Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
takiroud escribió:knaria, casualmente hoy finiquité el tema. Realicé la portabilidad con Orange por medio de una amiga de un familiar y hoy me llegó primero el mensaje confirmando la portabilidad y a los pocos minutos otro sms de Vodafone para que los llamara. Los llamé y les pedí el Iphone 4 (por si colaba ), pero me pedían 199 euros, que ni en broma iba a pagar. En resumen, al final saqué la Blackberry 9780 por 79 euros y un descuento del 50% en la factura durante 6 meses, con lo que al final el móvil me costará 20 euros.
Bueno, para ser la primera vez y teniendo en cuenta que me daba un poco de miedo el forzar mucho la situación por si me iban a dar la boleta, no está tan mal.
Eso sí, la próxima pienso ser más duro.
Bueno, aunque no hayas conseguido el Iphone, al final te salió rentable la jugada Ultimamente me da la sensación de que a las compañías debe salirles gratis las blackberry porque persona que se saca un movil, blackberry que le toca
Y no te has parado a pensar que sea al revés?
Qué las empresas sacan los móviles más demandados?
konnito escribió:
dosreis escribió:
konnito escribió:
La mejor oferta esta en la calle
Si, también. Pero no me fio de comprárselo a un desconocido, me lo bloquean al mes y la reclamación de los 400€ va directamente al maestro armero.
Pero en la cale no lo ves a 400 pa pagar en la calle eso lo compro de legal en la calle yo los veo por 100, en su cajita y libres, pero a mi como me gustan tanto ser un amarrao a esta marca no me lo pillo en la calle, prefiero mi Desire o Samsung Galaxy s2 que le da tres patas por culo al Iphone 4 y 5 cuando salga.
Como meteorólogo has demostrado que vales, habrá que ver cuando salga el iPhone 5 que pasa, y si también vales como futurólogo, en ese caso, me plantearía seriamente el sentarme contigo a rellenar una quiniela.
Como meteorólogo has demostrado que vales, habrá que ver cuando salga el iPhone 5 que pasa, y si también vales como futurólogo, en ese caso, me plantearía seriamente el sentarme contigo a rellenar una quiniela.
Yo no creo en los Horoscopos tu sabes, pero dice que el mio solemos predecir el futuro en muchas cosas y yo en muchas ocasiones lo he predecido, por ejemplo el otro dia dije por la tarde en el Gimnasion de Judo de mi hijo hoy gana el Barcelona por dos a cero y los dos goles de Messi y asi fue y en otras cosas tambien acierto muchas veces, pareso muchas veces un Budu y te digo que mi Desire la normal no la HD, no tiene nada que envidiarle al Iphone 4, tengo mas libertad en hacer lo que quiera con mi movil que todos los que tiene un Iphone 4, ya el Samsung Galaxy s2 son palabras my mayores para compararlo con el Iphone 4.
Los contratos de telefonía móvil en la UE durarán un máximo de dos años
La nuevas normas de la Unión Europea sobre telecomunicaciones, que entrarán en vigor el próximo miércoles 25 de mayo, fijan en 24 meses la duración máxima de los contratos de telefonía. Además, incluyen la obligación de ofrecer contratos de 12 meses a los clientes.
Asimismo, los usuarios tendrán la posibilidad de cambiar de operador de telefonía fija o móvil en un solo día sin variar de número de teléfono.
La UE exige además incluir información clara sobre los servicios a los que se haya abonado el cliente. En concreto, los usuarios de Internet recibirán información sobre las técnicas de gestión del tráfico y su efecto en la calidad del servicio, así como sobre otras limitaciones como la anchura de banda, la velocidad de conexión disponible o el bloqueo del acceso a determinados servicios como el protocolo de transmisión de voz por Internet.
Los contratos deberán informar además de las indemnizaciones y reembolsos si no se alcanzan esos niveles mínimos.
Asimismo, la UE promueve con la nueva normativa una mayor seguridad y privacidad, tanto en datos personales como en correo no deseado (spam), así como mejor información y requisitos de consentimiento para guardar información o acceder a la misma en los aparatos de los usuarios, tales como los 'cookies' no relacionados con el servicio al que se haya accedido.
Por otro lado, las autoridades reguladoras nacionales --la CMT en España-- podrán imponer al operador con poder significativo en el mercado --Telefónica en el caso de la red fija en España-- la obligación de realizar una separación funcional entre su red y los servicios minoristas que presta, con el fin de facilitar el acceso al mercado de otras compañías.
El Gobierno español aprobó el pasado 13 de mayo en consejo de ministros la nueva Ley General de Telecomunicaciones que incorpora al ordenamiento jurídico interno las Directivas europeas de Mejor Regulación y de Derechos de los Ciudadanos y que incluye la obligación de realizar la portabilidad en un día además de mejorar la protección de datos de los usuarios.