Defensa desbloquea la venta de tanques a Arabia Saudí...

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Responder
Avatar de Usuario
SOY__CANARION
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3514
Registrado: Sab Dic 02, 2006 2:11 am

Defensa desbloquea la venta de tanques a Arabia Saudí...

Mensaje por SOY__CANARION »

Defensa desbloquea la venta de tanques a Arabia Saudí por 3.000 millones.


Después de la tempestad llega la calma en los planes de Defensa para vender el tanque Leopard a Arabia Saudí. La crisis de Oriente Medio (primero en Egipto y después con el conflicto en Libia) y el repentino interés de Alemania por liderar el proceso habían bloqueado peligrosamente las negociaciones del contrato, que corría serio peligro de ser cancelado.


Sin embargo, recientes contactos en las dos últimas semanas entre el equipo de Carme Chacón y el Ejército del Reino saudí vuelven a allanar el camino a la operación, según explican diversas fuentes conocedoras de las conversaciones a elEconomista.

Uno de los primeros obstáculos que apareció en el camino es que la industria germana quería liderar las conversaciones de este apetecible contrato que, de cerrarse, podría suponer la venta de hasta 250 carros de combate por 3.000 millones de euros.

La razón de su interés es que aunque esta versión del Leopard ha sido desarrollada por Santa Bárbara Sistemas, filial española del gigante norteamericano General Dynamics, la patente es alemana. En concreto, de los grupo Krauss Maffei y Rheinmettal. De hecho, el vehículo sigue exportándose en su version alemana y desde el sector no se descarta que ya hayan realizado una oferta a título particular con una versión algo más moderna.

Oferta española
De cerrarse la operación, Santa Bárbara Sistemas buscaría socios de confianza, como ya ocurriera en el contrato de los 240 carros de combate Leopard que se vendieron al Ejército español (todavía queda por entregar una parte).

Empresas como Indra, Amper, Tecnobit, Navantia o Sapa aportarían su experiencia en el proceso y lo liderarían de manera conjunta. Sería una manera de impulsar el campeón español de la Defensa que viene pregonando Constantino Méndez, el secretario de Estado de Defensa. En este sentido, las conversaciones se estarían liderando desde Isdefe, una sociedad pública dependiente de Defensa.

Un portavoz oficial del Gobierno consultado por este periódico no quiso hacer comentarios sobre el desbloqueo de las negociaciones y recuerda que es un proceso muy confidencial. Esta misma fuente asegura que el Ministerio de Defensa no espera que se comiencen a tener noticias sobre los avances de las conversaciones hasta comienzos del verano.

La operación incluiría la instrucción del personal saudí y el mantenimiento de los carros de combate durante todo su ciclo de vida. El Ejército del Reino saudí ya conoce las prestaciones de este tanque, porque ha visto in situ sus evoluciones en España. El modelo que se vendería sería parecido al que tienen las Fuerzas Armadas, pero con algunas modificaciones para poder soportar las temperaturas extremas de la Península Arábiga.

Con sello de General Dynamics
Otra de las razones para pensar que el contrato se podría cerrar de manera satisfactoria es que Arabia Saudí conoce de sobra los productos de General Dynamics, ya que cuenta en su Ejército con 315 carros de combate M1A2 Abrams, fabricados por la multinacional norteamericana.

El poder militar saudí en torno a sus vehículos blindados es espectacular, aunque algunas unidades son bastante antiguas. A los Abrams habría que sumar los AMX30 franceses, fabricados por la antigua Giat, una empresa que ya no existe y que es el origen de Nexter, el grupo que hoy fabrica el famoso carro de combate Leclerc.

La firma de este contrato, que sería el mayor de venta de armas que realizaría España, podría suponer una tabla de salvación para Santa Bárbara Sistemas en España.

La filial de General Dynamics busca desesperadamente carga de trabajo para sus intalaciones y Trubia, cerca de Oviedo, sería una de las grandes beneficiadas en el caso de vender los carros de combate a Arabia Saudí, puesto que montaba los tanques Leopard para el Ejército español, una tarea casi finalizada

http://www.eleconomista.es/internaciona ... lones.html
Avatar de Usuario
Kokealca
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 26852
Registrado: Mié Feb 22, 2006 4:45 pm
Ubicación: Las Palmas de G.C.

