[Tema único] Estadio de Gran Canaria y Ciudad Deportiva
- artenaran11
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 3479
- Registrado: Mié Abr 21, 2004 3:27 pm
- Ubicación: ARTENARA
Bravo designa a su hijo para dirigir Deportes
El PP rompe su costumbre y permite que Lucas Bravo simultanee el cargo con la Alcaldía de Santa Brígida
02:00 VOTE ESTA NOTICIA
Hernández Lobo, Bañolas, Bravo de Laguna, Navarro y Domínguez, el viernes en la firma del pacto. i QUESADA
JESÚS MONTESDEOCA
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA El presidente electo del Cabildo de Gran Canaria, José Miguel Bravo de Laguna, tiene previsto nombrar a su hijo Lucas Bravo de Laguna como nuevo responsable del área de Deportes, que simultaneará con la Alcaldía de Santa Brígida pese a la costumbre en el Partido Popular de no ocupar más de un cargo público. Lucas Bravo de Laguna es también secretario general del PP de Gran Canaria.
El nombramiento se decidió en la tarde de ayer durante una reunión de Bravo de Laguna con los consejeros del PP para repartir los departamentos que corresponden a su organización, en la que también se acordó repescar a Larry Álvarez para que se haga cargo del área de Cultura. Álvarez, que dimitió en diciembre de 2007 como secretario regional de Organización por sus diferencias con José Manuel Soria, será el consejero no electo del PP, según informaron fuentes populares.
La elección de Lucas Bravo de Laguna en Deportes es la principal sorpresa en la distribución de las áreas del PP. Aparte de la duplicidad de cargos, algo que no harán los otros dos consejeros del Cabildo que también son alcaldes, Marco Aurelio Pérez y Francisco González, en los ámbitos deportivos se daba por seguro el nombramiento de José Miguel Álamo, que se encargó de esos asuntos en la etapa de gobierno de José Manuel Soria y también en la oposición.
De hecho, Álamo ha representado al PP en las reuniones del Cabildo para organizar el Mundial de Baloncesto 2014 y sacar adelante el proyecto del nuevo Palacio de Deportes de Gran Canaria, sobre el que pesa un recurso de las empresas que se sienten perjudicadas por la adjudicación. El área de Deportes manejará un alto presupuesto para la construcción del pabellón de Siete Palmas, adjudicado por casi 57 millones de euros. Lucas Bravo, que ayer no respondió a las llamadas de este periódico, también tendrá que decidir sobre la ampliación del Estadio de Gran Canaria.
http://www.laprovincia.es/gran-canaria/ ... 78313.html
El PP rompe su costumbre y permite que Lucas Bravo simultanee el cargo con la Alcaldía de Santa Brígida
02:00 VOTE ESTA NOTICIA
Hernández Lobo, Bañolas, Bravo de Laguna, Navarro y Domínguez, el viernes en la firma del pacto. i QUESADA
JESÚS MONTESDEOCA
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA El presidente electo del Cabildo de Gran Canaria, José Miguel Bravo de Laguna, tiene previsto nombrar a su hijo Lucas Bravo de Laguna como nuevo responsable del área de Deportes, que simultaneará con la Alcaldía de Santa Brígida pese a la costumbre en el Partido Popular de no ocupar más de un cargo público. Lucas Bravo de Laguna es también secretario general del PP de Gran Canaria.
El nombramiento se decidió en la tarde de ayer durante una reunión de Bravo de Laguna con los consejeros del PP para repartir los departamentos que corresponden a su organización, en la que también se acordó repescar a Larry Álvarez para que se haga cargo del área de Cultura. Álvarez, que dimitió en diciembre de 2007 como secretario regional de Organización por sus diferencias con José Manuel Soria, será el consejero no electo del PP, según informaron fuentes populares.
