Super Proyecto Liga Ibérica 2015. Cambios profundos.
- riki raka
- Juez de la administración concursal
- Mensajes: 8116
- Registrado: Jue Jun 01, 2006 11:31 am
- Ubicación: madrid
Super Proyecto Liga Ibérica 2015. Cambios profundos.
PROLOGO
Interesante proyecto el que se está estudiando actualmente para revolucionar el actual sistema de nuestro fútbol, y hacerlo más competitivo y atractivo en todos los sentidos.
Resulta difícil explicar al detalle todo lo que se está estudiando para ver si finalmente sale adelante este proyecto o no.
Trataré de explicarlo del mejor modo posible para que se pueda comprender.
En líneas generales, el proyecto consiste en crear una gran liga Ibérica compuesta por determinados equipos de España y Portugal, para consolidar a la nueva liga como la mejor del mundo y sobretodo, para tratar de aumentar de manera importante los ingresos y ganancias de los equipos que en ella participen, que como todos sabemos, es lo que más suele interesar en estos casos.
Los cambios afectarán a todas las categorías del actual fútbol español, en Portugal solo afectaría a la actual primera portuguesa de momento, salvo que decidan aprovechar el cambio para reestructurar otras categorías que no me consta por ahora.
También habrá cambios en la actual copa del Rey, que si bien en dicho torneo, no van a entrar los equipos portugueses, si se pretende realizar una serie de cambios significativos en el actual torneo copero, para darle mayor atractivo e interés.
El motivo de que solo se haga la unificación para la nueva super liga, y no para todas las categorías, es por motivos de selecciones absolutas. Evidentemente, la creación de dicha liga Ibérica no afectará a ambas selecciones de España y Portugal que seguirán compitiendo por separado, y las normas de la FIFA obligan a que dichas selecciones tengan liga propia para competir.
Es por ello, que tras la nueva liga Iberica, la siguiente categoría sea la que represente a ambos paises en la normativa, y así conseguimos que no afecte a ambas selecciones, al seguir teniendo sus ligas y categorías por separado.
Los objetivos de esta nueva liga, son muy claros. Se busca por un lado el aumento significativo de ganancias por televisión, al ser dos los paises directamente involucrados en ello. Se estima que el aumento de ganancias por derechos de televisión aumente en un buen porcentaje para todos los equipos.
Se busca un mayor reconocimiento y consolidación de dicha liga en el exterior, logrando hacer una nueva liga mucho más competitiva que la actual, y en donde el reparto televisivo se hará en función de los puestos que cada equipo ocupe al final del campeonato, y el reparto se hará de un modo coherente y equilibrado, fomentando todo lo posible la igualdad de los equipos, y por tanto. que no existan enormes niveles de diferencia entre unos y otros.
Se busca la captación de nuevos mercados, y la realización de proyectos y promociones varias para atraer a un altísimo número de seguidores de todo el mundo a la nueva liga que se pondrá en marcha.
Asi mismo, también se pondrá un especial mimo y cuidado a los detalles de la nueva liga, sobretodo en lo relacionado a los estadios y a la estética de la nueva competición. Se pedirán una serie de requisitos que ayuden a dar mayor prestigio a la nueva liga. (mejora de estadios o nuevos estadios en los lugares donde más falta haga, logotipos e himno de la nueva competición, valoración positiva de aquellos equipos que fomenten y colaboren en la alta asistencia de público, cuidados del césped y entorno del estadio, etc).
Una vez expuesto todo este prologo. Para poner los respectivos ejemplos de como quedaría todo. Usaré la actual tabla clasificatoria de la última jornada, jugada este pasado fin de semana, como modo de ejemplo y simulación de como quedaría dicha futura liga y los cambios en las restantes categorías y en Portugal.
A continuación explicaré como quedaría cada categoría comparando como ejemplo la última jornada con el nuevo proyecto.
NUEVA LIGA IBÉRICA 2015
El nuevo formato de liga estará compuesto por un total de 18 equipos, ajustándose así a las exigencias de la UEFA de reducción de ligas para el ansiado calendario unificado.
En la temporada inaugural de dicha liga, se cursará invitación a los tres equipos portugueses más destacados en cuanto a historial. Es decir, que tomarán parte de dicha liga el Benfica, Oporto y Sporting de Lisboa.
los 15 equipos restantes, serán los catorce equipos españoles mejor clasificados en la liga BBVA de la temporada 2014/15, más el campeón de la Liga Adelante de la temporada 2014/15.
Para compensar a aquellos equipos que queden fuera por el ajuste, (equipos de primera entre el puesto 15 al 17) y (equipos de segunda entre el puesto 2 y 3). Se les dará una compensación económica por determinar. Al resto de equipos de primera. (puestos 18, 19 y 20). No se les dará por entender que descienden legítimamente si fuera una temporada normal. De igual modo, se compensará económicamente si algun otro equipo o equipos portugueses que no fueran los tres citados anteriormente, quedaran entre los tres primeros en la liga portuguesa de la temporada 2014/15.
Con respecto al número de plazas para jugar la Champions y Europa League, la idea inicial es la de tratar de convencer a la UEFA de que aumente el número de plazas actuales de cuatro a cinco, debido a la fusión. Dicha idea resultará muy complicada de sacar adelante. Por tanto, la alternativa sería que el cuarto clasificado de la nueva liga Ibérica, entrara directamente en la Champions sin tener que jugar la fase previa.
De igual modo, se intentará ganar una plaza más para la Europa League. Cuestión más factible de lograr, que la quinta plaza para la champions.
Cada temporada en la nueva liga, descenderán los dos últimos clasificados al término del campeonato.
Los ascensos quedarían del siguiente modo: el campeón de la nueva primera división española, asciende directamente a la liga ibérica.
Para la segunda plaza, se realizará una liguilla entre los dos primeros clasificados de la primera división portuguesa, y seis equipos españoles comprendidos entre el puesto dos al séptimo.
Tanto el campeón portugues, como el segundo clasificado en españa, tendrán siempre el factor campo a favor.
El equipo que ascienda, será finalmente el que logre superar la tres eliminatorias que dispute. Las dos primeras serán a ida y vuelta. Y la eliminatoria final por el ascenso. Se disputará en un campo neutral a partido único.
