Recordemos a Agustín Medina:http://www.laprovincia.es/deportes/2011 ... 54918.html
El Club Baloncesto Gran Canaria se encuentra en riesgo de disolución como Sociedad Anónima Deportiva (SAD) por un desfase contable detectado por la Asociación de Clubes de Baloncesto (ACB) y que, de no ser resuelto por la entidad que preside Agustín Medina, podría acabar con el equipo amarillo fuera de la liga. El próximo lunes, 28 de febrero, representantes de la institución claretiana viajarán a Barcelona con el objetivo de solventar una delicada situación incubada durante las últimas temporadas.
Todo se desencadenó el 28 de diciembre. Día de los Santos Inocentes. Un burofax, con el sello de la ACB, cargó de inquietud las oficinas del CB Gran Canaria: desde la corporación nacional, tutelada por Eduardo Portela desde 1990, se advirtió ese día a la entidad claretiana que, como SAD, se encontraba en causa de disolución por un desfase contable en sus estados financieros y patrimoniales.
El desequilibrio económico del Granca fue revelado, antes de ser comunicado al club a final de 2010, por una inspección realizada por el grupo de auditores de la ACB dirigido por Gerard Freixa. Y entre los resultados del pormenorizado análisis sobresalieron dos detalles fulminantes para los cálculos de la entidad: la presentación, durante varias campañas previas, de resultados contables con balance negativo y un desfase patrimonial que eleva el pasivo por encima del activo.
Ajeno el problema a la gestión del actual consejo de administración, la auditoría delata que durante las últimas temporadas -con Lisandro Hernández en la presidencia y Ramón Bielsa en la gerencia-, pese a que el Cabildo cubrió todos los desfases presupuestarios, el CB Gran Canaria presentó en la ACB balances negativos a la espera de recibir las correspondientes partidas extras -para equilibrar gastos- de la corporación insular, administración pública que aparece como propietaria de la SAD.
A esa particularidad contable se le une, como combinación que pone en peligro la viabilidad del Granca en base a la Ley de Sociedad Anónimas Deportivas, un desequilibrio patrimonial al considerar la ACB que el valor de la parcela donde se ubica el Pabellón de la Vega de San José no debe ser tasado como activo de la entidad claretiana, ya que el CB Gran Canaria sólo disfruta del usufructo, por un periodo de 50 años, de una instalación que es propiedad del Cabildo.
Propuesta de solución
Ante tan delicada posición, la directiva que preside Agustín Medina trabaja en busca de una salida airosa para el CB Gran Canaria en la ACB.
Desde la entidad claretiana, de entrada, se recuerda que el Cabildo ha cubierto -como propietario- todas las deudas del club durante las últimas temporadas con una aportación que ronda los 15 millones de euros y, además, se subraya que en la actualidad es de los pocos equipos de la ACB que están al día en el pago de las nóminas.
De cara a la cita que representantes de la institución claretiana mantendrán -el próximo lunes- con miembros de la ACB, el objetivo del Granca es plantear como solución a su desfase patrimonial un nuevo acuerdo con el Cabildo en base a una permuta: convertir el acuerdo de usufructo de la parcela donde se levanta el Pabellón de la Vega de San José en una cesión.
En los próximos días, Agustín Medina presentará a la corporación insular la propuesta de intercambio para la explotación de la instalación ubicada en el Cono Sur de la ciudad, donde el CB Gran Canaria aloja sus oficinas, un pabellón donde juega su cadena de filiales, tres canchas exteriores, una tienda y una residencia para jugadores foráneos, Además, también regenta un campo de fútbol 7.
- ¿Sienten en el Club Baloncesto Gran Canaria que las administraciones públicas apoyan más al fútbol que al baloncesto?
- Es evidente, le guste a quien le guste y no le guste a quien no le guste. No se puede cuestionar que el primer equipo, no de la Isla, sino del Archipiélago es el Club Baloncesto Gran Canaria. Es el único que está en una competición considerada como la mejor de Europa y la segunda del mundo después de la NBA. Además, llevamos ocho años ininterrumpidos jugando en Europa. El Gran Canaria sí que saca a la Isla de paseo por Europa. El Gran Canaria sí que hace publicidad. La repercusión mediática de la Unión Deportiva Las Palmas pierde por goleada ante la que tiene el Club Baloncesto Gran Canaria. Además es el único equipo que nos da alegrías todos los fines de semana es el Gran Canaria. No obstante, hago un llamamiento a todos los aficionados, empresarios y organismos en favor de la Unión Deportiva, pero no en detrimento del Gran Canaria.
http://www.laprovincia.es/deportes/2010 ... 09950.html
Venga mi niño
