Terminado por fin La caída de los Gigantes, de Ken Follet. Muy bueno si te gusta la novela histórica y ambientada en la guerra. Me ha gustado, aunque tengo que decir que, aunque está bien narrado, no será de mis libros favoritos.Amarilla escribió:Yo lo voy a empezar ahora mismo. Ya les contaré también.Piwi escribió:Acabo de comenzar a leer este! Ya les diré que tal!
Título original: Fall of Giants
Editorial: Plaza & Janés
Año publicación: 2010
Traducción por: Anuvela colectivo de traductores
Temas:
* Literatura : Histórica
La caída de los gigantes de Ken Follett:
La caída de los gigantes sumerge al lector en una historia cargada de épica. Ésta primera novela, que forma parte de una trilogía, sigue los destinos de cinco familias diferentes a lo largo y ancho del mundo. Desde América a Alemania, Rusia, Inglaterra y Gales, Follet sigue la evolución de sus personajes a través de la Primera Guerra Mundial, la Revolución Rusa y las primeras luchas por los derechos de la mujer.
Como siempre, Follet pone un especial interés por su tierra natal, Gales, al comenzar con la historia de Billy Williams, un sencillo minero; en América encontramos a Gus Dewar, un estudiante de derecho con el corazón partido por un desengaño amoroso. En Rusia, dos hermanos huérfanos, Grigori y Lev se ven en medio de una revolución que trastoca sus vidas y acaba por separar sus caminos. Como nudo entre las historias encontramos a la hermana de Williams, quien trabaja en Inglaterra como ama de llaves de Lady Fitzherbert, enamorada de un espía alemán, Walter von Ulrich.
Poco a poco estos personajes irán encontrándose a medida que la inmensa maquinaria creada por Follet avance, tan deprisa y violenta como el principio del siglo XX en el que se ven inmersos.
En los siguientes volúmenes de la trilogía, Follet seguirá con las mismas familias, creando un gran texto generacional con el que escribir y retratar uno de los siglos más terribles y maravillosos de la historia de la humanidad.
http://www.lecturalia.com/libro/47591/l ... s-gigantes
EL POST DE LA LECTURA.
- Amarilla
- Presidente del Club
- Mensajes: 10776
- Registrado: Sab Ene 01, 2005 10:32 pm
- Ubicación: Estadio Insular Forever
Re:
Re: EL POST DE LA LECTURA.
Piwi escribió:
Empecé a leer "Al borde del infierno" "Steve Alten" y la verdad que el libro me esta gustando bastante. Te deja un poco así ¬¬, pero por lo demás, es muy, muy entretenido y te hace pensar un poco sobre la situación actual en cuanto a combustibles, economía, política y demás menesteres se refieren. La historia principal es bastante entretenida y engancha desde los primeros compases!
De momento lo recomiendo!
Saludos!
Muy Muy buen libro la verdad!!! Me ha gustado una barbaridad!!
- Amarilla
- Presidente del Club
- Mensajes: 10776
- Registrado: Sab Ene 01, 2005 10:32 pm
- Ubicación: Estadio Insular Forever
Re: EL POST DE LA LECTURA.
"Si tú me dices ven lo dejo todo...pero dime ven", de Albert Espinosa.
Será que lo lei en el momento en que tenía que leerlo..., pero me ha gustado mucho.
Será que lo lei en el momento en que tenía que leerlo..., pero me ha gustado mucho.
Re: EL POST DE LA LECTURA.
Romanticona.Amarilla escribió:"Si tú me dices ven lo dejo todo...pero dime ven", de Albert Espinosa.
Será que lo lei en el momento en que tenía que leerlo..., pero me ha gustado mucho.


- Amarilla
- Presidente del Club
- Mensajes: 10776
- Registrado: Sab Ene 01, 2005 10:32 pm
- Ubicación: Estadio Insular Forever
Re: EL POST DE LA LECTURA.
takiroud escribió:Romanticona.Amarilla escribió:"Si tú me dices ven lo dejo todo...pero dime ven", de Albert Espinosa.
Será que lo lei en el momento en que tenía que leerlo..., pero me ha gustado mucho.![]()



La verda que sí

- RiverPlate
- Presidente del Club
- Mensajes: 21455
- Registrado: Sab Jul 22, 2006 11:44 pm
- Ubicación: En Gran Canaria, Donde se Limita con el Sol y se Duerme con el Mar.
- Contactar:
Re: EL POST DE LA LECTURA.