A continuación, y basándome como ejemplo en la clasificación actual de la Liga BBVA (jornada 29) y Liga Adelante (jornada 30). La nueva Liga Ibérica quedaría del siguiente modo:
LIGA IBÉRICA 2015
01- Barcelona
02- R. Madrid
03- Villarreal
04- Valencia
05- Espanyol
06- At. Bilbao
07- Sevilla
08- At. Madrid
09- Mallorca* -> (La nueva Liga Ibérica no permitirá clubs con endeudamiento elevado)
10- Levante** -> (Debe reformar su estadio o tener proyecto de uno nuevo)
11- Osasuna** -> ( Debe reformar su estadio o tener proyecto de uno nuevo)
12- R. Sociedad -> (Debe eliminar las pistas de atletismo)
13- Getafe*** -> (debe mejorar la afluencia de público)
14- Santander
15- Betis ** -> (Debe finalizar su nuevo estadio y aclarar sus cuentas)
16- Benfica
17- Oporto
18- S. de Lisboa
Color verde: Puestos que clasifican para la Champions League.
Color amarillo: Puestos que clasifican para la Europa League, más el campeón d la copa del Rey y la copa portuguesa.
Color rojo: Puestos que descienden de categoría.
En asterisco se señalan aquellos equipos clasificados actualmente para la nueva liga y que necesitan realizar mejoras para cumplir la nueva normativa de la competición. Los que no estén señalados, o cumplen actualmente la normativa, o bien disponen de proyectos sólidos para adecuar sus estadios o encauzar sus deudas.
PRIMERA DIVISIÓN ESPAÑOLA
Esta categoría la formarían aquellos equipos descendidos por méritos deportivos y por ajustes de la reforma de la antigua Liga BBVA, más aquellos equipos mejor colocados en la tabla de la liga Adelante.
La categoría también se reformará en el número de participantes, quedando en 18 el total de integrantes.
Asciende directamente a la Super Liga Ibérica el campeón de esta categoría, los clasificados en los puestos del dos al siete jugarán la fase final de ascenso para lograr la otra plaza restante, junto a los dos mejores portugueses clasificados en su liga.
Descienden a la categoría inferior los tres últimos clasificados.
En esta categoría no puede jugar ningún filial. En caso que hubiera alguno, descendería inevitablemente en la temporada 2015.
Siguiendo el mismo ejemplo de la última jornada de liga en ambas categorías, quedaría del siguiente modo:
1º DIVISIÓN
01- Gijón
02- Coruña
03- Zaragoza
04- Málaga
05- Almería
06- Hércules
07- Rayo
08- Celta
09- Elche
10- Granada
11- Cartagena
12- Xerez
13- Girona
14- Valladolid
15- Alcorcón
16- Numancia
17- Córdoba
18- Huesca
Color Verde: Asciende directamente a la Liga Ibérica.
Color Amarillo: Juegan la fase final de ascenso junto a los dos mejores de Portugal.
Color Rojo: Descienden de categoría.
A partir de este momento, se cambian las categorías actuales que existen en España. Desapare la actual 2ºB, para evitar la creación de un pozo para equipos históricos o bien la excesiva acumulación de grupos en una sola categoría.
Se crearán varias categorías más entre todos los equipos de la antigua 2ºB más los descendidos de la actual Liga Adelante, Hasta completar todos los equipos existentes.
La actual tercera división, pasará a llamarse División o categoría territorial. En la cual, todos los grupos no podrán tener más de 18 equipos en liza.
SEGUNDA DIVISIÓN ESPAÑOLA
Esta categoría estará formada por 18 equipos. Estos equipos se seleccionan de los filiales y descendidos por méritos deportivos o por ajustes de la antigua liga Adelante. Más los dos mejores clasificados de la actual 2ºB, y el tercer mejor clasificado de todos.
Todos los equipos descendidos por ajustes, recibirán gratificación económica.
En este caso, no se simula con equipos de 2ºB ascendidos por no saber cuales serían todavía. (el año del ajuste subirían solamente dos en vez de cuatro).
Ascienden directamente el campeón y el segundo clasificado.
Juegan una fase final de ascenso a Primera división, los clasificados en tercer, cuarto, quinto y sexto lugar. Los filiales clasificados en dichas posiciones, no podrán disputar dicha fase al no poder ascender a Primera División.
De igual modo, si algún filial quedara entre los dos primeros, el siguiente equipo no filial ascendería directamente, y el siguiente jugaría la promoción por el ascenso.
Siguiendo el mismo ejemplo de la última jornada de liga, quedaría del siguiente modo:
2º DIVISIÓN
01- Barcelona B
02- Villarreal B
03- Huelva
04- Tarragona
05- Las Palmas
06- Salamanca
07- Tenerife
08- Albacete
09- Ponferradina
10- Lugo
11- U. Las Palmas
12- Eibar
13- Mirandés
14- Badalona
15- Alcoyano
16- Murcia
17- Sevilla B
18- Alavés
Color verde: ascienden a la nueva Primera División.
Color amarillo: Juegan la fase final de ascenso para la última plaza.
Color Rojo: Descienden de categoría.
TERCERA DIVISIÓN ESPAÑOLA
Nueva categoría formada por 18 equipos seleccionados entre los mejores clasificados de la actual 2ºB, que no hayan sido seleccionados para la nueva segunda división.
Ascienden los dos primeros clasificados, y los cuatro siguientes equipos jugarán la fase final de ascenso para lograr la tercera y última plaza.
Descienden los tres últimos clasificados. En esta categoría los filiales pueden ascender, así que no hay que hacer distinción alguna en ellos.
La categoría quedaría del siguiente modo:
3º DIVISIÓN
01- Castilla
02- Guadalajara
03- Leganés
04- Celta B
05- Irún
06- Osasuna B
07- Logroñés
08- R. Sociedad B
09- Sabadell
10- Orihuela
11- Sant Andreu
12- Alicante
13- Lepe
14- Cádiz
15- Melilla
16- Ceuta
17- Écija
18- Rayo B
Color Verde: Ascienden a la nueva Segunda División.
Color Amarillo: Juegan la fase final de ascenso para lograr la última plaza.
