CC-ATI sigue hundiendo a Gran Canaria

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Avatar de Usuario
pio pio UDLP
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13449
Registrado: Mié Mar 31, 2010 2:45 pm
Ubicación: Gáldar

Re: CC-ATI sigue hundiendo a Gran Canaria

Mensaje por pio pio UDLP »

AnSiTe escribió:Y otra de las perlas del día;

Gran Canaria queda marginada en una promoción internacional

Gran Canaria es, una vez más, la gran olvidada en un vídeo de promoción internacional lanzado por Turespaña que se puede ver desde hace diez meses en Internet. El Cabildo de grancanaria culpa al Gobierno de Canarias de la exclusión de la Isla de una promoción en la que tampoco se identifica a La Gomera ni a El Hierro.

http://www.canarias7.es/articulo.cfm?id=245960&p=4

Los ciudadanos de cualquier parte del mundo pueden ver a través de Youtube, en Internet, un espectacular vídeo de promoción turística del Archipiélago, eso sí, en el que sólo aparecen Lanzarote, Fuerteventura, La Palma, y sobre todo, Tenerife. Ni rastro de Gran Canaria, La Gomera y El Hierro.

El vídeo, colgado en Internet desde marzo del pasado año, forma parte de una campaña de promoción lanzada por Turespaña, denominada Spain Timelapse Series, en las que se muestran diferentes destinos de toda España.

La pieza dedicada al destino Canarias dura 4 minutos y 44 segundos, y fue elaborado mediante la técnica denominada time lapse, que consiste en la captación de imágenes que luego son reproducidas a una velocidad mucho mayor, de manera que la realidad parece extrañamente acelerada. Una realidad muy parcial en la que se suceden iconos turísticos de la Isla picuda, La Palma, Fuerteventura y Lanzarote, lugares idílicos claramente identificados por su nombre.

---------------------------------------------------------------------

Y aquí el vídeo en cuestión; http://www.youtube.com/watch?v=EeCEKnORkt8
Ni rastro de Gran Canaria. :roll: :twisted:
Más del 40% de los canarios olvidados por el propio gobierno de Canarias.
Turespaña modificará el vídeo que obvia a Gran Canaria, El Hierro y La Gomera.

:arrow: http://www.canarias7.es/articulo.cfm?id=246374
Avatar de Usuario
AnSiTe
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17538
Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA

Re: CC-ATI sigue hundiendo a Gran Canaria

Mensaje por AnSiTe »

Imagen

En esta imagen se comieron literalmente la Isleta, además de "encoger" levemente la isla de Gran Canaria.

Para colmo elevan a la posición central del archipiélago en exclusiva para la isla de Tfe.

Los encargados de esta nueva fechoría, una empresa pública ligada al Gobierno de Canarias... :twisted:

Cuando se le pregunta por ello al consejero de Turismo del gobierno ATIco ni siquiera se precia a contestar dando por superado el tema.
Avatar de Usuario
Morete-Markov.
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 5660
Registrado: Dom Oct 28, 2007 5:10 pm

Re: CC-ATI sigue hundiendo a Gran Canaria

Mensaje por Morete-Markov. »

Las Canteras en Tenerife

De otro lado, el portal de reservas de viajes Trivago promociona la isla Tenerife como destino turístico utilizando para ilustrar su publicación una fotografía de la playa de Las Canteras, ubicada en Las Palmas de Gran Canaria. Las reacciones no se han hecho esperar y los comentarios no han parado de aparecer en la red social Facebook junto a la foto. La mayoría denuncia este error como "un engaño publicitario". Trivago ya ha pedido disculpas y los administradores del perfil cambiaron la etiqueta de la foto por playa de Las Canteras, Las Palmas.

http://www.laprovincia.es/pi-especial-f ... 31654.html


Seguimos año tras año con lo mismo. Ahora por lo menos a los pocos minutos se protesta airadamente y se solucionan las mentiras. Pero el daño queda. ¿ Qué demonios vamos a hacer con este maldito gobierno corrupto y la gentuza que lo conforma? ¿ Cuánto habremos de aguantar? ¿Despertará algún dia Gran Canaria para pedir la autonomía para esta isla de una vez por todas y quitarnos de encima el yugo ultrachicharrero de hijos de p**a?

