Gadafi: "Canarias y Andalucía deben ser liberadas"
- pio pio UDLP
- Presidente del Club
- Mensajes: 13341
- Registrado: Mié Mar 31, 2010 2:45 pm
- Ubicación: Gáldar
Según tengo entendido Canarias nunca perteneció a ninguna colonia árabe ni africana, antes de que vinieran los Reyes Católicos a conquistarnos, eramos una nación independiente cuyos Reyes de las islas eran los Menceyes en Tenerife y los Guanartemes en Gran Canaria. Así que Gadafi no diga boberias que jamás fuimos colonia de árabes ni mucho menos africanas. Sin embargo Andalucía si fue territorio árabe, antiguamente llamado Al-Andalus.
- pio pio UDLP
- Presidente del Club
- Mensajes: 13341
- Registrado: Mié Mar 31, 2010 2:45 pm
- Ubicación: Gáldar
- perreta
- Presidente del Club
- Mensajes: 12293
- Registrado: Lun Abr 17, 2006 7:35 pm
- Ubicación: La Feria City
- Contactar:
Te equivocas, es todo lo contrario, somos descendientes de aquellos norteafricanos que poblaron Canarias, hace 3.000 años.
Los antiguos canarios, en su mayoría, fueron cristianizados, tomaron nombres cristianos, y apellidos de sus padrinos. (Una practica que se lleva haciendo desde hace siglos en el mundo).
Geneticamente está más que comprobado, en Canarias hay más de 30 haplogrupos de origen norteafricano, el U6B1 lo tiene más del 30% de la población de Canarias, y este haplogrupo solo se da en Canarias y en Puerto Rico, (descendientes de canarios
)
Es más los esclavos canarios, fueron liberados por orden de Isabel La católica, poco después del tratado de Calatayud. Los españoles nunca se han mezclado con los canarios, nos consideraban inferiores, en Canarias no hubo influencia española hasta el siglo XX.
Los colonos españoles que llegaron a Canarias, eran miembros de la nobleza y el clero. ¿Para que traer colonos si este territorio tenia una gran población, para lo que estaban acostumbrados en la época, y encima cristianizados?
Los canarios fueron usados como mano de obra barata para trabajar en Canarias y en las colonias caribeñas españolas. En la isla de Puerto Rico, más de la mitad de la población de esa isla, es de origen canaria. En Cuba más de lo mismo.
En Venezuela hay más de un millón de descendientes directo, ¿Pero y los que llegaron hace 500 años? Puede a ver entre 6 y 7 millones de descendientes de canarios.
En la isla de Gran Canaria, hubo una población aborigen de unos 50.000 individuos, en Tenerife otros tantos.
Los antiguos canarios, en su mayoría, fueron cristianizados, tomaron nombres cristianos, y apellidos de sus padrinos. (Una practica que se lleva haciendo desde hace siglos en el mundo).
Geneticamente está más que comprobado, en Canarias hay más de 30 haplogrupos de origen norteafricano, el U6B1 lo tiene más del 30% de la población de Canarias, y este haplogrupo solo se da en Canarias y en Puerto Rico, (descendientes de canarios

Es más los esclavos canarios, fueron liberados por orden de Isabel La católica, poco después del tratado de Calatayud. Los españoles nunca se han mezclado con los canarios, nos consideraban inferiores, en Canarias no hubo influencia española hasta el siglo XX.
Los colonos españoles que llegaron a Canarias, eran miembros de la nobleza y el clero. ¿Para que traer colonos si este territorio tenia una gran población, para lo que estaban acostumbrados en la época, y encima cristianizados?
Los canarios fueron usados como mano de obra barata para trabajar en Canarias y en las colonias caribeñas españolas. En la isla de Puerto Rico, más de la mitad de la población de esa isla, es de origen canaria. En Cuba más de lo mismo.
En Venezuela hay más de un millón de descendientes directo, ¿Pero y los que llegaron hace 500 años? Puede a ver entre 6 y 7 millones de descendientes de canarios.
En la isla de Gran Canaria, hubo una población aborigen de unos 50.000 individuos, en Tenerife otros tantos.
- Alma amarilla
- Presidente del Club
- Mensajes: 13836
- Registrado: Lun Jul 21, 2008 5:44 pm
perreta# escribió:Te equivocas, es todo lo contrario, somos descendientes de aquellos norteafricanos que poblaron Canarias, hace 3.000 años.
Los antiguos canarios, en su mayoría, fueron cristianizados, tomaron nombres cristianos, y apellidos de sus padrinos. (Una practica que se lleva haciendo desde hace siglos en el mundo).