La elección de Lucas Bravo de Laguna en Deportes es la principal sorpresa en la distribución de las áreas del PP. Aparte de la duplicidad de cargos, algo que no harán los otros dos consejeros del Cabildo que también son alcaldes, Marco Aurelio Pérez y Francisco González, en los ámbitos deportivos se daba por seguro el nombramiento de José Miguel Álamo, que se encargó de esos asuntos en la etapa de gobierno de José Manuel Soria y también en la oposición.
De hecho, Álamo ha representado al PP en las reuniones del Cabildo para organizar el Mundial de Baloncesto 2014 y sacar adelante el proyecto del nuevo Palacio de Deportes de Gran Canaria, sobre el que pesa un recurso de las empresas que se sienten perjudicadas por la adjudicación. El área de Deportes manejará un alto presupuesto para la construcción del pabellón de Siete Palmas, adjudicado por casi 57 millones de euros. Lucas Bravo, que ayer no respondió a las llamadas de este periódico, también tendrá que decidir sobre la ampliación del Estadio de Gran Canaria.
http://www.laprovincia.es/gran-canaria/ ... 78313.html
- artenaran11
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 3479
- Registrado: Mié Abr 21, 2004 3:27 pm
- Ubicación: ARTENARA
07/06/2011 10:19, udlaspalmas.es
El RC Náutico de GC apoya el proyecto de futuro de la UD
La UD Las Palmas ha recibido este martes en las dependencias de su sede social una comunicación del Real Club Náutico de Gran Canaria, firmada por su presidente, Juan Marrero Portugués, en la que transmite la decisión tomada por su Junta Directiva, con fecha del pasado 26 de mayo, de apoyar el proyecto de futuro de la entidad amarilla.
Según explica el documento recibido en la sede de Pío XII, el RC Náutico de Gran Canaria tomó el acuerdo en reunión ordinaria de su Junta Directiva, una vez conocido el proyecto de futuro planteado por Unión Deportiva, de "manifestar nuestro deseo más ferviente para que dicho proyecto pueda ser llevado a cabo, lo que, sin menor duda, será un acierto para la ciudad y para la isla".
http://www.udlaspalmas.es/actualidad-noticias-1684
El RC Náutico de GC apoya el proyecto de futuro de la UD
La UD Las Palmas ha recibido este martes en las dependencias de su sede social una comunicación del Real Club Náutico de Gran Canaria, firmada por su presidente, Juan Marrero Portugués, en la que transmite la decisión tomada por su Junta Directiva, con fecha del pasado 26 de mayo, de apoyar el proyecto de futuro de la entidad amarilla.
Según explica el documento recibido en la sede de Pío XII, el RC Náutico de Gran Canaria tomó el acuerdo en reunión ordinaria de su Junta Directiva, una vez conocido el proyecto de futuro planteado por Unión Deportiva, de "manifestar nuestro deseo más ferviente para que dicho proyecto pueda ser llevado a cabo, lo que, sin menor duda, será un acierto para la ciudad y para la isla".
http://www.udlaspalmas.es/actualidad-noticias-1684
- Aday
- Juez de la administración concursal
- Mensajes: 10319
- Registrado: Vie Jul 30, 2004 8:48 pm
- Ubicación: Naciente
artenaran11 escribió:07/06/2011 10:19, udlaspalmas.es
El RC Náutico de GC apoya el proyecto de futuro de la UD
La UD Las Palmas ha recibido este martes en las dependencias de su sede social una comunicación del Real Club Náutico de Gran Canaria, firmada por su presidente, Juan Marrero Portugués, en la que transmite la decisión tomada por su Junta Directiva, con fecha del pasado 26 de mayo, de apoyar el proyecto de futuro de la entidad amarilla.
Según explica el documento recibido en la sede de Pío XII, el RC Náutico de Gran Canaria tomó el acuerdo en reunión ordinaria de su Junta Directiva, una vez conocido el proyecto de futuro planteado por Unión Deportiva, de "manifestar nuestro deseo más ferviente para que dicho proyecto pueda ser llevado a cabo, lo que, sin menor duda, será un acierto para la ciudad y para la isla".
http://www.udlaspalmas.es/actualidad-noticias-1684




Gesto que hay que agradecer al Real Club Náutico de Gran Canaria. Una vez más, porque dicho club siempre ha estado al lado de la UD Las Palmas cuando más lo hemos necesitado.