Color Rojo: Descienden de categoría.
CUARTA DIVISIÓN ESPAÑOLA
Nueva categoría formada por los siguientes equipos clasificados en los distintos puestos de los grupos de la antigua 2ºB que correspondan.
La categoría estaría formada por 18 equipos.
El formato de ascenso y descenso se mantiene igual por ahora.
La categoría quedaría del siguiente modo:
4º DIVISIÓN
01- Getafe B
02- Coruxo
03- Vecindario
04- Alcalá
05- Palencia
06- Lemona
07- Gimnástica
08- Bilbao B
09- Hospitalet
10- Castellón
11- LLeida
12- Teruel
13- Roquetas
14- Lucena
15- Puertollano
16- Jaén
17- Oviedo
18- Badajoz
Color Verde: Ascienden a la nueva Tercera división División.
Color Amarillo: Juegan la fase final de ascenso para lograr la última plaza.
Color Rojo: Descienden de categoría.
QUINTA DIVISIÓN ESPAÑOLA
Nueva categoría formada por los siguientes equipos clasificados en los distintos puestos de los grupos de la antigua 2ºB que correspondan.
La categoría estaría formada por 18 equipos.
El formato de ascenso y descenso se mantiene igual por ahora.
La categoría quedaría del siguiente modo:
5º DIVISIÓN
01- Cacereño
02- Coruña B
03- At Madrid B
04- Montañeros
05- Zamora
06- La muela
07- Gijón B
08- Cultural Leonesa
09- Ontinyent
10- Denia
11- Gandía
12- Mahonés
13- Caravaca
14- Lorca Atlético
15- Poli Ejido
16- Almería B
17- Betis B
18- At. Baleares
Color Verde: Ascienden a la nueva Cuarta División.
Color Amarillo: Juegan la fase final de ascenso para lograr la última plaza.
Color Rojo: Descienden de categoría.
NUEVA DIVISIÓN INTERMEDIA ESPAÑOLA
Nueva categoría formada por los últimos equipos clasificados en los distintos puestos de los grupos de la antigua 2ºB que correspondan, más los equipos que logren ascender de la nueva categoría regional (antigua tercera división).
La categoría estaría formada por 22 equipos.
El formato de ascenso y descenso cambiaría en el número de equipos que bajan, ya que serían seis los equipos que descenderían a la nueva categoría regional.
La categoría quedaría del siguiente modo:
DIVISIÓN INTERMEDIA
01- Conquense
02- Pontevedra
03- Extremadura
04- Cerro Reyes
05- Guijuelo
06- Caudal
07- Peña Sport
08- Barakaldo
09- Benidorm
10- Gramanet
11- Mallorca B
12- Alzira
13- Santboiá
14- Estepona
15- Alcalá de G.
16- Yeclano
17- Jumilla
18- "Equipo de la antigua tercera"
19- "Equipo de la antigua tercera"
20- "Equipo de la antigua tercera"
21- "Equipo de la antigua tercera"
22- "Equipo de la antigua tercera"
Color Verde: Ascienden a la nueva Quinta División.
Color Amarillo: Juegan la fase final de ascenso para lograr la última plaza.
Color Rojo: Descienden de categoría.
NUEVA CATEGORÍA REGIONAL
La antigua tercera división, mantiene su actual formato de 18 grupos.
Todos los grupos deberán tener 18 equipos.
Se clasifican para la fase final de ascenso a la nueva categoría intermedia los dos mejores de cada grupo.
En dicha fase de ascenso, se realizarán las pertinentes eliminatorias hasta conocer los seis equipos que asciendan a la Categoría Intermedia. (fase por determinar todavía).
Descienden los dos últimos clasificados.
NUEVO FORMATO DE LA COPA DEL REY
La copa del Rey también se verá afectada por una seria reforma para la misma temporada.
Se realizará una primera fase previa entre equipos de las categorías más bajas para determinar quienes acceden a la competición.
Una vez se sepan todos los equipos para la disputa del torneo, todas las rondas del mismo serán a partido único, salvo la semifinal del torneo que será a Ida y Vuelta.
Todos los equipos entrarán a fomar parte de la competición desde el principio sin ningún tipo de distinción.
En caso de empate durante el partido, no habrá partido de desempate, se jugará una prórroga y penaltis para determinar que equipo pasa de ronda.
Se usará el mismo sistema que en la copa Davids para elegir el campo de local. Salvo la primera vez que jueguen que se hará por sorteo. A partir de ese momento se aplicará el método de la Davids para establecer quien juega de local.
Por ejemplo. Si en la temporada 2015/16, sale por sorteo el partido Espanyol -Numancia. La próxima vez que vuelvan a encontrarse en un sorteo, se jugará automáticamente en Soria dicho partido, al haber sido en Barcelona el partido anterior entre ambos equipos, sin tener en cuenta la categoría de cada uno.
Se hará un reparto de la taquilla del partido en una proporción que variará en mayor o menor medida dependiendo de la categoría del rival en cuestión.
Todos los partidos de esta competición se jugarán en fin de semana, no habiendo liga en las distintas categorías. Se busca con esta medida, fomentar la asistencia y darle más relevancia a la competición que jugándole entre semana como venía siendo habitual.
Gracias a la reducción de equipos en las diferentes categorías el calendario se verá más aliviado para llevar a cabo la disputa de estos partidos en fin de semana, en sus primeras rondas al menos.
La final se disputará a partido único en campo neutral. El ganador del Torneo podrá jugar la Europa League, siempre que no se clasifique para la Champions.
CUESTIONES POR DETERMINAR AÚN
Con respecto a la nueva Supercopa Ibérica entre el ganador de la nueva liga y el ganador de la copa.
Todavía no está claro como se haría tal torneo. Pero todo apunta que el campeón de la copa del Rey más el de la copa de Portugal jugarían una eliminatoria previa a doble partido, y el ganador de la misma se enfrentaría a partido único al campeón de Liga para determinar al Supercampeón Ibérico.
Como medio de promoción, este partido se disputará en el extranjero, para promocionar la nueva Liga Ibérica en distintos lugares del mundo.