Lo mejor que ha hecho el Cabildo, por fin, stand propio y que les den. Por fin!!
Avatar de Usuario
RiverPlate
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 21455
Registrado: Sab Jul 22, 2006 11:44 pm
Ubicación: En Gran Canaria, Donde se Limita con el Sol y se Duerme con el Mar.
Contactar:

Re: CC-ATI sigue hundiendo a Gran Canaria

Mensaje por RiverPlate »

Vamos GRAN CANARIA !! Ya va siendo hora !!

Independencia del Paulinato YAAAAAA !!!

http://youtu.be/UzOAno4Jl5E
Avatar de Usuario
pio pio UDLP
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13449
Registrado: Mié Mar 31, 2010 2:45 pm
Ubicación: Gáldar

Re: CC-ATI sigue hundiendo a Gran Canaria

Mensaje por pio pio UDLP »

Cardona: ´Ya está bien de que Gran Canaria sea siempre la perjudicada´

El alcalde de la capital ve "imperdonable" que Promotur olvidase a La Isleta y a toda la isla en un vídeo.

El alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Juan José Cardona (PP), rechazó ayer de manera rotunda los errores en los que el Gobierno de Canarias y su empresa de promoción exterior, Promotur, han incurrido en la reciente Feria Internacional de Turismo (Fitur) de Madrid, al eliminar el barrio capitalino de La Isleta del mapa de Gran Canaria o recrear a esta isla a una escala mucho menor. "No se trata de magnificar el asunto pero hay errores que a estas alturas ya son imperdonables. Ya está bien de que Gran Canaria sea siempre la perjudicada", señaló Cardona.

El alcalde de la capital de Canarias ya se enfrentó a parecidos problemas en su época de consejero de Turismo del Cabildo de Gran Canaria en el mandato 2003-2007, por lo que la noticia, reconoció, no le sorprendía. "Espero que este sea el último de una cadena de errores que a estas alturas ya no tienen justificación", dijo, "no se trata de rasgarse las vestiduras pero espero que el toque de atención sea definitivo, no podemos permitir que esto pase en una herramienta de promoción en la que se muestra nuestra imagen, nuestra geografía, nuestras ciudades.... Es como si para promocionar las playas de Maspalomas cogiéramos una foto de playas de Tenerife, error que, por cierto, sí se ha producido a la inversa varias veces. Es impensable porque nosotros no confundiríamos nunca las playas de Maspalomas con las de ninguna otra isla. ¿Por qué sí cometen ese error en el otro lado?"

Cardona, que también asistió a la inauguración de Fitur en Madrid el pasado miércoles, señaló directamente a los responsables de la empresa autonómica Promotur del error. "Me parece que hace bien Promotur en rectificar y reconocer el error, desde ese punto de vista es un gesto que les honra. Pero yo estoy convencido de que si la persona que vigilaba esa herramienta promocional, ese vídeo, hubiese conocido mejor la isla de Gran Canaria no hubiese cometido ese error. ¿Ustedes se imaginan una imagen de Tenerife sin la punta de su isla? Sería inexplicable".

El alcalde capitalino pidió por último más seriedad a los responsables de Turismo. "Da la impresión de que no hay detrás una persona que tenga un conocimiento completo de la realidad de todas las Islas".

:arrow: http://www.laprovincia.es/economia/2012 ... 32433.html
Avatar de Usuario
pio pio UDLP
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13449
Registrado: Mié Mar 31, 2010 2:45 pm
Ubicación: Gáldar

Re: CC-ATI sigue hundiendo a Gran Canaria

Mensaje por pio pio UDLP »

Marginación intolerable en la promoción turística de Gran Canaria

El sentimiento de desigualdad, olvido o ninguneo a la Isla en las campañas turísticas organizadas desde el Ejecutivo regional existe y hay datos que lo demuestran.

