La manipulación de los "violentos" del 15M en BCN
- FaCePaLm_aToPe
- Habitual
- Mensajes: 27
- Registrado: Jue May 19, 2011 12:22 pm
- Ubicación: Ahí mismo me puedes encontrar
Abogo por una dictadura donde por primera vez en la historia alguien válido, alguien con capacidades sobrehumanas rayando lo divino fuese el dictador. Yo, por ejemplo. Es el único modo real de continuar con el desarrollo. La democracia está desfasada y el pueblo ha de ser guiado: Dios ha muerto, yo he nacido.
FaCePaLm_aToPe escribió:Abogo por una dictadura donde por primera vez en la historia alguien válido, alguien con capacidades sobrehumanas rayando lo divino fuese el dictador. Yo, por ejemplo. Es el único modo real de continuar con el desarrollo. La democracia está desfasada y el pueblo ha de ser guiado: Dios ha muerto, yo he nacido.



- Mr Yo
- Presidente del Club
- Mensajes: 14740
- Registrado: Lun Abr 19, 2004 9:03 pm
- Ubicación: GRAN Canaria
El problema es que la asamblea directa no es un método válido para tanta gente. Sería una locura.
Un sistema de referendums sería terriblemente costoso hacer referendums cada semana.
El método mas eficaz es el actual pero mejorado y debe cambiarse. Yo estoy seguro que ahora mismo se crea un partido político cuyo único objetivo sea cambiar la Ley Electoral y podría tener una representación suficiente para cambiar las cosas.
Un sistema de referendums sería terriblemente costoso hacer referendums cada semana.
El método mas eficaz es el actual pero mejorado y debe cambiarse. Yo estoy seguro que ahora mismo se crea un partido político cuyo único objetivo sea cambiar la Ley Electoral y podría tener una representación suficiente para cambiar las cosas.
Mr Yo, , viendo 59 segundos el miércoles por la noche, me parece aterrador como los periodistas de los medios utilizaban todo tipo de argumentos para desacreditar al movimiento. Al día siguiente sale un video y por la tarde ya no se podía ver.
El problema es que cuando un buen número de ciudadanos proponen que algo no les gusta de modo pacífico, los partidos, medios, .... y demás organismos vinculados al poder parece que usan cualquier cosa para desprestigiar a los que se mueven.
Lo duramente injusto que han sido muchos medios, como han ido reculando algunos, como en tertulias se usan apelativos como perro-flauta no de modo simpático sino tratando de desprestigiar,.....
¿Cuantas veces nos han llamado a los españoles a votar en referendum temas de interés general ? ¿ sin ser la contitución europea cuantas veces en los últimos 10 años ?
Hasta la Italia de Berlusconi que tan abiertamente se critica pone en juego leyes mediante referendum en las que el gobierno se la juega. Estoy cansado de ver a gente arrogándose una categoría moral cuando hablan de la que a mi juicio carecen y todo se soluciona con se podía votar hace dos semanas, ! eso es democracia!, Pues que pasa con los votos en blanco, nulos y los que no fueron, no tienen legitimidad, ¿ a que se debe que nadie les de bola ? ¿ no interesa este tema a los medios ?.
En un pais donde se acaba un mandato en el tribunal constitucional y no se renuevan las plazas y se prorroga no se sabe con base en que intereses, donde los partidos establecidos tratan de meter sus tentáculos en todos lados, donde los pactos se pasan por el arco del triunfo lo que piensan los ciudadanos y votantes, y donde hay un sistema en el que todos los que están en el poder o se alternan en el mismo cuando hay un ataque que puede poner en duda sus privilegios para eso si se ponen de acuerdo. No han sido capaces de ponerse de acuerdo en grandes temas de estado con la que lleva cayendo en España 4 años y para criticar o tachar de violentos tardan dos horas, políticos de distinto signo, periódicos y prensa en general de distinto signo......
¿ Cuantas veces hemos hablado de los sindicatos? yo no me siento representado por ellos y conozco a mucha gente que tampoco. El problema no está en las protestas, el problema radica en la falta de ningún tipo de propósito de enmienda en los partidos, medios de comunicación y de mas poderes. Eso es exactamente lo que me hace simpatizar con ellos y creo que es bueno que la gente proteste.
Lo cierto es que hasta ahora no he ido a ninguna concentración, no pasé por el parque, .... aunque conozco a gente que si y muy respetable, pero desde el programa 59", la comparecencia de Duran y LLeida en los desayunos ayer, el video, el bloqueo del mismo,......, creo que debo ir a la manifestación que ya está bien. Es una opinión personal y lo que no voy a hacer es quedarme en casa con la excusa de ! no servirá para nada !, es demasiado fácil y lo que perpetua sin cambios este sistema.
