¿Son realmente libres los foros de Internet?

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Responder
Avatar de Usuario
Miguel Hernández
Webmaster y Administrador
Webmaster y Administrador
Mensajes: 11502
Registrado: Lun Jul 29, 2002 12:51 am
Contactar:

¿Son realmente libres los foros de Internet?

Mensaje por Miguel Hernández »

La lectura de este post en el blog que George Monbiot publica en The Guardian ha encendido las alertas sobre lo que está ocurriendo en los foros de internet. Lo que un día fueron lugares de encuentro y debate sobre muchas cuestiones, están cada día más siendo invadidos por intereses corporativos. Monbiot cita incluso testimonios de personas que han trabajado en gabinetes dedicados a subvertir los debates en los foros, pagados por empresas.El autor del blog cita las estrategias de las tabaqueras para evitar la prohibición de fumar en lugares públicos, y otros ejemplos de campañas organizadas y pagadas en foros para crear la sensación artificial de que hay un movimiento social paralelo o coincidente con los intereses empresariales. Pero sabemos que la cosa va mucho más allá, y que no son solo las tabaqueras.

La presencia artifical en foros crea la sensación de que, efectivamente, hay un movimiento social en marcha que se opone a un movimiento social que es real. De esta manera se trata de evitar la adopción de medidas que puedan afectar a determinados intereses corporativos.

De la contratación de gabinetes para la creación de perfiles artificiales en las redes sociales, sin embargo, se está pasando a la creación de softwares específicios que reproducen y mantienen vivos artificialmente perfiles pseudo-humanos. Esos perfiles se alimentan automaticamente con noticias, y comentarios, para eventualmente ser utilizados cuando se requiera.

De esta forma, una sola persona puede controlar dccenas de perfiles falsos, que en un momento dado pueden entrar en tromba en cualquier foro, o presionar a un bloguero influyente con decenas de comentarios contrarios.

Los que estamos en luchas sociales sabemos que esto está ocurriendo ya. La cuestión es cómo defenderse de este tipo de subversiones. Algunas de ellas han sido muy efectivas también en nuestro país, afectando y alterando claramente el tono y el fondo de algunos debates clave.

Es un asunto sobre el que debemos estar muy atentos, ya que podría dar al traste con este herramienta de comunicación y de denuncia.

Visto en: http://www.juantxo.org/2011/03/01/%C2%B ... -internet/

Enlace The Guardian: http://www.guardian.co.uk/environment/g ... CMP=twt_gu
amarelo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13274
Registrado: Dom Jul 17, 2005 11:35 am

Mensaje por amarelo »

muy interesante.
Avatar de Usuario
Mr Yo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 14911
Registrado: Lun Abr 19, 2004 9:03 pm
Ubicación: GRAN Canaria

Mensaje por Mr Yo »

Los foros son tan libres que permiten que pase eso que exactamente se denuncia.
Avatar de Usuario
AnSiTe
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17538
Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA

Mensaje por AnSiTe »

Conocía de la existencia subversiva de los ciberpepiños fundamentalmente, movidos por fines políticos. Desconocía que a nivel empresarial también se estuviera utilizando los diferentes foros. De todas maneras tienen que hacerlo desde diferentes IP´s (supongo) para que no sean detectados.
Responder