Que yo sepa lo único que tienen en común es su política no capitalista. El resto nada... Por que las leyes de la constitución de Libia se parece un poco mas a los E.E.U.U. con la penas de muerte

¿Que marcaje, no?

Pero es que la Prensa poco puede decir o hacer, no dejan cubrir la información, han saboteado satélites... Lo único que llega es mediante internet y seguramente también habrán cortado las conexiones. Las informaciones van a golpes de rumores, nada es oficial, nada es extraoficial.Herreño escribió:Efectivamente. Hay una guerra civil. Ninguno de los dos bandos tienen la seguridad de que se les respeten la vida.
De momento es lo único lógico y seguro. Pero claro... La prensa nos lía de tal manera, que parece que creen que tenemos la capacidad de entendimiento de un espectador de Salvame DeluxeNo se aclaran.
No sé si no te has dado cuenta de que esa foto no es de hoy ni de anteayer, sino más vieja, con lo cual el ZAS se lo lleva Feluco el del bar de la esquina.... escribió:Eso es un ZAS en toda reglaBLADEXS escribió:Parece que Huguito y el dictador genocida este comparten un "feeling especial"...Chávez: "lo que es Bolívar para nosotros, es Gadafi para Libia"
http://tiempolibre.eluniversal.com/2011 ... 8971.shtml
http://www.youtube.com/watch?v=LCyPk07TJ90
PD: La UD y Las Palmas Atlético jugaron un amistoso con la selección de Libia hace como 7 u 8 años, quedando 4-0 y 3-3 respectivamente, y según creo recordar vino a jugar el hijo futbolista de Gadafi.
Las palabras de Chávez son de hace un año y medio, si eso te parece tiempo suficiente como para pasar de libertador a genocida sin que se ponga uno colorado apaga y vámonos...Kokealca escribió:No sé si no te has dado cuenta de que esa foto no es de hoy ni de anteayer, sino más vieja, con lo cual el ZAS se lo lleva Feluco el del bar de la esquina.... escribió:Eso es un ZAS en toda reglaBLADEXS escribió: Parece que Huguito y el dictador genocida este comparten un "feeling especial"...
PD: La UD y Las Palmas Atlético jugaron un amistoso con la selección de Libia hace como 7 u 8 años, quedando 4-0 y 3-3 respectivamente, y según creo recordar vino a jugar el hijo futbolista de Gadafi.
PD: ¡¡Chávez terrorista!! ¡¡Dictador!! ¡¡El petróleo de Venezuela es de los EEUU, sinvergüenza!!
Gaddafi afirma que Felipe González explicará a los españoles la realidad de LibiaBLADEXS escribió:Parece que Huguito y el dictador genocida este comparten un "feeling especial"...Chávez: "lo que es Bolívar para nosotros, es Gadafi para Libia"
http://tiempolibre.eluniversal.com/2011 ... 8971.shtml
http://www.youtube.com/watch?v=LCyPk07TJ90
PD: La UD y Las Palmas Atlético jugaron un amistoso con la selección de Libia hace como 7 u 8 años, quedando 4-0 y 3-3 respectivamente, y según creo recordar vino a jugar el hijo futbolista de Gadafi.
Gaddafi, Aznar, el Rey y Zapatero
Lunes, Febrero 21, 2011
Por Lluís Foix
Puede que los diarios sean un simple borrador de la historia. Pero las hemerotecas guardan verdades que hablan a gritos para no ser sepultadas por el tiempo. Los Estados tienen intereses que tienen que proteger. Churchill se reunía con Stalin, “me reuniría con el diablo para vencer a Hitler” y Nixon pasaba una semana en China para congraciarse con Mao Zedong en 1973.
Juan Carlos y Gaddafi
El coronel Gaddafi ha sido un payaso cruel. Lo sabíamos todos. Pero sus reservas de gas y petróleo le convertían en un déspota tolerado. Reagan bombardeó Trípoli y Benghazi en plena guerra entre Irán e Iraq. Gaddafi estuvo quieto unos años. Pero luego, en 1988, participó en acciones terroristas como la que derribó un avión de la Pan Am que estalló sobre la localidad escocesa de Lockerbie causando 270 muertos. En 1999 consintió a que los dos libios que perpetraron el atentado fueran extraditados.
