OSCAR HERNANDEZ enemigo publico numero uno de la UDLP...

Sección principal del foro donde se debate la actualidad del club y del primer equipo amarillo. La Unión Deportiva Las Palmas es nuestra razón de ser, opina en el punto de encuentro de la afición más concurrido de Internet.
Avatar de Usuario
carloslp
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 9183
Registrado: Lun Jul 26, 2004 12:46 am
Ubicación: 110% ''Orlandista''

Mensaje por carloslp »

Me empieza a cansar el tema de nombrar siempre al C.B. Gran Canaria.
Avatar de Usuario
Tikkaboo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 12498
Registrado: Mié Dic 06, 2006 5:45 pm

Mensaje por Tikkaboo »

Angel escribió:Tikkaboo,
Nadie dijo nada porque el presidente de entonces, el chicharrero Luis Gonzalez, fue puesto a dedo por el cabildo para que firmara los papeles de desahucio del Insular y traslado al EGC sin derechos.
Algo en lo que creo han trabajado los servicios legales de la UD porque sin duda es un hecho que bordea la legalidad al ser una negociación UDLP-Cabildo claramente encubierta Cabildo-Cabildo.
Pues yo creo que los servicios legales de la UD Las Palmas pueden sacar más provecho de lo que han sacado hasta ahora. Por lo menos exigir parte del acuerdo. El traslado a un Estadio prometido que nunca llegó a ser cómo lo vendieron en un momento inicial.
Avatar de Usuario
Tamarán
Moderador
Moderador
Mensajes: 8981
Registrado: Mar Abr 06, 2004 10:25 pm
Ubicación: En un rincón de la Naciente
Contactar:

Mensaje por Tamarán »

AzoteAmarillo escribió:El GranCa pertenece al Cabildo si no me equivoco.

La UD es una SAD.

Aparte de eso, los políticos de esta isla son casi todos unos sinvergüenzas.
AzoteAmarillo, el CB Gran Canaria también es una S.A.D.

Pero seamos serios, con la llegada de las S.A.D. en 1992 ambas entidades tuvieron que dejar de ser clubes para convertirse en Sociedades Anónimas. Esto siempre por imperativo legal porque en el fondo no dejan de ser clubes deportivos, uno de baloncesto y otro de fútbol. No son Sociedades de lucro, más que nada para no confundir a la gente.

En ese proceso de transformación la UD Las Palmas consiguió cubrir gran parte del capital y el resto lo compró el Cabildo, con lo que la transformación en S.A.D. se llevó a cabo. En cambio el CB Gran Canaria apenas cubrió su capital y tuvo que ser también el Cabildo quien comprara todo el sobrante y convertirse así en el dueño del club de Baloncesto.

En el año 2003 y aprovechando el vacío de poder que tenía la UD por los problemas económicos que arrastraba, el Cabildo de Gran Canaria, como propietario también del club, pone a dedo a un Presidente para regir los destinos de Las Palmas. Luis González pasó a ser el primer presidente de la entidad remunerado con el agravante que tenía comisiones por reducir la deuda de la UD Las Palmas. De esta manera cuando más la rebajara más cobraría él.

El Cabildo, en una gestión pésima, se lo puso en bandeja para que este señor se lucrara a costa de la UD Las Palmas. Luis González se dedicó a regalar activos del club a los que dejaba marchar con tal de que perdonaran su deuda. Así jugadores como Paqui, Herrera, Olías, etc...a los que se les debía un pastón pero que eran propiedad de Las Palmas y aún tenían valor en el mercado, se marchaban sin dejar un duro a Las Palmas, pero por contra Luis Gonzáles se llevaba una comisión por cada uno que perdonaba su dinero. Así hizo con todo, fue liquidando la entidad hasta dejarla casi sin activos mientras él iba engordando su cuenta corriente.

Para colmo de males Luis Gonzáles estaba al dictado de lo que mandara el propio Cabildo. Gonzalo Angulo era su jefe superior, el que le enviaba las órdenes de todo lo que tenía que hacer, y Gonzáles únicamente se limitaba a firmar en nombre de la UD Las Palmas.

