APORTA SPORT ATERRIZA EN LA ISLA (C7)
Yo tengo ahora mismo clara una cuestión. Miguel Angel Ramírez Alonso lleva mucho tiempo diciendo que si llega alguien con un proyecto interesante, que salvaguarde el futuro del club daría un paso al costado. Yo creo que ese paso se empieza a cumplir, un inversor extranjero, en principio árabe, lanza una sonda para ver como sería aceptada la participación de una empresa de capital foráneo en la U.D. Las Palmas y a todos la aparición de Aporta Sport nos ha parecido interesante. Ahora intentará hacer la ciudad deportiva y probablemente ejercer una opción a compra en un futuro. Supongo que no en la totalidad del capital de la U.D. Las Palmas sino en las mayorías, y que quieren que les diga me parece bien.
Si nos dan una ciudad deportiva y unos aspectos como mantener el nombre del equipo, así como su sede en la isla, la aparición de un accionista mayoritarío dispuesto a invertir, para obtener beneficios si, pero a invertir en la U.D. Las Palmas para luego invertir en la isla de Gran Canaria en infraestructura hotelera de calidad que nos hace falta y en otro tipo de instalaciones merece un sí. El fútbol ha cambiado mucho, hoy en día el dinero es la base del negocio, atando bien una serie de cabos como los mencionados anteriormente. Esto puede suponer un antes y un después. Este no viene a poner dinero como Ali-Sayed del Racing de Santander, este viene como Sheikh Mansour (Dueño del City) o como Al-Thani (Dueño del Málaga) a dotar de infraestructura y recursos al club. No nos engañemos si queremos ser grande este tren no se puede dejar escapar.
PD: Por otro lado dudo mucho que el Presidente de la U.D.Las Palmas, que dicho sea de paso, me parece una figura muy importante en nuestra historia económica, sea totalmente honesto de cara al público en lo que a este tema se refiere. Y e que MAR es un buen presidente y un amarillo de pro, pero es empresario y un inversor nato, nos queda demostrado en sus "aportaciones" y peculiares recuperaciones.
Si nos dan una ciudad deportiva y unos aspectos como mantener el nombre del equipo, así como su sede en la isla, la aparición de un accionista mayoritarío dispuesto a invertir, para obtener beneficios si, pero a invertir en la U.D. Las Palmas para luego invertir en la isla de Gran Canaria en infraestructura hotelera de calidad que nos hace falta y en otro tipo de instalaciones merece un sí. El fútbol ha cambiado mucho, hoy en día el dinero es la base del negocio, atando bien una serie de cabos como los mencionados anteriormente. Esto puede suponer un antes y un después. Este no viene a poner dinero como Ali-Sayed del Racing de Santander, este viene como Sheikh Mansour (Dueño del City) o como Al-Thani (Dueño del Málaga) a dotar de infraestructura y recursos al club. No nos engañemos si queremos ser grande este tren no se puede dejar escapar.
PD: Por otro lado dudo mucho que el Presidente de la U.D.Las Palmas, que dicho sea de paso, me parece una figura muy importante en nuestra historia económica, sea totalmente honesto de cara al público en lo que a este tema se refiere. Y e que MAR es un buen presidente y un amarillo de pro, pero es empresario y un inversor nato, nos queda demostrado en sus "aportaciones" y peculiares recuperaciones.
No hay mas que ir a ver algún partido de los pibes para ver que pasa con ellos. Las familias tienen gran parte de la culpa en todo esto. ¿ que harán los que no lleguen al fútbol profesional de verdad?, con la crisis ya no podrán ni vivir de esto en segunda B, pasaron los buenos tiempos. Dice la Provincia en el asunto del Vecindario con el Depor que el presupuesto de los sureños para este año es de 150.000€, es decir que no tocan ni a 10.000€ año los mejor pagados.......Chewy escribió:Si, tio yo también lo flipé con eso... como la gente joven se lo juega todo a una carta. Es una lástima que eso esté sucediendo de verdad.piopioalways escribió:Yo flipe cuando Salva Ballesta toco el tema de la creacion de residencias y escuelas en la ciudad deportiva y dijo que entre los informes que tiene uno de ellos es que el 100% de los jugadores de la sub16 de la seleccion española habia dejado los estudios.
Por una base con fútbol +formación donde no vuelvan locos a los chicos las familias y entornos.
