Por las manos de Murli Kessomal pasan las cuentas de algunas de las empresas más grandes de Canarias

Gran Canaria irá sola a Fitur al creer que pierde puestos con las otras islas
El Consejero de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, Melchor Camón, asegura que "o te pones en tu sitio, o te pasan por encima"
El Cabildo de Gran Canaria promocionará la isla en solitario en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur) tras años de acudir unida a las demás bajo la marca común de Canarias, por considerar que esa dinámica la ha llevado a "perder puestos" respecto en el mercado español.
Así lo ha anunciado este lunes el consejero de Turismo de la corporación insular, Melchor Camón (PP), quien ha argumentado que a Gran Canaria no le compensa promocionarse en el pabellón de Canarias porque debe costear su parte y el gasto que ello le supone no se ha visto correspondido por los resultados en los últimos años, en los que su "destino líder" se ha ido "disolviendo" en beneficio de otras islas.
Ha sostenido que la medida se adopta porque "se ha detectado que hay un problema real" de retroceso de la isla, tanto por parte del Cabildo como de los empresarios del sector, y, por ello, ha rechazado la posibilidad de que se pueda acusar al PP de generar polémica desde la corporación con la comunidad autónoma, que gobiernan Coalición Canaria y PSOE.
Y, como argumento, ha insistido en que "es un tema, simple y principalmente, de estrategia de mercado y de imagen", precisando además que Gran Canaria tendrá su expositor propio, que ha querido matizar que será "pequeño", pero "aparte de seguir acudiendo con Promotur (la sociedad de promoción turística regional) al pabellón de las Islas Canarias".
Una situación ésta ante la que "hay que recuperar posiciones, porque, aquí, o te pones en tu sitio, o te pasan por encima", ha sentenciado el consejero, que ha admitido que la iniciativa contraviene la política de unir esfuerzos en la promoción turística por la que se ha apostado desde hace años desde el Gobierno autónomo, pero ha pedido "no ahondar en más guerras que no tienen sentido".
http://www.canarias7.es/articulo.cfm?id=242789
Muy buena noticia.pio pio UDLP escribió:Gran Canaria irá sola a Fitur al creer que pierde puestos con las otras islas
El Consejero de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, Melchor Camón, asegura que "o te pones en tu sitio, o te pasan por encima"
El Cabildo de Gran Canaria promocionará la isla en solitario en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur) tras años de acudir unida a las demás bajo la marca común de Canarias, por considerar que esa dinámica la ha llevado a "perder puestos" respecto en el mercado español.
Así lo ha anunciado este lunes el consejero de Turismo de la corporación insular, Melchor Camón (PP), quien ha argumentado que a Gran Canaria no le compensa promocionarse en el pabellón de Canarias porque debe costear su parte y el gasto que ello le supone no se ha visto correspondido por los resultados en los últimos años, en los que su "destino líder" se ha ido "disolviendo" en beneficio de otras islas.
Ha sostenido que la medida se adopta porque "se ha detectado que hay un problema real" de retroceso de la isla, tanto por parte del Cabildo como de los empresarios del sector, y, por ello, ha rechazado la posibilidad de que se pueda acusar al PP de generar polémica desde la corporación con la comunidad autónoma, que gobiernan Coalición Canaria y PSOE.
Y, como argumento, ha insistido en que "es un tema, simple y principalmente, de estrategia de mercado y de imagen", precisando además que Gran Canaria tendrá su expositor propio, que ha querido matizar que será "pequeño", pero "aparte de seguir acudiendo con Promotur (la sociedad de promoción turística regional) al pabellón de las Islas Canarias".
Una situación ésta ante la que "hay que recuperar posiciones, porque, aquí, o te pones en tu sitio, o te pasan por encima", ha sentenciado el consejero, que ha admitido que la iniciativa contraviene la política de unir esfuerzos en la promoción turística por la que se ha apostado desde hace años desde el Gobierno autónomo, pero ha pedido "no ahondar en más guerras que no tienen sentido".
http://www.canarias7.es/articulo.cfm?id=242789
![]()
![]()
YA ERA HORA!!
