El recibo de la luz subirá el 9,8% en enero...

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Responder
Avatar de Usuario
SOY__CANARION
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3514
Registrado: Sab Dic 02, 2006 2:11 am

El recibo de la luz subirá el 9,8% en enero...

Mensaje por SOY__CANARION »

La Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos aprobó una subida de la Tarifa de Último Recurso (TUR) de la luz del 9,8% a partir del 1 de enero, porcentaje que recoge la evolución al alza del coste de la energía en los mercados internacionales.


De este modo, el Gobierno acuerda congelar la parte de la tarifa en la que se recogen los costes regulados y repercutir el coste del decreto del carbón, lo que, una vez asumido el encarecimiento de la energía supone un alza de la TUR del 9,8%. La CNE también pedía que se subiese la parte regulada de la tarifa.

El incremento responde al encarecimiento de la electricidad en la última subasta entre comercializadoras y a los ajustes técnicos posteriores, así como a la aplicación de un incremento del 72% en los pagos por capacidad para sufragar el decreto del carbón.

La subasta arrojó un alza del 4,5%, pero tras sumar pagos por capacidad, prima de riesgo, pérdidas, mercado de ajuste o apuntamiento, el incremento queda en el 21,3%, lo que, trasladado a la TUR, arroja el incremento final de casi el 10%.

Los consumidores del bono social, que son 2,85 millones en la actualidad, pero que, según Industria, pueden alcanzar los cinco millones, no sufrirán esta subida en la tarifa, ni lo harán hasta 2013, según el real decreto ley aprobado el jueves por el Gobierno. Estos consumidores son los de potencias inferiores a 3 kW en primera residencia, familias con todos los miembros en paro, pensiones mínimas y familias numerosas.

Este porcentaje supondría un encarecimiento del recibo medio mensual de más de 4 euros por usuario, o más de 51, euros al año.

Un "ataque a las economías domésticas"
La Federación de Usuarios Consumidores Independientes (Fuci) ha mostrado su total oposición a la subida de la luz del 9,8% para el próximo mes de enero porque, "en un momento de crisis como la actual, esta medida supone un ataque a las economías domésticas, con más de 20 millones de hogares acogidos a la Tarifa de Último Recurso (TUR)".

En un comunicado, Fuci manifiesta también su desacuerdo con el actual sistema de tarificación, que "grava en exceso el bolsillo de los consumidores recayendo en éstos un peso importante del precio de la luz cuyo recibo ha subido alrededor de un 22% en los últimos tres años".

Además, la asociación estima que la subida supondrá alrededor de 50 euros más al año para un usuario medio, lo que considera "inaceptable, al favorecerse los intereses de las compañías eléctricas en vez del de unos consumidores que no están viendo los beneficios que iba a traer la liberalización energética".

http://www.eleconomista.es/economia/not ... nero-.html
N.B.Tiempos
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 26901
Registrado: Sab Jun 05, 2004 10:08 pm

Mensaje por N.B.Tiempos »

Con que cara le cobrarán un 22% más a los tinerfeños por ejemplo, que en estos 3 años han tenido unos 3 o 4 apagones generales. Pero bueno es lo que toca. Costará más cara, la gente consumirá menos, por lo tanto cobrarán menos y volverán a subir el precio.
Avatar de Usuario
dosreis
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 6301
Registrado: Vie May 28, 2004 9:38 am
Ubicación: Mesa y López

Mensaje por dosreis »

Este es el precio que hay que pagar por querer energías verdes y demás (infinitamente más caras que la nuclear). Y esta subida no es el problema, sino lo que queda por venir, ya que el estado le debe a las eléctricas 28 mil millones de euros, menudo bisne se están pegando con la tontería.
Avatar de Usuario
AnSiTe
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17538
Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA

Mensaje por AnSiTe »

N.B.Tiempos escribió:Con que cara le cobrarán un 22% más a los tinerfeños por ejemplo, que en estos 3 años han tenido unos 3 o 4 apagones generales. Pero bueno es lo que toca. Costará más cara, la gente consumirá menos, por lo tanto cobrarán menos y volverán a subir el precio.

Tratándose de un recurso sobre el que se asienta la vida cotidiana y laboral hoy en día, es difícil "consumir menos". No se trata del fumador al que también han subido el tabaco y puede decidir fumar menos e incluso dejar de fumar. En cuanto a la luz, no puedes elegir... Aquí lo único que se podrá hacer es ahorrar, pero la gran mayoría de la población desconoce las formas y si las conoce no las tiene en consideración, aunque como la luz siga a este ritmo (subida de casi un 70% desde el 2007) vamos a terminar todos siendo eficientemente energéticos.
Avatar de Usuario
Tamarán
Moderador
Moderador
Mensajes: 8981
Registrado: Mar Abr 06, 2004 10:25 pm
Ubicación: En un rincón de la Naciente
Contactar:

Mensaje por Tamarán »

Me hace mucha gracia la demagogia que se utiliza con este tipo de subidas cuando se las considera imperativas al compararlas con lo que se cobra en el resto de Europa. Al parecer, según fuentes de las propias eléctricas, en España pagamos unos recibos de la luz de los más bajos de todo nuestro continente.

