El Gobierno prepara otros 50.000 millones en ayudas para la
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
El Gobierno prepara otros 50.000 millones en ayudas para la
El Gobierno prepara otros 50.000 millones en ayudas para la banca
El coste del saneamiento casi duplicará las estimaciones iniciales
El Gobierno prepara más ayudas al sector financiero por un importe aproximado de 50.000 millones. Según fuentes del sector, éste será el dinero que tendrá que dispensar a los grupos que se queden con Novagalicia, CatalunyaCaixa y Banco de Valencia -las dos últimas inician el proceso este jueves-.
De esta manera, el coste del saneamiento casi duplicará las estimaciones realizadas por el Ministerio de Economía en su reforma para limpiar los balances de activos tóxicos del sistema, con el objetivo de recuperar la confianza de los mercados.
Las exigencias de los fondos extranjeros para entrar en Novagalicia han confirmado las peores expectativas de los expertos y adelantan un coste muy superior del previsto para el proceso de fusiones. Distintas firmas de capital han exigido un Esquema de Protección de Activos (EPA) que cubra pérdidas por importe de unos 27.000 millones de euros. La cifra es superior a la de la CAM, pero marca el camino para las peticiones que se realicen en las dos subastas que se avecinan para antes del verano.
Fuentes del mercado sostienen que CatalunyaCaixa, con un tamaño similar al de Novagalicia, cuenta con un agujero parecido. Si bien, estiman que las ayudas que pidan los postores se situarán por debajo, pero no demasiado. Entre los candidatos a hacerse con la antigua caja catalana se encuentran el Santander y Kutxabank, además de BBVA. La adjudicación de Banco de Valencia también supondrá la entrega de ayudas, pero muy inferiores. Éstas podrían alcanzar unos 5.000 millones como mucho.
Opciones sobre la mesa
¿De dónde saldrá el dinero? Esta es la gran cuestión que el Ejecutivo está analizando para resolver cuanto antes el cierre de la reestructuración del sector. Sobre la mesa hay distintas opciones después del rechazo frontal realizado por los bancos para que éstos hagan derramas o aportaciones adelantadas al Fondo de Garantía de Depósitos (FGD).
Las alternativas que maneja ahora Economía pasan por un endeudamiento, o bien del Frob o bien del FGD. La primera opción no es la preferida por el Ministerio, ya que pondría en peligro el objetivo del déficit. Por eso estudia la posibilidad de que sea el FGD quien emita deuda para costear estas ayudas. Incluso se plantea la posibilidad de que sea el Frob quien preste dinero al FGD, a cambio de una rentabilidad. Esta fórmula podría instrumentalizarse a través de bonos convertibles en acciones (CoCos). Y también existe la posibilidad de crear uno o varios bancos malos para los activos problemáticos.
El Gobierno tiene que encontrar una rápida solución a este problema, ya que los mercados están solicitando que se cierre cuanto antes el proceso de fusiones.
Entre las opciones que baraja el Ejecutivo para financiar el saneamiento de la banca no está la solicitud de una ayuda al fondo de rescate europeo. Hace poco más de una semana un funcionario de la UE recordó esta posibilidad y consideraba que era la alternativa más factible para recapitalizar las entidades españolas y que éstas pudieran estar en condiciones de dar crédito, con el fin último de contribuir a la recuperación económica.
Hasta que no se decida cómo y quién va a financiar las ayudas, las subastas están paralizadas, aunque se hayan adelantado las previsiones para la puja de CatalunyaCaixa e, incluso, la de Novagalicia, en caso de que no entren los inversores privados, para antes de las vacaciones de verano.
El Banco de España ha tenido que retrasar en cuatro ocasiones el inicio del plan de venta de Banco de Valencia. El sector espera que en los próximos días se reparta el cuaderno para que las entidades analicen sus números y puedan presentar sus ofertas. El Popular y BMN parten como favoritos, pero todo dependerá de las ayudas que se soliciten.
