La disolución es la última alternativa, pues vamos a trabajar hasta el final. Pero, con la situación que tenemos ahora, la más dramática de los últimos años, evidentemente es una posibilidad que manejamos». Carlos López, presidente del Universidad.
El Universidad de Las Palmas podría tener los días contados salvo que en las próximas horas aparezcan 400.000 euros, el montante que acumula como débito en la AFE en razón de sus deudas con los futbolistas. La totalidad de la plantilla ha denunciado los impagos de esta temporada (hay, también, flecos correspondientes a otras campañas anteriores) y ningún jugador va a retirar sus demandas. «Debemos dinero a empleados que, a diferencia de los integrantes de la plantilla, no tienen sitio alguno en el que reclamar. Esta gente también me preocupa muchísimo», reconoce Carlos López, cuyas gestiones para recaudar el dinero necesario han sido estériles. «Ya no sé qué puertas tocar.
Las instituciones públicas están como están tras las elecciones y con el tejido empresarial tampoco estamos teniendo respuesta. No soy ni optimista ni pesimista. Soy realista. Hasta el 1 de julio tenemos por delante.Otros equipos están en circunstancias parecidas, pero la incertidumbre que tenemos es enorme. Si al final no juntamos este dinero a tiempo, nos iremos a Tercera. Habría que ver si merece la pena seguir si eso ocurre», añadió. José Ojeda, capitán del Universidad y miembro con más antigüedad en la entidad (desde 1998 figura en su nómina de empleados) se maneja en similares términos: «Hay compañeros que no tienen ni para comer y algunos han tenido que meterse en pisos compartidos porque carecían de medios. Desde que concluyó la temporada no hemos recibido ningún tipo de novedad. Estamos muy preocupados. Esto es un sinvivir», resumió el central, receptor de las llamadas de todos los futbolistas y sin contestación alguna que dar.
Esperamos ansiosos que desaparezca. Así sabrán lo que se siente. La única diferencia es que no hay buitres detrás queríendo ocupar su puesto.
yo el mejor recuerdo que tengo del universidad es en el `partido contra el atletico y eso que perdieron 5-0. Era muy pequeño cuando ascenieron a 2º
Es un club recien fundado (1995) y son 400.000 demasiado dinero para un equipo con tan poca historia y con poca aficion
Ahora tengo que ir hasta Vecindario para ver el derbi canario
Todavía no sé si tendré que ir al Polideportivo de la Unión para ver el nuevo derbi canario Tfe-Vecindario, o en cambio acercarme a Cercado Jiménez para verme un San Pedro Mártir-Tfe.
Curiosamente para esta temporada que va a empezar, se ha creado un equipo con nombre igual en Cantabria para futbolistas sin posibilidades (inmigrantes principalmente):