Los Mossos d'Esquadra empiezan un operativo para detener hue
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Los Mossos d'Esquadra empiezan un operativo para detener hue
Los Mossos d'Esquadra empiezan un operativo para detener huelguistas del 29 de marzo
Varias fuentes han confirmado que este mediodía se han producido un mínimo de tres detenciones de huelguistas del 29 de marzo. Una de las detenciones lo ha efectuado un grupo de 4 policías de paisano a Santo Andreu de Palomar, Barcelona. Las otras dos detenciones se han producido en Sants. El corresponsal en Tarragona confirma una cuarta detención.
http://translate.google.es/translate?hl ... md%3Dimvns
Como cuando estabamos con el "amigo" Franco... indignante...
Varias fuentes han confirmado que este mediodía se han producido un mínimo de tres detenciones de huelguistas del 29 de marzo. Una de las detenciones lo ha efectuado un grupo de 4 policías de paisano a Santo Andreu de Palomar, Barcelona. Las otras dos detenciones se han producido en Sants. El corresponsal en Tarragona confirma una cuarta detención.
http://translate.google.es/translate?hl ... md%3Dimvns
Como cuando estabamos con el "amigo" Franco... indignante...
- LAS PALMAS SIEMPRE
- Administrador concursal
- Mensajes: 7436
- Registrado: Mié May 17, 2006 11:44 am
- Ubicación: por siempre en mi querido insular
Re: Los Mossos d'Esquadra empiezan un operativo para detener
sinceramente yo creo que tu soycarlo15 solo te lees el titular sensacionalista de la noticia y enseguida sediento de no se que venganza contra quien pones esta noticia sin ni siquiera leertela ya que en el desarrollo de la misma se mencionan los motivos de ese encarcelamiento...:
"El área de comunicación de la policía ha remitido un comunicado de prensa donde informa de los hechos por los que han sido detenidos los huelguistas. En el caso de CF, LM y AM los relacionan con la "quema de una cafetería del centro de Barcelona y con las importantes destrozos ocasionados en un centro comercial de Plaza Cataluña" y los denuncia por "delitos de incendio, desórdenes públicos y daños y el delito relativo al ejercicio de los derechos fundamentales y las libertades públicas "
los mossos de escuadra no detienen a huelguistas han detenido a terroristas, porque ya eso supera el calificativo de vandalos.....
"El área de comunicación de la policía ha remitido un comunicado de prensa donde informa de los hechos por los que han sido detenidos los huelguistas. En el caso de CF, LM y AM los relacionan con la "quema de una cafetería del centro de Barcelona y con las importantes destrozos ocasionados en un centro comercial de Plaza Cataluña" y los denuncia por "delitos de incendio, desórdenes públicos y daños y el delito relativo al ejercicio de los derechos fundamentales y las libertades públicas "
los mossos de escuadra no detienen a huelguistas han detenido a terroristas, porque ya eso supera el calificativo de vandalos.....
Re: Los Mossos d'Esquadra empiezan un operativo para detener
Si son los que montaron el pollo rompieron los escaparate y demás o el que entro a robar a un bingo, Bienvenido sea
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: Los Mossos d'Esquadra empiezan un operativo para detener
Tu creete lo que dicen ellos como escusa!... como lo del chico este que mataron...LAS PALMAS SIEMPRE escribió:sinceramente yo creo que tu soycarlo15 solo te lees el titular sensacionalista de la noticia y enseguida sediento de no se que venganza contra quien pones esta noticia sin ni siquiera leertela ya que en el desarrollo de la misma se mencionan los motivos de ese encarcelamiento...:
"El área de comunicación de la policía ha remitido un comunicado de prensa donde informa de los hechos por los que han sido detenidos los huelguistas. En el caso de CF, LM y AM los relacionan con la "quema de una cafetería del centro de Barcelona y con las importantes destrozos ocasionados en un centro comercial de Plaza Cataluña" y los denuncia por "delitos de incendio, desórdenes públicos y daños y el delito relativo al ejercicio de los derechos fundamentales y las libertades públicas "
los mossos de escuadra no detienen a huelguistas han detenido a terroristas, porque ya eso supera el calificativo de vandalos.....