Estamos siendo apoyados por todos. Este proyecto tiene que salir adelante porque toda la sociedad grancanaria lo está demandando. Ya son numerosas las asociaciones de empresarios y clubes que se han postulado a favor de dicho proyecto.
- AnSiTe
- Presidente del Club
- Mensajes: 17538
- Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
- Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA
En el Real Club Náutico se firmaron las actas fundacionales de este club el 22 de agosto de 1949. Gran valor simbólico el de su apoyo y el de todas las demás asociaciones y estamentos.
Ahora falta que aparte de dar su conformidad y su apoyo formal, empujen también para ganar parte del tiempo perdido tras la "no finalización" del Estadio por parte de las autoridades políticas ¿grancanarias?.
Ahora falta que aparte de dar su conformidad y su apoyo formal, empujen también para ganar parte del tiempo perdido tras la "no finalización" del Estadio por parte de las autoridades políticas ¿grancanarias?.
- artenaran11
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 3479
- Registrado: Mié Abr 21, 2004 3:27 pm
- Ubicación: ARTENARA
Sobre la mesa del consejero Lucas
VOTE ESTA NOTICIA
Maqueta del Pabellón del Mundobasket 2014. i LA PROVINCIA/DLP
El flamante consejero de Deportes del Cabildo tendrá que gestionar, nada más sentarse en el sillón de su despacho, unos 100 millones de euros
PEDRO GUERRA LAS PALMAS DE GRAN CANARIA Cerca de la una de la tarde de ayer le sonó el teléfono a Óscar Hernández, consejero de Deportes en funciones del Cabildo de Gran Canaria: "Hola. Soy Lucas. Me gustaría hablar contigo porque, no sé si lo habrás visto, pero voy a ser el próximo consejero de Deportes del Cabildo". Hernández ya lo había leído en LA PROVINCIA a primera hora y también empezó a escuchar rumores el pasado sábado, en el Estadio de Gran Canaria, durante el derbi entre la UD Las Palmas y el Tenerife.
El objetivo de la llamada de Lucas Bravo de Laguna es mantener una reunión con Óscar Hernández para tener conocimiento de primera mano de todo lo que se encontrará sobre la mesa una vez que tome posesión de su cargo. La cita está prevista para el próximo lunes, para hablar en persona, pero Hernández ya le puso sobre aviso de cuál es la papeleta más complicada a la que se enfrenta en los próximos meses: el pabellón del Mundobasket 2014.
Directamente, casi sin tiempo para sentarse en el despacho, el hijo del presidente del Cabildo de Gran Canaria tendrá que gestionar una obra de sesenta millones de euros que ahora mismo está paralizada por el anuncio de recurso contencioso administrativo que contra la adjudicación van a presentar las constructoras FCC y VVO. Un mes después del anuncio aún no se ha presentado el recurso y el Cabildo juega contra reloj; el retraso en el inicio de la obra tendría consecuencias nefastas para Gran Canaria, ya que podría suponer que la isla perdiera la sede del Mundobasket 2014 e incluso las subvenciones de Madrid y del Gobierno de Canarias para la construcción, que suman cuarenta de los sesenta millones de euros a los que se va el montante la construcción.
También tendrá que lidiar Lucas Bravo de Laguna con la Ciudad Deportiva de la UD Las Palmas, que tanto el Partido Popular (al que pertenece) como Coalición Canaria incluyeron en el documento del pacto de gobierno que firmaron el pasado viernes. Más de treinta millones de euros que, a día de hoy, nadie sabe cómo se van a presupuestar ni de dónde van a salir. Y junto esos dos grandes presupuestos, las subvenciones de la Corporación y otros contratos millonarios están pendientes de firma. En total, unos cien kilos.
http://www.laprovincia.es/gran-canaria/ ... 78637.html
Espero que Oscar Hernandez no meta mucha mierda a Lucas Bravo de Laguna el lunes
por que estoy seguro que algo metera este no se va sin mas ni de coña...