Y esto es más o menos los planes que se están llevando a estudio para revolucionar nuestra liga por completo, y crear una nueva competición con multitud de novedades y con la clara intención de mejorar la competitividad, los ingresos económicos de todo tipo, y buscar una gran liga que sea referente en toda Europa y en el mundo.
Espero sus impresiones al respecto, disculpen el gran tamaño del post. Pero no es fácil tratar de explicar tanto cambio en tan poco espacio. Y más sabiendo que la información está conseguida de modo excepcional, cuando apenas los medios tienen constancia de la misma.
Disfruten de esta primicia que está actualmente en fase de estudio. Y valoren si estos cambios merecen la pena o no.
Un saludo.
Interesante proyecto el que se está estudiando actualmente para revolucionar el actual sistema de nuestro fútbol, y hacerlo más competitivo y atractivo en todos los sentidos.
Resulta difícil explicar al detalle todo lo que se está estudiando para ver si finalmente sale adelante este proyecto o no.
Trataré de explicarlo del mejor modo posible para que se pueda comprender.
En líneas generales, el proyecto consiste en crear una gran liga Ibérica compuesta por determinados equipos de España y Portugal, para consolidar a la nueva liga como la mejor del mundo y sobretodo, para tratar de aumentar de manera importante los ingresos y ganancias de los equipos que en ella participen, que como todos sabemos, es lo que más suele interesar en estos casos.
Los cambios afectarán a todas las categorías del actual fútbol español, en Portugal solo afectaría a la actual primera portuguesa de momento, salvo que decidan aprovechar el cambio para reestructurar otras categorías que no me consta por ahora.
También habrá cambios en la actual copa del Rey, que si bien en dicho torneo, no van a entrar los equipos portugueses, si se pretende realizar una serie de cambios significativos en el actual torneo copero, para darle mayor atractivo e interés.
El motivo de que solo se haga la unificación para la nueva super liga, y no para todas las categorías, es por motivos de selecciones absolutas. Evidentemente, la creación de dicha liga Ibérica no afectará a ambas selecciones de España y Portugal que seguirán compitiendo por separado, y las normas de la FIFA obligan a que dichas selecciones tengan liga propia para competir.
Es por ello, que tras la nueva liga Iberica, la siguiente categoría sea la que represente a ambos paises en la normativa, y así conseguimos que no afecte a ambas selecciones, al seguir teniendo sus ligas y categorías por separado.
Los objetivos de esta nueva liga, son muy claros. Se busca por un lado el aumento significativo de ganancias por televisión, al ser dos los paises directamente involucrados en ello. Se estima que el aumento de ganancias por derechos de televisión aumente en un buen porcentaje para todos los equipos.
Se busca un mayor reconocimiento y consolidación de dicha liga en el exterior, logrando hacer una nueva liga mucho más competitiva que la actual, y en donde el reparto televisivo se hará en función de los puestos que cada equipo ocupe al final del campeonato, y el reparto se hará de un modo coherente y equilibrado, fomentando todo lo posible la igualdad de los equipos, y por tanto. que no existan enormes niveles de diferencia entre unos y otros.
Se busca la captación de nuevos mercados, y la realización de proyectos y promociones varias para atraer a un altísimo número de seguidores de todo el mundo a la nueva liga que se pondrá en marcha.
Asi mismo, también se pondrá un especial mimo y cuidado a los detalles de la nueva liga, sobretodo en lo relacionado a los estadios y a la estética de la nueva competición. Se pedirán una serie de requisitos que ayuden a dar mayor prestigio a la nueva liga. (mejora de estadios o nuevos estadios en los lugares donde más falta haga, logotipos e himno de la nueva competición, valoración positiva de aquellos equipos que fomenten y colaboren en la alta asistencia de público, cuidados del césped y entorno del estadio, etc).
Una vez expuesto todo este prologo. Para poner los respectivos ejemplos de como quedaría todo. Usaré la actual tabla clasificatoria de la última jornada, jugada este pasado fin de semana, como modo de ejemplo y simulación de como quedaría dicha futura liga y los cambios en las restantes categorías y en Portugal.
A continuación explicaré como quedaría cada categoría comparando como ejemplo la última jornada con el nuevo proyecto.
NUEVA LIGA IBÉRICA 2015
El nuevo formato de liga estará compuesto por un total de 18 equipos, ajustándose así a las exigencias de la UEFA de reducción de ligas para el ansiado calendario unificado.
En la temporada inaugural de dicha liga, se cursará invitación a los tres equipos portugueses más destacados en cuanto a historial. Es decir, que tomarán parte de dicha liga el Benfica, Oporto y Sporting de Lisboa.
los 15 equipos restantes, serán los catorce equipos españoles mejor clasificados en la liga BBVA de la temporada 2014/15, más el campeón de la Liga Adelante de la temporada 2014/15.
Para compensar a aquellos equipos que queden fuera por el ajuste, (equipos de primera entre el puesto 15 al 17) y (equipos de segunda entre el puesto 2 y 3). Se les dará una compensación económica por determinar. Al resto de equipos de primera. (puestos 18, 19 y 20). No se les dará por entender que descienden legítimamente si fuera una temporada normal. De igual modo, se compensará económicamente si algun otro equipo o equipos portugueses que no fueran los tres citados anteriormente, quedaran entre los tres primeros en la liga portuguesa de la temporada 2014/15.
Con respecto al número de plazas para jugar la Champions y Europa League, la idea inicial es la de tratar de convencer a la UEFA de que aumente el número de plazas actuales de cuatro a cinco, debido a la fusión. Dicha idea resultará muy complicada de sacar adelante. Por tanto, la alternativa sería que el cuarto clasificado de la nueva liga Ibérica, entrara directamente en la Champions sin tener que jugar la fase previa.
De igual modo, se intentará ganar una plaza más para la Europa League. Cuestión más factible de lograr, que la quinta plaza para la champions.
Cada temporada en la nueva liga, descenderán los dos últimos clasificados al término del campeonato.
Los ascensos quedarían del siguiente modo: el campeón de la nueva primera división española, asciende directamente a la liga ibérica.
Para la segunda plaza, se realizará una liguilla entre los dos primeros clasificados de la primera división portuguesa, y seis equipos españoles comprendidos entre el puesto dos al séptimo.
