Se ha roto la cuna, por Pascual Calabuig

Sección principal del foro donde se debate la actualidad del club y del primer equipo amarillo. La Unión Deportiva Las Palmas es nuestra razón de ser, opina en el punto de encuentro de la afición más concurrido de Internet.
Responder
Avatar de Usuario
Miguel Hernández
Webmaster y Administrador
Webmaster y Administrador
Mensajes: 11502
Registrado: Lun Jul 29, 2002 12:51 am
Contactar:

Se ha roto la cuna, por Pascual Calabuig

Mensaje por Miguel Hernández »

Los viejos aficionados vieron sobre el Estadio Insular a jugadores que hemos de recordar como históricos. Pero se acabó ya la actividad para esa cuna donde reposan nuestras mejores páginas de fútbol.

Ese Estadio está entre la demolición o el perdón honroso. Materialismos y telarañas económicas permiten asegurar que ganará la demolición dejando atrás el escenario de prolongadas convulsiones de orgullo canario.

Como quiera que lo que se hizo entonces no era todo bueno, y menos aun lo es cuanto se hace ahora, parece llegado el momento de usar la razón en torno al cadáver del campo histórico, cuya vida se ha pedido prolongar con varias ideas, no todas solo sentimentales.

Levantarse sobre sus cenizas ya es imposible. Así debieron pensar quienes antes removieron las tierras de 7 Palmas para construir un sustituto con slogan tan sugerente como el de ; gastos pocos; crecimiento mucho; y la rapidez para su utilización, casi inmediata.

Promoción de tanta ventura sirvió de venda para impedir no sólo ver sino también pensar con respeto y amor al viejo estadio, y cuando alguien lo pensó , resulta que ya se habían firmado los cargos camino de su muerte.

Ahora, con la soga al cuello, hay quien clama por el viejo campo con baratas soluciones parciales.

Y no hay más solución que la de arrepentirse por la muerte física del histórico campo. Y pagar el error. Aunque ese pago no debe ser al precio de dejarlo desbaratado y representado sólo por una fachada sin mayor relieve, y encima sin ningún aprovechamiento. Sería demasiado desprecio.

Nació el gigante asistido en su parto por no pocas mentiras. Nació para sustituir al Estadio Insular y lo ha sustituido con creces; con más asientos pero menos corazón; con muchas pistas y ningún atleta; con llanura para hacerse rico pero sin motor económico.

Importa recuperar la fuga de valores públicos y deportivos perdidos desde entonces y trasladarlos al nuevo campo que todavía puede ser teatro para multitudes que sientan el orgullo ahora descolorido entre una maraña de pleitos.

Y puede ser ayuda para salir de la UVI económica en que está, y del K.O. total, que pudo eludir gracias a la ayuda de mecenas que por liberar a la U.D. Las Palmas pagan culpa de fallidas ilusiones a base de perdonar deudas, achicando millones propios como achican los botes de vela latina el agua embuchada en su el intento por ganar.

A estas alturas, ya no hay marcha atrás, y aun con todos los enfados del mundo habrá que aprovechar el Estadio más grande y llenarlo del espíritu que transmitía el chico.

Aparte de lo que en favor de Alcaravaneras, de su gente, de la capital y de la Isla se pueda hacer en el viejo Estadio de los recuerdos, obligar a que lo más destacado y honroso de aquel espacio sacrificado, sea algo que recuerde el fervor que movilizó el fútbol y su gente, el pueblo y su bandera, porque su paso encierra acontecimientos y vivencias dignas de quedar fijas en la historia.

Allí hará falta dejar una señal que no pase desapercibida, no un amasijo de cemento o de hierros que ni rugen ni mugen, al estilo de los tiempos.

Algo que llame la atención de las juventudes y de quienes lleguen de otras latitudes preguntando: ¿Esto qué es?, para poderles decir que: «Este es el recuerdo de un archipiélago hacia quienes con visión de futuro buscaron la superación, haciendo surgir aquí un campo de fútbol, el Estadio Insular, en el que durante años ocuparon altas cotas deportivas nacionales y extranjeras. Fue aula para una asignatura que obligó a respetar el orgullo y la ilusión de un pueblo deportivo».

