[Tema único] Estadio de Gran Canaria y Ciudad Deportiva
Re: Pistas de atletismo - Pacto Partidos Politicos
Y vamos a ver si es verdad que terminan la torre y tenemos la ciudad deportiva antes de que acabe la legislatura, el tiempo pasa y todavia no se sabe ni la fecha concreta en que empiezan las obras. Veo hasta muy optimista que terminen las dos obras al completo antes esta legislatura
Re: Pistas de atletismo - Pacto Partidos Politicos
Que se dejen de historias que las elecciones fueron en mayo y han pasado 7 meses y nada de nada.
- derek
- Administrador concursal
- Mensajes: 5515
- Registrado: Mar Jun 08, 2004 9:45 pm
- Ubicación: GRAN Canaria
- Contactar:
Re: Pistas de atletismo - Pacto Partidos Politicos
Totalmente de acuerdo.Kokealca escribió:¿¿¿Cómo???
¿Resulta que hay que agradecer a quienes hicieron una serie de promesas electorales (mediante las cuales presumiblemente ganaron votos que les ayudaron a estar donde están), que cumplan solo una parte de las mismas e incumplan el resto?
¡Pero adónde vamos a llegar!![]()
![]()
Una vez que se promete algo, ese "algo" pertenece al pueblo. Si prometieron "tres panes", al pueblo le pertenecen "tres panes". Si cumplen su palabra, nada que agradecer (¿acaso agradecemos a la empresa que nos pague por nuestro trabajo? ¿acaso agradece el dependiente que le paguemos la fruta que le compramos?), y nada que reprochar. Si no la cumplen en su totalidad, nada que agradecer, y muchísimo que reprochar.
Que los anteriores papanatas no hayan prometido (ni concedido) ni "medio pan" no hace bueno a los que están ahora.
Nos dan migajas (que está por ver que nos las den) de lo que propusieron en su día, y todavía habrá que aplaudirles. Conmigo que no cuenten.
Y encima el consejero tiene la desfachatez de decir "yo me conformaría con...". ¿Pero será sinvergüenza?
- derek
- Administrador concursal
- Mensajes: 5515
- Registrado: Mar Jun 08, 2004 9:45 pm
- Ubicación: GRAN Canaria
- Contactar:
Re: Pistas de atletismo - Pacto Partidos Politicos
Permíteme que te puntualice Aday, que esto que te resalto en negrita no tiene por qué ser así. La realidad es que muchos hablamos de que es necesario hundir el césped para la reforma, pero no existe ningún proyecto que lo confirme. No sabemos qué demonios se va a hacer con las pistas de atletismo porque el proyecto serio ni siquiera se ha empezado, así que esta excusa no me vale...Aday escribió:Entiendo que en plena competición, es inviable llevar a cabo la reforma del Estadio de Gran Canaria. Recuerden que para poder eliminar las pistas hay que hundir el terreno de juego varios metros. Eso conlleva a buscar un estadio provisional a la UD Las Palmas donde jugar gran parte de una temporada hasta la finalización de las obras que supongo que se alargarán varios meses. Y el único estadio que se me ocurre que puede acoger a la UD Las Palmas es el Estadio Municipal de Maspalomas, el cual habría que ampliar de forma provisional para dar cabida a todos los socios de la UD Las Palmas y adecuarlo a las normas que exige la LFP.
Han pasado ya varios meses desde que se sellara el acuerdo, incluso antes de las elecciones, y resulta que el único proyecto serio va a empezar a elaborarse ahora y es únicamente para las torres del estadio. Pues yo quiero ver un proyecto completo, no quiero que se contemple esta obra como "las tres patas de una mesa", quiero que sea la mesa entera. Para eso la propia Unión Deportiva lo definió como su Proyecto de Futuro y no como tres proyectos diferentes. He oído a MAR decir varias veces que la elaboración de todo el proyecto costaría unos 800.000€ (corríjanme si me equivoco), y ahora resulta que se va a presupuestar 1.000.000€ solo para el de las torres y el inicio de sus obras...
Quiero saber qué es lo que se pretende hacer en el estadio, quiero que un arquitecto nos muestre cómo se pueden quitar las pistas, porque de esta manera tendré algo más con lo que reclamarle a los miembros del Cabildo cuando termine el mandato y hayan pasado del tema que no sea el folleto con el que nos vendieron todo esto.
