Post de la economia, por Amarelo & Cia.

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Avatar de Usuario
Chewy
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3989
Registrado: Lun Feb 05, 2007 7:02 pm
Ubicación: Grada Naciente

Re: Post de la economia, por Amarelo & Cia.

Mensaje por Chewy »

Una pregunta que lanzo a los que siguen muy de cerca este hilo...

En vista de lo que llevo leyendo durante varios dias-semanas en diversos medios sobre lo que acontece en Siria o Irán, ¿Contemplais un escenario de futurible III Guerra Mundial?

Tengo la mosca detrás de la oreja con este tema y cada vez me parece mas probable, lo último que he leido es que Irán ha derribado un drone americano este fin de semana.
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: Post de la economia, por Amarelo & Cia.

Mensaje por soycarlo15 »

Chewy, el problema esta en Irán (bajo mi punto de vista) tiene ahora mismo potencia nuclear (igual que korea) como para intimidar a medio mundo... y eso puede pesar mucho ahora mismo... sino... ¿Porque EEUU y Europa aun no han entrado como con irak?... de ahi que EEUU y Rusia se están equipando con escudos anti-misiles por toda europa y rusia en Cuba... algo de temor hay en estos dos paises... algo se cuece y a fuego lento...
Avatar de Usuario
Chewy
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3989
Registrado: Lun Feb 05, 2007 7:02 pm
Ubicación: Grada Naciente

Re: Post de la economia, por Amarelo & Cia.

Mensaje por Chewy »

soycarlo15 escribió:Chewy, el problema esta en Irán (bajo mi punto de vista) tiene ahora mismo potencia nuclear (igual que korea) como para intimidar a medio mundo... y eso puede pesar mucho ahora mismo... sino... ¿Porque EEUU y Europa aun no han entrado como con irak?... de ahi que EEUU y Rusia se están equipando con escudos anti-misiles por toda europa y rusia en Cuba... algo de temor hay en estos dos paises... algo se cuece y a fuego lento...
Por eso me da pánico, hace unas semanas leí en un periódico nacional unas declaraciones de un alto mando militar iraní que decía, "estamos esperando que EEUU cometa el error de atacarnos en su cruzada sionista mundial, tenemos mucha energía almacenada lista para actuar y devolverlos a sus casas" asi que ojito...

Además he leido que los rusos estan mosqueados y se han puesto las pilas con su sistema antimisiles y que no van a dejar que los americanos crucen la linea roja (Siria), como lo hagan se lia gorda.

Yo tambien creo que algo importante se está cociendo...
Avatar de Usuario
SOY__CANARION
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3514
Registrado: Sab Dic 02, 2006 2:11 am

Re: Post de la economia, por Amarelo & Cia.

Mensaje por SOY__CANARION »

Envían una carta bomba al consejero delegado de Deutsche Bank.


La Policía alemana ha confirmado este jueves que la carta remitida al consejero delegado de Deutsche Bank, Josef Ackermann, era una bomba. Hasta ahora se había informado de que en su interior había pólvora, pero se desconocía si había un detonador para prender el explosivo.

"Las investigaciones iniciales muestran que era una carta-bomba operativa", han explicado la Oficina de Investigaciones Criminales del estado de Hesse y la Fiscalía de Fráncfort en un comunicado.

"Aquí había pólvora, lo que apunta a que no estamos tratando con explosivos comerciales ni militares. Podría ser casera, hecha a partir de fuegos artificiales, por ejemplo", ha explicado Kiessling en declaraciones a Reuters.


Fuentes de la entidad bancaria y de las fuerzas de seguridad estadounidenses habían informado anteriormente del envío este miércoles de la carta, que fue interceptada incluso antes de que le llegara a Ackermann.

Fuentes del Deutsche Bank han informado a la agencia de noticias Reuters de que la entidad ha incrementado las medidas de seguridad en todas sus sucursales.

