Ahí va un resumen de este largo artículo con las opiniones más interesantes:
NI SE COMPRAN NI SE VENDEN
La UD Las Palmas y el Universidad CF defienden la honradez y transparencia de sus políticas de captación de futbolistas, ante la denuncia de un grupo de clubes que consideran probada la falta de ética de ambas entidades.
La voz de alarma ha sonado en los clubes de fútbol. Desde hace tiempo se están produciendo un fenómeno que, a jucio de muchos directivos, técnicos y aficionados, pone en peligro la formación adecuada de los niños.
La captación de forma poca ética de futbolistas desde las categorías prebenjamín a juvenil es denunciada con indignación por un grupo de entidades que consideran probada la responsabilidad del Universidad Club de Fútbol y de la Unión Deportiva Las Palmas en esta situación. Ambas entidades defienden su honradez en todo esto.
Alexis Cardona, coordinador deportivo del AD Claret admite que su entidad no tiene acuerdo con ningún club para el traspaso de jugadores. "El Universidad, sin ponerse en contacto con nuestro club en ningún momento, acudió directamente a a los vestuarios, para hablar con dos jugadores y llevárselos....".
El coordinador deportivo del Club de Arucas, Juan Bruno, califica la situación de lamentable. Ellos tampoco tienen ningún convenido firmado con Las Palmas ni con el Universidad, según manifiesta. "Este año se han llevado niños utilizando métodos sin ética alguna. Hablan con los padres por detrás y les malmeten en contra nuestra, hasta tal punto que algunos padres me han llegado a insultar..." "Esto está ocurriendo en todas las categorías , hasta el punto d que se han querido llevar a niños de benjamín y de la escuela. Me parece indignante porque se los llevan y cuando no les conviene le dan la baja. En el Unión Viera se han reenganchado niños, cuando Las Palmas ya no los quiere", añadió.
El Presidente del Calero, Carlos Matos, reconoce que su club ha firmado un convenio con la UD Las Palmas mediante el cual la entidad amarilla puede llevarse jugadores. "....a través de este tipo de convenios, si estos jugadores fueran traspasados a un club importante nosotros recibiríamos un treinta por cierto de ganancias".
[..........]
Manolo, el presidente del Santidad toda su junta directiva, se sienten profundamente disgustados con el Universidad. "A tres niños del infantil se los llevó miserablemente el Universidad. Hicieron las gestiones por la puerta de atrás y no hubo una mediación, ni se dirigieron en ningún momento a nosotros", señaló. "De la UD Las Palmas no tengo queja, pues le dije a Tonono que no tocara a ningún niño de aquí y no lo ha hecho", concluyó.
Pedro Roque forma parte del cuerpo técnico del Club Los Labrantes de la Goleta y relata un hecho curioso que no es otro que el regreso al club de un niño al que "Las Palmas le llenó la cabeza de humo y lo ilusionó en balde". "Los representantes de la entidad amarilla hablaron con los padres del niño, pero no tomaron contacto con el club".
Las Palmas responde. José Nuez forma parte del programa de filiales de la entidad amarilla, que coordina Tonono. "Nosotros tenemos acuerdos firmados con cerca e 70 clubes y garantizo que llevamos a cabo nuestras gestiones con la máxima honradez". Considera que el gran problema del fútbol son los representantes, que a edades tempranas le llenan la cabeza a los niños y sus padres de fantasías. Nuez entiende además que los padres son responsables en último término de lo que el niño hace. "Nosotros siempre contactamos con los clubes y también nos ha ocurrido que dos niños nuestros, infantiles, se han marchado a Barcelona, al Español, este año".
[..........]
Universidad. Angel Fierrro, coordinador de filiales del Universidad manifiesta que intentan principalmente mantener buenas relaciones con todos los clubes. También relata que padres, entrenadores y algunos directivos de otras entidades, son las que le ofrecen a los jugadores. [...].