La importancia del último pase...
La importancia del último pase...
No se si os habéis dado cuenta, pero en la primera parte Portillo ha lanzado tres buenos desmarques, creo que Viera tenía el balón dos veces y otra Vicente, y en ninguna de las tres le han pasado, era para quedarse solo delante de Aranzubía. Particularmente mal ha estado hoy Viera en los pases, pero el equipo también adolece de desplazamientos en largo, el Depor se notaba que nos tenía muy estudiados, con constantes dos contra uno, que dada la poca velocidad que dábamos a la bola era muy fácil de hacer... En el único desplazamiento en largo con algo de criterio casi marcamos, en la jugada de Vitolo la roza y de milagro se quedó con el balón el portero del Depor...
Una pena, porque hemos estado rondando el área rival muchas veces, pero ese último toque nos ha privado de crear claras ocasiones...
Una pena, porque hemos estado rondando el área rival muchas veces, pero ese último toque nos ha privado de crear claras ocasiones...
- -JONIALI-
- Administrador concursal
- Mensajes: 6241
- Registrado: Mar Abr 29, 2008 12:19 pm
- Ubicación: VALENCIA LAS TIERRAS DE LAS FLORES
Re: La importancia del último pase...
No recuerdo donde pero ya lo dije en otro post. Portillo lanza muy buenos desmarques. Solo falta un pasador estilo Valeron..
-
- Habitual
- Mensajes: 66
- Registrado: Mié Dic 13, 2006 1:15 am
-
- Habitual
- Mensajes: 66
- Registrado: Mié Dic 13, 2006 1:15 am
Re: La importancia del último pase...
Lo que falta es que el Señor Viera pase el balón mas amenudo que no solo él ta diplomado en ser delantero..que los hay con mucho mas juego y ganas y en cambio no pueden marcar pork los balones paran siempre en las piernas de VIera...
Re: La importancia del último pase...
Yo también me di cuenta. Si el pasador hubiera visto los desmarques, hubiéramos tenido al menos 3 mano a mano, los laterales del Deportivo rompían el fuera de juego mientras los centrales habían sido superados. Y tampoco eran pases muy complicados porque había bastante hueco. En todas las ocasiones se abrió el juego a la banda, una pena.
Re: La importancia del último pase...
Ese último pase le corresponde a Viera, que hoy no acertó casi nunca en sus decisiones.
- coloramarillo
- Administrador concursal
- Mensajes: 6355
- Registrado: Lun Mar 22, 2004 7:34 pm
- Ubicación: Telde
Re: La importancia del último pase...
La importancia del último pase es que Las Palmas carece de gente en el centro del campo capaz de dar pases durante todo el partido con criterio, que sea capaz de llevar la batuta del equipo y canalizar el juego a través de él, no existe, ni se le espera, ni creo que haya en filiales como para que se le esté diciendo a JMR que si se trae a alguien de fuera se baja la asignación que tiene el equipo filial. No creo en milagros. Es imposible en el equipo filial encontrar a un chico joven capaz de asumir esa función con madurez.
Por tanto, o se ficha o el agujero en el centro del campo, la pérdida del control del balón seguirá existiendo. Sin un jugador de estas características es imposible que cualquier club serio ponga un objetivo de ascenso. Las Palmas tiene carencias demasiado grandes como para optar a la 1ª división. Decirlo solo debería dar sonrojo a los que han confeccionado el equipo, y sin embargo, salen ambos, muy ufanos en la prensa diciendo que tenemos equipo para ascender. Un poquito de por favor, un poquito de respeto a la afición, que con la mentira de que Juanito se había ido de la UD Las Palmas ya se nos faltó el respeto bastante como para seguir con los engaños mayúsculos y manifiestos.
