La deuda del Atlético de Madrid asciende a 782 millones de €

Habla de todos los deportes en el "OFF-TOPIC de Deportes".
Responder
Avatar de Usuario
AnSiTe
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17538
Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA

La deuda del Atlético de Madrid asciende a 782 millones de €

Mensaje por AnSiTe »

Antes de la Concursal la deuda de la UD superaba levemente los 60 millones de euros. Al lado de la del Atlético parece poca cosa...
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Señales de Humo denuncia que la deuda del Atlético es de 782 millones


Además señala que Gil Marín no debería recibir salario, ya que los estatutos dicen que está prohibida la retribución de administradores si hay pérdidas

http://www.abc.es/20110217/deportes-fut ... 71706.html

EP
Día 17/02/2011 - 18.13h

La Asociación «Señales de Humo» ha denunciado que el valor de la acción del Atlético de Madrid es de "cero euros", al tiempo que critica la actual gestión del Consejo de Administración rojiblanco, que ha perdido dinero en la temporada más exitosa de la entidad colchonera y que cuenta con una deuda de 782 millones de euros.

"Hemos perdido dinero en la temporada más exitosa del club, donde tuvimos unos ingresos de algo más de 120 millones de euros. No se ha entrado en beneficios en la mejor campaña de nuestra historia. Si se vendiera ahora todo lo que tiene el Atlético y se cerrara el club, los directivos deberían unos 300 millones de euros", desveló José Luis Sánchez, portavoz de esta asociación, que presentó este jueves el informe sobre la situación económica y jurídica del Atlético, llevado a cabo por 'Cremades & Calvo Sotelo'.

Sobre las cuentas presentadas a finales del año pasado por el Atlético de Madrid, el bufete realiza un análisis del balance, en el que destaca que en las últimas seis temporadas el saldo entre altas y bajas en la plantilla colchonera presenta un déficit de más de 117 millones de euros, mientras que establece una valoración de marca del Atlético de Madrid de 374 millones de euros, que le da "estabilidad" a la entidad.

"Es un problema de gestión porque cada año se pierden una media de 52 millones de euros. Hay una ficción contable", reiteran los miembros de esta asociación rojiblanca, que lamentan que en los últimos 10 años se hayan perdido unos 520 millones de euros.

Respecto a las deudas del Consejo de Administración rojiblanco recalcan que la "cifra imputada a la gestión de la familia Gil supera con creces los 120 millones de euros". Mientras, sobre el pasivo llama la atención "la escasa presencia de entidades financieras en el pasivo de una sociedad de casi 500 millones de euros, pues sólo deben 67 millones a las entidades de crédito", lo que refleja, según ellos, un "escaso crédito del equipo gestor".

De esta forma, la firma llega a una cifra de 782.823.400,01 euros de deuda tras la suma de pasivos en balance y obligaciones. "Esto da una imagen patrimonial muy deteriorada para una sociedad, cuyos ingresos anuales no alcanzan los 100 millones de euros de forma regular y que ha venido acumulando unas pérdidas de 522.443.415,38 euros en los últimos 10 años", refleja el informe.

"Parece evidente que existe un desequilibrio en las masas de balance, cuyo análisis conduce a la quiebra técnica del Atlético de Madrid, cuyo valor neto contable, una vez analizados activos y pasivos ocultos, sería cero. El Atlético podría, por lo tanto, hallarse en causa de disolución y de lo expuesto podrían derivarse responsabilidades civiles y penales contra los actuales administradores", recalca.
El salario de Gil Marín

Además, la asociación rojiblanca desveló, según este informe, que Miguel Angel Gil Marín no podría ejercer su puesto de consejero delegado de la entidad "tras ser condenado por estafa" en el denominado 'Caso Negritos', por lo que no podría seguir al frente del club. También denuncian que Gil Marín, que el año pasado recibió un salario de 1,35 millones de euros, no debería cobrarlo, ya que en el artículo 34 de los estatutos del club está expresamente prohibida la retribución de los administradores en caso de que la sociedad tenga pérdidas, como las que recurrentemente tiene la sociedad, según informan ellos.

Por eso, desde «Señales de Humo» advierten que van a llevarle ante los tribunales. "Queremos replantearlo por la vía penal, pero también por la civil porque están creando una ficción contable administrativa porque existe un delito al administrar deslealmente la sociedad"
Mala gestión

Respecto al informe de Deloitte en el que se asegura que el Atlético de Madrid se encuentra en el puesto 17 de ingresos en Europa y el tercero en España, tras ingresar 124,5 millones de euros, se congratulan por esa posición. "El Atlético está en ese puesto, pero este ranking no computa los gastos porque si se hicieran con ellos no estábamos ni entre los 80 ó 100 primeros", recalcan. "Esto va en contra de lo que dicen cada año. Siendo el 17 de Europa y el tercero de España ¿por qué quedamos los novenos en la Liga?

El problema del Atlético son los gastos, ¿por qué hay 17 millones de gastos en servicios exteriores? Tenemos algunas dudas por algunas empresas porque no es normal que con el tercer presupuesto en 15 años no hemos supero el tercer puesto de la clasificación", se cuestiona Emilio Abejón, miembro de esta asociación. Además, advierte a los directivos del Atlético de Madrid del 'fair-play' de UEFA, que podría afectarles en los próximos años al no tener las cuentas saneadas. "Un club que pierde dinero no podrá jugar en Europa", recuerda, tras lo ocurrido con el Mallorca esta temporada.