El problema es que cuando un buen número de ciudadanos proponen que algo no les gusta de modo pacífico, los partidos, medios, .... y demás organismos vinculados al poder parece que usan cualquier cosa para desprestigiar a los que se mueven.
Lo duramente injusto que han sido muchos medios, como han ido reculando algunos, como en tertulias se usan apelativos como perro-flauta no de modo simpático sino tratando de desprestigiar,.....
¿Cuantas veces nos han llamado a los españoles a votar en referendum temas de interés general ? ¿ sin ser la contitución europea cuantas veces en los últimos 10 años ?
Hasta la Italia de Berlusconi que tan abiertamente se critica pone en juego leyes mediante referendum en las que el gobierno se la juega. Estoy cansado de ver a gente arrogándose una categoría moral cuando hablan de la que a mi juicio carecen y todo se soluciona con se podía votar hace dos semanas, ! eso es democracia!, Pues que pasa con los votos en blanco, nulos y los que no fueron, no tienen legitimidad, ¿ a que se debe que nadie les de bola ? ¿ no interesa este tema a los medios ?.
En un pais donde se acaba un mandato en el tribunal constitucional y no se renuevan las plazas y se prorroga no se sabe con base en que intereses, donde los partidos establecidos tratan de meter sus tentáculos en todos lados, donde los pactos se pasan por el arco del triunfo lo que piensan los ciudadanos y votantes, y donde hay un sistema en el que todos los que están en el poder o se alternan en el mismo cuando hay un ataque que puede poner en duda sus privilegios para eso si se ponen de acuerdo. No han sido capaces de ponerse de acuerdo en grandes temas de estado con la que lleva cayendo en España 4 años y para criticar o tachar de violentos tardan dos horas, políticos de distinto signo, periódicos y prensa en general de distinto signo......
¿ Cuantas veces hemos hablado de los sindicatos? yo no me siento representado por ellos y conozco a mucha gente que tampoco. El problema no está en las protestas, el problema radica en la falta de ningún tipo de propósito de enmienda en los partidos, medios de comunicación y de mas poderes. Eso es exactamente lo que me hace simpatizar con ellos y creo que es bueno que la gente proteste.
Lo cierto es que hasta ahora no he ido a ninguna concentración, no pasé por el parque, .... aunque conozco a gente que si y muy respetable, pero desde el programa 59", la comparecencia de Duran y LLeida en los desayunos ayer, el video, el bloqueo del mismo,......, creo que debo ir a la manifestación que ya está bien. Es una opinión personal y lo que no voy a hacer es quedarme en casa con la excusa de ! no servirá para nada !, es demasiado fácil y lo que perpetua sin cambios este sistema.
- Mozart
- Administrador concursal
- Mensajes: 6104
- Registrado: Dom Ago 28, 2005 12:22 pm
- Ubicación: Arenales City
amarelo escribió:Mr Yo, , viendo 59 segundos el miércoles por la noche, me parece aterrador como los periodistas de los medios utilizaban todo tipo de argumentos para desacreditar al movimiento. Al día siguiente sale un video y por la tarde ya no se podía ver.
El problema es que cuando un buen número de ciudadanos proponen que algo no les gusta de modo pacífico, los partidos, medios, .... y demás organismos vinculados al poder parece que usan cualquier cosa para desprestigiar a los que se mueven.
Lo duramente injusto que han sido muchos medios, como han ido reculando algunos, como en tertulias se usan apelativos como perro-flauta no de modo simpático sino tratando de desprestigiar,.....
¿Cuantas veces nos han llamado a los españoles a votar en referendum temas de interés general ? ¿ sin ser la contitución europea cuantas veces en los últimos 10 años ?
Hasta la Italia de Berlusconi que tan abiertamente se critica pone en juego leyes mediante referendum en las que el gobierno se la juega. Estoy cansado de ver a gente arrogándose una categoría moral cuando hablan de la que a mi juicio carecen y todo se soluciona con se podía votar hace dos semanas, ! eso es democracia!, Pues que pasa con los votos en blanco, nulos y los que no fueron, no tienen legitimidad, ¿ a que se debe que nadie les de bola ? ¿ no interesa este tema a los medios ?.
En un pais donde se acaba un mandato en el tribunal constitucional y no se renuevan las plazas y se prorroga no se sabe con base en que intereses, donde los partidos establecidos tratan de meter sus tentáculos en todos lados, donde los pactos se pasan por el arco del triunfo lo que piensan los ciudadanos y votantes, y donde hay un sistema en el que todos los que están en el poder o se alternan en el mismo cuando hay un ataque que puede poner en duda sus privilegios para eso si se ponen de acuerdo. No han sido capaces de ponerse de acuerdo en grandes temas de estado con la que lleva cayendo en España 4 años y para criticar o tachar de violentos tardan dos horas, políticos de distinto signo, periódicos y prensa en general de distinto signo......