El incidente se enmarca en la protestas celebradas en varios países occidentales contra la supremacía del poder de los sectores bancario y financiero sobre los gobiernos en el contexto de la crisis económica mundial. El mes pasado, Ackermann fue abucheado por miembros del movimiento Occupy cuando intentaba dar un discurso en la ciudad de Hamburgo. Ante la insistencia de los manifestantes, el director ejecutivo les invitó a hacerle las preguntas que considerasen oportunas.

Ackermann, de 63 años de edad, tiene previsto retirarse el próximo mes de mayo después de dirigir durante más de una década el principal banco alemán, con un mercado de 28.000 millones de euros y 102.000 empleados.

Simon Johnson, un ex economista del Fondo Monetario Internacional (FMIS), le ha definido como "uno de los banqueros más peligrosos del mundo" cuyos métodos han convertido a Deutsche Bank en una amenaza para el sistema financiero mundial.

Su antecesor en el cargo, Alfred Herrhausen, murió en un atentado perpetrado en noviembre de 1989 por la Fracción del Ejército Rojo. El grupo colocó una bomba en una carretera cercana a su vivienda y esperó a que pasara con su limusina para detonarla. Desde entonces, el Deutsche Bank ha incrementado sus medidas de seguridad.

http://www.eleconomista.es/interstitial ... Bank-.html
amarelo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13274
Registrado: Dom Jul 17, 2005 11:35 am

Re: Post de la economia, por Amarelo & Cia.

Mensaje por amarelo »

Lógicamente he leído los últimos mensajes de Soy Canarion, soy carlo15 y Chewy, lo cierto es que han pasado tantas cosas que no se por donde empezar, ¿ tienen alguna idea?.

Por lo pronto avisé que bajarían los tipos de interés y bingo, mañana veremos en el dato de las 11 si el Euribor recoge la bajada del interés oficial, que de ser así lo debía llevar al euribor a 1 año al entorno del 1,80% ( algo por debajo ), de no ser así marcaría tensiones de liquidez en el interbancario.
Avatar de Usuario
SOY__CANARION
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3514
Registrado: Sab Dic 02, 2006 2:11 am

Re: Post de la economia, por Amarelo & Cia.

Mensaje por SOY__CANARION »

Tensiones de liquidez amarelo, que no comprendería. Tendiendo a "papa" BCE prestando dinero al 1% de interés. A ver si tú me lo puedes explicar. Al igual que con el tema de la gasolina y el gasóleo. Baja el barril y la diferencia euro/dolar se amplia y las bajadas ni se le espera. Por cierto amarelo, ¿que opinas de la reunión éste fin de semana para salvar el euro? y ¿cómo verías una salida, lo cuál muchos analistas dicen, del euro?. Saludos a todos.
amarelo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13274
Registrado: Dom Jul 17, 2005 11:35 am

Re: Post de la economia, por Amarelo & Cia.

Mensaje por amarelo »

SOY__CANARION escribió:Tensiones de liquidez amarelo, que no comprendería. Tendiendo a "papa" BCE prestando dinero al 1% de interés. A ver si tú me lo puedes explicar. Al igual que con el tema de la gasolina y el gasóleo. Baja el barril y la diferencia euro/dolar se amplia y las bajadas ni se le espera. Por cierto amarelo, ¿que opinas de la reunión éste fin de semana para salvar el euro? y ¿cómo verías una salida, lo cuál muchos analistas dicen, del euro?. Saludos a todos.
En primer lugar he de decir que estoy bastante cabreado con lo que está pasando y por eso a veces me cuesta escribir sobre el asunto. Es evidente que existían diversas fórmulas para intentar salir de esta situación pero nos están moldeando una que trae muchísimos recortes y que tiene como excusa perfecta " la regla de oro " o el control del déficit. Luego cualquier medida que se tome se justificará implorando el cumplimiento de dicha regla.

