Kokealca escribió:¿Y tener dinero para dar y tomar es señal de una buena gestión, una mala gestión, o de qué? Porque estoy un poco perdido... si es por lo que dije de que no gasta grandes sumas en fichajes, es una verdad como un templo.
Siguiendo tu vara de medir, la Unión Deportiva Las Palmas no ha hecho "prácticamente nada" en su historia, ya que de lo que nosotros podemos presumir, y con todo el orgullo del mundo además, es de haber estado 31 temporadas en Primera, de haber conseguido un campeonato de Liga, un subcampeonato de Copa, etcétera.
Si para ti "hacer algo" solo es conseguir títulos, el Deportivo tiene un futuro muy negro por delante, ya que creo que no va a "hacer nada" durante muchísimo tiempo. Ahora bien, si valoras la permanencia como algo positivo, tengo que reconocer que el Deportivo está en condiciones de lograrlo perfectamente, al igual que lo está el "equipo en blanco y negro" (de hecho, lo ha estado siempre porque, al menos la permanencia, siempre la ha conseguido).
Que estén forrados es normal. Ya solo la venta de camisetas produce unos ingresos espectaculares. No conozco una ciudad de España tan entregada con su equipo representativo como Bilbao.
Tener más dinero que otros, no es señal ni de buena ni de mala gestión, porque el dinero no te asegura nada, casos hay a patadas, pero evidentemente si tienes más dinero es más fácil que consigas tus objetivos, lo que tienes que hacer es invertirlo con cabeza.
Evidentemente la historia cuenta desde que empezó la Liga en el año 1929 hasta ahora, a lo que me refiero, es que no es lo mismo el fútbol de la época antigua (en blanco y negro) al fútbol moderno. No es lo mismo los títulos en aquellas épocas primitivas que los títulos en la época actual (No es lo mismo las 5 Copas de Europa en blanco y negro del Madrid que las tres últimas que ha ganado). Con respecto al Athletic, con la irrupción de los extranjeros y la ley Bosman en el fútbol español, se han quedado en desventaja con respecto al resto, por su propia autolimitación, eso hace que sea muy difícil que alguna vez vuelvan a competir en las condiciones en las que lo hacían en aquellos tiempos. Deberían mantener el bloque de jugadores autóctonos y apuntalar el equipo con dos o tres foráneos que les den el salto de calidad, entonces serían un equipo mucho más fuerte (como hizo la Real Sociedad en su día).
PD: Se me olvidaba comentar que si el Deportivo mantiene la categoria este año, cumplirá 20 temporadas consecutivas en Primera División, solo superado en este aspecto por los 3 equipos que nunca han estado en Segunda (Real Madrid, Barcelona y Athletic) y por el Valencia.