- pio pio UDLP
- Presidente del Club
- Mensajes: 13365
- Registrado: Mié Mar 31, 2010 2:45 pm
- Ubicación: Gáldar
Re: Pistas de atletismo - Pacto Partidos Politicos
Sería mas barato hacer un estadio nuevo sin pistas y que este terminado que reformar el Gran Canaria.
- artenaran11
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 3479
- Registrado: Mié Abr 21, 2004 3:27 pm
- Ubicación: ARTENARA
Re: Pistas de atletismo - Pacto Partidos Politicos
Bueno palabras y mas palabras....yo hasta que no vea hechos consumados no voy a decir ni reclamar nada
TIENEN 4 AÑOS ya 3 y medio para hacer lo que prometieron
y me refiero a las 3 patas torres ciudad y sobre todo estadio
y tras estos 3 años ya habra tiempo de reclamar
eso si, a ver si de una vez se mueve algo por que ya vamos 6 meses y nada como dije al principio palabras y mas palabras...

TIENEN 4 AÑOS ya 3 y medio para hacer lo que prometieron
y me refiero a las 3 patas torres ciudad y sobre todo estadio
y tras estos 3 años ya habra tiempo de reclamar
eso si, a ver si de una vez se mueve algo por que ya vamos 6 meses y nada como dije al principio palabras y mas palabras...


- Aday
- Juez de la administración concursal
- Mensajes: 10319
- Registrado: Vie Jul 30, 2004 8:48 pm
- Ubicación: Naciente
Re: Pistas de atletismo - Pacto Partidos Politicos
derek, no hace falta esperar a ver ningún proyecto para darse cuenta que es necesario hundir el terreno de juego para acercar las gradas al campo. A simple vista en el estadio, se puede comprobar si seguimos la pendiente que tienen las gradas y la alargamos hasta el nivel del suelo, que las gradas quedarían muy lejos del terreno de juego. Sobretodo la grada Curva y la grada Naciente. Salvo que vayan a hacer semejante chapuza, hay que hundir el terreno de juego o seguiremos viendo el fútbol a kilómetros.
En cuanto a las tres patas de la mesa... Hay que diferenciar entre lo que la UD Las Palmas llama "proyecto" y lo que es verdaderamente un proyecto técnico. La UD Las Palmas simplemente ha hecho un vídeo donde se recoge las ideas futuras que la entidad quiere llevar a cabo. Que como ya hemos dicho se trata de mudar su sede de Pio XII a una de las torres, y dotarla también de restaurantes, museo, tienda oficial, etc., contar con una ciudad deportiva digna y acercar las gradas al terreno de juego.
Ahora toca hacer el proyecto técnico. Con su memoria descriptiva, memoria de cálculo, presupuesto, estudio de seguridad y salud, estudio de viabilidad económica, planos, pliego de condiciones, estudio de impacto ambiental, etc. Y esto no se hace en 2 días. La gente piensa que se ganan las elecciones y al día siguiente se manda una cuadrilla de obreros a cargar bloques.
Ampliar el graderío de un estadio no tiene nada que ver con construir una ciudad deportiva y con culminar un edificio de oficinas. Cuando se trata de tres obras tan diferentes creo que es mejor realizar 3 proyectos técnicos diferentes y más cuando esas obras no las vas a llevar a cabo a la vez.
Así que aunque la UD Las Palmas hable de "proyecto" para referirse a su idea de futuro, a la hora de llevar a cabo las obras quizás sean necesarios 3 proyectos técnicos diferentes que por lo que tengo entendido es en lo que ya se está trabajando.
Saludos
En cuanto a las tres patas de la mesa... Hay que diferenciar entre lo que la UD Las Palmas llama "proyecto" y lo que es verdaderamente un proyecto técnico. La UD Las Palmas simplemente ha hecho un vídeo donde se recoge las ideas futuras que la entidad quiere llevar a cabo. Que como ya hemos dicho se trata de mudar su sede de Pio XII a una de las torres, y dotarla también de restaurantes, museo, tienda oficial, etc., contar con una ciudad deportiva digna y acercar las gradas al terreno de juego.
Ahora toca hacer el proyecto técnico. Con su memoria descriptiva, memoria de cálculo, presupuesto, estudio de seguridad y salud, estudio de viabilidad económica, planos, pliego de condiciones, estudio de impacto ambiental, etc. Y esto no se hace en 2 días. La gente piensa que se ganan las elecciones y al día siguiente se manda una cuadrilla de obreros a cargar bloques.