¿ Cuantas veces hemos hablado de los sindicatos? yo no me siento representado por ellos y conozco a mucha gente que tampoco. El problema no está en las protestas, el problema radica en la falta de ningún tipo de propósito de enmienda en los partidos, medios de comunicación y de mas poderes. Eso es exactamente lo que me hace simpatizar con ellos y creo que es bueno que la gente proteste.
Lo cierto es que hasta ahora no he ido a ninguna concentración, no pasé por el parque, .... aunque conozco a gente que si y muy respetable, pero desde el programa 59", la comparecencia de Duran y LLeida en los desayunos ayer, el video, el bloqueo del mismo,......, creo que debo ir a la manifestación que ya está bien. Es una opinión personal y lo que no voy a hacer es quedarme en casa con la excusa de ! no servirá para nada !, es demasiado fácil y lo que perpetua sin cambios este sistema.

- Alma amarilla
- Presidente del Club
- Mensajes: 13836
- Registrado: Lun Jul 21, 2008 5:44 pm
La solución a mi modo de ver está en dar una alternativa a quien votar a la población, porque quejarse está bien pero productivamente.
Los políticos y los partidos establecidos juegan a las reglas ya puestas y que no les interesa cambiar, por lo que la fundación de un nuevo partido político que agrupe las reivindicaciones de este movimiento no sería descabellado.
Estamos en una situación harta, descontenta y que a poco que se promoviera un nuevo grupo participativo y con ánimo de cambio la gente le votaria.
¿No votaron al chiquilicuatre para Eurovisión simplemente por joder y cargarse el formato establecido por TVE?
En España un nuevo partido bien organizado y con la suficiente prensa en internet y medios sería posiblemente la 3ª fuerza mas votada, con posibilidad de hacer fuerza en posibles pactos o debates.
Porque la manifestación estará bien, y seguramente será un exito, pero no hará abrir los ojos a mas de uno.
PD: Un claro ejemplo son los partidos alternativos que han ganado en San Mateo o Tejeda, que la gente los vió como una salida a lo de siempre (aunque lo formen gente que pertenecieran antes a otras Siglas,) pero la gente quiere un cambio. Si consiguieran aunar todas esas ideas en un proyecto, se llevarian una buena sorpresa y agradable.
Los políticos y los partidos establecidos juegan a las reglas ya puestas y que no les interesa cambiar, por lo que la fundación de un nuevo partido político que agrupe las reivindicaciones de este movimiento no sería descabellado.
Estamos en una situación harta, descontenta y que a poco que se promoviera un nuevo grupo participativo y con ánimo de cambio la gente le votaria.
¿No votaron al chiquilicuatre para Eurovisión simplemente por joder y cargarse el formato establecido por TVE?
En España un nuevo partido bien organizado y con la suficiente prensa en internet y medios sería posiblemente la 3ª fuerza mas votada, con posibilidad de hacer fuerza en posibles pactos o debates.
Porque la manifestación estará bien, y seguramente será un exito, pero no hará abrir los ojos a mas de uno.
PD: Un claro ejemplo son los partidos alternativos que han ganado en San Mateo o Tejeda, que la gente los vió como una salida a lo de siempre (aunque lo formen gente que pertenecieran antes a otras Siglas,) pero la gente quiere un cambio. Si consiguieran aunar todas esas ideas en un proyecto, se llevarian una buena sorpresa y agradable.
-
- Acceso VIP
- Mensajes: 1305
- Registrado: Lun Oct 11, 2010 3:43 pm
Un revolucionario? Que es lo que quieres? un Hitler, Franco, Mussolinni, Guevara, Fidel Castro, Chavez, Lenin, Stalin, Mao, etc, etc?Marrero escribió:Yo no veo nada fuera de lo común. El sistema se defiende como sea. Pensar que el estado de derecho, para sobrevivir, sólo utiliza sus medios es como poco que inocente; traspasa lo que sea con tal de mantener el sistema.
La situación actual requiere de revolución, no de mandangas manifestantes, y de un revolucionario que lleve a la masa. Siempre y cuando, de verdad, se quiera cambiar el sistema, que lo dudo mucho.
Todos igual de lamentables
La revolucion se logra desde la calle y con la gente del pueblo como ocurrio en Francia durante la Revolucion Francesa o en Madrid cuando se queria expulsar a los franceses.
Un saludo![/b]Alma amarilla escribió:La solución a mi modo de ver está en dar una alternativa a quien votar a la población, porque quejarse está bien pero productivamente.