El FGD cuenta con recursos escasos para atender las posibles peticiones de los candidatos a hacerse con la entidad valenciana.
http://www.eleconomista.es/interstitial ... banca.html
El coste del saneamiento casi duplicará las estimaciones iniciales
El Gobierno prepara más ayudas al sector financiero por un importe aproximado de 50.000 millones. Según fuentes del sector, éste será el dinero que tendrá que dispensar a los grupos que se queden con Novagalicia, CatalunyaCaixa y Banco de Valencia -las dos últimas inician el proceso este jueves-.
De esta manera, el coste del saneamiento casi duplicará las estimaciones realizadas por el Ministerio de Economía en su reforma para limpiar los balances de activos tóxicos del sistema, con el objetivo de recuperar la confianza de los mercados.
Las exigencias de los fondos extranjeros para entrar en Novagalicia han confirmado las peores expectativas de los expertos y adelantan un coste muy superior del previsto para el proceso de fusiones. Distintas firmas de capital han exigido un Esquema de Protección de Activos (EPA) que cubra pérdidas por importe de unos 27.000 millones de euros. La cifra es superior a la de la CAM, pero marca el camino para las peticiones que se realicen en las dos subastas que se avecinan para antes del verano.
Fuentes del mercado sostienen que CatalunyaCaixa, con un tamaño similar al de Novagalicia, cuenta con un agujero parecido. Si bien, estiman que las ayudas que pidan los postores se situarán por debajo, pero no demasiado. Entre los candidatos a hacerse con la antigua caja catalana se encuentran el Santander y Kutxabank, además de BBVA. La adjudicación de Banco de Valencia también supondrá la entrega de ayudas, pero muy inferiores. Éstas podrían alcanzar unos 5.000 millones como mucho.
Opciones sobre la mesa
¿De dónde saldrá el dinero? Esta es la gran cuestión que el Ejecutivo está analizando para resolver cuanto antes el cierre de la reestructuración del sector. Sobre la mesa hay distintas opciones después del rechazo frontal realizado por los bancos para que éstos hagan derramas o aportaciones adelantadas al Fondo de Garantía de Depósitos (FGD).
Las alternativas que maneja ahora Economía pasan por un endeudamiento, o bien del Frob o bien del FGD. La primera opción no es la preferida por el Ministerio, ya que pondría en peligro el objetivo del déficit. Por eso estudia la posibilidad de que sea el FGD quien emita deuda para costear estas ayudas. Incluso se plantea la posibilidad de que sea el Frob quien preste dinero al FGD, a cambio de una rentabilidad. Esta fórmula podría instrumentalizarse a través de bonos convertibles en acciones (CoCos). Y también existe la posibilidad de crear uno o varios bancos malos para los activos problemáticos.
El Gobierno tiene que encontrar una rápida solución a este problema, ya que los mercados están solicitando que se cierre cuanto antes el proceso de fusiones.
Entre las opciones que baraja el Ejecutivo para financiar el saneamiento de la banca no está la solicitud de una ayuda al fondo de rescate europeo. Hace poco más de una semana un funcionario de la UE recordó esta posibilidad y consideraba que era la alternativa más factible para recapitalizar las entidades españolas y que éstas pudieran estar en condiciones de dar crédito, con el fin último de contribuir a la recuperación económica.
Hasta que no se decida cómo y quién va a financiar las ayudas, las subastas están paralizadas, aunque se hayan adelantado las previsiones para la puja de CatalunyaCaixa e, incluso, la de Novagalicia, en caso de que no entren los inversores privados, para antes de las vacaciones de verano.
El Banco de España ha tenido que retrasar en cuatro ocasiones el inicio del plan de venta de Banco de Valencia. El sector espera que en los próximos días se reparta el cuaderno para que las entidades analicen sus números y puedan presentar sus ofertas. El Popular y BMN parten como favoritos, pero todo dependerá de las ayudas que se soliciten.