Empezaré con la salida del Euro. Para España es un auténtico suicidio y hay que ser claros. España tiene un nivel de deuda privada altísimo y muy extendida debido al crédito hipotecario. La gran mayoría de créditos están concedidos en Euros con lo que debemos €. Si mañana saliésemos del Euro, automáticamente todos nuestros ahorros serían en la nueva moneda, " llamémosle pesetita ". En ese preciso momento dicha moneda se desplomaría, pongamos que mínimo un 30 o 40%. Con este puré una persona que tiene un sueldo de 1200€ pasa a ganar 200.000 pesetitas, si debe 180.000€ de hipoteca y paga 700€/mes tendría que abonar dicha cantidad mensualmente ( comprar euros ). Si cayese solo un 30% la nueva moneda, las 200.000 nuevas pesetitas serían solo 840€ al mes pero debería al banco no 30.000.000 de pesetitas sino 39.000.000, y para abonar su cuata tendría que comprar 700€/mes con un sueldo de 840€ al cambio.

El problema es que los bancos han pedido en el interbancario Euros para dar créditos y ellos a su vez deben Euros....., pasaría algo parecido al corralito, nuestros ahorros se diluirían con la devaluación y nuestra deuda se dispararía por el cambio y por tenerla en Euros. Esto en un país donde la población entera está hipotecada es insostenible. De un plumazo se borraría la clase media, asistiríamos a hiperinflación rápidamente,....., es un escenario con la estructura de deuda privada española que simplemente no es posible.

Luego a todo esto se le puede dar vueltas pero plantearlo es básicamente ridículo, y eso que en la depreciación he calculado sobre un 30% solamente, que dudo que fuera solo eso, y no podríamos acudir a Europa para que comprara pesetitas y que no se desplomara, si nos vamos del Euro olvídense de ayudas.

Este tema es muy importante, si hay dudas es mejor aclararlas. A lo demás abro post para no liar los temas.
Avatar de Usuario
SOY__CANARION
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3514
Registrado: Sab Dic 02, 2006 2:11 am

Re: Post de la economia, por Amarelo & Cia.

Mensaje por SOY__CANARION »

¿Peaje en las autovías? Abertis ve en las medidas antidéficit una gran oportunidad de negocio.

El presidente de Abertis, Salvador Alemany, considera que las medidas para recortar el déficit público derivarán en la articulación de peajes por la circulación de las carreteras de alta capacidad.

"El déficit evolucionará el concepto del pago por el uso de las infraestructuras", indicó Alemany en un encuentro con la prensa.

De igual forma, el presidente del grupo de concesiones manifestó su confianza en que el próximo Gobierno mantendrá los planes de privatización de los dos grandes aeropuertos españoles, el de Barajas y El Prat. "No hay duda de que el Ejecutivo hará caja con privatizaciones, al menos con la de los aeropuertos", declaró.


Abertis finalmente optó por concurrir al contrato de concesión de la gestión de Barcelona-El Prat. El plazo para presentar ofertas para lograr este aeródromo está inicialmente fijado para el 31 de enero, después de que el actual Gobierno en funciones lo aplazara tres meses el pasado mes de octubre.

La crisis, una buena oportunidad
Por todo ello, Alemany considera así que la actual crisis y las restricciones presupuestarias constituyen una oportunidad de negocio para los grupos de concesiones y para los fondos de inversión especializados en infraestructuras.

"Hay buenas perspectivas para los grupos de concesiones que cubren muchas de las necesidades que los déficits generan a las distintas administraciones", declaró el presidente del grupo controlado por CaixaBank, CVC y ACS.

En cuanto a la evolución del grupo, el consejo delegado de la compañía, Francisco Reynés, trasladó la disposición de Abertis de "seguir apretando internamente todas las clavijas necesarias para aumentar su eficiencia operativa".

No obstante, en la línea con la nueva estrategia de crecimiento que ha emprendido tras varios años de consolidación, Reynés ratificó la disposición del grupo a seguir incorporando infraestructuras "que amplían el periodo medio de sus concesiones".