No tardó en producirse el mayor atraco que haya recibido la UD en toda su historia. Y llegó de la mano del propio Cabildo de Gran Canaria. En un gesto que pasará a los anales como la mayor traición a la entidad de Pío XII, Luis Gonzáles firma el abandono del Estadio Insular sin ningún tipo de contraprestación y entregándolo al Cabildo Insular. Las Palmas pasa de ser cuasipropietaria del Insular a ser un inquilino más del Estadio de Gran Canaria. De no depender de nadie para gestionar su recinto a mendigar favores para el disfrute de una instalación que ahora es de todos pero que a nadie gusta.

Las Palmas fue engañada por el Cabildo. Las Palmas ha sido perjudicada y lleva 8 años en unas instalaciones que están sin terminar. El Cabildo de Gran Canaria desde entonces le ha dado la espalda al club, no ha tenido en todo este tiempo ningún tipo de voluntad por facilitar las peticiones amarillas y en lo único que se ha centrado es en pagar cada año los desfases económicos que genera el CB Gran Canaria.

Razón tiene Ramírez que quizás la solución sea entregar el club al Cabildo y que este pase a ser propietario del club y se haga cargo de sus presupuestos. Al parecer es la opción más viable y la única que parecen entender. Resulta incomprensible que un club que es autosuficiente y pide algunas ayudas para mejorar, es dado de lado, y otro que es incapaz de cubrir sus presupuestos sí es mantenido un año sí y otro también con dinero público. Al parecer para eso si hay dinero.

Poca vergüenza la de Óscar Hernández.
Avatar de Usuario
AzoteAmarillo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 11391
Registrado: Mar Oct 09, 2007 9:03 pm
Ubicación: Estadio Insular

Mensaje por AzoteAmarillo »

Gracias por la aclaración.

Lo que queda meridianamente claro es que la UD no hace sino recibir torpedos por parte de los politicastros de turno.

Qué diferencia con otras situaciones... menudos sinvergüenzas.
soto y fernandez
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 29059
Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
Ubicación: escaleritas
Contactar:

Mensaje por soto y fernandez »

Hay que aprender del Benfica de Portugal,seguiremos informando.
Avatar de Usuario
Miguel Hernández
Webmaster y Administrador
Webmaster y Administrador
Mensajes: 11502
Registrado: Lun Jul 29, 2002 12:51 am
Contactar:

Mensaje por Miguel Hernández »

Tamarán escribió:
AzoteAmarillo escribió:El GranCa pertenece al Cabildo si no me equivoco.

La UD es una SAD.

Aparte de eso, los políticos de esta isla son casi todos unos sinvergüenzas.
AzoteAmarillo, el CB Gran Canaria también es una S.A.D.

Pero seamos serios, con la llegada de las S.A.D. en 1992 ambas entidades tuvieron que dejar de ser clubes para convertirse en Sociedades Anónimas. Esto siempre por imperativo legal porque en el fondo no dejan de ser clubes deportivos, uno de baloncesto y otro de fútbol. No son Sociedades de lucro, más que nada para no confundir a la gente.

En ese proceso de transformación la UD Las Palmas consiguió cubrir gran parte del capital y el resto lo compró el Cabildo, con lo que la transformación en S.A.D. se llevó a cabo. En cambio el CB Gran Canaria apenas cubrió su capital y tuvo que ser también el Cabildo quien comprara todo el sobrante y convertirse así en el dueño del club de Baloncesto.

En el año 2003 y aprovechando el vacío de poder que tenía la UD por los problemas económicos que arrastraba, el Cabildo de Gran Canaria, como propietario también del club, pone a dedo a un Presidente para regir los destinos de Las Palmas. Luis González pasó a ser el primer presidente de la entidad remunerado con el agravante que tenía comisiones por reducir la deuda de la UD Las Palmas. De esta manera cuando más la rebajara más cobraría él.

El Cabildo, en una gestión pésima, se lo puso en bandeja para que este señor se lucrara a costa de la UD Las Palmas. Luis González se dedicó a regalar activos del club a los que dejaba marchar con tal de que perdonaran su deuda. Así jugadores como Paqui, Herrera, Olías, etc...a los que se les debía un pastón pero que eran propiedad de Las Palmas y aún tenían valor en el mercado, se marchaban sin dejar un duro a Las Palmas, pero por contra Luis Gonzáles se llevaba una comisión por cada uno que perdonaba su dinero. Así hizo con todo, fue liquidando la entidad hasta dejarla casi sin activos mientras él iba engordando su cuenta corriente.

