Los canarios soportan desde hoy la mayor subida fiscal...
- SOY__CANARION
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 3514
- Registrado: Sab Dic 02, 2006 2:11 am
Los canarios soportan desde hoy la mayor subida fiscal...
Los canarios soportan desde hoy la mayor subida fiscal de la autonomía.
Los sacrificios se acentúan desde hoy. El sablazo en forma de subida de impuestos llega a los bolsillos de los ciudadanos canarios, que, de facto, ya están cada vez más vacíos. La segunda comunidad autónoma con más tasa de desempleo de España (32%), después de Andalucía, se enfrenta a la mayor subida de tributos aprobada en su historia.
Este 1 de julio marca un antes y un después en la hacienda de los hogares de las Islas. Nada se salva. Todo sube: recibos de agua y luz, combustible, pan, vestimenta, cerveza, calzado, teléfono, gafas, transporte, Internet... sólo son un ejemplo de lo que se avecina.
En el ranking nacional, los trabajadores de las Islas tienen los sueldos más bajos del país con un salario medio anual de 19.315 euros; mientras que los 266.917 pensionistas cobran una media de 776,23 euros, cuantía inferior a la estatal (828,07 euros). La capacidad de ahorro de los canarios está al límite, pero ahora deben afrontar una mayor presión fiscal, agravada con una reducción salarial en el caso de los cerca de 62.000 empleados públicos del Gobierno regional.
El sinfín de modificaciones tributarias que entran en vigor desde este domingo están recogidas en las 109 páginas de la Ley de Medidas Administrativas y Fiscales, aprobada por el Parlamento regional el pasado 21 de junio y publicada en el Boletín Oficial de Canarias. La normativa, ratificada sólo con los votos de los partidos del pacto regional, Coalición Canaria y Partido Socialista, contempla un conjunto de medidas a fin de compensar el recorte de 800 millones de euros para el Archipiélago en los Presupuestos Generales del Estado para 2012, así como el reto de cumplir con el objetivo del déficit del 1,5%.
Entre las disposiciones se establece una reorganización del personal y modificaciones salariales a los trabajadores públicos. Igualmente, incluye un nuevo articulado vinculado a los tipos del Impuesto General Indirecto Canario (IGIC), que aglutina el mayor volumen de la recaudación para las arcas públicas con 118 millones de euros previstos, de los 250 millones que el Ejecutivo pretende recabar en sólo este segundo semestre.
A esta medida se suma el aumento de la zona alta del tramo autonómico del IRPF, al subir del 21,5 al 22,58% el tipo a las rentas superiores a 53.000 euros/año. Se instauran nuevos impuestos sobre los depósitos de entidades financieras y el de las grandes superficies, justificado por la conservación del medio ambiente. Otro, el que grava los tendidos eléctricos, se aplaza seis meses, hasta el 1 de enero de 2013.
En este difícil contexto económico el Ejecutivo revisa nueve tasas -tales como las de títulos académicos, uso de puertos canarios, inspección de carnes frescas, conservatorios de música e inscripción de mediadores de seguros-, reactiva dos -inscripción de asociaciones y fundaciones- y crea otras ocho, entre ellas por la entrega del cartón de bingo, búsqueda y rescate y la Academia Canaria de Seguridad.
El Gobierno regional habla de que estas medidas son "duras, pero irremediables" para aumentar los ingresos ante los recortes de Madrid. Mientras, patronal y sindicatos se rebelan, pero la sublevación -incluso con protestas en la calle- no ha servido de nada. El texto legislativo no tiene marcha atrás, si bien las grandes superficies amenazan con recurrir ante los tribunales el nuevo gravamen que les concierne.
Los empresarios alertan de los estragos que padecerá la ya lastrada economía de las Islas, que caerá un 0,6% este año debido a la ley impuesta por la administración autonómica. Avisan de que las nuevas medidas "estrangularán" la economía, aumentarán la tasa de paro, fomentarán la retracción del consumo y encarecerán la cesta de la compra. Todo ello bajo la amenaza de la subida del IVA, que, aunque no se tributa en las Islas, perjudicará en la recepción de turistas.
La subida del IGIC en el turismo representa una "pistola en la cabeza de la gallina de los huevos de oro", denuncia la Federación de Hostelería de Las Palmas, que avisa de que este tributo constituye "la diferencia entre la vida y a muerte" para algunos complejo. El resto de sectores como la industria gravitan en torno al turismo, por lo que se verán contagiados por el descenso de esta actividad. La preocupación de los agentes económicos y sociales se transforma en un nuevo temor: "En septiembre u octubre habrá más ajustes".
http://www.laprovincia.es/economia/2012 ... 66984.html
Los sacrificios se acentúan desde hoy. El sablazo en forma de subida de impuestos llega a los bolsillos de los ciudadanos canarios, que, de facto, ya están cada vez más vacíos. La segunda comunidad autónoma con más tasa de desempleo de España (32%), después de Andalucía, se enfrenta a la mayor subida de tributos aprobada en su historia.