Algo debe de estar fallando en la promoción turística del Gobierno de Canarias con Gran Canaria para que un político moderado en sus formas y templado en sus declaraciones como el presidente del Cabildo, José Miguel Bravo de Laguna, acabe irritado: "Ya está bien". El hartazgo no responde a un capricho político, al resurgimiento de viejos pleitos insulares o a un lloriqueo infantil. El sentimiento de desigualdad, olvido o ninguneo a la Isla en las campañas turísticas organizadas desde el Ejecutivo regional existe y hay datos que lo demuestran. No es normal que Tenerife reciba al año casi cinco millones de visitantes y Gran Canaria apenas tres cuando hace una década no existía tal desproporción, ni razonable que el Gobierno regional excluya a la Isla al seleccionar las localizaciones más atractivas del Archipiélago en un vídeo de Turespaña, el organismo público del Estado encargado de promocionar los destinos españoles, o que Promotur sitúe en un mapa de Canarias a Tenerife en el centro y a Gran Canaria sin La Isleta y con un tamaño similar al de La Gomera. No es normal porque estos errores o despistes siempre pasan con una Isla, Gran Canaria.

Las reivindicaciones formuladas con notable determinación por el presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, esta semana en Madrid sobre la necesidad de que las Islas cuenten con una promoción turística internacional diferenciada del resto de España pierden credibilidad si dentro de la autonomía se favorece o mima a una Isla como Tenerife frente a otra, Gran Canaria, la cuna del turismo en el Archipiélago.

El evidente menosprecio, cuando no directamente marginación, de Gran Canaria en los vídeos e imágenes promocionales del turismo en las Islas mostrados estos días en la Feria Internacional del Turismo (Fitur) enturbian los argumentos más o menos razonables y fundados de Paulino Rivero sobre un trato diferencial y singular de Canarias dentro de la promoción turística de España. Queda extraño y contradictorio que se expongan argumentos a favor de la singularidad turística de una comunidad como la de Canarias cuando están acreditadas más que sobradas muestras de exclusión intencionada en campañas de promoción internacional y nacional de los intereses generales de casi la mitad de la población de esta autonomía que vive en Gran Canaria.

Por el peso abrumador de la temporada de invierno dada su condición de región subtropical es cierto que la realidad turística de Canarias es radicalmente diferente e, incluso, opuesta, en ocasiones, a la del resto de España. Y también lo es que este hecho, más allá de cómo se concrete en la estrategia promocional nacional o regional para que sea útil a las Islas, debe ser un factor de máxima consideración. Pero si ello se hace al propio tiempo que se actúa en detrimento de Gran Canaria, la isla que en 2011 recibió tres de los diez millones de turistas que visitaron Canarias, se produce una paradoja intolerable que conviene aclarar cuanto antes.

Tanto es así y de tal modo llueve sobre mojado, que Gran Canaria ha tenido en la actual edición de Fitur, la gran cita internacional para los operadores turísticos foráneos y nacionales en España, un stand propio, aparte del general de Canarias en el que también se halla representada. Formalmente el argumento dado por el Cabildo grancanario es que se cumplen cincuenta años del mítico proyecto Maspalomas Costa Canaria, origen del turismo de masas en las Islas, pero en el trasfondo se halla el descontento ya crónico con el trato a Gran Canaria en la promoción turística autonómica. Y, por si faltaran muestras, nada tardaron en aparecer dos claros ejemplos. Uno es la imagen fija en 3D del mapa de las Islas elaborada como elemento gráfico central de la estrategia promocional turística canaria por la empresa pública Promotur, en la cual Tenerife aparece en el centro ampliamente recuadrada, mientras Gran Canaria queda ostensiblemente como una sexta isla periférica, reducida en escala y señalamiento. Sólo a Fuerteventura, que aun siendo isla al alza no llegó a dos millones de turistas extranjeros en 2011 se le otorga en esa imagen 3D relevancia igual a la de Tenerife. El otro ejemplo es el vídeo promocional presentado por Turespaña que contó con el visto bueno del Gobierno canario, y en el que directamente no aparece Gran Canaria. Sólo para quien desconoce lo básico del marketing y la imagen es posible tachar estas muestras de anécdotas intrascendentes.

Es cierto que ante el escándalo y polémica surgidos por la difusión de estos vídeos y las quejas y protestas de la delegación grancanaria en Fitur, tanto Turespaña como Promotur se han comprometido a corregir las campañas de promoción turística que marginan a Gran Canaria, pero ya son suficientes los agravios sufridos en la última década como para que las suspicacias sean injustificadas o las especulaciones vagas sobre la clara desventaja en la que ha dejado el Gobierno regional a esta Isla en comparación con Tenerife.