Para colmo de males Luis Gonzáles estaba al dictado de lo que mandara el propio Cabildo. Gonzalo Angulo era su jefe superior, el que le enviaba las órdenes de todo lo que tenía que hacer, y Gonzáles únicamente se limitaba a firmar en nombre de la UD Las Palmas.

No tardó en producirse el mayor atraco que haya recibido la UD en toda su historia. Y llegó de la mano del propio Cabildo de Gran Canaria. En un gesto que pasará a los anales como la mayor traición a la entidad de Pío XII, Luis Gonzáles firma el abandono del Estadio Insular sin ningún tipo de contraprestación y entregándolo al Cabildo Insular. Las Palmas pasa de ser cuasipropietaria del Insular a ser un inquilino más del Estadio de Gran Canaria. De no depender de nadie para gestionar su recinto a mendigar favores para el disfrute de una instalación que ahora es de todos pero que a nadie gusta.

Las Palmas fue engañada por el Cabildo. Las Palmas ha sido perjudicada y lleva 8 años en unas instalaciones que están sin terminar. El Cabildo de Gran Canaria desde entonces le ha dado la espalda al club, no ha tenido en todo este tiempo ningún tipo de voluntad por facilitar las peticiones amarillas y en lo único que se ha centrado es en pagar cada año los desfases económicos que genera el CB Gran Canaria.

Razón tiene Ramírez que quizás la solución sea entregar el club al Cabildo y que este pase a ser propietario del club y se haga cargo de sus presupuestos. Al parecer es la opción más viable y la única que parecen entender. Resulta incomprensible que un club que es autosuficiente y pide algunas ayudas para mejorar, es dado de lado, y otro que es incapaz de cubrir sus presupuestos sí es mantenido un año sí y otro también con dinero público. Al parecer para eso si hay dinero.

Poca vergüenza la de Óscar Hernández.
Lo que hay que hacer es buscar autofinanciación, dar la espalda al Cabildo de Gran Canaria y tratar de realizar las inversiones por nuestra cuenta.
Angel
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 7406
Registrado: Lun Dic 08, 2003 3:07 pm
Ubicación: Gran Canaria
Contactar:

Mensaje por Angel »

Lo que hay que hacer es lo que está haciendo la UD, buscando compromisos electorales con las diferentes formaciones políticas.

Una vez pasadas las elecciones, que se lleven a cabo dichos acuerdos.

¿Que se ejecutan? Perfecto.

¿Que no se ejecutan? Pues lo que dice arriba Miguel. La UD siempre tendrá la sarten por el mango, un estadio sin uso y abandonado solo 5 años despues de estrenarse es un lastre enorme para cualquier político.
Avatar de Usuario
Tamarán
Moderador
Moderador
Mensajes: 8981
Registrado: Mar Abr 06, 2004 10:25 pm
Ubicación: En un rincón de la Naciente
Contactar:

Mensaje por Tamarán »

Miguel Hernández escribió:
Lo que hay que hacer es buscar autofinanciación, dar la espalda al Cabildo de Gran Canaria y tratar de realizar las inversiones por nuestra cuenta.
En más de 30 años que he estado siguiendo la actualidad de la UD Las Palmas no he conocido nunca una directiva (ahora Consejo de administración) que haya buscado o intentado más modelos de autofinaciación que la que ahora tenemos.

Otra cosa es que luego desde las corporaciones públicas se bloquee cualquier posibilidad de hacerlo. Porque seamos claros, al final no se trata de que aporten dinero sino de que faciliten el camino para que las ideas que se aportan prosperen. Y de momento, créeme, el Cabildo no está por la labor.
Avatar de Usuario
Guayadeque
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 1663
Registrado: Dom Ago 19, 2007 1:40 am

Mensaje por Guayadeque »

Tamarán escribió:
Miguel Hernández escribió:
Lo que hay que hacer es buscar autofinanciación, dar la espalda al Cabildo de Gran Canaria y tratar de realizar las inversiones por nuestra cuenta.
En más de 30 años que he estado siguiendo la actualidad de la UD Las Palmas no he conocido nunca una directiva (ahora Consejo de administración) que haya buscado o intentado más modelos de autofinaciación que la que ahora tenemos.