Los políticos y los partidos establecidos juegan a las reglas ya puestas y que no les interesa cambiar, por lo que la fundación de un nuevo partido político que agrupe las reivindicaciones de este movimiento no sería descabellado.
El problema es que dentro del movimiento no hay una ideología definida. El movimiento solo pide los tres puntos básicos: La reforma electoral, una verdadera separación de poderes y una regeneración política. El único nexo de unión de los que están en las manifestaciones es ese, por ello no ha salido ningún líder, porque ni ellos mismos lo aceptarían al tener muchas diferencias políticas entre sí.
Estamos en una situación harta, descontenta y que a poco que se promoviera un nuevo grupo participativo y con ánimo de cambio la gente le votaria.
Olvídate, lo que no sale en la tele no existe. Si en la tele solo sale PP y PSOE, la sociedad, que es una sociedad de masa dominada por los medios de comunicación, votará a esos porque son los únicos que ven y de los únicos que reciben mensajes.
¿No votaron al chiquilicuatre para Eurovisión simplemente por joder y cargarse el formato establecido por TVE?
En España un nuevo partido bien organizado y con la suficiente prensa en internet y medios sería posiblemente la 3ª fuerza mas votada, con posibilidad de hacer fuerza en posibles pactos o debates.
Ningún partido nuevo tendrá suficiente impacto mediático, por lo menos en prensa, radio y tv, porque estas están subordinadas al poder, primero al del dueño, que dictará lo que más le conviene, si tirar de un partido político mayoritario o de otro porque le interesa que las cosas no cambien.
Porque la manifestación estará bien, y seguramente será un exito, pero no hará abrir los ojos a mas de uno.
La idea es ir despertando a la gente poco a poco, que se den cuenta de lo que está pasando.
PD: Un claro ejemplo son los partidos alternativos que han ganado en San Mateo o Tejeda, que la gente los vió como una salida a lo de siempre (aunque lo formen gente que pertenecieran antes a otras Siglas,) pero la gente quiere un cambio. Si consiguieran aunar todas esas ideas en un proyecto, se llevarian una buena sorpresa y agradable.
- Alma amarilla
- Presidente del Club
- Mensajes: 13836
- Registrado: Lun Jul 21, 2008 5:44 pm
Sergio-R escribió:Un saludo![/b]Alma amarilla escribió:La solución a mi modo de ver está en dar una alternativa a quien votar a la población, porque quejarse está bien pero productivamente.
Los políticos y los partidos establecidos juegan a las reglas ya puestas y que no les interesa cambiar, por lo que la fundación de un nuevo partido político que agrupe las reivindicaciones de este movimiento no sería descabellado.
El problema es que dentro del movimiento no hay una ideología definida. El movimiento solo pide los tres puntos básicos: La reforma electoral, una verdadera separación de poderes y una regeneración política. El único nexo de unión de los que están en las manifestaciones es ese, por ello no ha salido ningún líder, porque ni ellos mismos lo aceptarían al tener muchas diferencias políticas entre sí.
Estamos en una situación harta, descontenta y que a poco que se promoviera un nuevo grupo participativo y con ánimo de cambio la gente le votaria.
Olvídate, lo que no sale en la tele no existe. Si en la tele solo sale PP y PSOE, la sociedad, que es una sociedad de masa dominada por los medios de comunicación, votará a esos porque son los únicos que ven y de los únicos que reciben mensajes.
¿No votaron al chiquilicuatre para Eurovisión simplemente por joder y cargarse el formato establecido por TVE?
En España un nuevo partido bien organizado y con la suficiente prensa en internet y medios sería posiblemente la 3ª fuerza mas votada, con posibilidad de hacer fuerza en posibles pactos o debates.
Ningún partido nuevo tendrá suficiente impacto mediático, por lo menos en prensa, radio y tv, porque estas están subordinadas al poder, primero al del dueño, que dictará lo que más le conviene, si tirar de un partido político mayoritario o de otro porque le interesa que las cosas no cambien.
Porque la manifestación estará bien, y seguramente será un exito, pero no hará abrir los ojos a mas de uno.
La idea es ir despertando a la gente poco a poco, que se den cuenta de lo que está pasando.
PD: Un claro ejemplo son los partidos alternativos que han ganado en San Mateo o Tejeda, que la gente los vió como una salida a lo de siempre (aunque lo formen gente que pertenecieran antes a otras Siglas,) pero la gente quiere un cambio. Si consiguieran aunar todas esas ideas en un proyecto, se llevarian una buena sorpresa y agradable.
Pues dificilmente se podrá abrir los ojos a una sociedad ya adormecida y que se divide entre acomodados que no quieren problemas..y gente con demasiados problemas que no pueden acomodarse.