Lo terminé de leer hace poco y completé mi colección "Historias de..." de Enric Glez. No me gustó una cosa del libro: Se me hizo muy, pero que muy corto. En 2 sentadas me lo despaché, de los 4 es el más corto con diferencia. Por el resto, genial. De 10 como siempre. Una jodida maravilla. Por eso fastidia tanto que sea tan corto en una ciudad que seguro que le daba para muchas más páginas. Ahora toca esperar unos años para el "Historia de Jerusalén"

Lo acabo de comenzar a leer animado por la serie y por un amigo fan de la saga de libros. La verdad que hace mucho tiempo que estaba en la lista de libros pendientes de leer. Una maravilla el libro, enorme.
- ridelpichon
- Oe Amarillo OeOee
- Mensajes: 301
- Registrado: Lun Sep 26, 2011 11:47 am
- Ubicación: S/C Tenerife
- RiverPlate
- Presidente del Club
- Mensajes: 21455
- Registrado: Sab Jul 22, 2006 11:44 pm
- Ubicación: En Gran Canaria, Donde se Limita con el Sol y se Duerme con el Mar.
- Contactar:
Re: EL POST DE LA LECTURA.
Bueno, lo terminé hace cosas de 10 días, y puedo decir que sublime, inmenso, es denso, profundo, con tantos matices, pero a la misma vez su lectura es tan liviana, te dejas llevar como la hoja se deja llevar por la corriente del río, a ratos calmada, a ratos brava.... tremenda la saga de George. R.R. Martin. Hace 8 días comencé a leer el 2º libro: Choque de Reyes. Y les puedo decir que en 8 días he leído más de 500 páginas, que no está nada mal, de las cerca de 930 que tiene el tomo.
¿Y que les puedo decir acerca del 2º libro? InmEnzo !! Enorme ! Fabuloso !! Una maravilla !!