- piopioalways
- Juez de la administración concursal
- Mensajes: 8389
- Registrado: Lun Oct 06, 2008 1:04 pm
- Ubicación: Las Palmas de GRAN CANARIA
Tampoco hay que irse muy lejos, el año pasado cuando subieron los canteranos y empezaron a pasar por los medios de comunicacion, Viera dijo que los estudios no eran lo suyo...amarelo escribió:No hay mas que ir a ver algún partido de los pibes para ver que pasa con ellos. Las familias tienen gran parte de la culpa en todo esto. ¿ que harán los que no lleguen al fútbol profesional de verdad?, con la crisis ya no podrán ni vivir de esto en segunda B, pasaron los buenos tiempos. Dice la Provincia en el asunto del Vecindario con el Depor que el presupuesto de los sureños para este año es de 150.000€, es decir que no tocan ni a 10.000€ año los mejor pagados.......Chewy escribió:Si, tio yo también lo flipé con eso... como la gente joven se lo juega todo a una carta. Es una lástima que eso esté sucediendo de verdad.piopioalways escribió:Yo flipe cuando Salva Ballesta toco el tema de la creacion de residencias y escuelas en la ciudad deportiva y dijo que entre los informes que tiene uno de ellos es que el 100% de los jugadores de la sub16 de la seleccion española habia dejado los estudios.
Por una base con fútbol +formación donde no vuelvan locos a los chicos las familias y entornos.
Yo con su edad le digo a mi padres eso y la patada en la boca no me la quita nadie...
Ballesta: "Un empresaría árabe pagaría la Ciudad Deportiva si le facilitaran terrenos para él poder construir"
RAFA LEÓN. LAS PALMAS. Salva Ballesta, ex jugador de equipos como Sevilla, Atlético de Madrid, Málaga, Valencia, Racing de Santander y Levante, entre otros, es en la actualidad asesor deportivo de la sociedad Aporta Sport, empresa con sede en Málaga que representa a un inversor árabe interesado en invertir en la isla.
Ballesta explicó en Cadena Ser Las Palmas las ideas principales de este proyecto: “Un empresario árabe busca información sobre la disponibilidad del equipo y de los políticos para una posible llegada inversora suya a la isla. Él pagaría la Ciudad Deportiva que quiere el club y nosotros la gestionaríamos con una residencia y un club social, o Iguala la regala. Lógicamente, en el caso de salir adelante este proyecto, sería el presidente de Las Palmas, Miguel Ángel Ramírez, y este empresario los que negociarían de manera directa siempre y cuando exista predisposición. De manera paralela la idea es que se le facilitaran terrenos para él poder construir desde un hotel hasta un muelle deportivo”, detalló.
“En Málaga, por poner el ejemplo que todos conocemos, el dueño del equipo está haciendo un gran desembolso en fichajes y la Ciudad Deportiva , y las instituciones, como contraprestación, le ha dejado construir un muelle deportivo donde se gastará cerca de 400 millones de Euros. Eso es lo que todos buscan diversificar sus negocios tras las revueltas del mundo árabe”, añadió Ballesta, que está convencido que Las Palmas “sería un sitio perfecto para que todos salieran beneficiados”.
-
- Presidente del Club
- Mensajes: 29091
- Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
- Ubicación: escaleritas
- Contactar:
-
- Oe Amarillo OeOee
- Mensajes: 301
- Registrado: Mié Ago 12, 2009 12:33 am
En el caso que nos ocupa, y basándome exclusivamente en los datos que han salido a la luz hasta el momento, tengo sentimientos encontrados.
Solía y suelo entonar el "No al fútbol moderno" con orgullo. Nada me gustaría más que una reforma total en el sistema de competición, a todos los niveles. Desde el reparto de derechos televisivos de los clubes hasta el sistema de fichajes sin olvidar al colectivo arbitral. Y no sólo eso, pero tampoco quiero profundizar en estas cuestiones ahora.
La clave es que por lo que parece se nos presenta un inversor que no solo beneficiaría al club a varios niveles si no también a la isla de Gran Canaria.
Y esto es difícil de rechazar así por las buenas. El sistema es como es, y ahora mismo podemos elegir amoldarnos y tratar de crecer aprovechándonos de él o simplemente darle la espalda y, sin dejar de vivir dentro, vagar sumidos en la mediocridad con la esperanza de que las cosas cambien algún día. El sistema es cada vez más agresivo, tanto que incluso una buena gestión del actual consejo (no a todos los niveles, pero al César lo que es del César) puede desembocar en un final trágico. No me gustaría ver el rumbo que podría tomar la entidad en caso de perder la categoría.
Obviamente la llegada del inversor no nos asegura el éxito, pero si nos da la posibilidad de competir en igualdad de condiciones con unos, y con mejores medios que otros (la mayoría).