En cuanto a los medios, está el poder de internet...y es ahi donde esta su fuerte. Los medios se hacen eco de todo lo que ocurre en la red siempre que ésta tenga la suficiente repercución. Y al haber tanta variedad de televisiones gracias a la TDT es mucho mas factible que se nombre a nivel nacional que antes con la estatal solo.
Lo malo es lo de no poder encontrar un lider...un grupo al menos que lidere esa propuesta y la lleve a cauce...porque o se organizan y aceptan un camino .. o la gente no les seguirá.
La masa no piensa, la masa no actua, la masa solo sigue a quien le abre el camino....y si no hay un referente a quien seguir, la masa te da palmaditas en la espalda y ánimos pero no se mueve.
Un saludo y un placer.[/b]Alma amarilla escribió:Pues dificilmente se podrá abrir los ojos a una sociedad ya adormecida y que se divide entre acomodados que no quieren problemas..y gente con demasiados problemas que no pueden acomodarse.
En cuanto a los medios, está el poder de internet...y es ahi donde esta su fuerte. Los medios se hacen eco de todo lo que ocurre en la red siempre que ésta tenga la suficiente repercución. Y al haber tanta variedad de televisiones gracias a la TDT es mucho mas factible que se nombre a nivel nacional que antes con la estatal solo.
¿Has visto en alguna tv nacional lo del secreta alentando a los manifestantes a hacer frente a los antidisturbios? Y mira que ha tenido seguimiento en internet, pero de lo único que hablan del movimiento 15M es mayormente tergiversando, como ahora TeleMadrid poniendo imágenes de Grecia diciendo que eran del 15M. En cuanto al poder de internet ahí tienes a UPYD, sino fuera por internet no se habrían comido nada, pero siguen sin salir casi nada en TV. También existe el problema que en España hay una parte importante de la población que no utiliza internet y lo único que reciben es lo de la televisión, PPSOE por un tubo como sino hubiera más fuerzas políticas.
Lo malo es lo de no poder encontrar un lider...un grupo al menos que lidere esa propuesta y la lleve a cauce...porque o se organizan y aceptan un camino .. o la gente no les seguirá.
Cuando algunos grupos dentro del 15M decidieron aceptar un camino (las propuestas de tinte comunista, por ejemplo) les llovieron palos de todas partes e incluso hay gente que se ha separado del movimiento al salirse, parte del movimiento, de los tres puntos básicos -de los que todos o casi todos estamos de acuerdo- y no hace falta hacer un partido político para eso, hay partidos que apoyan estas ideas y tampoco se le da bola en lo medios.
La masa no piensa, la masa no actua, la masa solo sigue a quien le abre el camino....y si no hay un referente a quien seguir, la masa te da palmaditas en la espalda y ánimos pero no se mueve.
La situación actual no es la misma que a mitad del siglo XX por ejemplo con un líder como el Ché Guevara. En las "revoluciones" actuales no puedes poner una cabeza ya que hoy día desacreditar a las personas es muy muy fácil. En las revoluciones del norte de África actuales no he visto a nadie erigiéndose como un líder o en la de Islandia mismo. Por eso algunos medios están desconcertados, porque la situación actual es totalmente nueva.
- Alma amarilla
- Presidente del Club
- Mensajes: 13836
- Registrado: Lun Jul 21, 2008 5:44 pm
Pero las manifestaciones del norte de Africa, algunas de ellas acabaron en revueltas un tanto violentas por los enfrentamientos con el régimen (casi nunca democrácia parlamentaria como aqui). Y consiguieron el cambio haciendo dimitir al jefe de estado de turno...pero eso que cambiaría aqui?..Que adelanten elecciones?..A quienes votarian?..Al PP?...Al PSOE?, tu mismo dices que UPyD no tiene apenas seguimiento...y los demas son partidos nacionalistas en su mayoria.Sergio-R escribió:Un saludo y un placer.[/b]Alma amarilla escribió:Pues dificilmente se podrá abrir los ojos a una sociedad ya adormecida y que se divide entre acomodados que no quieren problemas..y gente con demasiados problemas que no pueden acomodarse.
En cuanto a los medios, está el poder de internet...y es ahi donde esta su fuerte. Los medios se hacen eco de todo lo que ocurre en la red siempre que ésta tenga la suficiente repercución. Y al haber tanta variedad de televisiones gracias a la TDT es mucho mas factible que se nombre a nivel nacional que antes con la estatal solo.
¿Has visto en alguna tv nacional lo del secreta alentando a los manifestantes a hacer frente a los antidisturbios? Y mira que ha tenido seguimiento en internet, pero de lo único que hablan del movimiento 15M es mayormente tergiversando, como ahora TeleMadrid poniendo imágenes de Grecia diciendo que eran del 15M. En cuanto al poder de internet ahí tienes a UPYD, sino fuera por internet no se habrían comido nada, pero siguen sin salir casi nada en TV. También existe el problema que en España hay una parte importante de la población que no utiliza internet y lo único que reciben es lo de la televisión, PPSOE por un tubo como sino hubiera más fuerzas políticas.