Mensaje por Kokealca »

Apoyan e intervienen en la masacre en Libia "para liberar al país de la tiranía de un dictador" mientras venden tanques a un país en el que las mujeres no tienen derecho a conducir y la homosexualidad está castigada con penas de prisión.

La hipocresía y poca vergüenza de este gobierno español criminal no conoce límites.
N.B.Tiempos
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 26901
Registrado: Sab Jun 05, 2004 10:08 pm

Mensaje por N.B.Tiempos »

Kokealca, y si no me equivoco, no hace mucho el ejercito de Arabia Saudi reprimió una revuelta social. En fin.
Avatar de Usuario
Mozart
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 6104
Registrado: Dom Ago 28, 2005 12:22 pm
Ubicación: Arenales City

Mensaje por Mozart »

Kokealca escribió: La hipocresía y poca vergüenza de este gobierno español criminal no conoce límites.
Ahora te vienes a enterar?
Avatar de Usuario
perreta
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 12331
Registrado: Lun Abr 17, 2006 7:35 pm
Ubicación: La Feria City
Contactar:

Mensaje por perreta »

Los carros de combate no se los vende España, se los vende Alemania, gran parte del trabajo será en Alemania, en España simplemente se montaran.

Lo que pasa es que la legislación alemana prohíbe vender armamento a países cuyos gobiernos no sean muy democráticos. Por eso autorizo a España a "vender" los Leopard II alemanes, ensamblados en España a Arabia Saudí, porque ellos no puede hacerlo directamente.
Avatar de Usuario
AzoteAmarillo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 11391
Registrado: Mar Oct 09, 2007 9:03 pm
Ubicación: Estadio Insular

Mensaje por AzoteAmarillo »

Mozart escribió:
Kokealca escribió: La hipocresía y poca vergüenza de este gobierno español criminal no conoce límites.
Ahora te vienes a enterar?
Todos los gobiernos españoles, TODOS, han vendido armas a todo quisque. TODOS han sido criminales.

De hecho es un gran negocio para España.

Tan triste como cierto.
Avatar de Usuario
Mozart
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 6104
Registrado: Dom Ago 28, 2005 12:22 pm
Ubicación: Arenales City

Mensaje por Mozart »

AzoteAmarillo escribió:
Mozart escribió:
Kokealca escribió: La hipocresía y poca vergüenza de este gobierno español criminal no conoce límites.
Ahora te vienes a enterar?
Todos los gobiernos españoles, TODOS, han vendido armas a todo quisque. TODOS han sido criminales.

De hecho es un gran negocio para España.

Tan triste como cierto.
Si azote pero la desvergüenza de este desgobierno es que por un lado propugnan el NO a la Guerra y por otro lado atacan estados soberanos y venden armas a otros países. Y los de la ceja callados como zorros. Claro, es que están subvencionados.
takiroud
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 7593
Registrado: Lun Jun 12, 2006 7:48 am

Mensaje por takiroud »

Mozart escribió:
AzoteAmarillo escribió:
Mozart escribió: Ahora te vienes a enterar?
Todos los gobiernos españoles, TODOS, han vendido armas a todo quisque. TODOS han sido criminales.

De hecho es un gran negocio para España.

Tan triste como cierto.
Si azote pero la desvergüenza de este desgobierno es que por un lado propugnan el NO a la Guerra y por otro lado atacan estados soberanos y venden armas a otros países. Y los de la ceja callados como zorros. Claro, es que están subvencionados.
Es lo que hay. Si no existe la democracia directa, no hay nada que valga. Nadie es adivino por lo cual nadie puede saber cuando votas en las elecciones cada cuatro años si van a existir conflictos como el de Libia. Esto no es democracia como tal, como la propia palabra indica, esto es otra cosa que tendrán que buscarle un nombre, pero desde luego, democracia NO. Y parece increíble que la era de las telecomunicaciones, donde existen DNIs electrónicos, Internet es cada día más seguro, etcétera, la verdadera democracia no se vea verdaderamente favorecida. ¿Por qué no es la gente la que decide con su voto si se interviene en Libia o no? Con este sistema se acabarían los partidos políticos (actual cobijo de estómagos agradecidos) porque, simplemente, no tendrían sentido. Sería de verdad el pueblo como tal el que tomaría todas las decisiones mediante una democracia genuina. ¿Existiría un gobierno? Sí, pero atado de pies y manos por la voluntad del pueblo. Y repito, el aspecto de las telecomunicaciones es muy importante en la implantación de todo esto.
Responder