Misteriosamente, el excéntrico coronel pasó a ser amigo de Occidente. He acudido a las hemerotecas y he encontrado tres perlas que se refieren a los encuentros entre Gaddafi y José María Aznar, el Rey Juan Carlos y José Luís Rodríguez Zapatero. Me limitaré a reproducir despachos de agencias y crónicas de la época.
Gaddafi y Zapatero en 2010
En 2003 fue Tony Blair el que visitaba Trípoli. Unas semanas antes llegaba José María Aznar a la capital libia. “Fue un aval en toda regla. José María Aznar se deshizo en elogios al líder libio a quien presentó como un mandatario comprometido con la lucha antiterrorista y las reformas económicas. El líder español, que concluyó una visita de dos días a Libia, argumentó que Gaddafi está haciendo exactamente el camino contrario que Fidel Castro, al intentar justificar sus distintas actitudes ante los dos dictadores”.Aznar, prosigue la crónica, saludó con entusiasmo la nueva etapa que ha emprendido Gaddafi para normalizar su presencia en la comunidad internacional y confió en que desemboque en el levantamiento de las sanciones que Estados Unidos mantiene desde 1982 contra el país árabe.
El presidente se preció de ser el primer mandatario extranjero que visitaba Libia tras el levantamiento de las sanciones de la ONU y alardeó de que el gobierno ha mantenido contactos discretos durante muchos meses para propiciar la reconversión de Gaddafi.
En otro retal periodístico de 2007 se da cuenta que “el líder libio Gaddafi y el ex presidente del Gobierno y actual presidente de la FAES, José María Aznar, cenaron esta noche en privado en un restaurante de Sevilla dentro de la visita que el dirigente libio cursa a la capital andaluza”.
Gaddafi y Aznar
Un despacho de EFE de enero de 2009 da cuenta de la primera visita oficial a Libia del Rey de España que concluyó con un compromiso de de Gaddafi a favor de las inversiones españolas en sectores como infraestructuras y energías renovables, tras dejar resuelto definitivamente un problema de deuda priva que obstaculizaba la cooperación económica. El teletipo de EFE añade que la visita ha sido considerada “histórica” por el gobierno español abriendo un nuevo capítulo de relaciones más intensas en todos los campos, una vez despejada la vía de la cooperación económica con la firma de un memorando de entendimiento que salda la deuda contraída por Libia hace 22 años con un grupo de constructoras españolas. En el acuerdo se recoge la entrega de 18 millones de dólares a Libia y los que firman el documento son Miguel Ángel Moratinos y su homólogo libio.
Otra crónica de junio de 2010 da cuenta de que el coronel Gaddafi recibió a José Luís Rodríguez Zapatero que lo visitaba por primera vez, en una de las jaimas en las que vive, conocida como la “granja del líder”. La crónica continúa diciendo que ambos mandatarios se entrevistaron sentados en dos lujosos sofás en medio del desierto, rodeados de camellos pero también de parabólicas y aparatos de aire acondicionado.
El trato amigable de España no ha sido único. Desde el presidente de la Comisión Europea hasta varios primeros ministros y presidentes han sucumbido a los “encantos” del payaso coronel. Son secuencias pasadas que ahora quisieran ver olvidadas para siempre. Pero ahí están. Los intereses de estado, ay, los intereses de estado.
http://www.foixblog.com/2011/02/21/gadd ... -zapatero/
Te confundes, Gadafi es neoliberal. De ahí el apoyo de EEUU y países europeos durante estos años. Venezuela como país, mantiene relaciones comerciales y económicas con países incluso "enemigos", como es el caso de Colombia con el que mantiene una gran relación comercial, que no diplomática.Herreño escribió:¿Que tiene que ver Chavez con Libia?
Que yo sepa lo único que tienen en común es su política no capitalista. El resto nada... Por que las leyes de la constitución de Libia se parece un poco mas a los E.E.U.U. con la penas de muerteNo le veo casi nada parecido a Venezuela. Como no sea el petroleo como recurso del pueblo... esto... no veo mas parecido. Oye, en serio!