Lo malo es lo de no poder encontrar un lider...un grupo al menos que lidere esa propuesta y la lleve a cauce...porque o se organizan y aceptan un camino .. o la gente no les seguirá.
Cuando algunos grupos dentro del 15M decidieron aceptar un camino (las propuestas de tinte comunista, por ejemplo) les llovieron palos de todas partes e incluso hay gente que se ha separado del movimiento al salirse, parte del movimiento, de los tres puntos básicos -de los que todos o casi todos estamos de acuerdo- y no hace falta hacer un partido político para eso, hay partidos que apoyan estas ideas y tampoco se le da bola en lo medios.
La masa no piensa, la masa no actua, la masa solo sigue a quien le abre el camino....y si no hay un referente a quien seguir, la masa te da palmaditas en la espalda y ánimos pero no se mueve.
La situación actual no es la misma que a mitad del siglo XX por ejemplo con un líder como el Ché Guevara. En las "revoluciones" actuales no puedes poner una cabeza ya que hoy día desacreditar a las personas es muy muy fácil. En las revoluciones del norte de África actuales no he visto a nadie erigiéndose como un líder o en la de Islandia mismo. Por eso algunos medios están desconcertados, porque la situación actual es totalmente nueva.
Los grandes partidos sabiendose con el poder de la masa...no van a renunciar a sus sueldos vitalicios y demás asi porque si...no sé...lo veo complicado si no se consigue desde dentro...simplemente con manifestaciones lo veo chungo.
Pero animo a que pase y lo consigan.
-
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 2288
- Registrado: Lun Abr 17, 2006 2:24 pm
- Ubicación: Ciudad de Los Ángeles
Menudos ejemplos pones, compañero. La revolución francesa, un ejercicio del pueblo mandado por la burguesía que quería ganar protagonismo frente al absolutismo. Y no se derramó sangre, ni nada. Lo de Madrid, no fue revolución, más bien echar a los franceses, se le llama Guerra de Independencia.Tropical1991 escribió:Un revolucionario? Que es lo que quieres? un Hitler, Franco, Mussolinni, Guevara, Fidel Castro, Chavez, Lenin, Stalin, Mao, etc, etc?Marrero escribió:Yo no veo nada fuera de lo común. El sistema se defiende como sea. Pensar que el estado de derecho, para sobrevivir, sólo utiliza sus medios es como poco que inocente; traspasa lo que sea con tal de mantener el sistema.
La situación actual requiere de revolución, no de mandangas manifestantes, y de un revolucionario que lleve a la masa. Siempre y cuando, de verdad, se quiera cambiar el sistema, que lo dudo mucho.
Todos igual de lamentables
La revolucion se logra desde la calle y con la gente del pueblo como ocurrio en Francia durante la Revolucion Francesa o en Madrid cuando se queria expulsar a los franceses.
Un sistema no sólo cae con manifestaciones pacíficas, cae con sufrimiento y sangre, y por eso dije que dudo mucho que de verdad se quiera cambiar el sistema si requiere de dicho esfuerzo. Y no lo digo porque es lo que quiera, sino porque cambiar las cosas exigen mucho sacrificio y esfuerzo y en estos casos, la historia dice que no basta montar tiendas de campaña en la Puerta del Sol, por ejemplo.
- abby
- Manolo de Tacoronte
- Mensajes: 967
- Registrado: Sab Feb 14, 2004 11:41 pm
- Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
Poca violencia hay para lo que hacen estos jetas con el dinero público. Eso sí, dentro de cuatro años a votarles todos otra vez.
http://www.elpais.com/articulo/espana/e ... nac_16/TesLos ediles de Tres Cantos se suben el sueldo
IU denuncia que el aumento es de hasta un 31%.- El Ayuntamiento explica que se homologan con los de Colmenar
La nueva Corporación municipal de Tres Cantos surgida de las urnas tras las elecciones del 22 de mayo, en las que el PP revalidó la mayoría absoluta, ha celebrado hoy el primer pleno de este mandato, en el que se ha aprobado una subida de las retribuciones de los concejales. Este punto ha sido aprobado con los votos a favor de 12 de los 13 ediles del PP -uno está de baja por enfermedad- más los cuatro del PSM, mientras que los tres representantes de IU-Los Verdes y el de UPyD han votado en contra. Tres Cantos, con el mismo alcalde y mayoría absoluta del PP, rebajó hace dos años el sueldo a sus concejales a los salarios de 2006.
