La Central Hidroeléctrica entre Chira y Soria

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Responder
Avatar de Usuario
AnSiTe
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17538
Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA

La Central Hidroeléctrica entre Chira y Soria

Mensaje por AnSiTe »

Laprovincia.es

El Cabildo de Gran Canaria constituirá una empresa pública para construir una central hidroeléctrica entre Chira y Soria
►La iniciativa cuesta 700 millones y permite generar electricidad y agua desalada
►La Reserva de la Biosfera impulsará un proyecto para extraer agua de la bruma

ANÍBAL RAMÍREZ LEÓN - ZARAGOZA. El Cabildo de Gran Canaria creará antes de terminar este año una sociedad pública que se encargará de promover la construcción de una central hidroeléctrica entre las presas de Chira y Soria cuya producción abastecerá el 25 por ciento del consumo energético de la isla.
El presidente de la corporación insular, José Miguel Pérez, aprovechó ayer la celebración de la Semana de Gran Canaria en la Expo Zaragoza 2008, para lanzar esta iniciativa que catalogó como "uno de los grandes retos" que afronta Gran Canaria en materia hidráulica y energética.

La futura sociedad pública se encargará de "liderar este proceso" para lo que sacará a concesión la construcción de la infraestructura necesaria que propicie el bombeo de agua entre ambos embalses. El presidente insular señaló que esta empresa de nueva creación les permitirá participar con cualquier entidad en la consecución del proyecto "y desde el Cabildo gestionar estos bienes para conseguir beneficios públicos, además de los beneficios medioambientales que ofrece".

La creación de esta central hidroeléctrica en Gran Canaria se ha presupuestado en unos 700 millones de euros y además de generar energía eléctrica contará con un proyecto complementario para producir agua desalada durante la franja horaria nocturna cuando decae el consumo energético.
OTRO CIRCUITO. El potencial de este salto hidráulico, como la principal alternativa de energía limpia para evitar la peligrosa dependencia del petróleo, presenta enormes posibilidades pues se podría crear otro circuito entre la presa de Cuevas de Las Niñas y Soria, ante la enorme capacidad de almacenamiento del embalse situado en la cabecera del barranco de Arguineguín.

José Miguel Pérez adelantó además que la corporación insular trabaja en otra interesante actuación consistente en la obtención de agua procedente de las brumas a través de unos paneles, sistema que ya se utiliza en otras islas del archipiélago para el abastecimiento de explotaciones agropecuarias.

Esta iniciativa de aprovechamiento de la denominada lluvia horizontal se prevé desarrollar dentro de la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria que se pondrá en marcha por el propio Cabildo tras no salir adelante la figura del Consorcio por la negativa del Gobierno regional y de alguno de los ayuntamientos implicados.

--------------------------

El link de la noticia es: http://www.laprovincia.es/secciones/not ... _12_165986

--------------------------

Vamos a ver que tal sale este proyecto, por lo que se puede ver en los comentarios hechos a esta información en el link que les he dejado ya hay varias voces discordantes. A mí todo lo que sea producir energías limpias que nos hagan menos dependientes del exterior y del petróleo siempre ha de ser bienvenido. Lo malo es que no sé si nuestros politicos serán capaces de llevar a buen puerto esta obra, al igual que el tren y toda aquella iniciativa en esta línea. Sólo hay que ver lo que hicieron con la inversión multimillonaria del Estadio de Gran Canaria, un estadio para grandes eventos decían y al final no sólo tenemos que soportar las pistas de atletismo sino que encima tampoco están homologadas... Eso si es tirar el dinero de todos los grancanarios.

Saluti.
Avatar de Usuario
AnSiTe
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17538
Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA

Mensaje por AnSiTe »

Una noticia que pasa de puntillas, cuesta imaginarse los millones de euros que supone la cuarta parte de la energía total consumida en esta isla.


---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Tres años para la futura central hidroeléctrica Chira-Soria

El Cabildo adjudica a Endesa la ejecución de un proyecto que tendrá que ejecutarse en 35 meses, con una inversión global de 280 millones de euros.

Política - 15/06/2011EFE Los trámites para la puesta en marcha de las obras de la futura central hidroeléctrica en Gran Canaria se han iniciado con la adjudicación de la concesión del proyecto a la compañía Endesa, que prevé iniciar los trabajos en un año y acabarlos en unos tres más.

Con un plazo de ejecución de 35 meses y una inversión global de 280 millones de euros, que comprenderán no sólo la creación de un salto de agua entre las presas de Chira y Soria sino también una desaladora y un canal de bombeo desde ella para no depender de las lluvias, la central tendrá capacidad para generar un máximo de 150 kilovatios por hora.