VOTE ESTA NOTICIA
Maqueta del Pabellón del Mundobasket 2014. i LA PROVINCIA/DLP
El flamante consejero de Deportes del Cabildo tendrá que gestionar, nada más sentarse en el sillón de su despacho, unos 100 millones de euros
PEDRO GUERRA LAS PALMAS DE GRAN CANARIA Cerca de la una de la tarde de ayer le sonó el teléfono a Óscar Hernández, consejero de Deportes en funciones del Cabildo de Gran Canaria: "Hola. Soy Lucas. Me gustaría hablar contigo porque, no sé si lo habrás visto, pero voy a ser el próximo consejero de Deportes del Cabildo". Hernández ya lo había leído en LA PROVINCIA a primera hora y también empezó a escuchar rumores el pasado sábado, en el Estadio de Gran Canaria, durante el derbi entre la UD Las Palmas y el Tenerife.
El objetivo de la llamada de Lucas Bravo de Laguna es mantener una reunión con Óscar Hernández para tener conocimiento de primera mano de todo lo que se encontrará sobre la mesa una vez que tome posesión de su cargo. La cita está prevista para el próximo lunes, para hablar en persona, pero Hernández ya le puso sobre aviso de cuál es la papeleta más complicada a la que se enfrenta en los próximos meses: el pabellón del Mundobasket 2014.
Directamente, casi sin tiempo para sentarse en el despacho, el hijo del presidente del Cabildo de Gran Canaria tendrá que gestionar una obra de sesenta millones de euros que ahora mismo está paralizada por el anuncio de recurso contencioso administrativo que contra la adjudicación van a presentar las constructoras FCC y VVO. Un mes después del anuncio aún no se ha presentado el recurso y el Cabildo juega contra reloj; el retraso en el inicio de la obra tendría consecuencias nefastas para Gran Canaria, ya que podría suponer que la isla perdiera la sede del Mundobasket 2014 e incluso las subvenciones de Madrid y del Gobierno de Canarias para la construcción, que suman cuarenta de los sesenta millones de euros a los que se va el montante la construcción.
También tendrá que lidiar Lucas Bravo de Laguna con la Ciudad Deportiva de la UD Las Palmas, que tanto el Partido Popular (al que pertenece) como Coalición Canaria incluyeron en el documento del pacto de gobierno que firmaron el pasado viernes. Más de treinta millones de euros que, a día de hoy, nadie sabe cómo se van a presupuestar ni de dónde van a salir. Y junto esos dos grandes presupuestos, las subvenciones de la Corporación y otros contratos millonarios están pendientes de firma. En total, unos cien kilos.
http://www.laprovincia.es/gran-canaria/ ... 78637.html
Espero que Oscar Hernandez no meta mucha mierda a Lucas Bravo de Laguna el lunes
por que estoy seguro que algo metera este no se va sin mas ni de coña...


- artenaran11
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 3479
- Registrado: Mié Abr 21, 2004 3:27 pm
- Ubicación: ARTENARA
Liga Adelante | Las Palmas
"La UD debe contar con instalaciones idóneas"
De Laguna apostará por los proyectos de Las Palmas
Las Palmas
ORGANIZACION - A FONDO
Lugar: España
.Rafa León | 08/06/2011
El joven político grancanario Lucas Bravo de Laguna, actual alcalde de Santa Brígida, será el nuevo Consejero de Deportes del Cabildo Insular de Gran Canaria, por lo que, entre otros tantos frentes, tendrá que acometer la promesa electoral efectuada por el Partido Popular de construir la Ciudad Deportiva e instalaciones de la Unión Deportiva en los anexos y torres del estadio de Gran Canaria, donde también se comprometió con la demolición de las pistas de atletismo para acercar el graderío al césped y dejar el aforo amarillo con más de 40.000 asientos.