Ampliar el graderío de un estadio no tiene nada que ver con construir una ciudad deportiva y con culminar un edificio de oficinas. Cuando se trata de tres obras tan diferentes creo que es mejor realizar 3 proyectos técnicos diferentes y más cuando esas obras no las vas a llevar a cabo a la vez.
Así que aunque la UD Las Palmas hable de "proyecto" para referirse a su idea de futuro, a la hora de llevar a cabo las obras quizás sean necesarios 3 proyectos técnicos diferentes que por lo que tengo entendido es en lo que ya se está trabajando.
Saludos
- artenaran11
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 3479
- Registrado: Mié Abr 21, 2004 3:27 pm
- Ubicación: ARTENARA
Re: Pistas de atletismo - Pacto Partidos Politicos
Aday ya llevan 6 meses
creo que para uno de los 3 proyectos ya han tenido tiempo
y empezar algo lo que no se puede estar todo el tiempo que si, que se va hacer, que si
y no se ha movido en 6 meses nada ya sea culpa de la UDLP o del cabildo
asi que menos entrevistas y mas proyectos y obras que es lo que nos han prometido y sigue pasando el tiempo...
creo que para uno de los 3 proyectos ya han tenido tiempo
y empezar algo lo que no se puede estar todo el tiempo que si, que se va hacer, que si
y no se ha movido en 6 meses nada ya sea culpa de la UDLP o del cabildo
asi que menos entrevistas y mas proyectos y obras que es lo que nos han prometido y sigue pasando el tiempo...


Aday escribió:derek, no hace falta esperar a ver ningún proyecto para darse cuenta que es necesario hundir el terreno de juego para acercar las gradas al campo. A simple vista en el estadio, se puede comprobar si seguimos la pendiente que tienen las gradas y la alargamos hasta el nivel del suelo, que las gradas quedarían muy lejos del terreno de juego. Sobretodo la grada Curva y la grada Naciente. Salvo que vayan a hacer semejante chapuza, hay que hundir el terreno de juego o seguiremos viendo el fútbol a kilómetros.
En cuanto a las tres patas de la mesa... Hay que diferenciar entre lo que la UD Las Palmas llama "proyecto" y lo que es verdaderamente un proyecto técnico. La UD Las Palmas simplemente ha hecho un vídeo donde se recoge las ideas futuras que la entidad quiere llevar a cabo. Que como ya hemos dicho se trata de mudar su sede de Pio XII a una de las torres, y dotarla también de restaurantes, museo, tienda oficial, etc., contar con una ciudad deportiva digna y acercar las gradas al terreno de juego.
Ahora toca hacer el proyecto técnico. Con su memoria descriptiva, memoria de cálculo, presupuesto, estudio de seguridad y salud, estudio de viabilidad económica, planos, pliego de condiciones, estudio de impacto ambiental, etc. Y esto no se hace en 2 días. La gente piensa que se ganan las elecciones y al día siguiente se manda una cuadrilla de obreros a cargar bloques.
Ampliar el graderío de un estadio no tiene nada que ver con construir una ciudad deportiva y con culminar un edificio de oficinas. Cuando se trata de tres obras tan diferentes creo que es mejor realizar 3 proyectos técnicos diferentes y más cuando esas obras no las vas a llevar a cabo a la vez.
Así que aunque la UD Las Palmas hable de "proyecto" para referirse a su idea de futuro, a la hora de llevar a cabo las obras quizás sean necesarios 3 proyectos técnicos diferentes que por lo que tengo entendido es en lo que ya se está trabajando.
Saludos
Re: Pistas de atletismo - Pacto Partidos Politicos
Lo que si seria una chapuza seria hundir el terreno de juego. La unica manera de que no sea una chapuza es tirar abajo todas las gradas menos tribuna, acercar el terreno de juego a esta y volver a construir las otras 3 gradas. Todo lo que no sea esto es una chapuzaAday escribió:derek, no hace falta esperar a ver ningún proyecto para darse cuenta que es necesario hundir el terreno de juego para acercar las gradas al campo. A simple vista en el estadio, se puede comprobar si seguimos la pendiente que tienen las gradas y la alargamos hasta el nivel del suelo, que las gradas quedarían muy lejos del terreno de juego. Sobretodo la grada Curva y la grada Naciente. Salvo que vayan a hacer semejante chapuza, hay que hundir el terreno de juego o seguiremos viendo el fútbol a kilómetros.