Tanto el campeón portugues, como el segundo clasificado en españa, tendrán siempre el factor campo a favor.
El equipo que ascienda, será finalmente el que logre superar la tres eliminatorias que dispute. Las dos primeras serán a ida y vuelta. Y la eliminatoria final por el ascenso. Se disputará en un campo neutral a partido único.
A continuación, y basándome como ejemplo en la clasificación actual de la Liga BBVA (jornada 29) y Liga Adelante (jornada 30). La nueva Liga Ibérica quedaría del siguiente modo:
LIGA IBÉRICA 2015
01- Barcelona
02- R. Madrid
03- Villarreal
04- Valencia
05- Espanyol
06- At. Bilbao
07- Sevilla
08- At. Madrid
09- Mallorca* -> (La nueva Liga Ibérica no permitirá clubs con endeudamiento elevado)
10- Levante** -> (Debe reformar su estadio o tener proyecto de uno nuevo)
11- Osasuna** -> ( Debe reformar su estadio o tener proyecto de uno nuevo)
12- R. Sociedad -> (Debe eliminar las pistas de atletismo)
13- Getafe*** -> (debe mejorar la afluencia de público)
14- Santander
15- Betis ** -> (Debe finalizar su nuevo estadio y aclarar sus cuentas)
16- Benfica
17- Oporto
18- S. de Lisboa
Color verde: Puestos que clasifican para la Champions League.
Color amarillo: Puestos que clasifican para la Europa League, más el campeón d la copa del Rey y la copa portuguesa.
Color rojo: Puestos que descienden de categoría.
En asterisco se señalan aquellos equipos clasificados actualmente para la nueva liga y que necesitan realizar mejoras para cumplir la nueva normativa de la competición. Los que no estén señalados, o cumplen actualmente la normativa, o bien disponen de proyectos sólidos para adecuar sus estadios o encauzar sus deudas.
PRIMERA DIVISIÓN ESPAÑOLA
Esta categoría la formarían aquellos equipos descendidos por méritos deportivos y por ajustes de la reforma de la antigua Liga BBVA, más aquellos equipos mejor colocados en la tabla de la liga Adelante.
La categoría también se reformará en el número de participantes, quedando en 18 el total de integrantes.
Asciende directamente a la Super Liga Ibérica el campeón de esta categoría, los clasificados en los puestos del dos al siete jugarán la fase final de ascenso para lograr la otra plaza restante, junto a los dos mejores portugueses clasificados en su liga.
Descienden a la categoría inferior los tres últimos clasificados.
En esta categoría no puede jugar ningún filial. En caso que hubiera alguno, descendería inevitablemente en la temporada 2015.
Siguiendo el mismo ejemplo de la última jornada de liga en ambas categorías, quedaría del siguiente modo:
1º DIVISIÓN
01- Gijón
02- Coruña
03- Zaragoza
04- Málaga
05- Almería
06- Hércules
07- Rayo
08- Celta
09- Elche
10- Granada
11- Cartagena
12- Xerez
13- Girona
14- Valladolid
15- Alcorcón
16- Numancia
17- Córdoba
18- Huesca
Color Verde: Asciende directamente a la Liga Ibérica.
Color Amarillo: Juegan la fase final de ascenso junto a los dos mejores de Portugal.
Color Rojo: Descienden de categoría.
A partir de este momento, se cambian las categorías actuales que existen en España. Desapare la actual 2ºB, para evitar la creación de un pozo para equipos históricos o bien la excesiva acumulación de grupos en una sola categoría.
Se crearán varias categorías más entre todos los equipos de la antigua 2ºB más los descendidos de la actual Liga Adelante, Hasta completar todos los equipos existentes.
La actual tercera división, pasará a llamarse División o categoría territorial. En la cual, todos los grupos no podrán tener más de 18 equipos en liza.
SEGUNDA DIVISIÓN ESPAÑOLA
Esta categoría estará formada por 18 equipos. Estos equipos se seleccionan de los filiales y descendidos por méritos deportivos o por ajustes de la antigua liga Adelante. Más los dos mejores clasificados de la actual 2ºB, y el tercer mejor clasificado de todos.
Todos los equipos descendidos por ajustes, recibirán gratificación económica.
En este caso, no se simula con equipos de 2ºB ascendidos por no saber cuales serían todavía. (el año del ajuste subirían solamente dos en vez de cuatro).
Ascienden directamente el campeón y el segundo clasificado.
Juegan una fase final de ascenso a Primera división, los clasificados en tercer, cuarto, quinto y sexto lugar. Los filiales clasificados en dichas posiciones, no podrán disputar dicha fase al no poder ascender a Primera División.
De igual modo, si algún filial quedara entre los dos primeros, el siguiente equipo no filial ascendería directamente, y el siguiente jugaría la promoción por el ascenso.
Siguiendo el mismo ejemplo de la última jornada de liga, quedaría del siguiente modo:
2º DIVISIÓN
01- Barcelona B
02- Villarreal B
03- Huelva
04- Tarragona
05- Las Palmas
06- Salamanca
07- Tenerife
08- Albacete
09- Ponferradina
10- Lugo
11- U. Las Palmas
12- Eibar
13- Mirandés
14- Badalona
15- Alcoyano
16- Murcia
17- Sevilla B
18- Alavés
Color verde: ascienden a la nueva Primera División.
Color amarillo: Juegan la fase final de ascenso para la última plaza.
Color Rojo: Descienden de categoría.
TERCERA DIVISIÓN ESPAÑOLA
Nueva categoría formada por 18 equipos seleccionados entre los mejores clasificados de la actual 2ºB, que no hayan sido seleccionados para la nueva segunda división.
Ascienden los dos primeros clasificados, y los cuatro siguientes equipos jugarán la fase final de ascenso para lograr la tercera y última plaza.
Descienden los tres últimos clasificados. En esta categoría los filiales pueden ascender, así que no hay que hacer distinción alguna en ellos.