Pues entonces Fuerteventura está tardando en montarse su propio stan (yo lo entendería). POr mucho que no les guste a los vecinos, una gran parte de la economía Canarias se genera en la provincia de Las Palmas y claro para eso somos todos Canarios.Guanarteme-Guayre escribió:La marca Canarias siempre a llevado a la confucion en beneficio de uno, ya que muchos se pueden dar cuenta donde estan realmente muchas playas.
ATI está cavando su propia tumba. Al tiempo.Guanarteme-Guayre escribió:Me acuerdo una epoca en la que esta gente se cortaba un poco, pero es que yan van a saco.
Sergio-R escribió:ATI está cavando su propia tumba. Al tiempo.Guanarteme-Guayre escribió:Me acuerdo una epoca en la que esta gente se cortaba un poco, pero es que yan van a saco.
La diputada Aurora del Rosario acusa al "Gobierno ATInerfeño" de "abandonar" al Cabildo grancanario en la promoción.
La diputada del Grupo Popular Aurora del Rosario ha acusado directamente al “Gobierno ATInerfeño” de “abandonar” a los cabildos en la promoción turística, y concretamente al de Gran Canaria.
“Una Gran Canaria desfavorecida por un Gobierno ATInerfeño se ha dado cuenta de que la promoción no la puede hacer bajo el paraguas regional y me parece muy legítimo que tenga su propio stand en Fitur”, aseguró en la Comisión de Turismo.
El consejero de Economía y Hacienda, Javier González Ortiz, lamentó “el tono” de la diputada conservadora, y contraatacó las acusaciones asegurando que “lo que es injusto es que una consejera a punto de salir firme un convenio de 1,2 millones de euros al margen del resto”, en referencia a Rita Martín.
“Lamento la salida de algunos cabildos, es un error y una marcha atrás, porque nos perjudica de forma notable como marca única, porque además incrementará su gasto con un stand que es innecesario”, insistió González Ortiz.
La comparecencia sobre la marca Islas Canarias se convirtió, por tanto, en un ataque y defensa dialécticos entre la gestión de la ex consejera del PP, Rita Martín, y el actual equipo gubernamental.
Ocultar información
"No se ha hecho nada. No hemos visto ni una campaña, más allá del spot de Fin de Año londinense de cuyo contenido nadie sabe nada, ni los cabildos ni el sector ni este Parlamento”, insistía Del Rosario.
Según la portavoz del PP, el Ejecutivo “ni siquiera consensúa las fotos de los stands. El Gobierno se está guardando la información de TurEspaña. ¿Eso es trabajar por la marca, por estar unidos?”
González Ortiz expresó su deseo de que “la actual situación se reconduzca” pues es vital que la marca turística sea única.
Una marca que, según Del Rosario, es “moderna”, fue impulsada por el PP en la anterior legislatura, se consensuó con los patronatos insulares de Turismo y “dejó atrás la imagen obsoleta de la ‘sterlitzia’ tumbada” que, en su momento, impulsó Miguel Zerolo cuando fue consejero de Turismo.
http://www.canariasahora.es/noticia/211969/
El Gobierno gasta en Tenerife veinte veces más en obras que en Gran Canaria
El Gobierno canario ha inclinado este año la balanza de las adjudicaciones de obras de forma desmedida a favor de la isla de Tenerife. La inversión que ha recibido Tenerife de enero a septiembre, que se sitúa en unos 25,3 millones de euros, supone casi veinte veces más que la partida que destina el Ejecutivo autónomo a Gran Canaria, que se tiene que conformar con sólo 1,4 millones de euros para infraestructuras. Aún llama más la atención que La Palma ha logrado más dinero que Gran Canaria. La Isla Bonita recibe 1,5 millones de euros para una afrontar una sola obra, el cierre del vertedero de El Paso, mientras que el territorio grancanario sólo dispone de 1,4 millones de euros para cinco actuaciones públicas.