Ojalá se pensara lo mismo cuando habláramos de "otro tipo de impuestos" por los que también tenemos que pasar por caja y pagar religiosamente con unos precios que se de los más altos de Europa. Un claro ejemplo, es el ADSL. Y nunca, nunca he visto ni oído que las compañías suministradoras insinúen bajarlo para equipararnos al resto de los europeos.

Lo dicho demagogia y a pagar porque no nos queda más remedio.

Malditos monopoliosl
Avatar de Usuario
Mr Yo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 14909
Registrado: Lun Abr 19, 2004 9:03 pm
Ubicación: GRAN Canaria

Mensaje por Mr Yo »

Es lo que tiene producir la energia de forma cara con carbon nacional. Si se deja de usar el ineficiente carbon nacional, los mineros se quejaran.
Avatar de Usuario
Balompédico
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 2373
Registrado: Lun Jul 31, 2006 5:34 pm
Ubicación: 7 Palmas

Mensaje por Balompédico »

Una duda sobre la luz, aunque no sobre su subida: diciembre me lo cobraron de dos veces, una hasta el día 22 y otra del 23 al 29, cada período con su factura; esto qué sentido tiene? Y el 30 y 31, para enero?

De hecho el segundo recibo no llega a 7 euros y pensé que me habían cobrado el contador ese nuevo que están poniendo ahora, pero al llegar la factura he visto que no era eso.
Avatar de Usuario
konnito
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 9989
Registrado: Jue Feb 16, 2006 4:05 pm
Ubicación: Barrio de San Cristobal

Mensaje por konnito »

Tamarán escribió:Me hace mucha gracia la demagogia que se utiliza con este tipo de subidas cuando se las considera imperativas al compararlas con lo que se cobra en el resto de Europa. Al parecer, según fuentes de las propias eléctricas, en España pagamos unos recibos de la luz de los más bajos de todo nuestro continente.

Ojalá se pensara lo mismo cuando habláramos de "otro tipo de impuestos" por los que también tenemos que pasar por caja y pagar religiosamente con unos precios que se de los más altos de Europa. Un claro ejemplo, es el ADSL. Y nunca, nunca he visto ni oído que las compañías suministradoras insinúen bajarlo para equipararnos al resto de los europeos.

Lo dicho demagogia y a pagar porque no nos queda más remedio.

Malditos monopoliosl

Nuestra tarifa de la luz supera la media europea.

Lo de ahorrar en luz va a ser una necesidad muy urgente visto lo visto. Ayer ya os comentábamos la inminente subida del 10% que experimentaremos a partir de enero (en realidad es del 9,8%, unos 38,4 euros más al año, según el secretario de Estado de Energía, Pedro Marín) y hoy comentamos los últimos datos publicados por la oficina europea de estadística, Eurostat.

Los datos corresponden al consumo de hogares en 2009, en un intervalo de 2500 y 5000 Kwh. Reflejan que en España pagamos de media 0,129 euros por kilovatio/hora sin contar impuestos. La media de la UE de los 27 es de 0,123 euros (con lo que ya la superamos) y el país que tiene la factura más alta es Irlanda (0,179). Según Eurostat, somos el décimo país europeo que más paga de luz y eso antes de las subidas y la que queda.

La OCU advierte que podríamos superar en breve a países como Alemania. Nuestro país está ya por encima de la media europea y ha sufrido dos subidas este año en julio y en octubre, con lo que en breves podría llegar a superar lo que se paga en el país alemán y así sucesivamente. Por cierto, donde sale más barata es en Bulgaria: 0,068 euros.

http://www.ahorrodiario.com/electricida ... ia-europea
Avatar de Usuario
Balompédico
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 2373
Registrado: Lun Jul 31, 2006 5:34 pm
Ubicación: 7 Palmas

Mensaje por Balompédico »

Hoy me llegó al móvil este mensaje:

"Ahorrese un 10% en el termino fijo de la luz durante un año con la Tarifa de Endesa. Para contratar responda SI. Sin tramites ni cambios en su instalacion." Tal cual lo puse, sin tildes.

El remitente, el 215010.

¿Esto es cierto o me darán de alta en un servicio de estos que te mandan mensajes y te cobran por ello? ¿No debería decir Unelco o ahora ya no se le llama así (que me suena algo de esto también)?
Responder