Aducir ante ello, como hizo el viceconsejero canario de Turismo, que las protestas grancanarias responden a "un debate superado", en clara referencia a su perfil supuestamente pleitoinsularista, a una actitud quejica y de antojo de Gran Canaria, es una muestra de soberbia o desconocimiento.

Aunque Canarias se puede ofrecer como un destino conjunto, del que no se debe descolgar Gran Canaria, la Isla tiene que difundir una oferta diferenciada. De ahí que esté más que justificado que Gran Canaria haya dispuesto un pabellón propio en Fitur, pese a las reticencias del Gobierno regional, ya que si por una parte se insiste en que el turismo tiene que ser cada vez más exigente, diversificado y especializado, por otra no se puede exponer como un problema que los grancanarios ofrezcan su propia alternativa turística. Siendo, por lo demás, el turismo el motor anticrisis de las Islas, Gran Canaria tiene motivos de alarma y la obligación de una reacción política para que se modifiquen las desventajas o tratos de favor. Lo otro sería retrotraer Canarias al siglo XVII cuando el estudioso e historiador tinerfeño Juan Núñez de la Peña proclamaba que Tenerife "esté en el centro como una madre".

:arrow: http://www.laprovincia.es/opinion/2012/ ... 32382.html
Avatar de Usuario
Aday
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 10319
Registrado: Vie Jul 30, 2004 8:48 pm
Ubicación: Naciente

Re: CC-ATI sigue hundiendo a Gran Canaria

Mensaje por Aday »

Es indignante todo esto. ¿Cuándo vamos a despertar? ¿No tenemos sangre en las venas los grancanarios?

¡GRAN CANARIA AUTÓNOMA YA!
Sergio-R
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 1546
Registrado: Jue Sep 30, 2010 1:59 pm
Ubicación: Gran Canaria

Re: CC-ATI sigue hundiendo a Gran Canaria

Mensaje por Sergio-R »

Ángel, ¿podrías editar el primer post poniendo las fechas y noticias cronológicamente de los agravios hacia Gran Canaria?

Así se podría seguir más claramente las injusticias en este tema y no se perdería en el limbo de noticias aisladas.
Guanarteme-Guayre
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 2727
Registrado: Jue Nov 17, 2005 4:33 pm

Re: CC-ATI sigue hundiendo a Gran Canaria

Mensaje por Guanarteme-Guayre »

Lo mejor que podriamos hacer es separarnos cuanto antes, por que Tenerife tiene toda la pinta de irse a pique y arrastrar a toca Canarias gracias a su ineficiencia empresarial manejada por ATI que seguramente acabaremos pagando todos los Canarios.

El Cabildo de Tenerife, a la cabeza de España con 75 empresas públicas

Juegos, fábricas de productos lácteos, plantas fotovoltaicas y parques eólicos. Casi todo cabe en una red que creció al calor de los años de bonanza. El entramado de la institución insular debe a los bancos cerca de 300 millones de euros y muchas de sus empresas están amenazadas por las pérdidas

La base de datos del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas contabiliza 75 entes dependientes. El último «Informe de sociedades participadas» de la institución enumera 68. Figuran en la lista tres casinos; una litografía; una fábrica de «captadores solares»; plantas fotovoltaicas; parques eólicos; el matadero insular y hasta una granja dedicada a la fabricación de productos lácteos. Todos forman parte del entramado del Cabildo de Tenerife, una de las instituciones de ámbito local con la red empresarial pública más grande y diversificada del país. En realidad, y entre las diputaciones, consejos y cabildos, solo la supera en número la de la Diputación Provincial de Barcelona, si bien la cifra de ciudadanos es sensiblemente inferior en la isla (4,5 millones menos de habitantes). Surgidas en muchos casos al calor de los años de bonanza, las empresas del cabildo acumulan una deuda financiera de casi 300 millones de euros (277 millones al término de 2010).