En el reparto de las adjudicaciones también Lanzarote y Fuerteventura disponen partidas más pequeñas en adjudicaciones de obra del Gobierno canario que El Hierro. Tal es así, que a Fuerteventura se han destinado 64.000 euros y a Lanzarote 74.000, mientras que El Hierro ha logrado 95.000 euros.
En cuanto a la licitación de la obra pública del Gobierno canario ocurre lo mismo. Mientras los proyectos licitados en Gran Canaria se elevan a 27 millones de enero a septiembre de 2011, Tenerife recibe casi tres veces más ya que la cantidad que aporta el Ejecutivo autónomo se eleva a 73 millones de euros. Este desequilibrio en la inversión a favor de Tenerife se debe sobre todo a que la Consejería de Obras Públicas destina las mayores partidas a esta isla y en concreto a la autopista de Santiago del Teide hasta Adeje.
A este respecto, la presidenta de la patronal de la construcción de Las Palmas, Salud Gil denunció que mientras desde el Gobierno canario se quiere huir del pleito insular "en el fondo se busca el equilibrio, y lo que se ha hecho es que como Gran Canaria recibía este año más inversiones del Estado para obras se ha optado por favorecer a Tenerife". Añadió que desde la patronal están estudiando las secuencias en el reparto de las adjudicaciones y licitaciones y se ha detectado este comportamiento por parte del Gobierno canario. De hecho, en 2011 Gran Canaria ha obtenido en licitaciones de la administración central unos 43,9 millones de euros frente a los 15,6 millones de Tenerife. Este desfase es, según Salud Gil, el que ha intentado corregir el Ejecutivo canario.
http://www.laprovincia.es/gran-canaria/ ... omentarios
pio pio UDLP escribió:El Gobierno gasta en Tenerife veinte veces más en obras que en Gran Canaria
El Gobierno canario ha inclinado este año la balanza de las adjudicaciones de obras de forma desmedida a favor de la isla de Tenerife. La inversión que ha recibido Tenerife de enero a septiembre, que se sitúa en unos 25,3 millones de euros, supone casi veinte veces más que la partida que destina el Ejecutivo autónomo a Gran Canaria, que se tiene que conformar con sólo 1,4 millones de euros para infraestructuras. Aún llama más la atención que La Palma ha logrado más dinero que Gran Canaria. La Isla Bonita recibe 1,5 millones de euros para una afrontar una sola obra, el cierre del vertedero de El Paso, mientras que el territorio grancanario sólo dispone de 1,4 millones de euros para cinco actuaciones públicas.
En el reparto de las adjudicaciones también Lanzarote y Fuerteventura disponen partidas más pequeñas en adjudicaciones de obra del Gobierno canario que El Hierro. Tal es así, que a Fuerteventura se han destinado 64.000 euros y a Lanzarote 74.000, mientras que El Hierro ha logrado 95.000 euros.
En cuanto a la licitación de la obra pública del Gobierno canario ocurre lo mismo. Mientras los proyectos licitados en Gran Canaria se elevan a 27 millones de enero a septiembre de 2011, Tenerife recibe casi tres veces más ya que la cantidad que aporta el Ejecutivo autónomo se eleva a 73 millones de euros. Este desequilibrio en la inversión a favor de Tenerife se debe sobre todo a que la Consejería de Obras Públicas destina las mayores partidas a esta isla y en concreto a la autopista de Santiago del Teide hasta Adeje.
A este respecto, la presidenta de la patronal de la construcción de Las Palmas, Salud Gil denunció que mientras desde el Gobierno canario se quiere huir del pleito insular "en el fondo se busca el equilibrio, y lo que se ha hecho es que como Gran Canaria recibía este año más inversiones del Estado para obras se ha optado por favorecer a Tenerife". Añadió que desde la patronal están estudiando las secuencias en el reparto de las adjudicaciones y licitaciones y se ha detectado este comportamiento por parte del Gobierno canario. De hecho, en 2011 Gran Canaria ha obtenido en licitaciones de la administración central unos 43,9 millones de euros frente a los 15,6 millones de Tenerife. Este desfase es, según Salud Gil, el que ha intentado corregir el Ejecutivo canario.
http://www.laprovincia.es/gran-canaria/ ... omentarios