La categoría quedaría del siguiente modo:
3º DIVISIÓN
01- Castilla
02- Guadalajara
03- Leganés
04- Celta B
05- Irún
06- Osasuna B
07- Logroñés
08- R. Sociedad B
09- Sabadell
10- Orihuela
11- Sant Andreu
12- Alicante
13- Lepe
14- Cádiz
15- Melilla
16- Ceuta
17- Écija
18- Rayo B
Color Verde: Ascienden a la nueva Segunda División.
Color Amarillo: Juegan la fase final de ascenso para lograr la última plaza.
Color Rojo: Descienden de categoría.
CUARTA DIVISIÓN ESPAÑOLA
Nueva categoría formada por los siguientes equipos clasificados en los distintos puestos de los grupos de la antigua 2ºB que correspondan.
La categoría estaría formada por 18 equipos.
El formato de ascenso y descenso se mantiene igual por ahora.
La categoría quedaría del siguiente modo:
4º DIVISIÓN
01- Getafe B
02- Coruxo
03- Vecindario
04- Alcalá
05- Palencia
06- Lemona
07- Gimnástica
08- Bilbao B
09- Hospitalet
10- Castellón
11- LLeida
12- Teruel
13- Roquetas
14- Lucena
15- Puertollano
16- Jaén
17- Oviedo
18- Badajoz
Color Verde: Ascienden a la nueva Tercera división División.
Color Amarillo: Juegan la fase final de ascenso para lograr la última plaza.
Color Rojo: Descienden de categoría.
QUINTA DIVISIÓN ESPAÑOLA
Nueva categoría formada por los siguientes equipos clasificados en los distintos puestos de los grupos de la antigua 2ºB que correspondan.
La categoría estaría formada por 18 equipos.
El formato de ascenso y descenso se mantiene igual por ahora.
La categoría quedaría del siguiente modo:
5º DIVISIÓN
01- Cacereño
02- Coruña B
03- At Madrid B
04- Montañeros
05- Zamora
06- La muela
07- Gijón B
08- Cultural Leonesa
09- Ontinyent
10- Denia
11- Gandía
12- Mahonés
13- Caravaca
14- Lorca Atlético
15- Poli Ejido
16- Almería B
17- Betis B
18- At. Baleares
Color Verde: Ascienden a la nueva Cuarta División.
Color Amarillo: Juegan la fase final de ascenso para lograr la última plaza.
Color Rojo: Descienden de categoría.
NUEVA DIVISIÓN INTERMEDIA ESPAÑOLA
Nueva categoría formada por los últimos equipos clasificados en los distintos puestos de los grupos de la antigua 2ºB que correspondan, más los equipos que logren ascender de la nueva categoría regional (antigua tercera división).
La categoría estaría formada por 22 equipos.
El formato de ascenso y descenso cambiaría en el número de equipos que bajan, ya que serían seis los equipos que descenderían a la nueva categoría regional.
La categoría quedaría del siguiente modo:
DIVISIÓN INTERMEDIA
01- Conquense
02- Pontevedra
03- Extremadura
04- Cerro Reyes
05- Guijuelo
06- Caudal
07- Peña Sport
08- Barakaldo
09- Benidorm
10- Gramanet
11- Mallorca B
12- Alzira
13- Santboiá
14- Estepona
15- Alcalá de G.
16- Yeclano
17- Jumilla
18- "Equipo de la antigua tercera"
19- "Equipo de la antigua tercera"
20- "Equipo de la antigua tercera"
21- "Equipo de la antigua tercera"
22- "Equipo de la antigua tercera"
Color Verde: Ascienden a la nueva Quinta División.
Color Amarillo: Juegan la fase final de ascenso para lograr la última plaza.
Color Rojo: Descienden de categoría.
NUEVA CATEGORÍA REGIONAL
La antigua tercera división, mantiene su actual formato de 18 grupos.
Todos los grupos deberán tener 18 equipos.
Se clasifican para la fase final de ascenso a la nueva categoría intermedia los dos mejores de cada grupo.
En dicha fase de ascenso, se realizarán las pertinentes eliminatorias hasta conocer los seis equipos que asciendan a la Categoría Intermedia. (fase por determinar todavía).
Descienden los dos últimos clasificados.
NUEVO FORMATO DE LA COPA DEL REY
La copa del Rey también se verá afectada por una seria reforma para la misma temporada.
Se realizará una primera fase previa entre equipos de las categorías más bajas para determinar quienes acceden a la competición.
Una vez se sepan todos los equipos para la disputa del torneo, todas las rondas del mismo serán a partido único, salvo la semifinal del torneo que será a Ida y Vuelta.
Todos los equipos entrarán a fomar parte de la competición desde el principio sin ningún tipo de distinción.
En caso de empate durante el partido, no habrá partido de desempate, se jugará una prórroga y penaltis para determinar que equipo pasa de ronda.
Se usará el mismo sistema que en la copa Davids para elegir el campo de local. Salvo la primera vez que jueguen que se hará por sorteo. A partir de ese momento se aplicará el método de la Davids para establecer quien juega de local.
Por ejemplo. Si en la temporada 2015/16, sale por sorteo el partido Espanyol -Numancia. La próxima vez que vuelvan a encontrarse en un sorteo, se jugará automáticamente en Soria dicho partido, al haber sido en Barcelona el partido anterior entre ambos equipos, sin tener en cuenta la categoría de cada uno.
Se hará un reparto de la taquilla del partido en una proporción que variará en mayor o menor medida dependiendo de la categoría del rival en cuestión.
Todos los partidos de esta competición se jugarán en fin de semana, no habiendo liga en las distintas categorías. Se busca con esta medida, fomentar la asistencia y darle más relevancia a la competición que jugándole entre semana como venía siendo habitual.
Gracias a la reducción de equipos en las diferentes categorías el calendario se verá más aliviado para llevar a cabo la disputa de estos partidos en fin de semana, en sus primeras rondas al menos.
La final se disputará a partido único en campo neutral. El ganador del Torneo podrá jugar la Europa League, siempre que no se clasifique para la Champions.
CUESTIONES POR DETERMINAR AÚN
Con respecto a la nueva Supercopa Ibérica entre el ganador de la nueva liga y el ganador de la copa.
Todavía no está claro como se haría tal torneo. Pero todo apunta que el campeón de la copa del Rey más el de la copa de Portugal jugarían una eliminatoria previa a doble partido, y el ganador de la misma se enfrentaría a partido único al campeón de Liga para determinar al Supercampeón Ibérico.