Así lo avanzaron esta mañana los directivos de Endesa Pablo Casado y Ramón Rodríguez tras asistir a la firma del decreto de adjudicación de la concesión del proyecto a la compañía por parte del Consejo Insular de Aguas, que rubricó en su nombre el presidente en funciones del Cabildo de Gran Canaria, José Miguel Pérez.

Pérez declaró que con el acto de hoy "empieza una nueva energía" para Gran Canaria, en una afirmación sobre la que profundizó Pablo Casado, director general de Endesa en Canarias, al aludir al "compromiso" de su compañía con una mayor implantación de las energías renovables en las islas.

Desde ese compromiso vaticinó un futuro "cambio de modelo tecnológico" en la producción de energía en el Archipiélago y aseguró que la adjudicación del proyecto Chira-Soria es "un primer paso" hacia ese objetivo y, además, "un paso de gigante".

http://www.rtvc.es/noticias/tres-a%C3%B ... 72282.aspx
Avatar de Usuario
budgie
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3354
Registrado: Mié Feb 09, 2005 12:36 am

Mensaje por budgie »

No entiendo cómo la central va a producir energía si la energía que se genera con el turbinado de agua es menor que la que se necesita para subirla. Es físicamente imposible una eficiciencia mayor al 100% por tanto toda la energía que pueda generar la central será menor que la que se consuma para subir el agua. Estamos hablando que tenemos que llevar el agua desde el nivel del mar hasta unos 1200 metros de altitud. No entiendo nada.

Me parece una inversión demasiado grande para el beneficio que puede dar. Hay mejores cosas en las que gastar el dinero. Para oponerse a otras inversiones ponen la excusa de la crisis pero para otras mucho mayores y que nadie ha reclamado veo que no ponen ninguna pega.
Angel
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 7406
Registrado: Lun Dic 08, 2003 3:07 pm
Ubicación: Gran Canaria
Contactar:

Mensaje por Angel »

Me alegra que la actual corporación del Cabildo siga adelante con este proyecto promovido por la anterior.

Esta central es importantísima para el futuro. Hay que avanzar, y con este proyecto entiendo que Gran Canaria avanza y mucho.
Avatar de Usuario
Tonono5
UDLP GOD
UDLP GOD
Mensajes: 811
Registrado: Mié Mar 19, 2008 5:34 pm
Ubicación: sitting in the dock of the bay

Mensaje por Tonono5 »

budgie escribió:No entiendo cómo la central va a producir energía si la energía que se genera con el turbinado de agua es menor que la que se necesita para subirla. Es físicamente imposible una eficiciencia mayor al 100% por tanto toda la energía que pueda generar la central será menor que la que se consuma para subir el agua. Estamos hablando que tenemos que llevar el agua desde el nivel del mar hasta unos 1200 metros de altitud. No entiendo nada.

Me parece una inversión demasiado grande para el beneficio que puede dar. Hay mejores cosas en las que gastar el dinero. Para oponerse a otras inversiones ponen la excusa de la crisis pero para otras mucho mayores y que nadie ha reclamado veo que no ponen ninguna pega.
El truco esta en que la energia se genera por el dia, cuando hay demanda y se bombea el agua por la noche con los excedentes de electricidad que se generan en las centrales tradicionales, que no se pueden parar y que producen energia que se pierde porque no hay quien la gaste y guardarla es muchisimo mas caro. El mayor problema de la electricidad no es generarla sino guardarla.
Avatar de Usuario
Aday
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 10319
Registrado: Vie Jul 30, 2004 8:48 pm
Ubicación: Naciente

Mensaje por Aday »

budgie escribió:No entiendo cómo la central va a producir energía si la energía que se genera con el turbinado de agua es menor que la que se necesita para subirla. Es físicamente imposible una eficiciencia mayor al 100% por tanto toda la energía que pueda generar la central será menor que la que se consuma para subir el agua. Estamos hablando que tenemos que llevar el agua desde el nivel del mar hasta unos 1200 metros de altitud. No entiendo nada.

Me parece una inversión demasiado grande para el beneficio que puede dar. Hay mejores cosas en las que gastar el dinero. Para oponerse a otras inversiones ponen la excusa de la crisis pero para otras mucho mayores y que nadie ha reclamado veo que no ponen ninguna pega.
¿En qué te basas para decir eso?
Avatar de Usuario
Tonono5
UDLP GOD
UDLP GOD
Mensajes: 811
Registrado: Mié Mar 19, 2008 5:34 pm
Ubicación: sitting in the dock of the bay

Mensaje por Tonono5 »

Aday escribió:
budgie escribió:No entiendo cómo la central va a producir energía si la energía que se genera con el turbinado de agua es menor que la que se necesita para subirla. Es físicamente imposible una eficiciencia mayor al 100% por tanto toda la energía que pueda generar la central será menor que la que se consuma para subir el agua. Estamos hablando que tenemos que llevar el agua desde el nivel del mar hasta unos 1200 metros de altitud. No entiendo nada.