La subida salarial de los políticos locales acordada oscila "entre un 16 y un 31%", según IU, que cita, como ejemplo, que "un concejal con delegación pasa de cobrar 38.956 euros a 51.047". "Creemos que en estos momentos en que la sociedad española vive una época convulsa, donde desde la calle se exige más rigor, esta subida es ignominiosa, porque mientras a los trabajadores se les ha bajado el sueldo y sus convenios están paralizados con el argumento de paliar la crisis, no puede ser que los políticos sean quienes con ese mismo dinero se suban sus salarios", afirma en un comunicado el portavoz del Grupo Municipal de IU-Los Verdes, Federico Mas.
La justificación de los socialistas
La nota de prensa del Ayuntamiento referida al pleno justifica la medida en que "se han homologado los salarios" de los 21 concejales "con los que perciben" los ediles de Colmenar Viejo, al que se ha tomado como referencia por ser el municipio vecino y origen de Tres Cantos -se segregó en 1991-, tener una población similar, una situación financiera solvente -ambos tenían deuda cero a 31 de diciembre de 2010- y por tener estipulados para sus representantes unos salarios "dignos, en la media regional".
Fuentes del Grupo Municipal Socialista han explicado que han votado sí a la subida de sueldos de los ediles porque conlleva "el compromiso (del PP) para que los funcionarios municipales y los empleados de las empresas municipales alcancen una mejora retributiva con la aprobación del convenio que sigue pendiente y que el alcalde espera concretar finalmente en septiembre".
Además, los socialistas destacan que las nuevas retribuciones de los ediles no suponen "ningún coste adicional" a las arcas municipales, dado que el montante proveniente de los asesores se distribuye entre los concejales. En el otro lado de la balanza, como medida de austeridad, el equipo de Gobierno de Tres Cantos, encabezado por el reelegido alcalde, José Folgado (PP), ha prescindido de siete cargos de confianza, sobre todo "de los de más alta remuneración", entre los que se encuentran cinco de los ocho directores técnicos que había. Gracias a este recorte de personal eventual el Consistorio consigue, pese a la subida de salarios de los concejales, una ahorro neto de 30.623 euros, según el Ayuntamiento tricantino.
- Kokealca
- Presidente del Club
- Mensajes: 26417
- Registrado: Mié Feb 22, 2006 4:45 pm
- Ubicación: Las Palmas de G.C.
No quiero resultar pedante, ni parecer un sabelotodo, pero discúlpenme si digo que ya ni me inmuto ante casos como este. La manipulación de los medios de comunicación que responden a los intereses del capital, la veo fácilmente cada vez que, muy de vez en cuando, me da por ver algún telediario o leer algún periódico.
Incluso se podría decir que he sido un poco pesado con este tema en el Off-Topic, ya que es un asunto que me parece tan interesante como importante, por lo cual he leído sobre el tema. No desaprovecho para volver a recomendar el mejor libro que hasta ahora he leído sobre el tema: "Desinformación", de Pascual Serrano. Demoledor. Si eres un forero de confianza, no hace falta que lo compres, con un mensaje privado será suficiente, no tengo problemas en prestarlo.
Volviendo al tema, la dictadura del capital, más conocida como "capitalismo", es un sistema agonizante que se niega a someterse a la eutanasia. Estará dando el coñazo hasta que pueda. Hemos de ser nosotros los que lo desconectemos de la máquina. Mientras tanto, seguirá defendiéndose con uñas y dientes. Con abusos de poder por parte de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado (como con Franco), manipulación mediática (como con el Nodo de Franco), a veces más chapucera y descarada como en esta ocasión, y otras veces en las que ni nos enteramos, con la precarización de las condiciones laborales, con el desahucio de miles de familias por parte de los bancos que precisamente son los principales culpables de esta crisis, etcétera.
Como dice Marrero, con acampadas y repartiendo panfletos no se consigue nada, y así lo demuestra la historia. Pero es cierto que es un paso importante el hecho de que un pueblo que hasta hace muy poco solo salía a la calle si la selección ganaba un título, salga ahora para defender sus derechos, aunque sea, de momento, sin definirse ideológicamente como resalta Alma Amarilla.
Incluso se podría decir que he sido un poco pesado con este tema en el Off-Topic, ya que es un asunto que me parece tan interesante como importante, por lo cual he leído sobre el tema. No desaprovecho para volver a recomendar el mejor libro que hasta ahora he leído sobre el tema: "Desinformación", de Pascual Serrano. Demoledor. Si eres un forero de confianza, no hace falta que lo compres, con un mensaje privado será suficiente, no tengo problemas en prestarlo.