- Alma amarilla
- Presidente del Club
- Mensajes: 13836
- Registrado: Lun Jul 21, 2008 5:44 pm
Re: Los Mossos d'Esquadra empiezan un operativo para detener
No Soycarlos es mejor creerse lo que dicen los periodicos en plan sensacionalista para vender más.... al final que cada uno crea lo que quiera...ninguno de los que aqui opinemos estuvo alli.
-
- Presidente del Club
- Mensajes: 29057
- Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
- Ubicación: escaleritas
- Contactar:
Re: Los Mossos d'Esquadra empiezan un operativo para detener
¿ Huelguistas ?,seguro y los detienen por no saberse las consignas que habia que gritar,durante la Huelga.
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: Los Mossos d'Esquadra empiezan un operativo para detener
El ministro del Interior avisa de que no permitirá acampadas en la Puerta del Sol.- Universitarios extremeños se quedan sin entrar al Parlamento porque la Policía les acusa de ser "violentos y provocar altercados"
La represión sigue en aumento: informes policiales sobre estudiantes, amenazas al 15-M…
M.T. | 25/abril/2012
Los aires de autoritarismo del Gobierno de Mariano Rajoy ya empiezan a notarse a medida que avanza la 'primavera caliente' que se espera ante sus recortes. Las medidas más represivas no están todavía aprobadas pero el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ya ha avisado hoy de que no va a permitir ni una sola acampada en la Puerta del Sol, como planea hacer el 15-M. En Extremadura se ha impedido hoy la entrada a representantes de la asociación estudiantil Alcampus con la excusa de que el presidente de la Cámara tenía "informes policiales" sobre ellos en los que se alertaba de que eran "violentos y provocadores de altercados".
Hoy en el Parlamento extremeño se celebraba una sesión plenaria para que la consejera de Educación y Cultura, Trinidad Nogales, explicara dónde va a aplicar los recortes para cumplir la cifra de 3.000 millones que ha exigido el ministro José Ignacio Wert.
Recortes en Educación
Después de anunciar los ya típicos aumentos de la jornada laboral para profesores o el incremento de la ratio de alumnos por aula, Nogales ha defendido que se haga una “reflexión en profundidad” sobre “qué universidad necesita Extremadura” y ha invitado a la UEx a participar en dicha “reflexión sobre su futuro”.
A las puertas
Gestos de diálogo para la galería mientras fuera del Parlamento de todos los extremeños seis estudiantes, representantes de la asociación Alcampus, se quedaban fuera, sin poder escuchar los recortes con que les castigaba la consejera. La semana pasada avisaron a los servicios de la Cámara de su intención de acudir al Pleno, a pesar de que no es necesario, pues se puede asistir a las sesiones con sólo identificarse en la entrada.
Informes policiales
Sin embargo, cuando han acudido hoy se les ha impedido la entrada alegando que no había sitio suficiente. Lo que era falso, como han podido comprobar gracias a las imágenes tomadas en el interior por los periodistas. Lo sorprendente ha llegado cuando, según ha narrado a ELPLURAL.COM el presidente de Alcampus, Felipe González, les han dicho que no podían entrar porque el presidente de la Cámara tenía “informes policiales” de ellos en los que se asegura que son “violentos y provocadores de altercados”.
“Actos ilegales”
Mientras, en Madrid, el principal instigador de la criminalización de los opositores, el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, advertía de que no permitirá acampar al 15-M en la Puerta del Sol porque “las acampadas son actos ilegales”. El movimiento reivindicativo había anunciado su intención de volver a la emblemática plaza entre los días 12 y 15 de mayo para conmemorar las protestas que hace un año hicieron que decenas de miles de ciudadanos salieran a la calle para pedir una sociedad más justa.
Las acampadas que Rajoy no veía
Parecía difícil pero el Gobierno de Mariano Rajoy se está empeñando en ser más autoritario que el de José María Aznar. Las “acampadas” que ahora pretende disolver el ministro del Interior no parecían tan dañinas con el anterior Ejecutivo del PP. A finales de enero del año 2001, cerca de 1.500 exempleados de Sintel plantaron sus tiendas en el Paseo de la Castellana. Allí estuvieron durante más de seis meses, exigiendo los salarios que se les debían. A los pocos meses de iniciarse la acampada, se convirtió en ministro del Interior el mismo Mariano Rajoy que ahora echa mano de medidas represivas. Pero en aquel entonces nadie se atrevió a desalojar a los despedidos de Sintel.
