lacabra_amarilla escribió:Y me pregunto yo... ¿Qué es jugar bien para la mayoria de los "entrenadores" de este foro? Flipo con los que dicen que el equipo jugó mal esta noche, sinceramente considero que sus conocimientos futbolísticosl son nulos o ningunos al afirmar tal cosa.
Me parece bien la disciplina táctica, el rigor defensivo y la organización general. No me gusta el juego ofensivo en general y preferiría una mayor posesión aprovechando a los dos o tres fueras de serie que hay este año, pero fundamentalmente en casa, donde para mi gusto, se debería mandar con el balón, más allá de planteamientos, tácticas o situación de jugadores sobre el terreno. Deshacernos del miedo en zona defensiva por los recientes recuerdos del pasado y sacar la pelota jugada desde atrás sin asumir riesgos: en alguna ocasión es necesario dar un pelotazo, se da y no pasa nada, pero no como norma.
Todo lo demás lo veo muy bien. Lo que no soporto es que nadie venga aquí a dar clases de lo que se puede comentar o no, de si la única intención es criticar si o si, mofarse porque el que opina se cree un entrenador sin serlo, llamar técnico de barra de bar a cualquier forero por opinar o pretender que todo el mundo tenga un discurso plano porque el Almería, el Celta, el Murcia y el Elche están a la altura del Manchester City o el FC Barcelona y un empate es suficiente ante estos galácticos. Son buenos equipos, en algún caso, trabajados y ordenados, pero nada más. La UD 2011-2012 también está bien trabajada, ordenada y disciplinada, correcto, pero dispone de una diferencia cualitativa inexistente en otros clubs de segunda que creo, todavía no se está aprovechando. Sólo es una opinión, se está de acuerdo o no.
De ahí a sacar las metralletas, insultar, ridiculizar y vejar a otros foreros porque ofrecen otro punto de vista crítico después de un empate ante un presunto aspirante, hay un trecho de intransigencia intolerable. Y no lo digo por ti, pero otros están emperrados en que si criticonas, amargados, negativos, obsesionados con un jugador y tal y cual y se han pasado de la raya varias veces. Sólo pido que dejen opinar libremente, y el que esté en desacuerdo que plantee argumentos para rebatir, pero no limitarse a decir todo lo anterior en una huida hacia adelante alocada y grosera.
Nada más que eso, es muy sencillo, y está alejado de pedir ecuaciones tácticas, explicación de estrategias o programar entrenamientos. Somos aficionados con derecho a opinar sin tener que estar en posesión de títulos deportivos, técnicos o físicos, o psicológicos o de literatura. Hasta ahora mismo ir al estadio es un suplicio, aunque se gane. Ganaremos y estaremos muy contentos, pero podremos decir que nos gustaría ver mejor fútbol con los mimbres que hay. Si no es posible, seguiremos contentos, pero tendremos la libertad de decir en este foro, en la calle, en el estadio o en la barra de un bar que el juego es aburrido, que rinde pleitesía al melonazo y que qué pena no jugar más bonito. Ningún delito, por cierto. Con lo bonito y elevado que es discutir, debatir, con argumentos y educación, como en el caso de michaelscott y su cruzada con Castellano: es legal, tiene un punto de vista, lo expone y lo razona. Pues se le rebate de la misma manera, pero muy lejos de decir que si está enamorado del Javi, si tiene un odio personal o cualquier otra barbaridad, porque está en su derecho, como todos los demás. Porque chico, si no, que cierren el foro, si sólo sirve para aplaudir con las orejas incluso lo que para alguien es mejorable y por manifestarlo, es siempre crucificado, y casi siempre por los mismos.
Mejor pararlo, antes de caer en las cercanías de borregolandia, que es un pais muy plano y aburrido.