Volviendo al tema, la dictadura del capital, más conocida como "capitalismo", es un sistema agonizante que se niega a someterse a la eutanasia. Estará dando el coñazo hasta que pueda. Hemos de ser nosotros los que lo desconectemos de la máquina. Mientras tanto, seguirá defendiéndose con uñas y dientes. Con abusos de poder por parte de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado (como con Franco), manipulación mediática (como con el Nodo de Franco), a veces más chapucera y descarada como en esta ocasión, y otras veces en las que ni nos enteramos, con la precarización de las condiciones laborales, con el desahucio de miles de familias por parte de los bancos que precisamente son los principales culpables de esta crisis, etcétera.
Como dice Marrero, con acampadas y repartiendo panfletos no se consigue nada, y así lo demuestra la historia. Pero es cierto que es un paso importante el hecho de que un pueblo que hasta hace muy poco solo salía a la calle si la selección ganaba un título, salga ahora para defender sus derechos, aunque sea, de momento, sin definirse ideológicamente como resalta Alma Amarilla.
Ayer asistí a la manifestación celebrada en Las Palmas de Gran Canaria, en mi grupo de perro flautas éramos dos veterinarios, un sociólogo, una psicóloga, una empresaria del sector turístico y un abogado, todos pasaban de los cuarenta y yo el mas joven. En nuestro grupo de amigos (todos con trabajo los allí presentes ) se hablaba sobretodo del cansancio de tantas y tantas cosas que venimos viendo año tras año, y de un sistema que ha ido viciándose poco a poco hasta llegar a esto que no se sabe que es, o al menos esa era nuestra reflexión.
En primer lugar me sorprendió el número de personas allí congregadas. Ni por asomo podía sospechar que se fuese a dar cita tanta gente durante la manifestación.
Pude ver pancartas de todo tipo unas con mucha gracia, otras con menos fortuna, pero en general un ambiente de buena sintonía que era muy llamativo. Uno de los que venía conmigo me decía ! que largas se hacen estas manifestaciones tan pacíficas !, en referencia a lo que se corría antaño cuando la policía cargaba.
Del seguimiento de la prensa, radio y televisión no diré nada ya que el interés por dar notoriedad al desencanto ! es el que es !.
Una cosa que siempre me sorprende es la capacidad de algunos para introducir todo tipo de temas en cualquier manifestación por poco que tengan que ver con el asunto en cuestión. Por ejemplo puede ver un grupo con dos o tres banderas de la comunidad gay, ¿ que función tenían en una manifestación contra el pacto del Euro ? ¿ en que afecta eso a la libertad sexual de las personas ?.
Por último una cosa que me llamó poderasamente la atención es la poca gente de entre 15 y 25 años allí presente. No es que no hubiese nadie pero si es cierto que las franjas de 25-45 y 45-65 eran mayoría, e incluso mucha gente mayor de 60 años, pero si me parece alarmante el nivel de desmovilización de la gente joven. Cuando salimos a la calle para reclamar la universidad en Las Palmas y Tenerife se oponía, los estudiantes de entre 14 y 25 años eran legión, se hacía movilización por cualquier tema, lo de ahora no lo entiendo.
Es una reflexión en alto y no lo tomen por lo personal.
Pd: un saludo a Mozart, al que pude ver allí.
En primer lugar me sorprendió el número de personas allí congregadas. Ni por asomo podía sospechar que se fuese a dar cita tanta gente durante la manifestación.
Pude ver pancartas de todo tipo unas con mucha gracia, otras con menos fortuna, pero en general un ambiente de buena sintonía que era muy llamativo. Uno de los que venía conmigo me decía ! que largas se hacen estas manifestaciones tan pacíficas !, en referencia a lo que se corría antaño cuando la policía cargaba.
Del seguimiento de la prensa, radio y televisión no diré nada ya que el interés por dar notoriedad al desencanto ! es el que es !.
Una cosa que siempre me sorprende es la capacidad de algunos para introducir todo tipo de temas en cualquier manifestación por poco que tengan que ver con el asunto en cuestión. Por ejemplo puede ver un grupo con dos o tres banderas de la comunidad gay, ¿ que función tenían en una manifestación contra el pacto del Euro ? ¿ en que afecta eso a la libertad sexual de las personas ?.
Por último una cosa que me llamó poderasamente la atención es la poca gente de entre 15 y 25 años allí presente. No es que no hubiese nadie pero si es cierto que las franjas de 25-45 y 45-65 eran mayoría, e incluso mucha gente mayor de 60 años, pero si me parece alarmante el nivel de desmovilización de la gente joven. Cuando salimos a la calle para reclamar la universidad en Las Palmas y Tenerife se oponía, los estudiantes de entre 14 y 25 años eran legión, se hacía movilización por cualquier tema, lo de ahora no lo entiendo.
Es una reflexión en alto y no lo tomen por lo personal.
Pd: un saludo a Mozart, al que pude ver allí.