- canarión y comunista
- Se desvive por los colores
- Mensajes: 718
- Registrado: Lun Oct 15, 2007 10:22 pm
Re: EL POST DE LA LECTURA.
Aunque hace años que estoy en el foro nunca me había fijado en este increible post y después de leer las recomendaciones del resto de foreros me siento en deuda y me veo obligado a poner mi granito de arena, o al menos intentarlo!
Ahora mismo estoy a punto de empezar Los Hijos del Arbat de Ribakov, novela que se centra en los peores años de la represión estalinista. La pena es que creo que tiene dos secuelas y aunque las he buscado por todos lados no las encuentro, así que rezaré para que la novela no tenga un "final ruso" y no me deje a medias! Les dejo alguno de los libros que más me han gustado hasta ahora:
* La sonrida etrusca de Jose Luis Sampedro.
Es un libro precioso, pequeñito y fácil de leer, se lo recomiendo. Un canto a la vida y al amor, si han querido a sus abuelos no se lo pueden perder. Yo que soy un poco sensiblero reconozco que me emocioné más de una vez.
* La Voz Dormida de Dulce Chacón.
Otro libro muy recomendable, lo he leido ya unas dos o tres veces y me sigue enganchando, creo que han sacado una película basada en él. La cruz de un grupo de presas españolas durante la posguerra.
* Oh Jerusalén de Dominique Lapierre y Larry Collins.
En mi opinión realmente imprescindible para tratar de comprender la pelotera que se traen en Oriente Medio, el por qué, cuándo y cómo del Estado de Israel.
* Stalingrado de Antony Beevor.
Ensayo histórico, contado de tal manera que hace que lo leas como si de una novela se tratara, uno de los libros más interesantes que he leído. Describe de forma increiblemente amena el ataque alemán a la URSS. El autor además ha escrito bastantes libros sobre la IIGM; si les interesa el tema no duden en leerlo.
* Romanzo criminale de Cataldo.
Espectacular libro acerca de un grupo de jovenes que de la nada pasan a adueñarse de Roma; droga, prostitución, juego, asesinatos, corrupción... (en realidad la novela recoge las vidas y peripecias de la organización criminal "Banda della Magliana" así que está, en parte, basada en hechos reales). Si les interesa el tema de los bajos fondos un libro genial. Han sacado una película y una serie. En Italia fue todo un bombazo.
* Si les interesa el tema del Holocausto, cualquiera de Primo Levi, en especial Si esto es un hombre. Eso si, son libros algo duros, sin sensiblería ninguna, la crudeza de los campos de trabajo y exterminio nazis.
Me está saliendo un tocho, así que voy resumiendo:
* Guerra y Paz
* Ana Karenina
* Los Hermanos Karamazov
* El Cartero de Neruda.
* Los Mejores cuentos espiritules de Oriente y Occidente (cuentos cortos y con moraleja, genial para los que necesitamos leer algo antes de dormir o, por qué no, en el baño xD)
* Una Cruz en Siberia.
Buff sin olvidar a Perez Reverte:
* Patente de corso.
* Territorio comanche.
* Cabo Trafalgar y un largo etcétera!
Saludos y buena lectura!
Ahora mismo estoy a punto de empezar Los Hijos del Arbat de Ribakov, novela que se centra en los peores años de la represión estalinista. La pena es que creo que tiene dos secuelas y aunque las he buscado por todos lados no las encuentro, así que rezaré para que la novela no tenga un "final ruso" y no me deje a medias! Les dejo alguno de los libros que más me han gustado hasta ahora:
* La sonrida etrusca de Jose Luis Sampedro.
Es un libro precioso, pequeñito y fácil de leer, se lo recomiendo. Un canto a la vida y al amor, si han querido a sus abuelos no se lo pueden perder. Yo que soy un poco sensiblero reconozco que me emocioné más de una vez.
* La Voz Dormida de Dulce Chacón.
Otro libro muy recomendable, lo he leido ya unas dos o tres veces y me sigue enganchando, creo que han sacado una película basada en él. La cruz de un grupo de presas españolas durante la posguerra.
* Oh Jerusalén de Dominique Lapierre y Larry Collins.
En mi opinión realmente imprescindible para tratar de comprender la pelotera que se traen en Oriente Medio, el por qué, cuándo y cómo del Estado de Israel.
* Stalingrado de Antony Beevor.
Ensayo histórico, contado de tal manera que hace que lo leas como si de una novela se tratara, uno de los libros más interesantes que he leído. Describe de forma increiblemente amena el ataque alemán a la URSS. El autor además ha escrito bastantes libros sobre la IIGM; si les interesa el tema no duden en leerlo.
* Romanzo criminale de Cataldo.
Espectacular libro acerca de un grupo de jovenes que de la nada pasan a adueñarse de Roma; droga, prostitución, juego, asesinatos, corrupción... (en realidad la novela recoge las vidas y peripecias de la organización criminal "Banda della Magliana" así que está, en parte, basada en hechos reales). Si les interesa el tema de los bajos fondos un libro genial. Han sacado una película y una serie. En Italia fue todo un bombazo.
* Si les interesa el tema del Holocausto, cualquiera de Primo Levi, en especial Si esto es un hombre. Eso si, son libros algo duros, sin sensiblería ninguna, la crudeza de los campos de trabajo y exterminio nazis.
Me está saliendo un tocho, así que voy resumiendo:
* Guerra y Paz
* Ana Karenina
* Los Hermanos Karamazov
* El Cartero de Neruda.
* Los Mejores cuentos espiritules de Oriente y Occidente (cuentos cortos y con moraleja, genial para los que necesitamos leer algo antes de dormir o, por qué no, en el baño xD)
* Una Cruz en Siberia.
Buff sin olvidar a Perez Reverte:
* Patente de corso.
* Territorio comanche.
* Cabo Trafalgar y un largo etcétera!
Saludos y buena lectura!
- Amarilla
- Presidente del Club
- Mensajes: 10776
- Registrado: Sab Ene 01, 2005 10:32 pm
- Ubicación: Estadio Insular Forever
Re: EL POST DE LA LECTURA.
El prisionero del cielo, de Carlos Ruiz Zafón, tercera entrega de la tetralogía que comenzó con "La sombra del viento".
El libro es sublime, para los que nos enamoramos de "La sombra". Zafón es maravilloso escribiendo. A día de hoy no encuentro estilo que me guste más que el suyo.
En definitiva, el libro me encantó. Una maravilla, muy sencillo y directo. Y como ya he dicho por ahí, el final no es un final, es un comienzo...
El libro es sublime, para los que nos enamoramos de "La sombra". Zafón es maravilloso escribiendo. A día de hoy no encuentro estilo que me guste más que el suyo.
En definitiva, el libro me encantó. Una maravilla, muy sencillo y directo. Y como ya he dicho por ahí, el final no es un final, es un comienzo...
- ridelpichon
- Oe Amarillo OeOee
- Mensajes: 301
- Registrado: Lun Sep 26, 2011 11:47 am
- Ubicación: S/C Tenerife
Re: EL POST DE LA LECTURA.
Que bueno que te gusteAmarilla escribió:El prisionero del cielo, de Carlos Ruiz Zafón, tercera entrega de la tetralogía que comenzó con "La sombra del viento".
El libro es sublime, para los que nos enamoramos de "La sombra". Zafón es maravilloso escribiendo. A día de hoy no encuentro estilo que me guste más que el suyo.
En definitiva, el libro me encantó. Una maravilla, muy sencillo y directo. Y como ya he dicho por ahí, el final no es un final, es un comienzo...