En cuanto a las tres patas de la mesa... Hay que diferenciar entre lo que la UD Las Palmas llama "proyecto" y lo que es verdaderamente un proyecto técnico. La UD Las Palmas simplemente ha hecho un vídeo donde se recoge las ideas futuras que la entidad quiere llevar a cabo. Que como ya hemos dicho se trata de mudar su sede de Pio XII a una de las torres, y dotarla también de restaurantes, museo, tienda oficial, etc., contar con una ciudad deportiva digna y acercar las gradas al terreno de juego.
Ahora toca hacer el proyecto técnico. Con su memoria descriptiva, memoria de cálculo, presupuesto, estudio de seguridad y salud, estudio de viabilidad económica, planos, pliego de condiciones, estudio de impacto ambiental, etc. Y esto no se hace en 2 días. La gente piensa que se ganan las elecciones y al día siguiente se manda una cuadrilla de obreros a cargar bloques.
Ampliar el graderío de un estadio no tiene nada que ver con construir una ciudad deportiva y con culminar un edificio de oficinas. Cuando se trata de tres obras tan diferentes creo que es mejor realizar 3 proyectos técnicos diferentes y más cuando esas obras no las vas a llevar a cabo a la vez.
Así que aunque la UD Las Palmas hable de "proyecto" para referirse a su idea de futuro, a la hora de llevar a cabo las obras quizás sean necesarios 3 proyectos técnicos diferentes que por lo que tengo entendido es en lo que ya se está trabajando.
Saludos
Re: Pistas de atletismo - Pacto Partidos Politicos
Que hagan lo que prometieron. No valen las excusas. Queremos hechos y no palabras. Nada más que decir
Re: Pistas de atletismo - Pacto Partidos Politicos
yo hasta que no empiesen las obras prefiero no hacerme ilusiones pero ojala sea asi
- knaria
- Se desvive por los colores
- Mensajes: 717
- Registrado: Sab May 08, 2010 2:22 pm
- Ubicación: grada curva
Re: Pistas de atletismo - Pacto Partidos Politicos
Según laprovincia.es de hoy:
El Cabildo reserva un millón para la torre del Estadio.
La estructura, que requerirá varios años de inversión, albergará la sede social de la Unión Deportiva, la radio oficial, un museo y un espacio para las peñas.
ANTONIO JOSÉ FERNÁNDEZ Un millón para la torre. El presidente del Cabildo de Gran Canaria, José Miguel Bravo de Laguna, ha cumplido finalmente el compromiso anunciado en septiembre y ha reservado una partida de un millón de euros para retomar los trabajos de construcción de la torre situada en uno de los fondos del Estadio de Gran Canaria.
La corporación insular, que el pasado viernes aprobó inicialmente sus cuentas con un monto total de 445,6 millones de euros, no ha olvidado el viejo anhelo de construir la edificación más emblemática del mundo del deporte en las islas. La torre albergará dentro de unos años la sede social de la Unión Deportiva Las Palmas, un museo, la radio oficial y hasta un lugar destacado para las peñas del club. La institución además estudia fórmulas jurídicas para acelerar la licitación y el comienzo de los trabajos, que requerirán de una inversión plurianual por parte de la administración. De hecho, se calcula que para poder tener concluido el equipamiento, en desuso desde que se levantó su esqueleto en 2003, harán falta otros cinco millones más de euros.
El principal beneficiado por las obras de remate de la torre sería la entidad amarilla, que podría llevar a cabo la explotación de buena parte de sus futuras instalaciones. Con todo, no será esta la única inversión de realce que realice el Cabildo de Gran Canaria en materia deportiva. Junto a los ya consabidos 24,7 millones que se destinarán a las obras del pabellón del Mundobasket 2014 -de los que Bravo Murillo apenas aporta de sus fondos menos de la mitad- destacan los otros 500.000 euros que se han apartado para obras de infraestructuras deportivas municipales.
"Es un objetivo apoyar a los distintos colectivos que trabajan en el mundo del deporte con el mismo nivel financiero y los apartados vigentes hasta el momento, garantizando, en este sentido, que tanto el fútbol base como el resto de los deportes a ese nivel sigan contando con sus partidas presupuestarias, cifradas en un millón de euros en cada una de las dos órdenes de subvención que se abren al año", apunta la consejera de Hacienda, Rosa Rodríguez.