Este 1 de julio marca un antes y un después en la hacienda de los hogares de las Islas. Nada se salva. Todo sube: recibos de agua y luz, combustible, pan, vestimenta, cerveza, calzado, teléfono, gafas, transporte, Internet... sólo son un ejemplo de lo que se avecina.
En el ranking nacional, los trabajadores de las Islas tienen los sueldos más bajos del país con un salario medio anual de 19.315 euros; mientras que los 266.917 pensionistas cobran una media de 776,23 euros, cuantía inferior a la estatal (828,07 euros). La capacidad de ahorro de los canarios está al límite, pero ahora deben afrontar una mayor presión fiscal, agravada con una reducción salarial en el caso de los cerca de 62.000 empleados públicos del Gobierno regional.
El sinfín de modificaciones tributarias que entran en vigor desde este domingo están recogidas en las 109 páginas de la Ley de Medidas Administrativas y Fiscales, aprobada por el Parlamento regional el pasado 21 de junio y publicada en el Boletín Oficial de Canarias. La normativa, ratificada sólo con los votos de los partidos del pacto regional, Coalición Canaria y Partido Socialista, contempla un conjunto de medidas a fin de compensar el recorte de 800 millones de euros para el Archipiélago en los Presupuestos Generales del Estado para 2012, así como el reto de cumplir con el objetivo del déficit del 1,5%.
Entre las disposiciones se establece una reorganización del personal y modificaciones salariales a los trabajadores públicos. Igualmente, incluye un nuevo articulado vinculado a los tipos del Impuesto General Indirecto Canario (IGIC), que aglutina el mayor volumen de la recaudación para las arcas públicas con 118 millones de euros previstos, de los 250 millones que el Ejecutivo pretende recabar en sólo este segundo semestre.
A esta medida se suma el aumento de la zona alta del tramo autonómico del IRPF, al subir del 21,5 al 22,58% el tipo a las rentas superiores a 53.000 euros/año. Se instauran nuevos impuestos sobre los depósitos de entidades financieras y el de las grandes superficies, justificado por la conservación del medio ambiente. Otro, el que grava los tendidos eléctricos, se aplaza seis meses, hasta el 1 de enero de 2013.
En este difícil contexto económico el Ejecutivo revisa nueve tasas -tales como las de títulos académicos, uso de puertos canarios, inspección de carnes frescas, conservatorios de música e inscripción de mediadores de seguros-, reactiva dos -inscripción de asociaciones y fundaciones- y crea otras ocho, entre ellas por la entrega del cartón de bingo, búsqueda y rescate y la Academia Canaria de Seguridad.
El Gobierno regional habla de que estas medidas son "duras, pero irremediables" para aumentar los ingresos ante los recortes de Madrid. Mientras, patronal y sindicatos se rebelan, pero la sublevación -incluso con protestas en la calle- no ha servido de nada. El texto legislativo no tiene marcha atrás, si bien las grandes superficies amenazan con recurrir ante los tribunales el nuevo gravamen que les concierne.
Los empresarios alertan de los estragos que padecerá la ya lastrada economía de las Islas, que caerá un 0,6% este año debido a la ley impuesta por la administración autonómica. Avisan de que las nuevas medidas "estrangularán" la economía, aumentarán la tasa de paro, fomentarán la retracción del consumo y encarecerán la cesta de la compra. Todo ello bajo la amenaza de la subida del IVA, que, aunque no se tributa en las Islas, perjudicará en la recepción de turistas.
La subida del IGIC en el turismo representa una "pistola en la cabeza de la gallina de los huevos de oro", denuncia la Federación de Hostelería de Las Palmas, que avisa de que este tributo constituye "la diferencia entre la vida y a muerte" para algunos complejo. El resto de sectores como la industria gravitan en torno al turismo, por lo que se verán contagiados por el descenso de esta actividad. La preocupación de los agentes económicos y sociales se transforma en un nuevo temor: "En septiembre u octubre habrá más ajustes".
http://www.laprovincia.es/economia/2012 ... 66984.html
- SOY__CANARION
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 3514
- Registrado: Sab Dic 02, 2006 2:11 am
Re: Los canarios soportan desde hoy la mayor subida fiscal..
Por cierto hoy también hemos vivido una subida de la gasolina y el gasóleo brutal. Máxime cuando el barril ha caído lo que ha caído. Pero no pasa nada por que tenemos FUTBOL.



-
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 3383
- Registrado: Vie May 01, 2009 3:33 pm
Re: Los canarios soportan desde hoy la mayor subida fiscal..