Como medio de promoción, este partido se disputará en el extranjero, para promocionar la nueva Liga Ibérica en distintos lugares del mundo.
Y esto es más o menos los planes que se están llevando a estudio para revolucionar nuestra liga por completo, y crear una nueva competición con multitud de novedades y con la clara intención de mejorar la competitividad, los ingresos económicos de todo tipo, y buscar una gran liga que sea referente en toda Europa y en el mundo.
Espero sus impresiones al respecto, disculpen el gran tamaño del post. Pero no es fácil tratar de explicar tanto cambio en tan poco espacio. Y más sabiendo que la información está conseguida de modo excepcional, cuando apenas los medios tienen constancia de la misma.
Disfruten de esta primicia que está actualmente en fase de estudio. Y valoren si estos cambios merecen la pena o no.
Un saludo.
Última edición por riki raka el Mar Mar 22, 2011 11:41 pm, editado 1 vez en total.
- Mr Yo
- Presidente del Club
- Mensajes: 14872
- Registrado: Lun Abr 19, 2004 9:03 pm
- Ubicación: GRAN Canaria
A mi la Liga Iberica no me gustaría en absoluto. Basicamente sería bueno para Portugal, no para España.
Aun asi, parece que una reforma de los derechechos televisivos, debe llevarse a cabo pero ya, al igual que la copa del rey habria que hacerlo al estilo ingles, eliminar a los filiales de las categorias normales y reducir la 2ºB sustancialmente.
Aun asi, parece que una reforma de los derechechos televisivos, debe llevarse a cabo pero ya, al igual que la copa del rey habria que hacerlo al estilo ingles, eliminar a los filiales de las categorias normales y reducir la 2ºB sustancialmente.
- riki raka
- Juez de la administración concursal
- Mensajes: 8116
- Registrado: Jue Jun 01, 2006 11:31 am
- Ubicación: madrid
A nivel competitivo puede parecer que salen ganando los equipos portugueses.Mr Yo escribió:A mi la Liga Iberica no me gustaría en absoluto. Basicamente sería bueno para Portugal, no para España.
Aun asi, parece que una reforma de los derechechos televisivos, debe llevarse a cabo pero ya, al igual que la copa del rey habria que hacerlo al estilo ingles, eliminar a los filiales de las categorias normales y reducir la 2ºB sustancialmente.
Pero creo que a la larga ganamos todos.
Lo bueno de este proyecto, es que al ser dos paises los involucrados, habrá más dinero de las televisiones y el porcentaje aumentaría para todos los equipos.
Lo que importa por encima de todo es que todos ganen más dinero, y con esta fórmula parece que así es, aparte las condiciones que supondrían la nueva liga.
Y sobretodo los cambios en las categorías me parecen todo un acierto. Así que más vale que nos pongamos las pilas por si este proyecto acaba viendo la luz y podamos partir en la mejor condición.
- AnSiTe
- Presidente del Club
- Mensajes: 17538
- Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
- Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA
No termino de ver el proyecto. La Liga portuguesa es Benfica y Oporto (este año de veintiseis partidos, ha ganado 24 y ha empatado los restantes dos), y se le podría sumar el Sporting de Lisboa y el Braga por ejemplo. A partir de ahí el nivel desciende muchísimo.
Además nos perjudicaría en un aspecto importante: por ejemplo este año se clasificaron 3 equipos españoles (precisamente uno menos porque el Sevilla lo eliminó el Braga portugués) y dos portugueses para la Champions. Dudo mucho que si se instaurara la Liga Ibérica permitiera hasta participar 6 equipos de esta Liga en Champions, posibilidad que en la actualidad si sería posible, sumando los representantes españoles y portugueses por separado.
Además nos perjudicaría en un aspecto importante: por ejemplo este año se clasificaron 3 equipos españoles (precisamente uno menos porque el Sevilla lo eliminó el Braga portugués) y dos portugueses para la Champions. Dudo mucho que si se instaurara la Liga Ibérica permitiera hasta participar 6 equipos de esta Liga en Champions, posibilidad que en la actualidad si sería posible, sumando los representantes españoles y portugueses por separado.
- GALDENSEUD
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 3391
- Registrado: Mar May 20, 2008 5:23 pm
- LAS PALMAS SIEMPRE
- Administrador concursal
- Mensajes: 7436
- Registrado: Mié May 17, 2006 11:44 am
- Ubicación: por siempre en mi querido insular
AnSiTe escribió:No termino de ver el proyecto. La Liga portuguesa es Benfica y Oporto (este año de veintiseis partidos, ha ganado 24 y ha empatado los restantes dos), y se le podría sumar el Sporting de Lisboa y el Braga por ejemplo. A partir de ahí el nivel desciende muchísimo.
Además nos perjudicaría en un aspecto importante: por ejemplo este año se clasificaron 3 equipos españoles (precisamente uno menos porque el Sevilla lo eliminó el Braga portugués) y dos portugueses para la Champions. Dudo mucho que si se instaurara la Liga Ibérica permitiera hasta participar 6 equipos de esta Liga en Champions, posibilidad que en la actualidad si sería posible, sumando los representantes españoles y portugueses por separado.
y la liga española es el madrid y el barca...desgraciadamente. yo o veria bien si estuvieramos en la primera española, ademas no solo se debe de tener en cuanta su clasificacion si no el endeudamiento que tienen los clubes, porque ya que piensan crear una liga nueva deberian de crearla ya saneada y sin problemas economicos.
- riki raka
- Juez de la administración concursal
- Mensajes: 8116
- Registrado: Jue Jun 01, 2006 11:31 am
- Ubicación: madrid
El ejemplo es solo una simulación si nos basamos en la última jornada jugada y el puesto que ocupas.GALDENSEUD escribió:A mí no me gusta eso, estaríamos descendiendo a una 2ªB, llame como se llame
De aquí al 2015 tendría Las Palmas tiempo de sobra para colocarse en una posición ventajosa.
Una de las cosas que más me gustan es la eliminación del pozo de la 2ºB, una categoría mastodóntica donde se mete a todo el mundo y en donde siempre se tienen que pasar cara o cruz para subir. Toda una ratonera sin sentido mal diseñada y masificada a todas luces.