Otra cosa es que luego desde las corporaciones públicas se bloquee cualquier posibilidad de hacerlo. Porque seamos claros, al final no se trata de que aporten dinero sino de que faciliten el camino para que las ideas que se aportan prosperen. Y de momento, créeme, el Cabildo no está por la labor.
En efecto cuando hay quien que intenta hacer algo... ¡zas! sachazo que te pego
"Al canario le partieron
el pico con una azada;
parece que convenía
que el canario no cantara"

¿Estos?... como el perro del hortelano, ni comen ni dejen comer.
Avatar de Usuario
artenaran11
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3479
Registrado: Mié Abr 21, 2004 3:27 pm
Ubicación: ARTENARA

Mensaje por artenaran11 »

Hay un articulo de opinion de nacho acedo de hoy en el canarias 7 que lo refleja pèrfectamente si alguien lo ve en internet que lo cuelgue se titula Ante todo supervivencia
Avatar de Usuario
artenaran11
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3479
Registrado: Mié Abr 21, 2004 3:27 pm
Ubicación: ARTENARA

Mensaje por artenaran11 »

Reproducción exacta del artículo de opinión de Nacho Acedo en el día de hoy en el Canarias7:

Ante todo, supervivencia

Supervivencia. Es el término que califica la acción de la UD por adecentarse a los tiempos. Hace menos de diez años, con una directiva de mentira (la que presidía Luis González), firmó su traslado de un templo (Insular) a un páramo (Siete Palmas). Negligencia histórica que, de una vez, merece ser reparada. Ha corrido el tiempo y el estadio sigue como estaba. Con unas pistas de atletismo invalidadas para las competiciones oficiales (no tienen las medidas reglarmentarias ) y uno de sus fondos con las vergüenzas al aire. Añadasn que la cantera continúa en plan nómada, disgregada en mil campos, y que las promesas sitemáticas de dotar de infraestruturas a un club que moviliza a media isla se han perdido, una y otra vez, en el excusario político. ¿Conocen algún otro club profesional de fútbol que haya encontrado más zancadillas institucionales en su tierra que la UD de un tiempo a esta parte? No se vayan lejos. Miren al Tenerife. Allí lel Cabildo puso alfombra roja para que ahora disfruten de la Ciudad Deportiva de Geneto. Han estrenado oficinas en el Heliodoro (consmado su descenso a Segunda ) y tienen para su explotación la superficie de su antigua sede social en el Calljón del Combate. Sin desfalcos ni estridencias, entendiendo su dimensión social inigualable ganada por historia, promoción y recorrido. ¿Es más el Tenerife en su isla que la UD aquí? De momento, sí. Los datos lo atestiguan.

Ramírez no persigue pelotazos. Revisen su plan. Se habla de campos de fútbol, de adecentar la infamia de un estadio que es, ahora, vergüenza compartida, de financiar oficinas, zonas de esparcimiento para el aficionaldo. Todo, desde unas condiciones económicas mesuradas (¿no hay dos millones anuales en el Cabildo para impulsar una dotación de la que se beneficiarán generaciones enteras?). Entiendo a los políticos cuando hablan de prudencia, de sostenibilidad, de ahorro. Vendrá un nuevo pabellón (su idoneidad no invalida el debate de su coste). ¿Es de justicia, entonces, sepultar la necesidad de convertir el Gran Canaria y aledaños en una instalación de referencia y a la atura de nuestra capital? Si nos lo creemos, será posible.
davidrsii
Manolo de Tacoronte
Manolo de Tacoronte
Mensajes: 968
Registrado: Mar Ago 10, 2004 8:38 pm

Mensaje por davidrsii »

Esta claro, que la estrategia de las palmas es que los Partidos políticos pongan sus cartas encima de la mesa...La afición debe de saber interpretar la jugada, realizando la presión ahora, es el momento preciso.
Arochaamarillo
Towers Inspector
Towers Inspector
Mensajes: 94
Registrado: Lun May 18, 2009 7:57 pm

Mensaje por Arochaamarillo »