La ortodoxia económica defiende que las empresas públicas solo han de constituirse cuando el sector privado no alcance a satisfacer determinadas necesidades. Según ha ido creciendo la crisis, han aumentado en Tenerife los reproches al cabildo insular, gobernado desde hace muchos años por los nacionalistas de Coalición Canaria (CC) —ahora con el apoyo del PSOE—, precisamente por no atender este principio. No en vano y cuando comienza el quinto ejercicio de estrecheces, la administración tinerfeña mantiene bajo su paraguas a cinco organismos autónomos; una entidad pública empresarial; una treintena de sociedades mercantiles; 18 empresas participadas por medio de sociedades; cinco consorcios y nueve fundaciones. Así y todo, y con arreglo al susodicho último «Informe de sociedades participadas» de la propia institución, al que ha tenido acceso ABC, lo más sorprendente no es ya su número, que también, sino las tan diversas actividades que abarca esta especie de holding.

Más del 25% de los ingresos del cabildo (casi 140 millones de euros) serán destinados durante este año para cubrir los gastos estructurales, entre otros entes, de la sociedad limitada Granja Teisol —una fábrica de productos lácteos— y de las sociedades anónimas Casino Playa las Américas, Casino Taoro y Casino Santa Cruz, que finalizaron 2010 —último ejercicio del que hay datos definitivos— con unas pérdidas, en conjunto, de cerca de 3,5 millones de euros. Ninguno de los tres establecimientos de azar y espectáculos dio beneficios, aunque no son los únicos ejemplos.

Buenavista Golf SA es otro caso. Creada con el objetivo primordial de «desempeñar las actividades necesarias para la gestión, urbanización, construcción y ampliación del campo de golf y los terrenos adyacentes», endosó a las arcas públicas de los tinerfeños un resultado negativo de casi 900.000 euros, unos 100.000 más de los que perdió en 2010 el Matadero Insular, del cual el cabildo controla el 33,7%. Mejor fue el ejercicio para la Litografía Romero (40,28%), aunque también terminara con pérdidas (426.000 euros).

Comunicación y energía
Claro que si hay sectores por los que parece tener preferencia la institución isleña esos son los de la comunicación y la energía. Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER), Parque Científico y Tecnológico de Tenerife, Soluciones Eléctricas Insulares, Solten III Arico (para el negocio de las energías alternativas o renovables), Canarias Submarine Link, NAP África Occidental-Islas Canarias, Eólicas de Tenerife, Parque Eólico Punta de Teno, Energía Verde de la Macaronesia (otro parque eólico)… En definitiva, un grupo de empresas que patronales como la Asociación de Empresarios de Instalaciones Eléctricas y Telecomunicaciones (Asinelte) ha identificado con su «principal competidor». De hecho, la organización señaló en concreto al ITER, una de las «joyas de la corona» de la administración que preside Ricardo Melchior, por «hacer la competencia a las empresas tinerfeñas con el propio dinero de los impuestos que pagamos».

El PP, que fue socio de gobierno de los nacionalistas en la anterior legislatura, ha mantenido una postura similar a la de los empresarios y advierte de que el «holding» público «produce una intolerable competencia desleal con la iniciativa privada, lo que está generando un gasto estructural innecesario de 139 millones de euros, el 27% de los ingresos totales».

A las críticas de quienes entienden excesivo el número de empresas que dependen de la institución pública insular se suma además el hecho de que el resultado del ejercicio auditado en el informe, al considerar el conjunto de entes dependientes, ya sea en mayor o menor medida, asciende a solo 500.000 euros. Un año antes, en 2009, el resultado alcanzó los 5,7 millones.

Fuente: http://www.abc.es/20120123/espana/abci- ... 30218.html

Mas noticias relacionadas con el tema aqui: http://www.abc.es/20120123/comunidad-ca ... 20123.html
Avatar de Usuario
AnSiTe
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17538
Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA

Re: CC-ATI sigue hundiendo a Gran Canaria

Mensaje por AnSiTe »

¿300 millones de deuda el Cabildo tinerfeño?, ¿75 empresas públicas?, ¿competencia desleal del propio cabildo tinerfeño?. ¿Pero no se envalentonaba Melchior, el presidente cabildicio diciendo que tenerife era la locomotora de Canarias?.