Geneticamente está más que comprobado, en Canarias hay más de 30 haplogrupos de origen norteafricano, el U6B1 lo tiene más del 30% de la población de Canarias, y este haplogrupo solo se da en Canarias y en Puerto Rico, (descendientes de canarios)
Es más los esclavos canarios, fueron liberados por orden de Isabel La católica, poco después del tratado de Calatayud. Los españoles nunca se han mezclado con los canarios, nos consideraban inferiores, en Canarias no hubo influencia española hasta el siglo XX.
Los colonos españoles que llegaron a Canarias, eran miembros de la nobleza y el clero. ¿Para que traer colonos si este territorio tenia una gran población, para lo que estaban acostumbrados en la época, y encima cristianizados?
Los canarios fueron usados como mano de obra barata para trabajar en Canarias y en las colonias caribeñas españolas. En la isla de Puerto Rico, más de la mitad de la población de esa isla, es de origen canaria. En Cuba más de lo mismo.
En Venezuela hay más de un millón de descendientes directo, ¿Pero y los que llegaron hace 500 años? Puede a ver entre 6 y 7 millones de descendientes de canarios.
En la isla de Gran Canaria, hubo una población aborigen de unos 50.000 individuos, en Tenerife otros tantos.
Un 30% no es la mayoria no?... Por lo tanto el 70% restante es descendiente de castellano u otro origen no?...
- AzoteAmarillo
- Presidente del Club
- Mensajes: 11391
- Registrado: Mar Oct 09, 2007 9:03 pm
- Ubicación: Estadio Insular
El 30 de ese haplogrupo en concreto.Alma amarilla escribió:perreta# escribió:Te equivocas, es todo lo contrario, somos descendientes de aquellos norteafricanos que poblaron Canarias, hace 3.000 años.
Los antiguos canarios, en su mayoría, fueron cristianizados, tomaron nombres cristianos, y apellidos de sus padrinos. (Una practica que se lleva haciendo desde hace siglos en el mundo).
Geneticamente está más que comprobado, en Canarias hay más de 30 haplogrupos de origen norteafricano, el U6B1 lo tiene más del 30% de la población de Canarias, y este haplogrupo solo se da en Canarias y en Puerto Rico, (descendientes de canarios)
Es más los esclavos canarios, fueron liberados por orden de Isabel La católica, poco después del tratado de Calatayud. Los españoles nunca se han mezclado con los canarios, nos consideraban inferiores, en Canarias no hubo influencia española hasta el siglo XX.
Los colonos españoles que llegaron a Canarias, eran miembros de la nobleza y el clero. ¿Para que traer colonos si este territorio tenia una gran población, para lo que estaban acostumbrados en la época, y encima cristianizados?
Los canarios fueron usados como mano de obra barata para trabajar en Canarias y en las colonias caribeñas españolas. En la isla de Puerto Rico, más de la mitad de la población de esa isla, es de origen canaria. En Cuba más de lo mismo.
En Venezuela hay más de un millón de descendientes directo, ¿Pero y los que llegaron hace 500 años? Puede a ver entre 6 y 7 millones de descendientes de canarios.
En la isla de Gran Canaria, hubo una población aborigen de unos 50.000 individuos, en Tenerife otros tantos.
Un 30% no es la mayoria no?... Por lo tanto el 70% restante es descendiente de castellano u otro origen no?...
Hay otros.
- Alma amarilla
- Presidente del Club
- Mensajes: 13836
- Registrado: Lun Jul 21, 2008 5:44 pm
Si pero vamos..que si se nombra de ese el tanto por ciento será por ser el más significativo....en fin...lo de siempre...AzoteAmarillo escribió:El 30 de ese haplogrupo en concreto.Alma amarilla escribió:perreta# escribió:Te equivocas, es todo lo contrario, somos descendientes de aquellos norteafricanos que poblaron Canarias, hace 3.000 años.
Los antiguos canarios, en su mayoría, fueron cristianizados, tomaron nombres cristianos, y apellidos de sus padrinos. (Una practica que se lleva haciendo desde hace siglos en el mundo).
Geneticamente está más que comprobado, en Canarias hay más de 30 haplogrupos de origen norteafricano, el U6B1 lo tiene más del 30% de la población de Canarias, y este haplogrupo solo se da en Canarias y en Puerto Rico, (descendientes de canarios)
Es más los esclavos canarios, fueron liberados por orden de Isabel La católica, poco después del tratado de Calatayud. Los españoles nunca se han mezclado con los canarios, nos consideraban inferiores, en Canarias no hubo influencia española hasta el siglo XX.
