue la aerolínea más reclamada por Facua y una de las empresas, sólo superadas por las de telecomunicaciones, con más quejas.

Situaciones surrealistas
Sólo hay que darse una vuelta por los foros de internet o hablar con algún pasajero habitual de la aerolínea para darse cuenta de las situaciones surrealistas a las que se enfrentan quienes se aventuran a volar con la compañía. Hay viajeros que no han podido imprimir la tarjeta de embarque porque la web de Ryanair da mensajes de error y a quienes le intentan cobrar la penalización de 40 euros por presentarse en el aeropuerto sin este documento.

También hay quienes tienen que sacar ropa del equipaje de mano y ponérsela encima hasta llegar al avión porque su maleta sobrepasa por algunos gramos los 10 kilos permitidos o porque no cabe en la jaula de hierros en los que aquellos viajeros con bultos con dimensiones dudosas tienen que introducir su equipaje justo antes de embarcar.

Si no cabe la maleta en la jaula, se ven obligados a abonar 35 euros por facturarla. Incluso se ha dado el caso de viajeros con maletas que cumplen las dimensiones pero al tener el asa en el lateral en el lugar de la parte de arriba -la jaula está diseñada para que el equipaje se introduzca en posición vertical- han sido amenazados con tener que pagar. De nada les ha servido mostrarle al personal de la aerolínea la tarjeta de embarque en la que la maleta que viene a modo de ejemplo con las dimensiones adecuadas tiene el asa en la parte lateral.

Tal es el celo de esta compañía que impide llevar una maleta de equipaje de manos y, además, un bolso colgado, algo habitual en el resto de aerolíneas. "Su bolso, maletín, ordenador portátil, compras en las tiendas del aeropuerto, cámara, etcétera, deberán estar incluidas en la única pieza de equipaje de mano permitida", advierte la compañía a sus viajeros. Justo antes de entrar en el avión el personal de tierra de Ryanair escruta a los pasajeros para que cumplan este requisito, de modo que se ven obligados a introducir cualquier cosa que lleven en la mano, incluso las bolsas con compras en el 'duty free', en el equipaje de manos.
Angel
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 7406
Registrado: Lun Dic 08, 2003 3:07 pm
Ubicación: Gran Canaria
Contactar:

Mensaje por Angel »

Putea a Ryanair:

1. Ponte en la cola con una camisa y un pantalon fino.

2. Haz que tu maleta no quepa en la jaula.

3. Con tranquilidad, empieza a ponerte prendas de ropa hasta que quepa.

4. Cuando quepa, dile que muchas gracias, y que en el interior del avión vas a realizar la misma operación en mitad del pasilllo y con tranquilidad, por lo que puede ser que el avión incluso salga con retraso por tu/su idiotez.

5. Lleva a cabo el punto 4.
Avatar de Usuario
YardieUD
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 2240
Registrado: Jue Abr 29, 2004 9:36 am
Ubicación: Tiritaña

Mensaje por YardieUD »

Angel, A mi me tocó ayer jajaja.
Mira, se que es un poco gitanada. Mi novia llevó un bolso de esos de mano, con el asa demanera lateral, con lo cual, al meterla en el tema ese de hierro costaba un poco introducirlo, pues la tipa va y me dice: Señor, esto tiene que entrar y salir perfectamente.
Yo le respondo, señora, estas medidas están perfectamente, si quiere usted mira, yo lo vuelvo a medir, y nos quedamos tranquilos.
Me dice: Es lo que me dice mi jefe, ya vi que se iba a armar y le comenté, oye chica, que estas como loca porque pague, y eso no va a suceder, mi novia se puso dos chaquetas, yo la cámara en el bolsillo, y así par de cositas, y ella viendolo ofuscadísima.
Cuando lo volvió a revisar y entró me reí en su cara y le dije: Mi niña, que eso no funciona, por mucho que me quieras estafar siempre les daré por culo pagando pasajes de 5 euros y no me van a pillar, que eso es lo que les jode.
Se le vió afectada, me reí un rato.
Avatar de Usuario
Tamarán
Moderador
Moderador
Mensajes: 8981
Registrado: Mar Abr 06, 2004 10:25 pm
Ubicación: En un rincón de la Naciente
Contactar:

Mensaje por Tamarán »

Desconozco si en otra compañía que no fuera de bajo coste se hubiera salvado la vida de este hombre. Pero lo cierto es que el personal de Ryanair ni estaba preparado para un caso de esta emergencia ni tenía los equipos de primeros auxilios adecuados.

http://www.tremendoviaje.com/2011/02/22 ... o-ryanair/

Muere un pasajero de Ryanair en la pista Tenerife Sur en vuelo con rumbo a Sevilla

Imagen

Esta mañana me he despertado con una noticia poco agradable de Ryanair que me he dejado en shock.