Algo así debe ser el pago y el recuerdo de su paso por la historia. Merece la aprobación del pueblo y hasta el concurso de ideas.

Publicado en Canarias7.
Avatar de Usuario
GARCIALORCA
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 1834
Registrado: Jue Jul 21, 2005 9:46 pm

Mensaje por GARCIALORCA »

Bravo Pascual amigo,que tus deseos se hagan realidad y que El Multiusos del Gran Canaria se llene de renovados corazones amarillos,para darte un homenaje por todo lo alto, y llevarte en hombros hasta la Plaza de la Victoria en el nuevo ascenso,siendo tu en esta ocasion el protagonista y no el cronista.

Que Dios de te mucha salud pues eres y has sido un pilar importante para que la llama amarilla se haya transmitido de generacion a generacion con tus cronicas inolvidables que nos hacias vivir intensamente los partidos a traves de la radio.

Arriba de ellos y PIO-PIO

U.D. LAS PALMAS NUNCA CAMINARAS SOLA,PUES PARA ESO ERES EL EQUIPO REPRESENTATIVO DE ESTA PROVINCIA DESDE 1949,AUNQUE ALGUN "canarion" TRASNOCHADO LE JOROBE.
nestor torres 18
¡Arriba d´ ellos!
¡Arriba d´ ellos!
Mensajes: 279
Registrado: Lun Dic 12, 2005 9:21 am
Ubicación: Venezuela

Mensaje por nestor torres 18 »

la llama amarilla palidece en el horizonte, lejos pero pervive gracias al Sr Calabuig, insigne valenciano, pero amarillo de corazon. El si puede subir al tren de NESTOR TORRES, parada en primera chcukcu chuckcuc chucucu chcuckuc chcuchcuchcuchucuchcuchcuchcucucuuckcuckcukcuckcucku
Avatar de Usuario
AnSiTe
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17538
Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA

Mensaje por AnSiTe »

Gran artículo el de un gran veterano como Pascual Calabuig -valenciano de nacimiento, canarión de adopción-. El Insular no seguirá pero el Espíritu del Insular siempre habrá de estar presente. Sino dejan una insignia de toda su Historia en el lugar tendremos que hacerla nosotros mismos.

P.D.: Lo que es casi seguro es que con el tiempo las pistas en el Gran Canaria desaparecerán, se ensanchará un poco más el campo -para poder abrir mejor también las defensas rivales que vengan a encerrarse- y el cesped alrededor del campo llegará hasta las gradas que a su vez se acercarán al campo. Entonces volveremos a sentir otra vez el fútbol en toda su extensión y sólo con el aliento de la afición se podrán ganar partidos como en el Histórico Estadio Insular.
Avatar de Usuario
Tamarán
Moderador
Moderador
Mensajes: 8981
Registrado: Mar Abr 06, 2004 10:25 pm
Ubicación: En un rincón de la Naciente
Contactar:

Mensaje por Tamarán »

Nos van quedando cada vez menos periodistas auténticos, de los de siempre y que siempre defenderán a la UD Las Palmas....

Y cada vez habrá más Manolos Morales, Pepe Gónzález y algunos patéticos más que siguen tirando flores por donde pasa Gómez Cáceres.
Avatar de Usuario
javier_garcel
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 1253
Registrado: Vie Dic 16, 2005 9:36 pm
Ubicación: grada sur,

Mensaje por javier_garcel »

que razon tiene el señor pascual en decir lo que que dice, pero el mal ya esta hecho, una vez que quiten ese color marron que no pega en un estadio de futbol, como son las pistas de atletismo, despues de que se olviden del despilfarro que ocasionara tanta tonteria de hacer un estadio asi, despues de saber que los atascos son iguales o peores que los del insular, despues de tanto caprichito politico, solo queda eso, aprender a vivir en el presente del estadio gran canaria e ir a el con la ilusion que ibamos al insular, y que pronto parezca lo lo que parecia el insular, un campo muy dificil para los rivales, arriba de ellos
Responder