Los colonos españoles que llegaron a Canarias, eran miembros de la nobleza y el clero. ¿Para que traer colonos si este territorio tenia una gran población, para lo que estaban acostumbrados en la época, y encima cristianizados?
Los canarios fueron usados como mano de obra barata para trabajar en Canarias y en las colonias caribeñas españolas. En la isla de Puerto Rico, más de la mitad de la población de esa isla, es de origen canaria. En Cuba más de lo mismo.
En Venezuela hay más de un millón de descendientes directo, ¿Pero y los que llegaron hace 500 años? Puede a ver entre 6 y 7 millones de descendientes de canarios.
En la isla de Gran Canaria, hubo una población aborigen de unos 50.000 individuos, en Tenerife otros tantos.
Un 30% no es la mayoria no?... Por lo tanto el 70% restante es descendiente de castellano u otro origen no?...
Hay otros.
- perreta
- Presidente del Club
- Mensajes: 12293
- Registrado: Lun Abr 17, 2006 7:35 pm
- Ubicación: La Feria City
- Contactar:
Hay más de 30 haplogrupos de origen norteafricano, el U6B1 sólo se da en Canarias, por eso es más especial.
En Canarias hubo mestizaje, como en cualquier territorio del mundo, en mestizaje enriquece. Gran parte de la población de está bendita tierra, es descendiente de los antiguos pobladores.
El 60% de la población de Canarias es descendientes de los antiguos pobladores, aunque tenga aportes europeos.
En Canarias hubo mestizaje, como en cualquier territorio del mundo, en mestizaje enriquece. Gran parte de la población de está bendita tierra, es descendiente de los antiguos pobladores.
El 60% de la población de Canarias es descendientes de los antiguos pobladores, aunque tenga aportes europeos.
- AnSiTe
- Presidente del Club
- Mensajes: 17538
- Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
- Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA
perreta si pones algún enlace creíble de ese dato del 60% se podrá creer en parte al menos, aunque te digo que creo que ni con esas. La población prehispánica no fue exterminada al completo pero tampoco llega a los porcentajes que tú dices.perreta# escribió:Hay más de 30 haplogrupos de origen norteafricano, el U6B1 sólo se da en Canarias, por eso es más especial.
En Canarias hubo mestizaje, como en cualquier territorio del mundo, en mestizaje enriquece. Gran parte de la población de está bendita tierra, es descendiente de los antiguos pobladores.
El 60% de la población de Canarias es descendientes de los antiguos pobladores, aunque tenga aportes europeos.
- perreta
- Presidente del Club
- Mensajes: 12293
- Registrado: Lun Abr 17, 2006 7:35 pm
- Ubicación: La Feria City
- Contactar:
http://www.laopinion.es/secciones/notic ... aborigenes
ftp://tesis.bbtk.ull.es/ccppytec/cp171.pdf
Tabla 26. Contribuciones relativas (%) en la población Histórica y actual, excluyendo las
estimas basadas en la asignación geográfica de los haplogrupos.
Norte de África Península Ibérica Subsáhara
Canarias actual1 56’2 ± 9’0 26’3 ± 6’6 17’6 ± 2’5
Población Histórica 50’5 ± 4’9 40’2 ± 11’0 9’2 ± 6’1
Aborigen Península Ibérica Subsáhara
Canarias actual 50’2 ± 7’3 43’2 ± 9’3 6’6 ± 2’0
Población Histórica 46’6 ± 5’5 38’
9. El estudio de los aborígenes ha permitido realizar estimas de mezcla más
fidedignas. Para la población Histórica se obtiene un componente mayoritario
aborigen del 46’5%, uno peninsular del 38’5% y un 15% subsahariano. Para la
población actual canaria se mantiene el componente aborigen (50’2%),
mientras que el peninsular aumenta a un 43’2%, y el subsahariano desciende a
un 6’6%, lo que concuerda con los datos históricos de la colonización.
ftp://tesis.bbtk.ull.es/ccppytec/cp171.pdf
Tabla 26. Contribuciones relativas (%) en la población Histórica y actual, excluyendo las
estimas basadas en la asignación geográfica de los haplogrupos.