"El Partido Popular habló sobre la posibilidad de una remodelación importante para nuestra querida Unión Deportiva y para la sociedad grancanaria. Ese uno de los objetivos que queremos llevar a cabo en los próximos cuatro años. Sabemos que estamos viviendo una época económicamente delicada, por lo que tendremos que analizar bien esa importante obra, pero es un poco pronto para hablar en profundidad", valoró Bravo de Laguna.
El futuro nuevo Consejero dijo en Ser Las Palmas que vería con buenos ojos que la obra pudiera ser "prefinanciada por una empresa privada" ya que a su entender "esta gran instalación deportiva no es la más adecuada para el fútbol" puesto que "no está bien diseñada" y cuenta con una distancia "excesiva" entre el campo y la grada. "Nuestro equipo más representativo debe tener unas instalaciones adecuadas y por eso hay que hacer los cambios adecuados, pero siempre con cuidado", manifestó. "Nuestra intención es la de apostar por los proyectos ambiciosos auspiciados por una entidad de la magnitud y solera como Las Palmas", sentenció.
http://www.as.com/futbol/articulo/ud-de ... iftb_6/Tes
"La UD debe contar con instalaciones idóneas"
De Laguna apostará por los proyectos de Las Palmas
Las Palmas
ORGANIZACION - A FONDO
Lugar: España
.Rafa León | 08/06/2011
El joven político grancanario Lucas Bravo de Laguna, actual alcalde de Santa Brígida, será el nuevo Consejero de Deportes del Cabildo Insular de Gran Canaria, por lo que, entre otros tantos frentes, tendrá que acometer la promesa electoral efectuada por el Partido Popular de construir la Ciudad Deportiva e instalaciones de la Unión Deportiva en los anexos y torres del estadio de Gran Canaria, donde también se comprometió con la demolición de las pistas de atletismo para acercar el graderío al césped y dejar el aforo amarillo con más de 40.000 asientos.
"El Partido Popular habló sobre la posibilidad de una remodelación importante para nuestra querida Unión Deportiva y para la sociedad grancanaria. Ese uno de los objetivos que queremos llevar a cabo en los próximos cuatro años. Sabemos que estamos viviendo una época económicamente delicada, por lo que tendremos que analizar bien esa importante obra, pero es un poco pronto para hablar en profundidad", valoró Bravo de Laguna.
El futuro nuevo Consejero dijo en Ser Las Palmas que vería con buenos ojos que la obra pudiera ser "prefinanciada por una empresa privada" ya que a su entender "esta gran instalación deportiva no es la más adecuada para el fútbol" puesto que "no está bien diseñada" y cuenta con una distancia "excesiva" entre el campo y la grada. "Nuestro equipo más representativo debe tener unas instalaciones adecuadas y por eso hay que hacer los cambios adecuados, pero siempre con cuidado", manifestó. "Nuestra intención es la de apostar por los proyectos ambiciosos auspiciados por una entidad de la magnitud y solera como Las Palmas", sentenció.
http://www.as.com/futbol/articulo/ud-de ... iftb_6/Tes
-
- Acceso VIP
- Mensajes: 1775
- Registrado: Sab Jun 27, 2009 7:17 pm
Un giro al estadio
Pedro del Castillo - Olivares y el arquitecto Manuel Marrero presentan un proyecto paralelo para la reconversión del Gran Canaria
FERNANDO BETHENCOURT Imagine por un momento a Barbosa defendiendo su portería a escasos metros de Tribuna, a Juan Manuel dando instrucciones frente a la Curva y a Guerrero atacando hacia la grada Sur. Añádale un graderío rectangular, como los que pueblan la liga inglesa, con las butacas naciendo al borde del césped y un gran anfiteatro donde ahora se ubica el fondo más poblado.