Me parece una inversión demasiado grande para el beneficio que puede dar. Hay mejores cosas en las que gastar el dinero. Para oponerse a otras inversiones ponen la excusa de la crisis pero para otras mucho mayores y que nadie ha reclamado veo que no ponen ninguna pega.
¿En qué te basas para decir eso?
Aday, eso es cierto, es un principio basico de la fisica que la energia no se crea de la nada. Si el proceso fuera perfecto la energia que usas para bombear agua seria la misma que generaria al volver a caer, pero una parte de ella se disipa en rozamiento y cosas similares.

Repito que esto se sostiene porque la central de gas de Juan Grande produce mucha electriciad por la noche que no se usa y se dedicara a esto. De manera que por el dia que la demanda es mucho mayor se gastara menos gas, gracias a Chira-Soria.
Avatar de Usuario
budgie
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3354
Registrado: Mié Feb 09, 2005 12:36 am

Mensaje por budgie »

Tonono5, gracias por la aclaración. Era la respuesta que buscaba. Es obvio que no iban a invertir dinero en algo que no sirviera para nada. Sólo quería saber cómo se podía hacer para que una central hidroeléctrica donde se tiene que subir el agua podría tener utilidad.
amarelo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13274
Registrado: Dom Jul 17, 2005 11:35 am

Mensaje por amarelo »

muy interesante, esperemos que prospere y que no nos venden la energía limpia a precio de fósil en peligro de extinción.
Avatar de Usuario
Aday
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 10319
Registrado: Vie Jul 30, 2004 8:48 pm
Ubicación: Naciente

Mensaje por Aday »

Tonono5 escribió:Aday, eso es cierto, es un principio basico de la fisica que la energia no se crea de la nada. Si el proceso fuera perfecto la energia que usas para bombear agua seria la misma que generaria al volver a caer, pero una parte de ella se disipa en rozamiento y cosas similares.

Repito que esto se sostiene porque la central de gas de Juan Grande produce mucha electriciad por la noche que no se usa y se dedicara a esto. De manera que por el dia que la demanda es mucho mayor se gastara menos gas, gracias a Chira-Soria.
Soy ingeniero eléctrico y discrepo mucho en que la central producirá menos energía que la que se necesita para elevar el agua hasta el embalse. Y más teniendo en cuenta que la central cubrirá la demanda del 25% de la isla de Gran Canaria.

La energía que la central hidroeléctrica generará, cubre de sobra la energía que se necesita para volver a elevar el agua. Por eso preguntaba en qué se basaba, porque leyendo los comentarios del link, se pueden leer barbaridades de gente que no tiene la menor idea sobre este tema.

Gran Canaria tiene que avanzar hacia este tipo de energías. Por cuestiones medioambientales, y sobretodo, porque al petróleo no le quedan ni 80 años.

Saludos
Avatar de Usuario
Tonono5
UDLP GOD
UDLP GOD
Mensajes: 811
Registrado: Mié Mar 19, 2008 5:34 pm
Ubicación: sitting in the dock of the bay

Mensaje por Tonono5 »

Aday escribió:
Tonono5 escribió:Aday, eso es cierto, es un principio basico de la fisica que la energia no se crea de la nada. Si el proceso fuera perfecto la energia que usas para bombear agua seria la misma que generaria al volver a caer, pero una parte de ella se disipa en rozamiento y cosas similares.

Repito que esto se sostiene porque la central de gas de Juan Grande produce mucha electriciad por la noche que no se usa y se dedicara a esto. De manera que por el dia que la demanda es mucho mayor se gastara menos gas, gracias a Chira-Soria.
Soy ingeniero eléctrico y discrepo mucho en que la central producirá menos energía que la que se necesita para elevar el agua hasta el embalse. Y más teniendo en cuenta que la central cubrirá la demanda del 25% de la isla de Gran Canaria.

La energía que la central hidroeléctrica generará, cubre de sobra la energía que se necesita para volver a elevar el agua. Por eso preguntaba en qué se basaba, porque leyendo los comentarios del link, se pueden leer barbaridades de gente que no tiene la menor idea sobre este tema.

Gran Canaria tiene que avanzar hacia este tipo de energías. Por cuestiones medioambientales, y sobretodo, porque al petróleo no le quedan ni 80 años.

Saludos
Aday de verdad, es imposible generar mas energia que la que se gasta en bombearla. Es el primer principio de la termodinamica, ley de conservacion de la energia o como quieras llamarla. Otra cuestion es el aprovechamiento.

PD No te tomes a mal mi explicacion, poque al fin y al cabo yo como tú, estoy muy a favor de la central y de otras iniciativas que no han cuajado como esta.
Responder