Norte de África Península Ibérica Subsáhara
Canarias actual1 56’2 ± 9’0 26’3 ± 6’6 17’6 ± 2’5
Población Histórica 50’5 ± 4’9 40’2 ± 11’0 9’2 ± 6’1
Aborigen Península Ibérica Subsáhara
Canarias actual 50’2 ± 7’3 43’2 ± 9’3 6’6 ± 2’0
Población Histórica 46’6 ± 5’5 38’
9. El estudio de los aborígenes ha permitido realizar estimas de mezcla más
fidedignas. Para la población Histórica se obtiene un componente mayoritario
aborigen del 46’5%, uno peninsular del 38’5% y un 15% subsahariano. Para la
población actual canaria se mantiene el componente aborigen (50’2%),
mientras que el peninsular aumenta a un 43’2%, y el subsahariano desciende a
un 6’6%, lo que concuerda con los datos históricos de la colonización.
Lo del 60% es perfectamente creíble, e irá a más con el paso de los años. Pero que sea un 60% no quiere decir que sean "mayoría", simplemente que seis de cada diez personas tienen (o tenemos, vete a saber si yo tengo también) "sangre aborigen". Lógicamente el porcentaje de "sangre española" será mucho mayor, cercano al 100%. Estos porcentajes no son excluyentes, mi tatarabuelo quizás era descendiente de portugueses, mientras que si mi bisabuela tenía sangre guanche, yo sería descendiente de portugueses y guanches. Y ya sería difícil que algún antepasado mío no fornicara con algún español (o descendiente de español), por lo que también sería descendiente de españoles.AnSiTe escribió:perreta si pones algún enlace creíble de ese dato del 60% se podrá creer en parte al menos, aunque te digo que creo que ni con esas. La población prehispánica no fue exterminada al completo pero tampoco llega a los porcentajes que tú dices.perreta# escribió:Hay más de 30 haplogrupos de origen norteafricano, el U6B1 sólo se da en Canarias, por eso es más especial.
En Canarias hubo mestizaje, como en cualquier territorio del mundo, en mestizaje enriquece. Gran parte de la población de está bendita tierra, es descendiente de los antiguos pobladores.
El 60% de la población de Canarias es descendientes de los antiguos pobladores, aunque tenga aportes europeos.
La sangre de los canarios es un potaje, y para mí no tiene la mayor importancia. La gente que tiene complejos es la que le da importancia a este tema, aquellos que consideran algo así como un "deshonor" ser descendiente de sucios aborígenes, o de colonizadores asesinos. A mí por lo menos lo que fueran mis antepasados me da igual, no soy responsable de sus actos.
EDITO: leyendo el último mensaje de perreta... Ahí hablan de "componente mayoritario", en ese caso sí se excluye, no se puede tener componente mayoritario de dos razas distintas, lógicamente. Pero no cambia lo que dije antes, quizás me equivoque con lo de que cerca del 100% de canarios somos descendientes de españoles (que me parece lo más lógico), pero mi pensamiento es el mismo. Me da igual ser más aborigen que español o al contrario, seguiré siendo yo mismo en cualquiera de los casos.
- perreta
- Presidente del Club
- Mensajes: 12293
- Registrado: Lun Abr 17, 2006 7:35 pm
- Ubicación: La Feria City
- Contactar:
A mi me da igual de donde hayan venido mis antepasados, yo no soy ellos. Yo saque esté tema porque me pareció oportuno a raíz del mensaje pio pio UDLP, donde decía que ni somos africanos, y que sólo somos descendientes de españoles y portugueses.
Es una victima del sistema educativo canario, como la gran mayoría de canarios, se los enseña de chicos que los guanches fueron exterminados, cuando está demostrado que es una mentira, que no está sustentada históricamente.
Es más cool creer ser descendientes de europeos cultos y refinados,siendo en realidad descendientes de pastores bereberes que vivían en cueva y chozas.
Es parte de la endofobia que sufre los pueblos colonizados, en Argelia paso lo mismo.
Los franceses se inventaron en Argelia, que los bereberes con apariencia más europea, eran en realidad descendientes de celtas, que llegaron por arte de magia a Argelia...
Para mantener dividido a la sociedad argelina, divides y vencerás ¿les suenan?
Es una victima del sistema educativo canario, como la gran mayoría de canarios, se los enseña de chicos que los guanches fueron exterminados, cuando está demostrado que es una mentira, que no está sustentada históricamente.
Es más cool creer ser descendientes de europeos cultos y refinados,siendo en realidad descendientes de pastores bereberes que vivían en cueva y chozas.

Los franceses se inventaron en Argelia, que los bereberes con apariencia más europea, eran en realidad descendientes de celtas, que llegaron por arte de magia a Argelia...