Como en el añorado Insular, el aliento del público debe estar presente sobre el ánimo del futbolista de amarillo. Bajo esta premisa, entendida como una demanda social, y tras infinidad de partidos en la grada del Estadio de Gran Canaria, Pedro Olivares del Castillo, médico de profesión, y Manuel Marrero del Castillo - Olivares, arquitecto, tío y sobrino, han presentado en las oficinas de la entidad deportiva su propia propuesta, basada en un giro de 90 grados del terreno de juego sobre su eje actual, la construcción de dos gradas en los nuevos laterales y la utilidad para el ocio del espacio sobrante. "Al final logramos una bombonera para 30.000 personas", afirman los creadores.
"Con esto consigues un campo con presión y donde a cambio de quitarle a la ciudad una pista de atletismo que no se utiliza, le doy un estadio que es como una bombonera y con un anfiteatro al aire libre para espectáculos con una capacidad de entre 8.000 a 10.000 plazas", explica el doctor Pedro del Castillo - Olivares.
Este proyecto tiene en cuenta, según platean sus autores, que la inversión en la actual infraestructura se ha malgastado cuando las pistas no se han utilizado, pero al mismos tiempo consideran injusto, "volver a volcar nuestros esfuerzos en invertir únicamente en el fútbol, por eso hay que darle algo más".
Además, ambos entienden que los costes no serían superiores al que se baraja en la sede de Pío XII que conlleva el hundimiento del terreno de juego para acercar a la afición a unos quince metros del césped. "Este es un proyecto escalonado que hoy permitiría hacer una primera fase donde el público, a dos metros de la línea, estaría totalmente unificado con el equipo, para después adornarla con las dos torres, palcos de esquina o incluso una especie de villa olímpica en la zona de la grada de Naciente para acoger a todos esos deportistas que vienen a la Isla a entrenar en invierno y estimular el turismo deportivo", señalan estos dos emprendedores.
Pedro del Castillo y Manuel Marrero esperan ahora una respuesta a su propuesta, tras presentar su proyecto a la entidad.
http://www.laprovincia.es/deportes/2011 ... 81204.html
Pedro del Castillo - Olivares y el arquitecto Manuel Marrero presentan un proyecto paralelo para la reconversión del Gran Canaria
FERNANDO BETHENCOURT Imagine por un momento a Barbosa defendiendo su portería a escasos metros de Tribuna, a Juan Manuel dando instrucciones frente a la Curva y a Guerrero atacando hacia la grada Sur. Añádale un graderío rectangular, como los que pueblan la liga inglesa, con las butacas naciendo al borde del césped y un gran anfiteatro donde ahora se ubica el fondo más poblado.
Como en el añorado Insular, el aliento del público debe estar presente sobre el ánimo del futbolista de amarillo. Bajo esta premisa, entendida como una demanda social, y tras infinidad de partidos en la grada del Estadio de Gran Canaria, Pedro Olivares del Castillo, médico de profesión, y Manuel Marrero del Castillo - Olivares, arquitecto, tío y sobrino, han presentado en las oficinas de la entidad deportiva su propia propuesta, basada en un giro de 90 grados del terreno de juego sobre su eje actual, la construcción de dos gradas en los nuevos laterales y la utilidad para el ocio del espacio sobrante. "Al final logramos una bombonera para 30.000 personas", afirman los creadores.
"Con esto consigues un campo con presión y donde a cambio de quitarle a la ciudad una pista de atletismo que no se utiliza, le doy un estadio que es como una bombonera y con un anfiteatro al aire libre para espectáculos con una capacidad de entre 8.000 a 10.000 plazas", explica el doctor Pedro del Castillo - Olivares.
Este proyecto tiene en cuenta, según platean sus autores, que la inversión en la actual infraestructura se ha malgastado cuando las pistas no se han utilizado, pero al mismos tiempo consideran injusto, "volver a volcar nuestros esfuerzos en invertir únicamente en el fútbol, por eso hay que darle algo más".