La Cultura es otro de los aspectos donde el Cabildo pretende mantener su compromiso inversor. Las cifras en este departamento apenas sufren cambios, con un leve recorte del 3% y una consignación final de 18,3 millones de euros. De esta cantidad, la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria se llevará 5,72; la Fundación Canaria de Artes Escénicas, 1,28.
El Cabildo reserva un millón para la torre del Estadio.
La estructura, que requerirá varios años de inversión, albergará la sede social de la Unión Deportiva, la radio oficial, un museo y un espacio para las peñas.
ANTONIO JOSÉ FERNÁNDEZ Un millón para la torre. El presidente del Cabildo de Gran Canaria, José Miguel Bravo de Laguna, ha cumplido finalmente el compromiso anunciado en septiembre y ha reservado una partida de un millón de euros para retomar los trabajos de construcción de la torre situada en uno de los fondos del Estadio de Gran Canaria.
La corporación insular, que el pasado viernes aprobó inicialmente sus cuentas con un monto total de 445,6 millones de euros, no ha olvidado el viejo anhelo de construir la edificación más emblemática del mundo del deporte en las islas. La torre albergará dentro de unos años la sede social de la Unión Deportiva Las Palmas, un museo, la radio oficial y hasta un lugar destacado para las peñas del club. La institución además estudia fórmulas jurídicas para acelerar la licitación y el comienzo de los trabajos, que requerirán de una inversión plurianual por parte de la administración. De hecho, se calcula que para poder tener concluido el equipamiento, en desuso desde que se levantó su esqueleto en 2003, harán falta otros cinco millones más de euros.
El principal beneficiado por las obras de remate de la torre sería la entidad amarilla, que podría llevar a cabo la explotación de buena parte de sus futuras instalaciones. Con todo, no será esta la única inversión de realce que realice el Cabildo de Gran Canaria en materia deportiva. Junto a los ya consabidos 24,7 millones que se destinarán a las obras del pabellón del Mundobasket 2014 -de los que Bravo Murillo apenas aporta de sus fondos menos de la mitad- destacan los otros 500.000 euros que se han apartado para obras de infraestructuras deportivas municipales.
"Es un objetivo apoyar a los distintos colectivos que trabajan en el mundo del deporte con el mismo nivel financiero y los apartados vigentes hasta el momento, garantizando, en este sentido, que tanto el fútbol base como el resto de los deportes a ese nivel sigan contando con sus partidas presupuestarias, cifradas en un millón de euros en cada una de las dos órdenes de subvención que se abren al año", apunta la consejera de Hacienda, Rosa Rodríguez.
La Cultura es otro de los aspectos donde el Cabildo pretende mantener su compromiso inversor. Las cifras en este departamento apenas sufren cambios, con un leve recorte del 3% y una consignación final de 18,3 millones de euros. De esta cantidad, la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria se llevará 5,72; la Fundación Canaria de Artes Escénicas, 1,28.
- RiverPlate
- Presidente del Club
- Mensajes: 21455
- Registrado: Sab Jul 22, 2006 11:44 pm
- Ubicación: En Gran Canaria, Donde se Limita con el Sol y se Duerme con el Mar.
- Contactar:
Re: Pistas de atletismo - Pacto Partidos Politicos
Veo más viable ampliar la capacidad del estadio hundiendo el terreno, que tirar 3 gradas y reconstruir el estadio en sus 3/4 partes (Que es lo que me gustaría)
No obstante, la opción más cara, más difícil y que de peor resultados, esa, y sólo esa, será la que elijan los políticos.
Saludos.
No obstante, la opción más cara, más difícil y que de peor resultados, esa, y sólo esa, será la que elijan los políticos.
Saludos.
Re: Pistas de atletismo - Pacto Partidos Politicos
Hundir el terreno es una chapuzilla... seguiriamos teniendo una mierda de estadio y no se solucionaria el problema, nos habra costado un dineral, y lo mas importante; despues de haber gastado tanto dinero estaria mas lejos el dia de tener un nuevo estadio o una remodelacion decente.RiverPlate escribió:Veo más viable ampliar la capacidad del estadio hundiendo el terreno, que tirar 3 gradas y reconstruir el estadio en sus 3/4 partes (Que es lo que me gustaría)
No obstante, la opción más cara, más difícil y que de peor resultados, esa, y sólo esa, será la que elijan los políticos.
