Los bancos, el mayor cancer actual

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Responder
Avatar de Usuario
Renaldo
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 4317
Registrado: Vie Jun 24, 2011 1:38 am

Los bancos, el mayor cancer actual

Mensaje por Renaldo »

Un cliente bancario, atado a las preferentes hasta el 3000 o su venta en el mercado financiero
Imagen

Un empresario de Castellón ha revelado que no puede retirar los 36.000 euros que invirtió en la CAM en el año 2006 en lo que él manifestó como bonos preferentes que corresponden a participaciones preferentes perpetuas que, en su caso, tienen un vencimiento del 31-12-3000. Las participaciones preferentes no son como otro producto bancario que se puede recuperar según los intereses del inversor Son a perpetuidad y sólo se pueden vender en el mercado financiero, una información que ha conocido el empresario cuando quiso obtener ahora todo el dinero.

Dentro de poco menos de 1.000 años, en el remoto siglo XXXI y tras muchas generaciones, este empresario, Vicente, podrá recuperar lo invertido al figurar un vencimiento del 31-12-3000, tal y como le ha explicado la CAM. La fecha tiene un plazo tan largo porque es indicativa del carácter perpetuo de las participaciones preferentes que él ignoraba en todo este tiempo.

Según ha indicado el afectado a EL MUNDO, en su día, se limitó a pasar por el banco a firmar el documento de compra sin adquirir más información pensando que se trataba de una buena operación y que podría disponer del dinero cuando lo necesitara. Esa desinformación que él reconoce y el perfil del producto, la participación preferente que es perpetua y que nadie, según él, le advirtió, han generado la polémica.

Vicente acudió esta semana de Navidad a una oficina de la CAM de la provincia de Castellón para recuperar la cantidad que depositó y su sorpresa fue mayúscula cuando la cajera le informó de que la entidad no puede reintegrarle hoy en día el importe original de 36.000 euros y los intereses generados desde 2006. El producto sólo se puede vender otra vez.

En estos últimos días, Vicente ha realizado varias consultas en la oficina de la CAM y le han informado de que la cláusula es legal por el carácter perpetuo de las preferentes. Si quiere disponer del líquido, le toca esperar 988 años o vender los títulos adquiridos al precio que el mercado financiero imponga.

Su experiencia podría ser un ejemplo de los abusos que denuncian del sector financiero ahorradores traicionados por contratos de letra pequeña que auspician las relaciones de confianza entre la banca y el cliente. "Yo no miré nada. Llevaba desde 2002 en diversos fondos con la CAM. Un día me llamaron del banco en 2006 y me dijeron que me iban a poner el dinero en un nuevo sitio y les di mi autorización por teléfono. Al cabo de unos días fui y firmé. No sabía que no podría retirar el dinero hasta el año 3000", afirma Vicente, a quien el banco dio la oportunidad de venderlo inmediatamente en el mercado financiero sin que él aceptara finalmente.

El afectado expresa que en estos momentos no tiene ninguna orden de desahucio ni embargo pendiente, pero tal y como está ahora la vida, decidí sacar el dinero y fue cuando me dijeron que no podía hasta el año 3000. Cuando lo vi en el documento del banco pensé que era un error de impresión, que no podía ser verdad de ninguna forma", señala.

Además, el empresario cuestiona la rentabilidad de la operación y opina que va a tener dificultades para poder venderlo y recuperar la inversión. "No puedo vender así", resume.

Vicente critica que en la banca ocurran situaciones como ésta "porque sé que no soy el único al que le ha pasado esto" y recuerda al sector financiero que esos 36.000 euros "no caen del cielo, me los he ganado trabajando.