Por tanto, o se ficha o el agujero en el centro del campo, la pérdida del control del balón seguirá existiendo. Sin un jugador de estas características es imposible que cualquier club serio ponga un objetivo de ascenso. Las Palmas tiene carencias demasiado grandes como para optar a la 1ª división. Decirlo solo debería dar sonrojo a los que han confeccionado el equipo, y sin embargo, salen ambos, muy ufanos en la prensa diciendo que tenemos equipo para ascender. Un poquito de por favor, un poquito de respeto a la afición, que con la mentira de que Juanito se había ido de la UD Las Palmas ya se nos faltó el respeto bastante como para seguir con los engaños mayúsculos y manifiestos.
- AmarilloAmasNoPoder
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 3281
- Registrado: Jue Ago 13, 2009 3:31 pm
- Ubicación: Gran Canaria
Re: La importancia del último pase...
Portillo en todos los partidos tira desmarques, lo que pasa que "El gran Jonathan Viera" no se digna a soltar la pelota. El partido contra el Virrareal B fue un claro ejemplo, gracias a Dios que le dió por pasar una (Y miren por donde, Portillo lo marcó).
- Faycan Amarillo
- Administrador concursal
- Mensajes: 5801
- Registrado: Dom Jun 25, 2006 4:47 pm
- Ubicación: En el Insular
Re: La importancia del último pase...
A mi hoy me gustó la alineación que puso JMR, puesto que no tenía para mucho más. Alguno puede pensar que puede jugar Quiroga en lugar de Portillo, o Pedro Vega en lugar de Vitolo, pero en general se puede decir que la alineación era lógica e incluso ofrecía la variante de jugar con Vicente más adelantado o retrasado según conviniera en el desarrollo del juego.
El problema del último pase es que Valerón juega en el Dépor y no en la U.D. y quien tiene que dar ese pase, Jonathan Viera, hoy no estuvo fino en casi nada de lo que intentó.
Lo que yo no entiendo son los cambios, con cinco hombres en el medio del campo, cuando te ves perdiendo, si quieres ir a por el partido quitas a Castellano, que sólo destruye, y metes a Quiroga y juegas con un 4-4-2. Luego si quieres, sustituyes a Vitolo por Pedro Vega que mete buenos centros. Lo que no veo es a Portillo en banda.
El caso Castellano es curioso, de acuerdo que está haciendo una gran labor y manteniendo una gran regularidad, corta mucho juego y da consistencia al equipo, pero cuando vas perdiendo y te la tienes que jugar a todo o nada, es un jugador que no participa en la elaboración, para mi, jugando en casa y perdiendo, es totalmente prescindible, no entiendo que se quede en el campo y se quite a Vicente.
La U.D. cuando juega por abajo y quiere el balón es otra, al menos hoy no jugamos al esperpento de siempre, de darle el balón al contrario y jugar al patadón, pero el árbitro y la mala suerte hicieron su labor. Es preocupante la fragilidad moral del equipo, que se hundió con el gol en contra en lugar de salir espoleado, es difícil sobreponerse cuando todas las semanas sufres el atraco arbitral, pero faltó más coraje y ambición, sólo cuando el Dépor se echó atrás los últimos minutos pudo haber llegado el empate, pero ya estábamos contra reloj y apareció la precipitación.
En definitiva, otra semana más que nos perjudican los arbitrajes y a ver si salvamos la categoría, porque jugando todas las semanas contra doce, y con un Presidente mudo, lo llevamos claro.
El problema del último pase es que Valerón juega en el Dépor y no en la U.D. y quien tiene que dar ese pase, Jonathan Viera, hoy no estuvo fino en casi nada de lo que intentó.
Lo que yo no entiendo son los cambios, con cinco hombres en el medio del campo, cuando te ves perdiendo, si quieres ir a por el partido quitas a Castellano, que sólo destruye, y metes a Quiroga y juegas con un 4-4-2. Luego si quieres, sustituyes a Vitolo por Pedro Vega que mete buenos centros. Lo que no veo es a Portillo en banda.
