Los ahorros están garantizados en Bankia hasta los 100.000 €
El Fondo de Garantía de Depósitos cubre las cuentas y depósitos
Su agotamiento por ayudar a otros bancos requeriría ayudas públicas
Hasta ahora han sido intervenidas cuatro entidades sin problemas
ELMUNDO.es | Madrid
Actualizado martes 08/05/2012 13:10 horas
Los ahorros depositados en Bankia, con un tope de 100.000 euros, están garantizados por el Fondo de Garantía de Depósitos. Así lo establece la reforma legal aprobada por el Gobierno de Zapatero en 2008 tras la quiebra del banco de inversión estadounidense Lehman Brothers. Una garantía en caso de bancarrota a la que también se ha sumado la intervención, hasta ahora, del Banco de España para estabilizar las cuentas de los bancos y cajas de ahorros insolventes.
Desde que comenzó la crisis han sido intervenidas cuatro entidades sin que sus clientes perdiesen sus ahorros: Caja Castilla-La Mancha (2009), CajaSur (2010), Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM, 2011) y el Banco de Valencia (2012).
"Yo tengo mi dinero en Bankia y no voy a hacer nada con mis ahorros", ha afirmado el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba. A pesar de que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) no se ha pronunciado, Rubalcaba si ha salido al paso en defensa de Bankia: "Los ciudadanos pueden tener la tranquilidad de que no hay un solo euro que van a perder en este proceso de transformación del sistema financiero que es necesario", ha añadido.
No obstante, la probabilidad de que se necesiten ayudas públicas para ayudar a cualquier banco es cada vez mayor: el Fondo de Garantía de Depósitos (FDG) está prácticamente agotado tras haber sido capacitado por el anterior Gobierno para cubrir las intervenciones del Fondo de Reestructuración Bancaria(FROB) en las entidades. Por ello, estabilizar las cuentas de Bankia requeriría endeudar al Estado.
¿Qué puede pasar con Bankia?
La entidad es el fruto de la fusión de siete cajas de ahorros: Caja Madrid, Bancaja, Caja de Canarias, Caixa Laietana, Caja de La Rioja, Caja Ávila y Caja Segovia. Sus cuentas están fuertemente expuestas al sector inmobiliario español, por lo que la crisis le ha pasado una factura mayor que a otras cajas y bancos con más proyección internacional y diversificación de créditos en este país.
Al inicio de su fusión, en 2010, el grupo de cajas recibió 4.465 millones de euros del Fondo de reestructuración ordenada bancaria (FROB) a cambio de participaciones preferentes convertibles.
Ahora, en una situación difícil, el Gobierno planea inyectar otros 7.000 millones de ayudas públicas a cambio de bonos contingentes convertibles, los conocidos como 'CoCos'. Estos bonos estarían remunerados con un interés del 8%, por lo que si sale adelante Bankia, el erario público ganaría con la ayuda.
No obstante, en el caso de que el banco perdiese los niveles mínimos que se le exigen de capital, los 'CoCos' contemplan su transformación de bonos a acciones que pasarían a manos del Estado. Es decir, se nacionalizaría aproximadamente un 48% del banco, tomando su control.
¿Recortes públicos y ayuda al banco?
La inyección de 7.000 millones de euros a cambio de 'Cocos' en Bankia computaría para el Estado como deuda pública, no como déficit. Es decir, a los ojos de la Comisión Europea, no tendrían el mismo impacto para las cuentas del Estado que los recortes por una cantidad similar en sanidad y educación.
No obstante, en caso de asumir la nacionalización de la entidad, sí pasaría a computar como déficit público. El objetivo es reducirlo al 3% del Producto Interior Bruto (PIB) y cumplir con el Pacto de Estabilidad, aunque en 2011 se situó en el 8,51% del PIB. La diferencia rondaría los 55.000 millones de euros.
¿Ahorros garantizados?
Tras la quiebra de Lehman Brothers en 2008, el Gobierno decidió elevar el Fondo de Garantía de Depósitos hasta 100.000 euros por titular y entidad.
Esto protege hasta 100.000 euros de cuentas de ahorros y depósitos, pero no de las inversiones realizadas en productos de renta fija o variable, por ejemplo.
Cabe recordar que Irlanda decidió en 2008 cubrir el 100% de los depósitos bancarios. Ello provocó que, con la quiebra de sus bancos, debiese ser rescatada con el dinero de la eurozona a finales de 2010.