Saludos.
En otro orden de cosas, quedan horas para que llegue el 2012 y todavia no hay un proyecto y ni siquiera una fecha de cuando comenzaran el proyecto. Imaginense para el comienzo de las obras y ya no te digo para la conclusion de estas

- artenaran11
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 3479
- Registrado: Mié Abr 21, 2004 3:27 pm
- Ubicación: ARTENARA
Re: Pistas de atletismo - Pacto Partidos Politicos
Yo personalmente lo haria de la siguiente manera y sin prisas ya que habra asientos de sobra durante toda la obra faraonica:
1º Rodar el campo y pegarlo a tribuna lo mas que se pueda hasta que en un futuro se hagan las gradas de abajo y lleguen al campo esto seria lo ultimo de todos. (Tendriamos operativo La tribuna, Curva y Naciente)
2º Tirar Sur o construir encima y pegar las gradas de la sur a la nueva posicion del campo...y curva y naciente la cerraria la 1/2 o 1/4 pegada a la sur. (Tendriamos operativo La tribuna, 1/2 O 3/4 Curva y 1/2 O 3/4 Naciente)
3º Tirar o construir encima de la curva o la naciente la que mejor venga en ese momento . (Tendriamos operativo La tribuna,Sur y 1/2 O 3/4 Curva o 1/2 O 3/4 Naciente)
3º Tirar o construir la otra grada la curva o la naciente la que que no se hizo antes. (Tendriamos operativo La tribuna,Sur ,Curva o Naciente y 1/2 O 1/4 Curva o 1/2 O 1/4 Naciente)
4º Acercar la parte de abajo de la tribuna al campo.
5º Asientos todo el estadio
(mientra iria poniendo los de las gradas que se van modificando en las nuevas aunque no me guste el asiento gris)
y techar todo el estadio con techo solar
Esta obra la iria haciendo poco a poco sin prisas tarde lo que se tarde si es 3 años por grada pues 3 años
y cuando se tenga mas dinero adelantar la obra lo que se pueda como digo sin prisas
y siempre tendriamos un estadio suficiente para tirar para delante
y si se tardan 15 años pues 15 años pero que quede un estadio de verdad y no una chapuza
esto si creo que se podria comenzar al finalizar la torre y ciudad deportiva antes de finalizar la legislatura
y firmar este proyecto a 15 años vista... no se que opinan???...

1º Rodar el campo y pegarlo a tribuna lo mas que se pueda hasta que en un futuro se hagan las gradas de abajo y lleguen al campo esto seria lo ultimo de todos. (Tendriamos operativo La tribuna, Curva y Naciente)
2º Tirar Sur o construir encima y pegar las gradas de la sur a la nueva posicion del campo...y curva y naciente la cerraria la 1/2 o 1/4 pegada a la sur. (Tendriamos operativo La tribuna, 1/2 O 3/4 Curva y 1/2 O 3/4 Naciente)
3º Tirar o construir encima de la curva o la naciente la que mejor venga en ese momento . (Tendriamos operativo La tribuna,Sur y 1/2 O 3/4 Curva o 1/2 O 3/4 Naciente)
3º Tirar o construir la otra grada la curva o la naciente la que que no se hizo antes. (Tendriamos operativo La tribuna,Sur ,Curva o Naciente y 1/2 O 1/4 Curva o 1/2 O 1/4 Naciente)
4º Acercar la parte de abajo de la tribuna al campo.
5º Asientos todo el estadio
(mientra iria poniendo los de las gradas que se van modificando en las nuevas aunque no me guste el asiento gris)
y techar todo el estadio con techo solar
Esta obra la iria haciendo poco a poco sin prisas tarde lo que se tarde si es 3 años por grada pues 3 años
y cuando se tenga mas dinero adelantar la obra lo que se pueda como digo sin prisas
y siempre tendriamos un estadio suficiente para tirar para delante
y si se tardan 15 años pues 15 años pero que quede un estadio de verdad y no una chapuza
esto si creo que se podria comenzar al finalizar la torre y ciudad deportiva antes de finalizar la legislatura
y firmar este proyecto a 15 años vista... no se que opinan???...