No es una elección fácil, pero sinceramente, aunque duela, el sistema es como es. Uno puede no doblar la rodilla jamás y aguantar como pueda o decidir entrar en el juego e intentar llegar lo más lejos posible.
Y yo, en este caso, opto por la segunda opción.
Solía y suelo entonar el "No al fútbol moderno" con orgullo. Nada me gustaría más que una reforma total en el sistema de competición, a todos los niveles. Desde el reparto de derechos televisivos de los clubes hasta el sistema de fichajes sin olvidar al colectivo arbitral. Y no sólo eso, pero tampoco quiero profundizar en estas cuestiones ahora.
La clave es que por lo que parece se nos presenta un inversor que no solo beneficiaría al club a varios niveles si no también a la isla de Gran Canaria.
Y esto es difícil de rechazar así por las buenas. El sistema es como es, y ahora mismo podemos elegir amoldarnos y tratar de crecer aprovechándonos de él o simplemente darle la espalda y, sin dejar de vivir dentro, vagar sumidos en la mediocridad con la esperanza de que las cosas cambien algún día. El sistema es cada vez más agresivo, tanto que incluso una buena gestión del actual consejo (no a todos los niveles, pero al César lo que es del César) puede desembocar en un final trágico. No me gustaría ver el rumbo que podría tomar la entidad en caso de perder la categoría.
Obviamente la llegada del inversor no nos asegura el éxito, pero si nos da la posibilidad de competir en igualdad de condiciones con unos, y con mejores medios que otros (la mayoría).
No es una elección fácil, pero sinceramente, aunque duela, el sistema es como es. Uno puede no doblar la rodilla jamás y aguantar como pueda o decidir entrar en el juego e intentar llegar lo más lejos posible.
Y yo, en este caso, opto por la segunda opción.
LUCAS BRAVO DE LAGUNA CONSIDERA LA OFERTA "INTERESANTE&
EL CONSEJERO DIJO HOY QUE NO CIERRA ESTA OPCIÓN
Enlace en
http://www.tintaamarilla.es/noticia.php?id=447
Enlace en
http://www.tintaamarilla.es/noticia.php?id=447
-
- Amarillo de corazón
- Mensajes: 405
- Registrado: Mar May 31, 2011 6:36 pm
Exactamente este es mi pensamiento.Es una oportunidad, a priori, y por lo que podemos saber, unica, y de momento para mi la unica via de escape que le veo al proyecto deportivo para poder retornar a donde nos merecemos.Orgullo1949 escribió:En el caso que nos ocupa, y basándome exclusivamente en los datos que han salido a la luz hasta el momento, tengo sentimientos encontrados.
Solía y suelo entonar el "No al fútbol moderno" con orgullo. Nada me gustaría más que una reforma total en el sistema de competición, a todos los niveles. Desde el reparto de derechos televisivos de los clubes hasta el sistema de fichajes sin olvidar al colectivo arbitral. Y no sólo eso, pero tampoco quiero profundizar en estas cuestiones ahora.
La clave es que por lo que parece se nos presenta un inversor que no solo beneficiaría al club a varios niveles si no también a la isla de Gran Canaria.
Y esto es difícil de rechazar así por las buenas. El sistema es como es, y ahora mismo podemos elegir amoldarnos y tratar de crecer aprovechándonos de él o simplemente darle la espalda y, sin dejar de vivir dentro, vagar sumidos en la mediocridad con la esperanza de que las cosas cambien algún día. El sistema es cada vez más agresivo, tanto que incluso una buena gestión del actual consejo (no a todos los niveles, pero al César lo que es del César) puede desembocar en un final trágico. No me gustaría ver el rumbo que podría tomar la entidad en caso de perder la categoría.
Obviamente la llegada del inversor no nos asegura el éxito, pero si nos da la posibilidad de competir en igualdad de condiciones con unos, y con mejores medios que otros (la mayoría).
No es una elección fácil, pero sinceramente, aunque duela, el sistema es como es. Uno puede no doblar la rodilla jamás y aguantar como pueda o decidir entrar en el juego e intentar llegar lo más lejos posible.
Y yo, en este caso, opto por la segunda opción.
En el caso de que el arabe se entreviste con MAR y lleguen un acuerdo (estilo Malaga) pues tambien seran fichajes. Es el mismo caso que el Malaga, es decir es nos hace un equipazo y nos dota de infraestucturas a cambio de algo, la creacion de un muelle deportivo por ejemplo.-JONIALI- escribió:Que alguien me aclare una cosa. Solo pondrán pasta para infraestructura o tambien para fichajes?
-
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 4509
- Registrado: Sab Abr 07, 2007 12:39 pm