¿Qué pasa con mis acciones?
Los 300.000 accionistas de Bankia han visto como sus títulos han pérdido más de un 36% de su valor desde su debut en Bolsa el 20 de julio de 2011.
Si el Gobierno nacionaliza la entidad al convertir sus inyecciones de liquidez en acciones del Estado, se producirá "una importante dilución para los accionistas actuales" durante los próximos meses y años, según Ignacio Cantos, director de Análisis de Atlas Capital.
"Para que esa dilución no afecte la marcha del banco debería ser muy buena y recuperar un ROE de dos digitos rapidamente y con el entorno actual no lo vemos muy posible", añade.
¿Cambia mi relación con el banco?
La intervención no modifica las condiciones de los productos financieros contratados hasta la fecha, como cuentas corrientes o tarjetas de crédito, advierte la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).
En cualquier caso, Bankia, como cualquier otra entidad, podría modificar las comisiones de productos como cuentas y tarjetas de débito "siempre y cuando se lo comuniquen con la suficiente antelación al cliente".
¿Qué pasa si cierran mi sucursal?
Si una oficina echa el cierre, su dinero no peligra, pero la entidad tiene la obligación de gestionar el traslado de cuenta a otra oficina.
¿Cambiaría mi hipoteca?
Cualquier deuda contraida con una entidad que desaparece ni cambia ni se anula, se traspasa. La Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae), recomienda pagar religiosamente la hipoteca para no ser embargado, porque el pago del préstamo sería asignado a los acreedores de la entidad.
¿Se puede sacar todo el dinero?
La normativa vigente garantiza poder sacar el dinero de cuentas corrientes o libretas sin problema alguno; y en el caso de depósitos o inversiones también se puede retirar pagando las penalizaciones correspondientes.
En caso de no tener el dinero en metálico "por seguridad", el banco tiene un plazo de 24 horas para conseguirlo. No obstante, en el hipotético caso de una descapitalización masiva de la entidad, el Banco de España tiene la potestad de ordenar un 'corralito'.
Los ahorros están garantizados en Bankia hasta los 100.000 €
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
- Mr Yo
- Presidente del Club
- Mensajes: 14891
- Registrado: Lun Abr 19, 2004 9:03 pm
- Ubicación: GRAN Canaria
Re: Los ahorros están garantizados en Bankia hasta los 100.0
Que cunda el pánico es lo peor que le puede pasar a Bankia. La mayoría de los mortales no debe preocuparse, puesto que poca gente puede decir que tiene más de 6 cifras en el banco (al menos en positivo).
De todos modos, si yo fuera rico no tendría todos los huevos en la misma cesta...
De todos modos, si yo fuera rico no tendría todos los huevos en la misma cesta...
-
- Presidente del Club
- Mensajes: 29057
- Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
- Ubicación: escaleritas
- Contactar:
Re: Los ahorros están garantizados en Bankia hasta los 100.0
Recuerdo haber leido cuando la salida a Bolsa de Bankia,que nuestro presidente MAR se habia convertido en el mayor accionista de Canarias,en dicha entidad,................,pues vaya palo en bolsa.
- AnSiTe
- Presidente del Club
- Mensajes: 17538
- Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
- Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA
Re: Los ahorros están garantizados en Bankia hasta los 100.0
Efectivamente, buena memoria. Deben haberse devaluado mucho más del 50%.soto y fernandez escribió:Recuerdo haber leido cuando la salida a Bolsa de Bankia,que nuestro presidente MAR se habia convertido en el mayor accionista de Canarias,en dicha entidad,................,pues vaya palo en bolsa.
- SOY__CANARION
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 3514
- Registrado: Sab Dic 02, 2006 2:11 am
Re: Los ahorros están garantizados en Bankia hasta los 100.0
Eso pasa por fiarse de la bolsa para seguir ganando dinero "fácil" y seguir metido en la corruptela. Ahora cascas y a llorar. Vuelve a fiarte del político y/o banquero de turno.
- Universitario
- Administrador concursal
- Mensajes: 7394
- Registrado: Sab Ene 15, 2005 1:02 pm
- Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
Re: Los ahorros están garantizados en Bankia hasta los 100.0
soycarlo15, tercer post sobre Bankia que subes en 3 días, no sería más fácil condensar todas las no ticias en el primero post e ir editando el título? es una sugerencia... 