http://www.elmundo.es/elmundo/2011/12/2 ... 01160.html

Una viguesa no podrá recuperar su inversión hasta el año 9999
Imagen
Parece un timo de la estampita protagonizado por Tony Leblanc en El día de los tramposos. Pero a la viguesa María Belén Boo Mosquera (56 años) no le hizo ninguna gracia cuando hace apenas un par de semanas fue a retirar 26.000 euros a una entidad bancaria. Casi se desmaya cuando le dijeron que ese dinero estaba a perpetuidad. Consultó la fecha y se quedó atónita al comprobar que en la casilla de vencimiento figura la siguiente fecha: 31 de diciembre del año 9999. Tendría que esperar nada menos que 8.000 años.
Y no es ninguna errata. Así consta en su resguardo de una orden de suscripción de valores que se emitió el 17 de junio del año 2009. «Cuando me llamaron por teléfono de la entidad financiera, que en esa época se llamaba Caixanova, creí que se trataba de poner mi dinero a plazo fijo por un período de tres años y a cambio de un interés del 7?%. Por eso esperé hasta hace pocos días para ir a retirarlo, y descubro que se trata de participaciones preferentes. Me informaron de que es una inversión a perpetuidad, y se negaron a devolverme el dinero», señala.
Un portavoz de la entidad explicó que en la fecha puede haber un error y que estos productos a perpetuidad están admitidos por el Banco de España.
María Belén Boo recuerda otros detalles de cuando realizó esta operación en una sucursal de la calle viguesa Gran Vía. Le dijo al director que «si estaba loco, porque quería fijar el plazo para retirar mis 26.000 euros en diez años, hasta que me dijo que a tres años, y yo le respondí que estaba de acuerdo». «Tenía confianza en él, de tratarlo habitualmente. Lo típico: darle un par de besos y preguntarle por sus hijos, por lo que no reparé en firmarle la operación sin leer la letra pequeña, ni la grande. Lo hice con toda la ingenuidad del mundo», añade.
Además, considera que el director en cuestión lo hizo «con el agravante de que conocía mi situación de pensionista, porque estoy cobrando una paga de invalidez de 600 euros al mes, tras haber sufrido un grave accidente de tráfico que me impidió seguir trabajando en una perfumería. Tengo la columna vertebral llena de hierros», lamenta. Esos 26.000 euros eran parte de la indemnización económica que recibió por el accidente. «Me siento estafada, como si me hubiesen vendido una parcela en la luna», puntualiza.
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/ec ... P40993.htm

Saquen el dinero de los bancos, es lo unico que podemos hacer (o atracarlos)
Avatar de Usuario
SOY__CANARION
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3514
Registrado: Sab Dic 02, 2006 2:11 am

Re: Los bancos, el mayor cancer actual

Mensaje por SOY__CANARION »

Diría muchas de las cosas que le haría a los bancos y políticos... pero no sé si sería legal. Ya lo comenté en otro post, hay que reventar éste país. Es la única solución.
amarelo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13274
Registrado: Dom Jul 17, 2005 11:35 am

Re: Los bancos, el mayor cancer actual

Mensaje por amarelo »

Hay cosas que la gente prefiere no saber, créanme.
Avatar de Usuario
AnSiTe
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17538
Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA

Re: Los bancos, el mayor cancer actual

Mensaje por AnSiTe »

SOY__CANARION escribió:Diría muchas de las cosas que le haría a los bancos y políticos... pero no sé si sería legal. Ya lo comenté en otro post, hay que reventar éste país. Es la única solución.
Sin duda con esta crisis, bancos y políticos han reducido su credibilidad al mínimo. Los bancos primero ofreciendo el oro y el moro para captar la mayor cantidad de préstamos y créditos posible. Por su parte, los políticos sin adelantarse ni prever la crisis que se venía, echando tierra sobre ella para tapar la situación hablando de "desaceleraciones" cuando lo que teníamos en frente una crisis del copón, algo que Zp sólo se dignó a reconocer cuando no le quedó más remedio, perdiendo un tiempo precioso por el que se remontará mucho más tarde en el tiempo.
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: Los bancos, el mayor cancer actual

Mensaje por soycarlo15 »

AnSiTe escribió:
SOY__CANARION escribió:Diría muchas de las cosas que le haría a los bancos y políticos... pero no sé si sería legal. Ya lo comenté en otro post, hay que reventar éste país. Es la única solución.
Sin duda con esta crisis, bancos y políticos han reducido su credibilidad al mínimo. Los bancos primero ofreciendo el oro y el moro para captar la mayor cantidad de préstamos y créditos posible. Por su parte, los políticos sin adelantarse ni prever la crisis que se venía, echando tierra sobre ella para tapar la situación hablando de "desaceleraciones" cuando lo que teníamos en frente una crisis del copón, algo que Zp sólo se dignó a reconocer cuando no le quedó más remedio, perdiendo un tiempo precioso por el que se remontará mucho más tarde en el tiempo.
Totalmente de acuerdo, lo peor de todo es que los mas perjudicados somos la clase obrera porque estos tienen paga de por vida de 70.000 euros (creo que era) y demas cosas y no tienen que preocuparse de nada mas... y los bancos... ya vez que problema tienen cuando el que menos cobra (directivo) cobra minimo 1 kilo de euros anualmente...

Y lo de ZP totalmente de acuerdo!!! asi las urnas le devolvieron ese grandisimo error y me hubiera gustado que hubiera sido mas grande el descalabro... la pena es que no salio redonda la cosa y no le paso lo mismo al PP
Responder