Locomotora de Canarias no, toma una de;

Imagen
Avatar de Usuario
pio pio UDLP
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13449
Registrado: Mié Mar 31, 2010 2:45 pm
Ubicación: Gáldar

Re: CC-ATI sigue hundiendo a Gran Canaria

Mensaje por pio pio UDLP »

Según he podido leer, de la deuda total de la Comunidad Autónoma de Canarias, el 70% de esa deuda es lo que debe Tenerife :shock: es decir que Canarias se irá a la ruina por culpa de Tenerife que es la mas que debe de todas las islas con el 70%. Gran Canaria debe salir de una vez de esta comunidad autónoma creando una propia porque Tenerife nos lleva a la ruina a todas las islas. GRAN CANARIA AUTONOMA YA!!
Guanarteme-Guayre
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 2727
Registrado: Jue Nov 17, 2005 4:33 pm

Re: CC-ATI sigue hundiendo a Gran Canaria

Mensaje por Guanarteme-Guayre »

Parese que la isla del infierno se unde y nos arrastrara a todos con ellos como buenos hermanos.

Tenerife gasta 400.000 euros en una televisión que no emite nada

Televisión Digital de Tenerife podría entrar en causa de disolución este año sin haber iniciado su actividad

El entramado de empresas públicas del Cabildo de Tenerife incluye en sus diversos ámbitos de actividad el negocio televisivo, o al menos esa es la intención de su gobierno. Sin embargo, la sociedad anónima Televisión Digital de Tenerife (TDT), constituida el 10 de abril de 2007, no ha emitido aún ni un solo programa en los dos canales digitales cuya titularidad fue concedida a la institución. De modo que tras casi 400.000 euros gastados de las arcas públicas de la isla y un ejercicio 2010 que cerró con casi 100.000 euros de pérdidas, la empresa corre el riesgo de entrar en causa de disolución en el actual ejercicio, tal como advierte el «Informe de sociedades participadas» elaborado por el Servicio de Presupuestos y Gasto Público de la corporación.

El cabildo que preside Ricardo Melchior, compañero en Coalición Canaria (CC) del presidente autonómico, Paulino Rivero, no ha logrado todavía que la teledifusión sea parte del «holding» que integran los casinos, las fábricas de yogures, los parques eólicos o los transportes. Desde su fundación, TDT —«participada íntegramente» por la administración insular— no ha emitido nada. Su actividad, como subraya el susodicho informe, «ha sido de mera gestión». De modo que tras los cerca de 400.000 euros destinados para el ente de 2008 en adelante, Televisión Digital de Tenerife no solo sigue sin funcionar efectivamente, sino que, además, ya cerró 2010 —último año auditado— con casi 100.000 euros de pérdidas (94.708 euros). De hecho, si la empresa terminó con beneficios los ejercicios 2008 y 2009 fue solo porque aún entonces podían añadirse las subvenciones al capítulo de ingresos de la cuenta de pérdidas y ganancias. «No puede obviarse que la entidad no obtiene ingresos en concepto de importe neto de la cifra de negocio y, consecuentemente, depende de la financiación pública para el desarrollo de su actividad», puntualizan los técnicos del cabildo.

En tales circunstancias, TDT podría incurrir en causa de disolución este mismo año sin haber iniciado su actividad. De ello avisa el informe, que advierte de que, si se mantiene «constante» el patrimonio de la empresa y no hay más aportaciones de los socios —esto es, del propio cabildo—, «la entidad entraría en causa de disolución en el ejercicio 2012». No obstante, en los presupuestos del actual ejercicio se ha vuelto a habilitar una partida de 60.000 euros para seguir manteniendo el ente, con lo que el gasto alcanza ya los casi 400.000 euros citados (380.000).

Reacciones
Al hilo de la publicación en ABC de las particularidades de la red de entes públicos dependientes de la institución tinerfeña, el senador Antonio Alarcó, también portavoz del PP en la corporación insular, subrayó que el cabildo «no puede ser la mayor empresa de Canarias». Asimismo recordó el representante popular que esta fue la razón por la que su partido no votó a favor de las cuentas públicas para el presente ejercicio: «El cabildo debe limitarse a marcar pautas en sectores estratégicos y, después, debe saber retirarse a tiempo», sentenció. Alarcó recordó además que el actual grupo de gobierno —en el que el PSOE acompaña ahora a Coalición Canaria— ha encargado la elaboración de un plan para reestructurar la red de empresas públicas «cuando no era necesario», habida cuenta de que, a su juicio, este trabajo podrían haberlo hecho los funcionarios del cabildo. «La empresa adjudicataria hará un buen trabajo, pero no era necesario». El informe costará más de 60.000 euros.

