CAMBIO EN EL MODELO DE AFICION

Sección principal del foro donde se debate la actualidad del club y del primer equipo amarillo. La Unión Deportiva Las Palmas es nuestra razón de ser, opina en el punto de encuentro de la afición más concurrido de Internet.
Avatar de Usuario
rauldelrosario
Cortacésped
Cortacésped
Mensajes: 22
Registrado: Mié Sep 01, 2010 2:55 am
Ubicación: Gran Canaria

Re: CAMBIO EN EL MODELO DE AFICION

Mensaje por rauldelrosario »

La única solución posible para atraer gente al estadio es ofrecer algo por parte de la entidad. Nadie paga por nada, está claro, y si el equipo no ilusiona, no juega bien y los resultados no llegan, la afición se desanima y pasa olímpicamente de molestarse en desplazarse al Gran Canaria. Acuérdense de las buenas rachas de resultados que se han conseguido en contadas ocasiones. Acuérdense de aquellas rachas de buen juego en las primeras jornadas de le etapa Paco Jémez (fuimos llamados el Barça de segunda). A la afición no se le puede pedir más de lo que ha dado hasta ahora que es apoyo y dinero. La afición ha cumplido y lleva cumpliendo bastante tiempo. Ahora le toca a la entidad darlo todo. La afición no gana los partidos. La afición no planifica la temporada, ni ficha, ni plantea los partidos, ni corre detrás del balón, ni marca goles. Cuando se ha conseguido encadenar dos o tres victorias seguidas la afición responde y se ven las gradas más pobladas. No creo que sea el camino el reivindicar la presencia de público incondicional para ver tristes espectáculos futbolísticos. Nadie paga por nada y el que paga, exige....
Avatar de Usuario
NOMASPISTAS
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3369
Registrado: Dom Oct 28, 2007 5:17 pm
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

CAMBIO EN EL MODELO DE AFICION

Mensaje por NOMASPISTAS »

rauldelrosario escribió:La única solución posible para atraer gente al estadio es ofrecer algo por parte de la entidad. Nadie paga por nada, está claro, y si el equipo no ilusiona, no juega bien y los resultados no llegan, la afición se desanima y pasa olímpicamente de molestarse en desplazarse al Gran Canaria. Acuérdense de las buenas rachas de resultados que se han conseguido en contadas ocasiones. Acuérdense de aquellas rachas de buen juego en las primeras jornadas de le etapa Paco Jémez (fuimos llamados el Barça de segunda). A la afición no se le puede pedir más de lo que ha dado hasta ahora que es apoyo y dinero. La afición ha cumplido y lleva cumpliendo bastante tiempo. Ahora le toca a la entidad darlo todo. La afición no gana los partidos. La afición no planifica la temporada, ni ficha, ni plantea los partidos, ni corre detrás del balón, ni marca goles. Cuando se ha conseguido encadenar dos o tres victorias seguidas la afición responde y se ven las gradas más pobladas. No creo que sea el camino el reivindicar la presencia de público incondicional para ver tristes espectáculos futbolísticos. Nadie paga por nada y el que paga, exige....
+1
Avatar de Usuario
Magec
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 1139
Registrado: Lun Jul 03, 2006 3:24 pm
Ubicación: ESTADIO INSULAR

Re: CAMBIO EN EL MODELO DE AFICION

Mensaje por Magec »

NOMASPISTAS escribió:
rauldelrosario escribió:La única solución posible para atraer gente al estadio es ofrecer algo por parte de la entidad. Nadie paga por nada, está claro, y si el equipo no ilusiona, no juega bien y los resultados no llegan, la afición se desanima y pasa olímpicamente de molestarse en desplazarse al Gran Canaria. Acuérdense de las buenas rachas de resultados que se han conseguido en contadas ocasiones. Acuérdense de aquellas rachas de buen juego en las primeras jornadas de le etapa Paco Jémez (fuimos llamados el Barça de segunda). A la afición no se le puede pedir más de lo que ha dado hasta ahora que es apoyo y dinero. La afición ha cumplido y lleva cumpliendo bastante tiempo. Ahora le toca a la entidad darlo todo. La afición no gana los partidos. La afición no planifica la temporada, ni ficha, ni plantea los partidos, ni corre detrás del balón, ni marca goles. Cuando se ha conseguido encadenar dos o tres victorias seguidas la afición responde y se ven las gradas más pobladas. No creo que sea el camino el reivindicar la presencia de público incondicional para ver tristes espectáculos futbolísticos. Nadie paga por nada y el que paga, exige....
+1
En ningún momento estamos hablando de pedir más a la afición, está claro que los que seguimos acudiendo al estadio tenemos un valor incalculable teniendo en cuenta la trayectoria del equipo de los últimos 20 años.

De lo que se trata es de recuperar más masa social, más aficionados, que sin remontarnos muchos años atrás, vivían de otra manera todo lo que giraba entorno al "EQUIPILLO". Depender de los resultados para volver a tener gradas que contagien buen ambiente es como tirar una moneda al aire. Lo que se intentan pedir al hilo de este post es lograr poblar las gradas del Gran Canaria de gente que se sienta identificado con la institución que viva con alegria el ser amarillo y que tenga ilusión por ir al estadio cada 15 días por eso del "ambientillo". O a caso nadie recuerda cuánta gente que iba al estadio decían: "a mi tampoco me gusta mucho el fútbol pero voy por el ambiente" o como colegas de la península o de otros países cuando venían de visita te pedían que les sacaras entradas para ir al estadio porque se lo pasaba "de puta madre".

El estadio no ayuda, pero se pueden hacer cosas, muchísimas cosas que dependen en gran medida del club. Creo que a día de hoy desde la Unión Deportiva Las Palmas están dejando que su mayor mayor activo, que es la afición, deje de serlo y que dependa de tirar una moneda al aire y esperar a que la pelotita entre.
Responder