NOMASPISTAS escribió:Amarilla escribió:NOMASPISTAS escribió:Amarilla ¿advertencia? ¿Acaso hay que advertir que si compras un abono de infantil uno que tiene 40 años eso es un fraude? Yo entiendo que la cosa está mal, pero yo también me gasto la pasta para tener mi abono en Sur cuando podría ir con el de mi sobrino. Los que cometen fraude que aprendan para el próximo año, y que paguen el abono si pueden y sino que paguen entrada cuando puedan. Yo no siempre fui abonado, ya ntes iba cuando tenía dinero para comprar la entrada. Lo que me parecería mal es no poder dejarle a otra persona mi abono en caso de no poder ir, eso si me parece mal.
Saludos.
No, no hay que advertir de lo que es un fraude, la gente lo sabe. Pero se podría advertir en la campaña de abonados que este año se realizarán controles de acceso al estadio con el fin de evitar estos fraudes. Así más de uno se pensaría hacer la pirula y compraría el abono que le corresponde. Al menos con eso se evitan más asientos vacíos que con la medida actual. Yo es que soy más de prevenir.
Saludos.
Entiendo lo que comentas Amarilla, pero yo creo que no hace falta prevenir, doy por hecho que la gente ya lo sabe. De todas formas de los 10 mil abonados que somos (creo que esa fue la cifra), habría que ver cuántos han hecho ese fraude y el otro día fuimos 12 mil. También te digo si el equipo sigue arriba me da que las gradas se llenaran solas.
Saludos.
Ojalá tengas razón y las gradas se llenen.
Por ponerte un ejemplo, es como cuando quieres comprar un billete de Binter. Normalmente tienes la tarifa Universitaria, que es más barata que el resto. Cuando pinchas esta tarifa, automáticamente te sale una ventanita que te informa de que en facturación se te pedirá el Carnet Universitario. Suponiendo que en realidad yo no sea universitaria, pero me quiero ahorrar unas perrillas, tengo dos opciones:
- comprar la tarifa universitaria y arriesgarme a que me pidan el carné y quedarme sin volar, porque creo que no me lo van a pedir porque se fiarán de mi cara de buena y me la juego.
- comprar la tarifa turista y no arriesgarme a que me laven la cara en facturación.
Yo creo que mucha gente optaría por lo segundo, porque vale más perder unos euros en un billete más caro que perder el pasaje y quedarse en tierra.
Esto es de lo que yo me quejo. Porque en el caso de la UD, son muchos los años en los que la gente lleva abonándose en otras categorías sin que se les haya pedido acreditación. Y ahora de repente empiezan a hacerlo, con la consecuencia de que muchos que han hecho la pillería se quedan sin ver a la UD. Lo más que sé yo es que quien hace esto no está obrando bien. Pero me pongo en su lugar y pienso que, cualquiera que pague un abono, sea la categoría que sea, paga porque quiere ver a la UD, paga porque es aficionado a la UD. Porque, por poco que pagues, los precios reducidos de los abonos de la UD hoy día, en los tiempos que corren, son altos para cualquier bolsillo. Y no digo que los abonos sean caros, sino que el fútbol es un lujo que sólo se permite quien de verdad quiere unos colores. Y esa gente que se queda fuera son gargantas menos que tenemos. Y se trata de sumar, no de restar. Yo entiendo que el club ejerce su derecho, pero creo que pudo haberlo hecho mejor. Porque el club ganará con esta medida, pero a largo plazo, en la próxima campaña, que seguro se reducen el número de fraudes. Pero para esta campaña no gana nada, resta.
Son las formas, nada más. Creo que siempre se puede mejorar.
Saludos!