El caso Castellano es curioso, de acuerdo que está haciendo una gran labor y manteniendo una gran regularidad, corta mucho juego y da consistencia al equipo, pero cuando vas perdiendo y te la tienes que jugar a todo o nada, es un jugador que no participa en la elaboración, para mi, jugando en casa y perdiendo, es totalmente prescindible, no entiendo que se quede en el campo y se quite a Vicente.
La U.D. cuando juega por abajo y quiere el balón es otra, al menos hoy no jugamos al esperpento de siempre, de darle el balón al contrario y jugar al patadón, pero el árbitro y la mala suerte hicieron su labor. Es preocupante la fragilidad moral del equipo, que se hundió con el gol en contra en lugar de salir espoleado, es difícil sobreponerse cuando todas las semanas sufres el atraco arbitral, pero faltó más coraje y ambición, sólo cuando el Dépor se echó atrás los últimos minutos pudo haber llegado el empate, pero ya estábamos contra reloj y apareció la precipitación.
En definitiva, otra semana más que nos perjudican los arbitrajes y a ver si salvamos la categoría, porque jugando todas las semanas contra doce, y con un Presidente mudo, lo llevamos claro.
- coloramarillo
- Administrador concursal
- Mensajes: 6355
- Registrado: Lun Mar 22, 2004 7:34 pm
- Ubicación: Telde
Re: La importancia del último pase...
El problema de venirse abajo después de una decisión arbitral injusta es bastante comprensible. Todas las semanas sufriendo el mismo acoso arbitral hará que muchos de ellos piensen que por mucho que hagan en el partido, ya el arbitro tiene decidido quién lo va a ganar y que el esfuerzo probablemente será inútil pues se pueden suceder más injusticias hasta conseguir el objetivo, fastidiarnos sí o sí. Eso termina con la moral de cualquiera.
En cuanto al cambio de Javi Castellano en vez de alguien del centro del campo yo también lo veo como tú, sería el jugador a sacrificar, pero ¿tú crees que JMR las tiene todas consigo en cuanto a la efectividad de su linea defensiva si le quita este refuerzo con los jugadores que tiene? Para mí, desde luego lo más lógico es lo que propones.
En cuanto al cambio de Javi Castellano en vez de alguien del centro del campo yo también lo veo como tú, sería el jugador a sacrificar, pero ¿tú crees que JMR las tiene todas consigo en cuanto a la efectividad de su linea defensiva si le quita este refuerzo con los jugadores que tiene? Para mí, desde luego lo más lógico es lo que propones.
- AnSiTe
- Presidente del Club
- Mensajes: 17538
- Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
- Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA
Re: La importancia del último pase...
Hoy se estuvo muy desafortunado en los últimos metros. Faltó ese último pase y mucha chispa arriba.
No entendí tampoco el cambio al comienzo de la segunda mitad de Vicente, estaba teniendo mucha llegada arriba.
No entendí tampoco el cambio al comienzo de la segunda mitad de Vicente, estaba teniendo mucha llegada arriba.
- Faycan Amarillo
- Administrador concursal
- Mensajes: 5801
- Registrado: Dom Jun 25, 2006 4:47 pm
- Ubicación: En el Insular
Re: La importancia del último pase...
Obviamente no, pero es "de perdidos al río", osea, vas perdiendo y tienes que asumir riesgos para tratar de rescatar al menos un punto o los tres.coloramarillo escribió:¿tú crees que JMR las tiene todas consigo en cuanto a la efectividad de su linea defensiva si le quita este refuerzo con los jugadores que tiene? Para mí, desde luego lo más lógico es lo que propones.
Re: La importancia del último pase...
en la 1º parte habia un pase clarísimo a vicente que estaba solo! pero solo y nada...
- coloramarillo
- Administrador concursal
- Mensajes: 6355
- Registrado: Lun Mar 22, 2004 7:34 pm
- Ubicación: Telde
Re: La importancia del último pase...