El portavoz del Centro Canario (CCN), Benito Codina, puso énfasis, por su parte, en la «competencia desleal» que supone a empresarios y emprendedores tamaña estructura. En lo tocante a Televisión Digital de Tenerife, Codina refrescó que, en su día, ya advirtió de la necesidad de que los canales en manos de administraciones pasasen a la iniciativa privada, lo que habría evitado esta situación.

Fuente: http://www.abc.es/20120124/comunidad-ca ... 20124.html
Avatar de Usuario
pio pio UDLP
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13449
Registrado: Mié Mar 31, 2010 2:45 pm
Ubicación: Gáldar

Re: CC-ATI sigue hundiendo a Gran Canaria

Mensaje por pio pio UDLP »

''El único contrapeso al Gobierno regional es el Cabildo grancanario''

El director de la Real Sociedad de Amigos del País de Gran Canaria señala que "la política económica favorece a Tenerife".

Tomás van de Walle y Sotomayor, marqués de Guisla Ghiselin y director de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria, acudía este miércoles a los estudios de CANARIAS AHORA RADIO para una entrevista en el programa Tiempos Modernos. Allí aprovechó para dar su opinión sobre la estructura administrativa del archipiélago.

En su opinión, "la política económica favorece a Tenerife" por lo general, aunque "Gran Canaria lucha para que eso no sea así". Tomás van de Walle defiende de hecho que el Cabildo grancanario tiene un "nicho a explotar" en la búsqueda de un mayor equilibrio, ya que hace falta practicar la "reclamación permanente" con el objetivo de superar las supuestas desigualdades.

"El único contrapeso real que tiene el Gobierno autonómico es el Cabildo de Gran Canaria", expuso el director de la Real Sociedad Económica de Amigos del País, que concluyó que la mejor forma de cambiar el actual equilibrio de poder es la reforma electoral.

:arrow: http://www.canariasahora.es/noticia/214841/
:plas: :plas: :plas: :plas: parece que ahora si, Gran Canaria está despertando. LLEGÓ LA HORA DE GRAN CANARIA
Angel
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 7406
Registrado: Lun Dic 08, 2003 3:07 pm
Ubicación: Gran Canaria
Contactar:

Re: CC-ATI sigue hundiendo a Gran Canaria

Mensaje por Angel »

Se creen que engañan a alguien estos del PP...

Llevan TODA la vida siendo los socios de ATI tragando sapos y vendiendo a Gran Canaria, y ahora que Soria se "amula" con Paulino y que son los del PSOE los que escogen, a cambio del jornal, ser los sodomizados de ATI, vienen de salvapatrias???

A otro con ese cuento.

Se girarán las tornas, volverán a ser los socios de ATI...y volverán a vendernos, como ahora hacen los del PSOE con Jose Miguel Perez a la cabeza mamando de la teta calladito la boca.

Aqui nadie está libre de pecado, y todos han contribuido a que ATI mangonee a su gusto en Canarias.
Sergio-R
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 1546
Registrado: Jue Sep 30, 2010 1:59 pm
Ubicación: Gran Canaria

Re: CC-ATI sigue hundiendo a Gran Canaria

Mensaje por Sergio-R »

Angel escribió:Se creen que engañan a alguien estos del PP...

Llevan TODA la vida siendo los socios de ATI tragando sapos y vendiendo a Gran Canaria, y ahora que Soria se "amula" con Paulino y que son los del PSOE los que escogen, a cambio del jornal, ser los sodomizados de ATI, vienen de salvapatrias???

A otro con ese cuento.

Se girarán las tornas, volverán a ser los socios de ATI...y volverán a vendernos, como ahora hacen los del PSOE con Jose Miguel Perez a la cabeza mamando de la teta calladito la boca.

Aqui nadie está libre de pecado, y todos han contribuido a que ATI mangonee a su gusto en Canarias.
No es mentira nada de lo que has dicho pero por lo menos ahora, porque no están en el Gobierno, están todo el día dando la vara y eso me gusta. En cuanto empiecen a cambiar el discurso y no defiendan Gran Canaria les criticaré, pero de momento no.

Antes sólo NC defendía a Gran Canaria y mira la que nos hicieron a los votantes y potenciales votantes de ese partido.
Responder