Además, ambos entienden que los costes no serían superiores al que se baraja en la sede de Pío XII que conlleva el hundimiento del terreno de juego para acercar a la afición a unos quince metros del césped. "Este es un proyecto escalonado que hoy permitiría hacer una primera fase donde el público, a dos metros de la línea, estaría totalmente unificado con el equipo, para después adornarla con las dos torres, palcos de esquina o incluso una especie de villa olímpica en la zona de la grada de Naciente para acoger a todos esos deportistas que vienen a la Isla a entrenar en invierno y estimular el turismo deportivo", señalan estos dos emprendedores.
Pedro del Castillo y Manuel Marrero esperan ahora una respuesta a su propuesta, tras presentar su proyecto a la entidad.
http://www.laprovincia.es/deportes/2011 ... 81204.html
Estaría espectacular, se trasladaría el palco a lo que es hoy la naciente (esta se remodelaría y techaría).
La que ahora es tribuna, sería la curva, de miedo! toda techada, y la naciente sería lo que ahora es la Sur, la sur se traslada a la zona donde se ubican las pistas de la curva actualmente, dejando por detras el viejo graderío levantado, ideal para espectaculos.
Los bocetos están en el link de la noticia.
La que ahora es tribuna, sería la curva, de miedo! toda techada, y la naciente sería lo que ahora es la Sur, la sur se traslada a la zona donde se ubican las pistas de la curva actualmente, dejando por detras el viejo graderío levantado, ideal para espectaculos.
Los bocetos están en el link de la noticia.
La idea de La Provincia me gusta. Hay que buscar fórmulas con el menor impacto económico y la mayor utilidad posible. ¿ tiramos la sur si puede quedar de anfiteatro para conciertos ? ¿ solo por un tema estético? No es Siete palmas el paradigma de la estética precisamente, un barrio impersonal que podría estar en cualquier ciudad de nueva expansión.
Si van a remodelar el estadio que lo hagan en condiciones, si no que no hagan nada. Que se gasten lo que haga falta y se dejen de aprovechar el espacio para otras cosas, queremos un estadio de futbol de verdad. Si no hacen esto mejor que no hagan nada y ya construiremos un estadio en propiedad cuando podamos.
P.D: No queremos chapuzas
P.D: No queremos chapuzas
-
- Acceso VIP
- Mensajes: 1775
- Registrado: Sab Jun 27, 2009 7:17 pm
- GuerreroCanario
- Administrador concursal
- Mensajes: 7479
- Registrado: Sab Abr 05, 2008 3:28 am
Con esa alternativa, caber caben, pues la distancia de tribuna a sur en el centro es, aproximadamente, de 120 metros por lo que cabría perfectamente aprovechando las 2 gradas existentes, aunque no estarían a faz de suelo, sino un poco más altas... por lo que la obra se limitaría a construir 2 gradas nuevas...
- derek
- Administrador concursal
- Mensajes: 5515
- Registrado: Mar Jun 08, 2004 9:45 pm
- Ubicación: GRAN Canaria
- Contactar:
Es una idea cuanto menos interesante... La Juventus se planteó algo parecido para reformar el estadio de Delle Alpi. Ventajas de esta propuesta: que solo habría que construir dos gradas nuevas, mientras que habría que modificar otras dos, que las gradas estarían pegadas al césped y que a la hora de pensar en techar todo el recinto ya tendríamos la mitad del trabajo hecho (estarían techadas la nueva Curva y la nueva Tribuna, antiguas Tribuna y Naciente si no me equivoco). Además, el tema del anfiteatro puede resultar interesante de cara a futuros conciertos, ya que no se dañaría el césped.
Pero para mí lo más importante, y es con lo que me quedo, es que ya empezamos a ver proyectos serios e ideas. Y ese es el primer paso para tener varias alternativas, elegir la mejor, y que el nuevo estadio sea una realidad.
Pero para mí lo más importante, y es con lo que me quedo, es que ya empezamos a ver proyectos serios e ideas. Y ese es el primer paso para tener varias alternativas, elegir la mejor, y que el nuevo estadio sea una realidad.
Última edición por derek el Sab Jun 18, 2011 1:39 pm, editado 1 vez en total.