Son formas de verlo, también se puede pensar "que hay que saber nadar y guardar la ropa". El problema es que tenemos una defensa muy endeble, peor que la del año pasado que nos costaba muchos goles en contra y que solo el rigor táctico y el orden sobre el terreno de juego que impuso JMR hizo que pudieramos contener la sangría de goles en contra. Esta temporada tenemos a Herner por Lequi que no lo mejora sino todo lo contrario, y a Laguardia por Samuel que tampoco da más seguridad que el cántabro. Seguimos con Pignol muy irregular y más desbordable que la temporada pasada, y Ruyman que vino a mejorar a Carril, esta temporada viene a tener que hacer lo mismo con Corrales. Ruyman no es malo, como algunos lo quieren poner, pero tampoco un prodigio o portento en la banda izquierda, si lo demás estuviese equilibrado podría pasar bastante bien. Y por último David García que ha estado mucho tiempo lesionado y no hemos podido contar con él. Todo ello hace una defensa bastante insegura y que empieza a mermar el equipo desde atrás para sacar la pelota con criterio. Muy pocos goles hemos encajado para lo que podría ser si no se tuviese otro hombre como Javi Castellano casi dedicado a una labor puramente destructiva.Faycan Amarillo escribió:Obviamente no, pero es "de perdidos al río", osea, vas perdiendo y tienes que asumir riesgos para tratar de rescatar al menos un punto o los tres.coloramarillo escribió:¿tú crees que JMR las tiene todas consigo en cuanto a la efectividad de su linea defensiva si le quita este refuerzo con los jugadores que tiene? Para mí, desde luego lo más lógico es lo que propones.
Re: La importancia del último pase...
Estoy de acuerdo en que es un problema.coloramarillo escribió:El problema de venirse abajo después de una decisión arbitral injusta es bastante comprensible. Todas las semanas sufriendo el mismo acoso arbitral hará que muchos de ellos piensen que por mucho que hagan en el partido, ya el arbitro tiene decidido quién lo va a ganar y que el esfuerzo probablemente será inútil pues se pueden suceder más injusticias hasta conseguir el objetivo, fastidiarnos sí o sí. Eso termina con la moral de cualquiera.
En cuanto al cambio de Javi Castellano en vez de alguien del centro del campo yo también lo veo como tú, sería el jugador a sacrificar, pero ¿tú crees que JMR las tiene todas consigo en cuanto a la efectividad de su linea defensiva si le quita este refuerzo con los jugadores que tiene? Para mí, desde luego lo más lógico es lo que propones.
También te digo que nadie va a solucionar ese problema. No podemos esperar que desde la Federación tomen medidas, que Ramírez se haga oir o que la afición clame al cielo unida. Estamos en la mismísima mierda. Injusticia tras injusticia se va apagando la ilusión y se transforma al mismo tiempo en impotencia.
Por tanto, ¿le hacemos frente al problema o seguimos quejándonos? A estas alturas y con la cantidad de injusticias, Juan Manuel y su equipo de ayudantes debería estar escarmentado. No sirve de nada quejarse en las ruedas de prensa o decir que "estás cansado". Sin embargo, pienso que hay que trabajar "psicológicamente" día a día con los jugadores y prepararlos para estas situaciones tan "perras". Demostrar que en el fútbol se gana aunque juegues contra 12 contrincantes. Cultivar esa "fé" de la que tanto promulga y contagiársela a los jugadores, carajo.
No digo que actualmente lo esté haciendo mal, sino que hay que esforzarse aún más. Para mi gusto, Las Palmas no mereció perder, pero tampoco mereció ganar. Tener posesión y trenzar jugadas cerca del área no sirve de nada si te falla el último pase y el gol. Bajo mi punto de vista, Aranzubía no ha tenido apuro excesivo alguno y eso es por mérito de nuestro equipo. Además, el Deportivo de la Coruña ha hecho un encuentro mediocre. ¿Porqué no lo supimos provechar?
Espero, como todos, que esta dinámica arbitral cambie pronto. Porque si no trabajamos ese aspecto y nos quejamos, nos fulminarán la ilusión definitivamente.