Señores les recuerdo que el señor Macias y la señora Màrquez eran y creo que son del partìdo popular y si no me equivoco en aquella època el presidente era el todopoderoso del señor Soria Lòpez, pregùntenle a èl que pasò con todo esto. Segùn el fenòmeno de Ruiyman Almeida y Manolo Morales el PP es el ùnico partido polìtico que se ha preocupado y se preocuparà de la UD, si eso es asì y tirando del pasado, me tiembla todo pensando en que manos nos quieren volver a poner, fuera la polìtica de UD RADIO, aquì se està para hablar del equipo y de futbol, no para hacer campaña para nadie
SALUDOS :twisted:
Avatar de Usuario
artenaran11
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3479
Registrado: Mié Abr 21, 2004 3:27 pm
Ubicación: ARTENARA

Mensaje por artenaran11 »

Las perlas de este señor me reafirmo ENEMIGO PUBLICO NUMERO UNO DE LA UDLP:

http://www.facebook.com/pages/SER-DEPOR ... 7757995774

DIARIO AS: Óscar Hernández: "Permitirse esta obra, quitar las pistas de atletismo, es todo un lujo; lo veo imposible"
de SER DEPORTIVOS LAS PALMAS PÁGINA, el jueves, 31 de marzo de 2011 a las 2:18

RAFA LEÓN. LAS PALLMAS. El consejero de Deportes del Cabildo Insular de Gran Canaria, Óscar Hernández, tiró por tierra en Ser Las Palmas la idea del presidente de la Unión Deportiva Las Palmas, Miguel Ángel Ramírez, de hacer desaparecer las pistas de atletismo del estadio de Gran Canaria y ampliar el aforo hasta los 40.000 espectadores.



Según el regidor público “me parece legitimo por parte del presidente su propuesta de arropar al equipo con el publico más cerca del campo, incluso la puedo



“Lo primero que hay que pedir es prudencia, ya que no se puede jugar con los sentimientos de la afición anunciando a bombo y platillo algo que después no se puede producir puesto que antes hay que analizar la viabilidad de esa obra. No hay diseño, ni un anteproyecto riguroso; no hay una propuesta real, por lo que nos encontramos muy lejos de poder plantearnos esta posibilidad como una realidad. Creo que lo correcto habría sido estudiarlo todo y luego presentar la propuesta, nunca antes”, continuó Hernández.



El consejero desglosó el precio de la supuesta obra explicando que valoración global lo estima en “más de 20 millones de euros”, sin contar con un reforzamiento de la estructura del edificio, lo que supondría “sobrepasar los 30 millones de euros” teniendo que jugar el equipo en otro campo mientras se ejecuta la remodelación.



quitar las pistas de atletismo, eTambién entiende que a día de hoy “la financiación pública es inviable con los miles de recortes que tenemos en todas las áreas de la institución. Permitirse esta obra



Se le cuestionó sobre la permuta de los terrenos anexos al estadio, que se pretende que pasaran a ser propiedad de la entidad, mientras que los de Barranco Seco serían de titularidad del Cabildo Insular de Gran Canaria. “Esto es algo absolutamente ilegal ya que el deseo no coincide con la realidad administrativa. Me encantaría poder trabajar con informes técnicos y jurídicos, pero no los hemos recibido. Hay que sentarse a trabajar en una idea inicial, y no que las ideas sean la resolución de los problemas; hay que plantear medidas para resolver las condiciones de las parcelas”, prosiguió.



Fue claro al afirmar que el Partido Popular “quiere ganarse el voto del aficionado abanderando esta propuesta, pero lo que nadie puede olvidarse que la obra se empezó con José Macías, del PP, como presidente, se terminó con María Eugenia Márquez, también del PP y José Manuel Soria estuvo cuatro años en el cargo sin decir nada de las pistas, por lo que me sorprende que ahora lo toman como una prioridad”, dijo con ironía.


enlace del as:
http://www.as.com/futbol/articulo/quita ... iftb_2/Tes
Avatar de Usuario
atistirma
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 1352
Registrado: Mar Mar 15, 2011 12:11 am

Mensaje por atistirma »

No hombre lo que hay que decirle al consejero de deportes es que diga que sí a todo, aunque sea pagar 30 millones de euros por remodelar un estadio de fútbol. Al menos es realista y no te vende la moto, como otros. Cómo se parece el caso del EGC al caso Palma Arena y que casualidad que estuviera el mismo partido metido en medio, esto tufó y mucho.
Responder