De cara al futuro, «Señales de Humo» confía en la nueva Ley del Deporte para cambiar la situación y devolver el club a los accionistas, ya que se eliminaría la obligación de poseer la forma jurídica de Sociedad Anónima Deportiva. "Las Sociedades Anónimas Deportivas han fracasado, el primer paso es que las conversiones a club sean voluntarias, es un asidero para atar el futuro del Atlético", subrayan, advirtiendo que se abriría "la puerta a un nuevo escenario" de la entidad.

Así, también estudiarán la posibilidad de introducir nuevos inversores o la realización de una ampliación de capital para su suscripción entre la masa social atlética. Además, "no es descartable" que la entidad "se acogiera a la Ley Concursal", que se ha convertido en el ámbito del deporte profesional en una alternativa muy utilizada por los clubes. "

Todo lo que antecede, pone de manifiesto una complicada situación jurídica y económica en el Atlético de Madrid, con difícil salida sin acometer reestructuraciones de capital, sin descartar otro tipo de operaciones societarias que pudieran llegar a plantearse como la transformación en Club Deportivo, claro está, en el supuesto de que la futura Ley del Deporte abriera esa plausible opción", concluye el informe.

Avatar de Usuario
BRINDISI
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 2933
Registrado: Mié May 24, 2006 11:19 pm

Mensaje por BRINDISI »

Échale hilo a la cometa.
Avatar de Usuario
Kanarion
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13001
Registrado: Jue Ago 17, 2006 12:02 am

Mensaje por Kanarion »

Casi nada...
Avatar de Usuario
LAS PALMAS SIEMPRE
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 7436
Registrado: Mié May 17, 2006 11:44 am
Ubicación: por siempre en mi querido insular

Mensaje por LAS PALMAS SIEMPRE »

chiquito huevo duro para pelar.
Avatar de Usuario
ayoze
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 4946
Registrado: Lun Mar 01, 2004 11:00 pm
Ubicación: Gran Canaria

Mensaje por ayoze »

El Atlético ha cambiado en las últimas dos décadas de jugadores y técnicos, pero los Gil siguen ahí, fracaso tras fracaso. Aparte que escuchar a Cerezo da vergüenza, parece un marujo hablando con los coleguitas en el bar cuando le hacen alguna pregunta comprometida.

Que consideren la temporada pasada como la mejor de la historia... :facepalm:
Maracoca
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 1161
Registrado: Jue Ago 12, 2010 6:28 pm

Mensaje por Maracoca »

A lo mejor no puede jugar en europa y encima quieren fichar a silva segun marca.
Avatar de Usuario
piopioalways
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 8389
Registrado: Lun Oct 06, 2008 1:04 pm
Ubicación: Las Palmas de GRAN CANARIA

Mensaje por piopioalways »

Liga BBVA | Atlético

"Queremos que nos den un precio para discutirlo"

'Atléticos por el Cambio' explicó sus propuestas en AS

D. Hidalgo | 18/02/2011

La plataforma Atléticos por el Cambio visitó ayer la redacción de AS para explicar las propuestas que tienen para un nuevo Atlético. En representación de la asociación acudieron Vicente Calderón, Gonzalo Calderón, Gabriel Camuñas, Sergio Medina y Javier Albert. Han hecho un comunicado en contra de la dirección actual del club. "Ha tenido muchísimo eco y ya lleva 16.400 firmas de apoyo", asegura Camuñas". Reiteran una y otra vez que el su objetivo no es apropiarse de la entidad: "Nosotros no queremos quedarnos con el club. El club debe ser de los socios, sus legítimos propietarios", explica Vicente Calderón, hijo del ex presidente colchonero.

Estiman que la gestión actual no está siendo nada beneficiosa: "El club cuenta con 445 millones de deuda y creciendo. A éste paso, como ya dijo el vicepresidente económico, Abásolo, hace unos días, en unos años el Atlético acabará en quiebra", relata Camuñas.

La meta. Su objetivo es conseguir que Gil y Cerezo les digan cuál es la cantidad de dinero por la que estarían dispuestos a vender. "Sólo queremos saber el precio por el cual se irían y discutirlo. El precio del rescate. No queremos el club gratis. El Atlético es más fuerte en manos de 50.000 personas". Además, no entienden la política de ir de la mano con el Madrid en los derechos televisivos: "Eso es una renuncia a competir totalmente. No podemos fijarnos en ahondar las diferencias con los de abajo, sino en recortarlas con los de arriba".

"El valor del club es la afición"

Para la plataforma el mayor valor son los hinchas. "Hay unos activos intangibles de un valor inconmensurable. Esos son el escudo y los aficionados", comenta Camuñas, que además explica: "El Atlético posee unos ingresos de unos 110 millones. De ellos, 26 son por abonos, 52 por la televisión, 10 en concepto de márketing, 15 por la publicidad y 12 por jugar en Europa. Es decir, cuando no jugamos en competición europea los aficionados suponen más del noventa por ciento de los ingresos".


www.as.com
canario_con_mechas_azules
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 2075
Registrado: Lun Ago 02, 2004 1:27 pm

Mensaje por canario_con_mechas_azules »

Para echarse a llorar, pobres atleticos no salen de una para meterse en otra.
Responder