Disculpas y saludos ( si no lo decía evidentemente reventaba)
- Amarilla
- Presidente del Club
- Mensajes: 10776
- Registrado: Sab Ene 01, 2005 10:32 pm
- Ubicación: Estadio Insular Forever
Re: EL POST DE LA LECTURA.
La elegancia del erizo:
Se me había olvidado comentarlo y hace ya un tiempito que lo leí. Empieza muy lento y es muy descrptivo, en ocasiones demasiado. Pero muy recomendable, especialmente el mensaje que pretende transmitir.
Se me había olvidado comentarlo y hace ya un tiempito que lo leí. Empieza muy lento y es muy descrptivo, en ocasiones demasiado. Pero muy recomendable, especialmente el mensaje que pretende transmitir.
- amanda_UD
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 2320
- Registrado: Sab Sep 16, 2006 2:19 pm
- Ubicación: Allá donde me encuentres
Re: EL POST DE LA LECTURA.
Tengo por aquí para leer "Bajo el cielo de Dublín". ¿Alguien lo ha leído?
- knaria
- Se desvive por los colores
- Mensajes: 717
- Registrado: Sab May 08, 2010 2:22 pm
- Ubicación: grada curva
Re: EL POST DE LA LECTURA.
Yo no conseguí terminarloAmarilla escribió:La elegancia del erizo:
Se me había olvidado comentarlo y hace ya un tiempito que lo leí. Empieza muy lento y es muy descrptivo, en ocasiones demasiado. Pero muy recomendable, especialmente el mensaje que pretende transmitir.

- Amarilla
- Presidente del Club
- Mensajes: 10776
- Registrado: Sab Ene 01, 2005 10:32 pm
- Ubicación: Estadio Insular Forever
Re: EL POST DE LA LECTURA.
A mí me pasaba lo mismo ehh, no es tan raro. Es un libro complejo, denso, muy descriptivo, muy pesado en ocasiones. Estuve a punto de dejarlo, pero normalmente nunca me rindo con un libro, y por eso continué. Y por lo menos fue a partir de la página 100 cuando empezó a gustarme...con eso te digo todo. Pero al final me gustó. Mereció la pena terminarlo.knaria escribió:Yo no conseguí terminarloAmarilla escribió:La elegancia del erizo:
Se me había olvidado comentarlo y hace ya un tiempito que lo leí. Empieza muy lento y es muy descrptivo, en ocasiones demasiado. Pero muy recomendable, especialmente el mensaje que pretende transmitir.