http://www.elplural.com/2012/04/25/la-r ... s-al-15-m/
La represión sigue en aumento: informes policiales sobre estudiantes, amenazas al 15-M…
M.T. | 25/abril/2012
Los aires de autoritarismo del Gobierno de Mariano Rajoy ya empiezan a notarse a medida que avanza la 'primavera caliente' que se espera ante sus recortes. Las medidas más represivas no están todavía aprobadas pero el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ya ha avisado hoy de que no va a permitir ni una sola acampada en la Puerta del Sol, como planea hacer el 15-M. En Extremadura se ha impedido hoy la entrada a representantes de la asociación estudiantil Alcampus con la excusa de que el presidente de la Cámara tenía "informes policiales" sobre ellos en los que se alertaba de que eran "violentos y provocadores de altercados".
Hoy en el Parlamento extremeño se celebraba una sesión plenaria para que la consejera de Educación y Cultura, Trinidad Nogales, explicara dónde va a aplicar los recortes para cumplir la cifra de 3.000 millones que ha exigido el ministro José Ignacio Wert.
Recortes en Educación
Después de anunciar los ya típicos aumentos de la jornada laboral para profesores o el incremento de la ratio de alumnos por aula, Nogales ha defendido que se haga una “reflexión en profundidad” sobre “qué universidad necesita Extremadura” y ha invitado a la UEx a participar en dicha “reflexión sobre su futuro”.
A las puertas
Gestos de diálogo para la galería mientras fuera del Parlamento de todos los extremeños seis estudiantes, representantes de la asociación Alcampus, se quedaban fuera, sin poder escuchar los recortes con que les castigaba la consejera. La semana pasada avisaron a los servicios de la Cámara de su intención de acudir al Pleno, a pesar de que no es necesario, pues se puede asistir a las sesiones con sólo identificarse en la entrada.
Informes policiales
Sin embargo, cuando han acudido hoy se les ha impedido la entrada alegando que no había sitio suficiente. Lo que era falso, como han podido comprobar gracias a las imágenes tomadas en el interior por los periodistas. Lo sorprendente ha llegado cuando, según ha narrado a ELPLURAL.COM el presidente de Alcampus, Felipe González, les han dicho que no podían entrar porque el presidente de la Cámara tenía “informes policiales” de ellos en los que se asegura que son “violentos y provocadores de altercados”.
“Actos ilegales”
Mientras, en Madrid, el principal instigador de la criminalización de los opositores, el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, advertía de que no permitirá acampar al 15-M en la Puerta del Sol porque “las acampadas son actos ilegales”. El movimiento reivindicativo había anunciado su intención de volver a la emblemática plaza entre los días 12 y 15 de mayo para conmemorar las protestas que hace un año hicieron que decenas de miles de ciudadanos salieran a la calle para pedir una sociedad más justa.
Las acampadas que Rajoy no veía
Parecía difícil pero el Gobierno de Mariano Rajoy se está empeñando en ser más autoritario que el de José María Aznar. Las “acampadas” que ahora pretende disolver el ministro del Interior no parecían tan dañinas con el anterior Ejecutivo del PP. A finales de enero del año 2001, cerca de 1.500 exempleados de Sintel plantaron sus tiendas en el Paseo de la Castellana. Allí estuvieron durante más de seis meses, exigiendo los salarios que se les debían. A los pocos meses de iniciarse la acampada, se convirtió en ministro del Interior el mismo Mariano Rajoy que ahora echa mano de medidas represivas. Pero en aquel entonces nadie se atrevió a desalojar a los despedidos de Sintel.
http://www.elplural.com/2012/04/25/la-r ... s-al-15-m/
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: Los Mossos d'Esquadra empiezan un operativo para detener
Las listas negras de la policía
Posted on abril 26, 2012 by Alberto Garzón Espinosa
¿Se imaginan ustedes que un día cualquiera reciben, entre el montón de correspondencia, una denuncia policial por haber participado en unos incidentes en los que físicamente era imposible que estuvieran? Suena kafkiano, desde luego. Pero es exactamente lo que le ocurrió a Juan Antonio Aguilar, dirigente de las Juventudes Comunistas (UJCE) y coordinador del área de Juventud de IU en Córdoba.