El FGD cuenta con recursos escasos para atender las posibles peticiones de los candidatos a hacerse con la entidad valenciana.
http://www.eleconomista.es/interstitial ... banca.html
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: El Gobierno prepara otros 50.000 millones en ayudas para
Entonces en que quedamos... nos recortas a nosotros para luego darselo a los bancos???
- Alma amarilla
- Presidente del Club
- Mensajes: 13836
- Registrado: Lun Jul 21, 2008 5:44 pm
Re: El Gobierno prepara otros 50.000 millones en ayudas para
Lamentable si luego no se depuran responsabilidades por la mala gestión. Como siempre con todos los partidos financiados por bancos. Esperemos que al menos fluya algo más el crédito privado.
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: El Gobierno prepara otros 50.000 millones en ayudas para
Alma amarilla escribió:Lamentable si luego no se depuran responsabilidades por la mala gestión. Como siempre con todos los partidos financiados por bancos. Esperemos que al menos fluya algo más el crédito privado.

eso ultimo, lo dudo...
-
- Acceso VIP
- Mensajes: 1678
- Registrado: Vie May 05, 2006 10:47 pm
- Ubicación: luchando contra cangrejos y erizos en la barra de las canteras
Re: El Gobierno prepara otros 50.000 millones en ayudas para
como no, hacen recortes a todo el mundo menos a los de siempre que esos salen aun mas ricos, es como si la policia (el estado) paga el rescate a un secuestrador (el banco) le pega un tiro al rehen (el pueblo) y encima libera al pobre secuestrador dejando al rehen moribundo
cada vez veo mas viable que el pais se declare en suspension de pagos y mande pal carajo a los acreedores
cada vez veo mas viable que el pais se declare en suspension de pagos y mande pal carajo a los acreedores
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: El Gobierno prepara otros 50.000 millones en ayudas para
+1, pero mientras gobierne PPSOE, eso sera imposible, no van a dejar de pagar a sus amigos no??lord canarion escribió:como no, hacen recortes a todo el mundo menos a los de siempre que esos salen aun mas ricos, es como si la policia (el estado) paga el rescate a un secuestrador (el banco) le pega un tiro al rehen (el pueblo) y encima libera al pobre secuestrador dejando al rehen moribundo
cada vez veo mas viable que el pais se declare en suspension de pagos y mande pal carajo a los acreedores
-
- Acceso VIP
- Mensajes: 1678
- Registrado: Vie May 05, 2006 10:47 pm
- Ubicación: luchando contra cangrejos y erizos en la barra de las canteras
Re: El Gobierno prepara otros 50.000 millones en ayudas para
soycarlo, esta claro, ninguno de los 2 querra hacer cabrear a papa mercado ni a los amiguetes banqueros y ademas si se llevan un pellizco de eso mas facil lo tienen
ya que hoy dia no hay una alternativa fuerte al capitalismo salvaje por lo menos toda la poblacion europea deberia apostar por suavizarlo intentando volver a las politicas de los 50 y 60 que llevaron al nacimiento del estado de bienestar(las politicas keynesianas como defendia el gran tony judd en sus obras), y que esto cale hondo en toda la poblacion europea y luche por conseguirlo mediante movilizaciones pacificas que paralicen los paises de la zona euro que obliguen a los neoliberales a retroceder y a devolver los derechos que nos estan quitando , no estoy pidiendo que los ricos de ahora se hagan pobres es mas pueden seguir siendo ricos pero haciendo un reparto mas justo de la riqueza paras que por los menos todos podamos tenr una condiciones de vida dignas, al final saldremos ganando todos o por la menos la gran mayoria de la poblacion