Abertis ha enfocado su crecimiento fuera de España, fundamentalmente en el mercado norteamericano, donde contempla estudiar proyectos que generen valor y en los que pueda contar con un papel de inversor industrial.

El grupo de concesiones aborda esta nueva etapa de crecimiento de forma prudente por considerar que "está preparado para crear valor", sobre todo en el plano financiero. Según detalló Reynés, el 80% de la deuda de Abertis es a plazo fijo y a largo plazo, y el grupo aborda un 2012 despejado de vencimientos de pasivo.

http://www.eleconomista.es/economia/not ... ovias.html
amarelo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13274
Registrado: Dom Jul 17, 2005 11:35 am

Re: Post de la economia, por Amarelo & Cia.

Mensaje por amarelo »

En cuanto a la salvación del € y la reunión varias cosas. Ante las elecciones francesas del año venidero y las alemanas de 2013, parece que alguien se está tomando mucha prisa en reformar una zona Euro en lo fiscal de modo que las doctrinas neoliberales mas duras queden no solo aprobadas, que también, pero además incluídas en la constitución de todos y cada uno de los países y cediendo previamente mas soberanía a la UE. Mientras los Españoles miramos atónitos una escena que no entendemos pero convencidos de una debilidad tal que solo con que nos admitan en tan selecto club daríamos la sangre........., la oposición al eje Merkosy se fragua dentro de sus propios estados. Los Socialistas franceses que han de votar a favor para sacar adelante la refundación de la UE ya han dicho que ni de broma y que vienen elecciones en mayo donde son los claros favoritos........
http://internacional.elpais.com/interna ... 25629.html

Al final el resumen es muy sencillo, si Europa prohibe el déficit no se podrá gastar mas de lo que se ingresa. Si España tiene un paro alto y de larga duración, es evidente que sin mas consumo y en plena crisis no se incrementarán los ingresos en las arcas públicas, ¿ si no se puede incurrir en déficit que se puede hacer ?, pues solo quedan recortes, recortes y mas recortes. ¿ Está pensando en montar un negocio ? las tijeras son el futuro.

El problema es que nos están generando la angustia de la desaparición del Euro y el ciudadano se siente desvalido con lo que abrazamos la idea de salvación a cualquier precio y ahí nos están esperando con el palo. Como bien dice Soy_Canarion, el BCE dará dinero a 3 años ( aunque no profundizaré mucho en esto y lo dejo para otro post ) pero a las entidades financieras, es decir, la institución pública a la que los Estados hemos cedido soberanía va a ayudar con dinero ( para esto si ) público al sector privado que nos ha metido en esto. La institución no compra deuda de forma masiva pero si presta a bajo tipo a las entidades que luego aprietan a los Estados para prestar lo que previamente,..... y que gire la noria. Como las comidas requieren condimentos para hacer el plato mas sabroso........., de paso nos colocan lo que llaman " tecnócratas por doquier " donde vean hueco y en eso estamos.

Nos están liando una de muchísimo cuidado, ayer decía Rajoy que al principio los ajustes puede que contraigan un poco la economía,....... es decir, que saben de sobra que la va a contraer, que lo que están haciendo es una barbaridad que responde a los designios de los poderosos y que tienen la connivencia de los partidos en el poder que se están dando mucha prisa para imponer recetas neoliberales con la artimaña de no citar nunca ideologías sino con eso de " es lo que hay que hacer "...., o expresiones similares. El adelgazamiento del Estado del bienestar que se avecina es de tal calibre que la gran mayoría de nosotros no acertamos a imaginarlo, es mas, si fuese a ser de otra manera ya sabríamos exactamente las medidas a tomar por el nuevo gobierno.