La denuncia que ha recibido le recrimina ser el organizador de las movilizaciones en solidaridad con los estudiantes del IES Lluis Vives de Valencia, así como participar de forma violenta en dicha movilización. Lo que por suerte salvará a Aguilar será que en esos momentos se encontraba reunido en el Consejo local de la juventud, como las actas de dicha reunión afortunadamente atestiguan.
Pero entonces, ¿por qué recibe este compañero dirigente de IU la denuncia? ¿quién toma la decisión policial de responsabilizar a una persona determinada de un amplio movimiento de protesta? ¿qué objetivo persigue la denuncia?
Algo similar les ocurrió a los tres estudiantes de Barcelona que ya llevan prácticamente un mes detenidos en “prisión preventiva”, o a los sindicalistas que están siendo detenidos en Barcelona y Valencia por el simple hecho de haber participado en la huelga general. Sin duda, estamos asistiendo a un completo proceso de creación -y uso- de las llamadas listas negras.
Es muy peligrosa la vía que han tomado. Siempre, no lo olvidemos, la policía actúa por órdenes políticas. Y aquí la estrategia parece clara. Señalando a personas muy determinadas, y que obviamente juegan un papel importante en la movilización social por su condición de dirigentes o sindicalistas, la policía puede estar intentando asustar y desmovilizar la respuesta social al grave ataque a los derechos conquistados que está sucediendo en España.
Estamos involucionando como sociedad, dirigiéndonos a un sistema totalitario en el que los derechos y libertades individuales son recortados de facto a la vez que los derechos sociales y económicos se aplastan al ritmo de decretos ley.
La solidaridad en estos momentos es más importante que nunca, no sólo como manifestación de apoyo puntual sino como fuerza capaz de fortalecer todos los movimientos de protesta venideros. Porque es obvio que no podemos quedarnos de brazos cruzados ante la criminalización de la protesta y, prácticamente, de la afiliación sindical y política.
http://www.agarzon.net/?p=1817
Posted on abril 26, 2012 by Alberto Garzón Espinosa
¿Se imaginan ustedes que un día cualquiera reciben, entre el montón de correspondencia, una denuncia policial por haber participado en unos incidentes en los que físicamente era imposible que estuvieran? Suena kafkiano, desde luego. Pero es exactamente lo que le ocurrió a Juan Antonio Aguilar, dirigente de las Juventudes Comunistas (UJCE) y coordinador del área de Juventud de IU en Córdoba.
La denuncia que ha recibido le recrimina ser el organizador de las movilizaciones en solidaridad con los estudiantes del IES Lluis Vives de Valencia, así como participar de forma violenta en dicha movilización. Lo que por suerte salvará a Aguilar será que en esos momentos se encontraba reunido en el Consejo local de la juventud, como las actas de dicha reunión afortunadamente atestiguan.
Pero entonces, ¿por qué recibe este compañero dirigente de IU la denuncia? ¿quién toma la decisión policial de responsabilizar a una persona determinada de un amplio movimiento de protesta? ¿qué objetivo persigue la denuncia?
Algo similar les ocurrió a los tres estudiantes de Barcelona que ya llevan prácticamente un mes detenidos en “prisión preventiva”, o a los sindicalistas que están siendo detenidos en Barcelona y Valencia por el simple hecho de haber participado en la huelga general. Sin duda, estamos asistiendo a un completo proceso de creación -y uso- de las llamadas listas negras.
Es muy peligrosa la vía que han tomado. Siempre, no lo olvidemos, la policía actúa por órdenes políticas. Y aquí la estrategia parece clara. Señalando a personas muy determinadas, y que obviamente juegan un papel importante en la movilización social por su condición de dirigentes o sindicalistas, la policía puede estar intentando asustar y desmovilizar la respuesta social al grave ataque a los derechos conquistados que está sucediendo en España.
Estamos involucionando como sociedad, dirigiéndonos a un sistema totalitario en el que los derechos y libertades individuales son recortados de facto a la vez que los derechos sociales y económicos se aplastan al ritmo de decretos ley.
La solidaridad en estos momentos es más importante que nunca, no sólo como manifestación de apoyo puntual sino como fuerza capaz de fortalecer todos los movimientos de protesta venideros. Porque es obvio que no podemos quedarnos de brazos cruzados ante la criminalización de la protesta y, prácticamente, de la afiliación sindical y política.
http://www.agarzon.net/?p=1817