Sancionado un policía por multar el coche del alcalde

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Avatar de Usuario
pelotero
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 14276
Registrado: Mié Jun 21, 2006 1:25 pm

Mensaje por pelotero »

¿Pero cómo, el coche no lo conducía Momo? ¿No fue Momo el que aparcó allí? ¿No estaba Momo comiendo en restaurantes caros? ¿cómo, que fue una discusión de policías? ¿Cómo, que el policía Antonio no dijo nada de lo que han dicho que dijo? ¿Entonces ya no es un héroe por cantarle las cuarenta al Momo que no votó?

Que decida un juez sobre la sanción, porque sobre multar a un coche oficial de tu propia administración no hay mucho que discutir.
Avatar de Usuario
La_Cantera
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 24863
Registrado: Mié Dic 08, 2004 8:32 pm
Ubicación: Jinamar City Ciudad sin Ley

Mensaje por La_Cantera »

Saavedra hace público su patrimonio a través de internet
1.185.000 euros



Imagen


El alcalde de Las Palmas de Gran Canaria y candidato a la reelección por el PSOE, Jerónimo Saavedra, se ha convertido en el primer político del Archipiélago en hacer público su patrimonio de bienes tras colgarlo ayer en la página web de la campaña (alcaldesaavedra.es). El monto total al que asciende su patrimonio, incluyendo dos casas de gran valor, es de 1.185.000 euros.

Saavedra aporta datos fiscales sobre bienes inmuebles, cuentas bancarias, seguros y sus inversiones en arte. "Es un claro ejemplo de transparencia y de gestión honesta que define su amplia trayectoria política de entrega al servicio público", recoge la nota enviada ayer por el PSOE para destacar el paso dado por su candidato.

El mayor patrimonio de Saavedra se concentra en las dos viviendas de las que es propietario. Así, su residencia habitual en Vegueta - una vieja casa de dos plantas en pleno centro histórico - tiene un valor catastral de 253.620,59 euros. Sin embargo, el candidato aporta el valor de mercado aproximado que podría alcanzar esta misma casa y que calcula en 600.000 euros. Además, aporta también datos de su finca en el municipio palmero de Mazo, una propiedad tasada en 149.018,19 euros de valor catastral pero que en el mercado inmobiliario podría aproximarse a los 350.000 euros.

Contrasta estas propiedades con unos fondos bastante más modestos que declara Saavedra tener en los bancos. En total son 65.000 euros, de los que 50.000 están en un depósito bancario a plazo fijo (intocable) en el Banco Santander y los 15.000 restantes en cuentas corrientes en varias entidades financieras.

Así mismo, un veterano político como Saavedra, presidente de la Comunidad Autónoma en dos ocasiones, ministro en otras dos, catedrático durante años de la ULPGC y alcalde, declara tener un plan de jubilación revalorizable de 20.000 euros.

Finalmente, la web del candidato refleja unos bienes por algo más de 150.000 euros en compras de arte, sobre todo pinturas, grabados y esculturas sin entrar en detalles de cantidad o autorías de las obras.

"Conclusión lógica de esta forma de hacer política y de hacer participar en la vida pública es la transparencia. De ahí que la iniciativa del candidato Saavedra de colgar en la red su Declaración de Bienes e Intereses se valore como una continuación de su trabajo al frente del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria", recalca la nota del PSOE.

La reacción de otros candidatos que se presentan a las elecciones del 22 de mayo ha sido desigual, aunque ninguno de ellos tiene inconveniente en dar a conocer sus bienes patrimoniales y económicos, aunque los que ejercen cargo público recuerdan que ya están obligados por ley a presentar una declaración de bienes cuando acceden a sus responsabilidades al frente de las instituciones. Algunos de los candidatos declaran sus bienes a quien les quiere oír sin ningún tipo de tapujos. El consejero de Economía y Hacienda y candidato al Ayuntamiento capitalino por Coalición Canaria, Jorge Rodríguez, afirma que sus bienes son un piso de 70 metros cuadrados con una plaza de garaje, un coche, una moto, un plan de pensiones y su sueldo. "Respeto la intimidad de los que no quieren dar a conocer sus bienes pero la transparencia en los cargos públicos es algo esencial", afirma Rodríguez.

Otros dirigentes políticos como la presidenta de CC y candidata al Parlamento, Claudina Morales, ni siquiera se habían planteado una iniciativa como la del alcalde Saavedra aunque, por su parte, no tiene ningún inconveniente en hacerlo llegado el caso.

Por su parte, el candidato de Nueva Canarias al Ayuntamiento capitalino, Pedro Quevedo, explica que este tipo de cuestiones no deberían ya sorprender porque no se debe "sospechar" permanentemente de la clase política. "La gente te elige por otras cosas y no por los bienes que declaras si no hay nada que esconder", añade Quevedo.

http://www.laprovincia.es/canarias/2011 ... 67144.html

Para que luego digan que un ser humano no pude hacerse rico trabajando :lol:


P.D. La noticia la puse aqui para no abrir mas post sobre esta persona :twisted:
Responder