Con este nuevo formato al estilo inglés de solo un grupo por categoría, y premio a los dos primeros, si se tiene un mal año y bajas, una buena temporada al año siguiente te garantiza el ascenso, y por tanto es más fácil recuperarte.
Con un sistemas así, Las Palmas solo habría estado una temporada la primera vez que bajamos a 2ºB y no cuatro años como tuvimos que padecer.
Aparte veo los grupos mucho más competitivos de este modo. A mi la verdad que me gusta, otra cosa será si quedará tal cual o habrán más modificaciones.
Ansite Evidentemente lo más atractivo de la liga portuguesa son Oporto, Benfica y Sporting de Lisboa. el Braga tampoco es mal equipo aunque sea quizás una buena racha y el Boavista también ha sido históricamente algo importante.
ES por ello que la invitación serán a estos tres equipos el año de su puesta en marcha. El resto de equipos portugueses tendrán que derrotar a equipos espaoles en eliminatorias apasionantes por ascender, así que ahí tendrán que demostrar que tienen nivel para llegar a la nueva liga.
Lo importante es aumentar los ingrersos, potenciar un poco más la liga, y hacerla más competitiva y no el binomio actual por la brutal diferencia del Madrid y Barca con los demás, y categorías como la Liga Adelante con 22 equipos o la 2ºB que es un disparate tal y como está concebida.
-
- Presidente del Club
- Mensajes: 26901
- Registrado: Sab Jun 05, 2004 10:08 pm
No estoy deacuerdo, yo creo que el Valencia podría ganar la liga portuguesa son problemas por ejemplo.LAS PALMAS SIEMPRE escribió:AnSiTe escribió:No termino de ver el proyecto. La Liga portuguesa es Benfica y Oporto (este año de veintiseis partidos, ha ganado 24 y ha empatado los restantes dos), y se le podría sumar el Sporting de Lisboa y el Braga por ejemplo. A partir de ahí el nivel desciende muchísimo.
Además nos perjudicaría en un aspecto importante: por ejemplo este año se clasificaron 3 equipos españoles (precisamente uno menos porque el Sevilla lo eliminó el Braga portugués) y dos portugueses para la Champions. Dudo mucho que si se instaurara la Liga Ibérica permitiera hasta participar 6 equipos de esta Liga en Champions, posibilidad que en la actualidad si sería posible, sumando los representantes españoles y portugueses por separado.
y la liga española es el madrid y el barca...desgraciadamente. yo o veria bien si estuvieramos en la primera española, ademas no solo se debe de tener en cuanta su clasificacion si no el endeudamiento que tienen los clubes, porque ya que piensan crear una liga nueva deberian de crearla ya saneada y sin problemas economicos.
Luego Guardiola tiene que dar las ruedas de prensa en 3 idiomas supongo

PD: Filiales no.
- Rey_Brindisi
- Administrador concursal
- Mensajes: 5127
- Registrado: Mar Oct 10, 2006 1:11 pm
Esto de la liga Iberica es un invento de los oligarcas catalanes que tienen previsto en el 2014 ir a por la independencia pero que mientras tanto no les gustaria mucho que el Barça se quedara juando una liga de primera catalana contra el Figueras, el Sabadell y el Mollerusa por poner algunos ejemplos, de ahi que se inventen esta liga iberca y asi siempre saldrian ganando.
Me parece una mierda porque ademas la UD Las Palmas jamas estaría cerca de entrar en ella por sus cuentas, ademas de que claro, no somos ibericos, y a mucha honra.
Me parece una mierda porque ademas la UD Las Palmas jamas estaría cerca de entrar en ella por sus cuentas, ademas de que claro, no somos ibericos, y a mucha honra.
34 partidos por temporada, vamos que ahora mismo en segunda quedarían 4 partidos en vez de 12. Muy pocos en mi opinión la liga se me haría corta. Pero claro como las cosas se hacen siempre pensando en el beneficio de los grandes a los demás que nos den por culo.
Sólo asciende uno directo a la liga ibérica, vamos que quieren que siempre estén los mismos equipos para repartirse entre ellos el dinero. Un poco más y hacen una liga cerrada. En pocos años el nivel del resto de ligas será muy inferior.
Una compensación económica por el descenso dicen. ¡Qué poca vergüenza! Ya ni disimulan te compran y te venden como si no hubiera gente que se ha esforzado para mantener el equipo con una afición detrás y que vengan éstos a bajarte por la cara.
Por mi que todo se quede como está y si a los equipos grandes les parecen muchos partidos y no les gusta que se vayan a jugar una liga euroea si quieren pero que dejen de fastidiar a los demás. ¡Qué asco de fútbol moderno!
Sólo asciende uno directo a la liga ibérica, vamos que quieren que siempre estén los mismos equipos para repartirse entre ellos el dinero. Un poco más y hacen una liga cerrada. En pocos años el nivel del resto de ligas será muy inferior.
Una compensación económica por el descenso dicen. ¡Qué poca vergüenza! Ya ni disimulan te compran y te venden como si no hubiera gente que se ha esforzado para mantener el equipo con una afición detrás y que vengan éstos a bajarte por la cara.
Por mi que todo se quede como está y si a los equipos grandes les parecen muchos partidos y no les gusta que se vayan a jugar una liga euroea si quieren pero que dejen de fastidiar a los demás. ¡Qué asco de fútbol moderno!
- Tamarán
- Moderador
- Mensajes: 8981
- Registrado: Mar Abr 06, 2004 10:25 pm
- Ubicación: En un rincón de la Naciente
- Contactar:
Esto al final sólo sirve para beneficiar a los de siempre. Los ricos cada vez más ricos y los pobres cada vez más pobres.
Después de la liga ibérica vendrá la europea y dentro de unos años una liga mundial. Y al final el pastel será para los de siempre.
No me gusta.Vaya mierda. Como se están cargando el fútbol.
Después de la liga ibérica vendrá la europea y dentro de unos años una liga mundial. Y al final el pastel será para los de siempre.
No me gusta.Vaya mierda. Como se están cargando el fútbol.