ya que hoy dia no hay una alternativa fuerte al capitalismo salvaje por lo menos toda la poblacion europea deberia apostar por suavizarlo intentando volver a las politicas de los 50 y 60 que llevaron al nacimiento del estado de bienestar(las politicas keynesianas como defendia el gran tony judd en sus obras), y que esto cale hondo en toda la poblacion europea y luche por conseguirlo mediante movilizaciones pacificas que paralicen los paises de la zona euro que obliguen a los neoliberales a retroceder y a devolver los derechos que nos estan quitando , no estoy pidiendo que los ricos de ahora se hagan pobres es mas pueden seguir siendo ricos pero haciendo un reparto mas justo de la riqueza paras que por los menos todos podamos tenr una condiciones de vida dignas, al final saldremos ganando todos o por la menos la gran mayoria de la poblacion
- Alma amarilla
- Presidente del Club
- Mensajes: 13836
- Registrado: Lun Jul 21, 2008 5:44 pm
Re: El Gobierno prepara otros 50.000 millones en ayudas para
Yo es que hay cosas que no termino de comprender...en lo del reparto de la riqueza se refiere. Mas que nada por desconocer esas politicas keynesianas y demas. (aunque creo que saldria beneficiado si se hiciera ese repartolord canarion escribió:soycarlo, esta claro, ninguno de los 2 querra hacer cabrear a papa mercado ni a los amiguetes banqueros y ademas si se llevan un pellizco de eso mas facil lo tienen
ya que hoy dia no hay una alternativa fuerte al capitalismo salvaje por lo menos toda la poblacion europea deberia apostar por suavizarlo intentando volver a las politicas de los 50 y 60 que llevaron al nacimiento del estado de bienestar(las politicas keynesianas como defendia el gran tony judd en sus obras), y que esto cale hondo en toda la poblacion europea y luche por conseguirlo mediante movilizaciones pacificas que paralicen los paises de la zona euro que obliguen a los neoliberales a retroceder y a devolver los derechos que nos estan quitando , no estoy pidiendo que los ricos de ahora se hagan pobres es mas pueden seguir siendo ricos pero haciendo un reparto mas justo de la riqueza paras que por los menos todos podamos tenr una condiciones de vida dignas, al final saldremos ganando todos o por la menos la gran mayoria de la poblacion


-
- Acceso VIP
- Mensajes: 1678
- Registrado: Vie May 05, 2006 10:47 pm
- Ubicación: luchando contra cangrejos y erizos en la barra de las canteras
Re: El Gobierno prepara otros 50.000 millones en ayudas para
yo no he dicho que esto se haga se hacer asi, esta claro que si una persona se ha currado mediante su formacion y pericia profesional poder tener cierta riqueza tiene derecho a mantenerla sin tener que darle nada a gandules que no hacen nada, lo que estoy en contra es de la gente que amasa grandes fortunas a base de estafas, engaños y robos a toda la poblacion que es lo que pasa ahora en toda europa, esos son los que tienen que devolver a la gente todo lo que han robado y los que han generado esta crisisque hay de justo en que una persona que ha arriesgado su dinero y montado una empresa, a la que debido a su pericia profesional le ha ido bien y ha conseguido amasar un buen patrimonio...luego tenga que repartirlo con gente como las que conozco que prefieren estar en casa en el paro cobrando la ayuda porque para ir a trabajar y cobrar lo mismo pa eso se quedan?.. No sé...no lo termino yo de ver claro.
en resumen consiste en el fortalecimiento del papel del estado en materias sociales y economicas mediante planes economicos que supiesen anticiparse a posibles crisis en el futuro, el estado debe ser el que invierta en asegurar el bienestar social de todos sus ciudadanos y evitar la pobreza y las desigualdades, pongamos por ejemplo la sanidad, si se aplicasen las politicas keynesianas el estado debe de invertir con nuestros impuestos en una sanidad publica y gratuita de calidad que garantice qur toda la poblacion pueda ser bien atendida, lo que parece que se intenta hacer ahora desde el neoliberalismo es invertir cada vez menos en esa sanidad de calidad y privatizarla para que tengamos que pagar para poder ser atendidos, esto hara que solo los mas pudientes puedan tener derecho a la sanidadYo es que hay cosas que no termino de comprender...en lo del reparto de la riqueza se refiere. Mas que nada por desconocer esas politicas keynesianas y demas. (aunque creo que saldria beneficiado si se hiciera ese reparto y sobre todo mi banco)..