De la recesión ya ni hablamos ya que es evidente y sería poco menos que recrearse, en cuanto al paro que decir, si en un ayuntamiento sobra personal y muchos no son funcionarios........, será suficiente implorar la regla del déficit de esa administración para que se pueda finiquitar el contrato y que el despido sea procedente, además si se aducen perdidas en la entidad se asegura casi la indemnización de 20 días por año ........, al estar incluida la norma en la constitución será suficiente con decir " los despides se deben a que una norma de rango constitucional nos obliga a no tener déficit y eso solo lo logramos reduciendo personal "... Creo que lo fuerte del paro que queda en España vendrá por el lado de laadministración, empresas públicas, servicios públicos subcontratados ( vigilancias en parques..... y cosas así que puedan suprimirse ).....

Con todo el guiso casi hecho falta solo que la carne se ponga blanda........., y claro ¿ como hacer que el dinero llegue a las pymes, familias ... para reactivar la economía ?, dos opciones, una es nacionalizar parte de la banca y canalizar el dinero para el estímulo a través de dichas entidades o entidad, por ejemplo que sea un banco público dependiente del ministerio de Economía quien decida y conceda los ICO bajo directrices de éste, dejar pudrir la banca insolvente, y la otra opción un banco malo.

¿ que es un banco malo ? no se líen, un banco malo es una entidad capitalizada con dinero público ( si con nuestros impuestos ) que compra a las entidades los activos tóxicos ( hipotecas dadas de difícil cobro y precios fuera de mercado ) por su valor en libros, es decir, dicho banco compra esa hipoteca por el valor de la operación y da el dinero a la entidad que queda limpita y reluciente. ¿ hablamos de sanear las cuentas y balances de las entidades financieras con dinero público ?, si , la mierda de los balances queda en el banco malo y el dinero de los contribuyentes vuela de las arcas públicas al banco malo y de ahí a las entidades, ahora ya sí, pulcras y relucientes. De este tema se empieza a hablar mas de la cuenta desde hace un par de semanas y ni que decir tiene que al primer moviento de este tipo me planto en la calle que si me llaman perroflauta me descojono.

Podría pasar que obliguen a la banca a fusionarse y les compren basura a cambio de dejar el país con pocas entidades pero robustas y fuertes, algo así como ¿ que basura traes ? te la compro si te casas con este y aquel..... de modo que luego nos puedan vender que había que salvar el sector financiero español.

Yo les voy contando algo de lo que se cuece y ojalá no pase pero que recorten servicios públicos, estado de bienestar y que para bancos malos y cosas así nos sacudan los bolsillos.........

Abro otro post para colgar un par de cosas que creo interesantes. junto con esto dejo un artículo de niño de esta semana.

http://lacartadelabolsa.com/leer/articulo/el_imperio
Avatar de Usuario
SOY__CANARION
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3514
Registrado: Sab Dic 02, 2006 2:11 am

Re: Post de la economia, por Amarelo & Cia.

Mensaje por SOY__CANARION »

Grecia se niega a rebajar a 450 euros el salario mínimo como pide la troika.

El ministro de Trabajo griego, Yorgos Kutrumanis, descartó hoy reducir el salario mínimo como exige la "troika internacional", compuesta por expertos de la Comisión Europea (CE), el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI). El BCE pidió en agosto a España una "devaluación competitiva" de salarios.

El salario mínimo en Grecia es de 751 euros y la "troika", que hoy inicio una nueva ronda de negociaciones en Atenas, exige que sea reducido hasta el nivel de Portugal, donde es de 450 euros.

http://www.eleconomista.es/economia/not ... roika.html
Avatar de Usuario
SOY__CANARION
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3514
Registrado: Sab Dic 02, 2006 2:11 am

Re: Post de la economia, por Amarelo & Cia.

Mensaje por SOY__CANARION »

Rato se porta bien con el Valencia: arregla su deuda y financia su nuevo estadio.

El Valencia CF anunció este lunes que ha llegado a un acuerdo con su principal acreedor, Bankia, para resolver sus dos grandes problemas económicos, la deuda y la finalización del nuevo estadio, cuyas obras llevan dos años paralizadas.