¿Que marcaje, no?
Para nada estoy de acuerdo contigo. En una guerra civil hay dos bandos enfrentados de un mismo pueblo. En Libia es practicamente todo el pueblo contra la dictadura personificada de Gadafi. De echo, que tenga que traer mercenarios extranjeros es un dato que corrabora la falta de apoyo que Gadafi está teniendo en el país. Se dice que decenas de militares han sido asesinados por no querer obedecer las ordenes de Gadafi de reprimir a la población. Lo que hay en Libia no es una guerra civil, es el pueblo pidiendo la cabeza del dictador y la guerra sin sentido contra el pueblo de este sanguinario por querer aguantar en el poder cueste lo que cueste.AnSiTe escribió:Lo de Libia es más ya una guerra civil que una revuelta social. Esta tarde he escuchado que puede hablarse de miles de muertos, según parece Gadafi ha enviado la aviación contra su pueblo y ha bombardeado las "zonas rebeldes". Aparte también ha contratado mercenarios principalmente subsaharianos.
Gadafi dice que no se irá de Libia: "Voy a morir como un mártir"
No saldrá del país, no dejará el poder, no habrá perdón para los 'ratones' alborotadores, ebrios de drogas y de alcohol: "Yo voy a morir aquí también como mártir". Ha sido el tema central del discurso de Muammar el Gadafi en su reaparición pública después de los gravísimos disturbios de Trípoli y Bengasi. No habrá cambio pacífico en Libia como hubo en Egipto y Túnez: Gadafi ha anunciado un río de sangre para los 'drogadictos' que, según él, se han levantado en Trípoli bajo el mandato de Bin Laden...
http://www.diariocritico.com/2011/Febre ... ormas.html
Hombre, el ZAS viene porque me hizo gracia que te consideraras una calumnia para manchar la imagen de Venezuela el que dijeran que Gadafi había huido a Venezuela y que sacarán unas declariones de Chávez diciendo que el Dictador era el Bolívar de Libia.Kokealca escribió:Pero quiero que me expliques quién se ha llevado el ZAS. Los únicos que he visto que se han llevado el ZAS son los de siempre, esos a los que les da igual llevarse ZAS porque lo importante es manchar la imagen de Venezuela. Total, cuando se descubra que mentían -como en esta ocasión- no van a rectificar. Nunca lo hacen.
Supongo que te parece bien que se mienta sobre Venezuela, porque no has dicho ni una palabra al respecto.
La relación de Chávez con Gadafi no la conozco lo suficientemente bien. Lo que sí sé es que me descojoné de la noticia desde que la vi, y un tiempo escaso ya me dio la razón.
Cada vez más gente se está quedando con la movida. Y en este foro ya tenemos algún ejemplo.
Joder!, Si es un pueblo contra Gadafi, bastante sangre se están haciendo contra un solo señor de avanzada edadSupporterUDLP escribió:En Libia es practicamente todo el pueblo contra la dictadura personificada de Gadafi. De echo, que tenga que traer mercenarios extranjeros es un dato que corrabora la falta de apoyo que Gadafi está teniendo en el país. Se dice que decenas de militares han sido asesinados por no querer obedecer las ordenes de Gadafi de reprimir a la población. Lo que hay en Libia no es una guerra civil, es el pueblo pidiendo la cabeza del dictador y la guerra sin sentido contra el pueblo de este sanguinario por querer aguantar en el poder cueste lo que cueste.
Lo de el Bolivar de Libia es por que al igual que Simón Bolivar, tuvo que luchar contra un rey para liberar una nación. La única diferencia es que Bolivar destruye la monarquía (España) y da entrada a la república (Venezuela). Y Gadafi quita la Monarquía con bases militares estadounidenses y da paso a una errónea ( a mi gusto) dictadura.... escribió: Hombre, el ZAS viene porque me hizo gracia que te consideraras una calumnia para manchar la imagen de Venezuela el que dijeran que Gadafi había huido a Venezuela y que sacarán unas declariones de Chávez diciendo que el Dictador era el Bolívar de Libia.![]()
Tampoco creo que vayamos a descubrir la pólvora si vemos como la política se mueve por interés, pero me hizo gracia...