esta politica fue la que se adopto en los paises europeos tras la II Guerra Mundial, obviamente no se llevo a cabo por que los politicos se volvieran buenos de repente, sino que se adopto como una forma de evitar el avance comunista que amenazaba la supervivencia del capitalismo en europa, ya que la mayor parte de la poblacion se identificaba cada vez mas con los ideales comunistas y la URSS cada vez iba ganando mas terreno
mas o menos en esto consisten las politicas keynesianas y la causa por la que se implantan en europa o por lo menos asi es como me las han enseñado en la carrera, me hubiese gustado poner algunos aspectos mas pero ahora mismo no tengo tiempo, saludos compañero

-
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 3383
- Registrado: Vie May 01, 2009 3:33 pm
- RiverPlate
- Presidente del Club
- Mensajes: 21455
- Registrado: Sab Jul 22, 2006 11:44 pm
- Ubicación: En Gran Canaria, Donde se Limita con el Sol y se Duerme con el Mar.
- Contactar:
Re: El Gobierno prepara otros 50.000 millones en ayudas para
No hay para gasas ni para libros, pero para puros que no falte.....


- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: El Gobierno prepara otros 50.000 millones en ayudas para
La gran solucion para la crisis española... crear un gran banco nacional publico, de rescatar bancos y demas... que crujan... que los españoles muevan su dinero a la publica y listo, esos 50.000 millones que se queden para el banco nacional y listo. Eso de meter y meter dinero en un saco sin fondo que son los bancos privados españoles... que se acabe ya!!! para mi, la unica solucion es esa un gran banco nacional publico, la gente saque su dinero de las privadas, estas o renuevan sus politicas o moriran en la cuneta.
- Alma amarilla
- Presidente del Club
- Mensajes: 13836
- Registrado: Lun Jul 21, 2008 5:44 pm
Re: El Gobierno prepara otros 50.000 millones en ayudas para
Nacionalizar la banca no me parece mala opción.soycarlo15 escribió:La gran solucion para la crisis española... crear un gran banco nacional publico, de rescatar bancos y demas... que crujan... que los españoles muevan su dinero a la publica y listo, esos 50.000 millones que se queden para el banco nacional y listo. Eso de meter y meter dinero en un saco sin fondo que son los bancos privados españoles... que se acabe ya!!! para mi, la unica solucion es esa un gran banco nacional publico, la gente saque su dinero de las privadas, estas o renuevan sus politicas o moriran en la cuneta.
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: El Gobierno prepara otros 50.000 millones en ayudas para
Nacionalizar nada, la deuda para ellos... yo digo crear una desde 0 sin deudas, mas barato y mas efectivaAlma amarilla escribió:Nacionalizar la banca no me parece mala opción.soycarlo15 escribió:La gran solucion para la crisis española... crear un gran banco nacional publico, de rescatar bancos y demas... que crujan... que los españoles muevan su dinero a la publica y listo, esos 50.000 millones que se queden para el banco nacional y listo. Eso de meter y meter dinero en un saco sin fondo que son los bancos privados españoles... que se acabe ya!!! para mi, la unica solucion es esa un gran banco nacional publico, la gente saque su dinero de las privadas, estas o renuevan sus politicas o moriran en la cuneta.
Re: El Gobierno prepara otros 50.000 millones en ayudas para
hector_santa escribió:http://www.youtube.com/watch?v=TfRSfF296js
Muy buen video.