Me ha llamado mi amigo Selu Vega que volaba de Tenerife Sur a Sevilla en el vuelo 1961 de Ryanair para visitar a su familia y me comentaba que se ha muerto una persona de un infarto en la fila posterior a la que se encontraba mi amigo.

Al parecer por lo que me comenta ya habían hecho el crosscheck y estaban fuera del finger en el Reina Sofia cuando al pobre señor le ha dado un infarto antes del despegue.

Por supuesto los tripulantes de cabina no han sabido que hacer en esta situación y se han quedado “petrificados” según me comenta mi amigo.

También me ha comentado que un par de médicos decían que “el señor habría tenido un noventa por ciento de posibilidades de haberse salvado si la tripulación de cabina hubiera estado bien preparada y hubiera tenido el equipo adecuado”, pero que puedes esperar de Ryanair si ni siquiera limpian los baños si alguien vomita como van a saber realizar un proceso de reanimación cardiopulmonar.

Desde aquí mis condolencias a la familia del fallecido ya que no me puedo imaginar por lo que tienen que estar pasando.

Gracias a Selu Vega por las fotos y la info y si quieren añadir algo sobre el asunto les invito a usar los comentarios.

ACTUALIZACIÓN 12:31 : He vuelto a llamar a Selu y me ha comentado que no saben como van a volar a Sevilla ya que Ryanair no les ha dado ninguna información y por lo que se sabe la compañía no ha fletado ningún vuelo especial.

Al parecer el personal de tierra les ha dado un ticket de cinco euros de comida, que digo yo a ver que C****** (sazonar a su gusto) comes por cinco euros en el Reina Sofia, y que ya se están organizando la gente en el aeropuerto para denunciar a Ryanair por el retraso y las molestias causadas.
SupporterUDLP
UDLP GOD
UDLP GOD
Mensajes: 894
Registrado: Jue Feb 23, 2006 4:51 am

Mensaje por SupporterUDLP »

Tamarán escribió:Desconozco si en otra compañía que no fuera de bajo coste se hubiera salvado la vida de este hombre. Pero lo cierto es que el personal de Ryanair ni estaba preparado para un caso de esta emergencia ni tenía los equipos de primeros auxilios adecuados.

http://www.tremendoviaje.com/2011/02/22 ... o-ryanair/

Muere un pasajero de Ryanair en la pista Tenerife Sur en vuelo con rumbo a Sevilla

Imagen

Esta mañana me he despertado con una noticia poco agradable de Ryanair que me he dejado en shock.

Me ha llamado mi amigo Selu Vega que volaba de Tenerife Sur a Sevilla en el vuelo 1961 de Ryanair para visitar a su familia y me comentaba que se ha muerto una persona de un infarto en la fila posterior a la que se encontraba mi amigo.

Al parecer por lo que me comenta ya habían hecho el crosscheck y estaban fuera del finger en el Reina Sofia cuando al pobre señor le ha dado un infarto antes del despegue.

Por supuesto los tripulantes de cabina no han sabido que hacer en esta situación y se han quedado “petrificados” según me comenta mi amigo.

También me ha comentado que un par de médicos decían que “el señor habría tenido un noventa por ciento de posibilidades de haberse salvado si la tripulación de cabina hubiera estado bien preparada y hubiera tenido el equipo adecuado”, pero que puedes esperar de Ryanair si ni siquiera limpian los baños si alguien vomita como van a saber realizar un proceso de reanimación cardiopulmonar.

Desde aquí mis condolencias a la familia del fallecido ya que no me puedo imaginar por lo que tienen que estar pasando.

Gracias a Selu Vega por las fotos y la info y si quieren añadir algo sobre el asunto les invito a usar los comentarios.

ACTUALIZACIÓN 12:31 : He vuelto a llamar a Selu y me ha comentado que no saben como van a volar a Sevilla ya que Ryanair no les ha dado ninguna información y por lo que se sabe la compañía no ha fletado ningún vuelo especial.

Al parecer el personal de tierra les ha dado un ticket de cinco euros de comida, que digo yo a ver que C****** (sazonar a su gusto) comes por cinco euros en el Reina Sofia, y que ya se están organizando la gente en el aeropuerto para denunciar a Ryanair por el retraso y las molestias causadas.
Te aseguro que en otras compañías poco hubieran hecho los tripulantes por salvar la vida de este pobre hombre. Normalmente en estos casos se pide entre los viajeros la presencia de un médico. Así me pasó en un vuelo de Spanair en el que un hombre tuvo fatigas y se desmayó, menos mal que no llegó a mayores.
Responder