Según el acuerdo, Bankia canjeará la deuda del club con la entidad, que asciende a unos 240 millones de euros -de un total de 371- por el actual estadio de Mestalla, que estaban hipotecados en garantía de esa deuda, y los terrenos de la ciudad deportiva de Paterna (Valencia).

http://www.eleconomista.es/valenciana/n ... tadio.html
Avatar de Usuario
Morete-Markov.
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 5660
Registrado: Dom Oct 28, 2007 5:10 pm

Re: Post de la economia, por Amarelo & Cia.

Mensaje por Morete-Markov. »

Apoteósica explicación de amarelo, demoledora, yo diría que perfecta. Porque parece que si, que es lo que viene. La explicación del banco malo, espectacular, pero muy clarita, para que todo el mundo la entienda, y el modo elegido de recortes y más recortes, una auténtica hecatombe, como la gente espabile, o despierte de una vez, se va a liar parda, si es que queda un poco de orgullo todavía. Si no, que sobrevivan los que puedan.

Para ir entendiendo un poco la situación actual, en la que todavía se ve gente consumiendo y comprando, un dato: la comida de navidad, los jamones, turrones, juguetes, aplazando el pago en 3 meses sin intereses en el Carrefour. Hablamos de la masa, ya se sabe que hay un segmento sin problemas económicos, pero eso es otro tema.

En fin, sigamos...
soto y fernandez
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 29057
Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
Ubicación: escaleritas
Contactar:

Re: Post de la economia, por Amarelo & Cia.

Mensaje por soto y fernandez »

Y chiquito negocio para los bancos la monstruosa emisión de letras a 12 y 18 meses de hoy,que me gustaria saber quienes han hecho el negociazo hoy;y el Banco Central Europeo dandole a la maquinita de hacer billetes.
Avatar de Usuario
Chewy
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3989
Registrado: Lun Feb 05, 2007 7:02 pm
Ubicación: Grada Naciente

Re: Post de la economia, por Amarelo & Cia.

Mensaje por Chewy »

La explicación de amarelo es sublime, de hecho, es lo que creo que va a suceder... no es coña pero las revueltas sociales van a ser muy chungas, con palos y piedras.
amarelo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13274
Registrado: Dom Jul 17, 2005 11:35 am

Re: Post de la economia, por Amarelo & Cia.

Mensaje por amarelo »

A veces dicen cosas que me dan un poco de vergüenza pero en fin, gracias a todos.

Voy con un popurrí de historias:

En primer lugar el tema de los emergentes y mas concretamente de América del sur, y en concreto de Brasil. Hace algún tiempo avisé de la burbuja que se estaba montando allí y que el país comenzaba a tener problemas,......., dos datos, el primero es que habrán leído hace aproximadamente una semana que la diferencia entre ricos y pobres, o la brecha entre clases se ha ampliado incluso en países históricamente igualitarios, pues en brasil es de 30 a 1 la diferencia de rentas .... En segundo lugar dejo un artículo para que observen como algunos ya ven el mimetismo entre lo que ocurrirá en Brasil y lo ocurrido en España ( este último me parece interesante ya que viene a explicar lo que aquí habíamos dicho )

http://lacartadelabolsa.com/leer/articu ... l_de_nuevo ( muy interesante )
http://www.elclarin.cl/web/index.php?op ... a&Itemid=4 ( este habla de la distancia entre ricos y pobre..... y pongo otro periódico por variar )
http://www.forumlibertas.com/frontend/f ... _seccion=7 ( de este me ha encantado lo gráfico de " neoproletario " término que desconocía y me parece oportunísimo )

El euro se irá en primer lugar al 1,24-26.dolares, ha roto niveles de soporte claros.

El tipo de interés ya avisamos que bajaría pero hay tensiones en el interbancario que hacen que el euribor no sea tan ágil y no refleje al instante tales bajadas de tipo oficial.
Responder