No pasa nada señores que hoy juega la seleccion de futbol que mas da que nos hundan en la miseria si unos tios que han nacido en el mismo estado que nosotros van a jugar un partido de futbol...
-
- Presidente del Club
- Mensajes: 26901
- Registrado: Sab Jun 05, 2004 10:08 pm
Re: Los canarios soportan desde hoy la mayor subida fiscal..
Esta noticia se conoce ya desde hace bastante, lo que hay gente que está más pendiente de lo que pase fuera de Canarias que lo que pase en Canarias. Que casualidad que hoy juega la selección de España y sacan la ley, causalidad más bien.
Que daño está haciendo la ideología.
Que daño está haciendo la ideología.
Re: Los canarios soportan desde hoy la mayor subida fiscal..
hector_santa escribió:No pasa nada señores que hoy juega la seleccion de futbol que mas da que nos hundan en la miseria si unos tios que han nacido en el mismo estado que nosotros van a jugar un partido de futbol...
Que tiene que ver el partido de España con la subida del IGIC por parte de CC?? tenian que haberlo hecho con la luchada no con la Eurocopa
Última edición por Tony_lp el Dom Jul 01, 2012 3:45 pm, editado 1 vez en total.
Re: Los canarios soportan desde hoy la mayor subida fiscal..
Todo esto gracias al gran Bobierno central que tenemos. ¿Cuál es el premio por ser la segunda Comunidad Autónoma con menos déficit de todo el Estado en 2011? Que sea la Comunidad a la que más se le recorta en los Presupuestos Generales del Estado de 2012.
Gracias Rajoy, gracias Soria, gracias PP por hundir un poco más a Canarias si cabe, hijos de puta.
Gracias Rajoy, gracias Soria, gracias PP por hundir un poco más a Canarias si cabe, hijos de puta.
Re: Los canarios soportan desde hoy la mayor subida fiscal..
Me dan ganas de llorar
Re: Los canarios soportan desde hoy la mayor subida fiscal..
Canarias no es la que más ha sufrido los recortes...Sergio-R escribió:Todo esto gracias al gran Bobierno central que tenemos. ¿Cuál es el premio por ser la segunda Comunidad Autónoma con menos déficit de todo el Estado en 2011? Que sea la Comunidad a la que más se le recorta en los Presupuestos Generales del Estado de 2012.
Gracias Rajoy, gracias Soria, gracias PP por hundir un poco más a Canarias si cabe, hijos de puta.
El proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2012 presentado por el Gobierno contempla una caída de la inversión estatal en la mayoría de las comunidades autónomas de un 25% con respecto a las cuentas para 2011 que salieron de las Cortes Generales, y Catalunya es la más afectada, con 1.403,21 millones de euros, un 45% menos.
Las otras regiones que más pierden son Navarra, con 79,98 millones (41% menos); La Rioja, con 75,03 millones, y Andalucía, con 1.851 millones (ambas un 38% menos), y en quinto lugar se sitúa la Comunidad Valenciana, que recibirá 1.008,56 millones de euros, es decir, un 35% menos.
País Vasco y Galicia van a ser las dos únicas autonomías que no van a sufrir un descenso en las inversiones estatales, sino que las verán incrementadas. País Vasco recibirá en 2012 más de 521 millones de euros, lo que supone un 15% más, mientras que Galicia recibirá 1.706 millones, es decir, un 9% más.
Las siguen Cantabria (121,90 millones) y Extremadura (368,79 millones), con un 30% menos cada una; Murcia (375,67 millones), con un 29% menos; Melilla (28,44 millones), con un 28% menos; Canarias (286,68 millones) y Baleares (143,25 millones), con un 22% menos cada una; y Ceuta (46,03 millones), con un 17% menos.
No querían Estado de Autonomías pues aquí tenemos Estado de Autonomías, la situación que sufre Canarias es solo culpa del gobierno que lleva 20 años en el poder que en vez de adelgazar la administración pública que tenemos y privatizar tanta empresa pública y disminuir los gastos lo que hacen es aumentar impuestos para seguir con el mismo margen de gastos en vez de reducirlos
-
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 3383
- Registrado: Vie May 01, 2009 3:33 pm
Re: Los canarios soportan desde hoy la mayor subida fiscal..
como que que tiene que ver? la derecha utiliza este tipo de tacticas sucias..Tony_lp escribió:hector_santa escribió:No pasa nada señores que hoy juega la seleccion de futbol que mas da que nos hundan en la miseria si unos tios que han nacido en el mismo estado que nosotros van a jugar un partido de futbol...
Que tiene que ver el partido de España con la subida del IGIC por parte de CC?? tenian que haberlo hecho con la luchada no con la Eurocopa
Re: Los canarios soportan desde hoy la mayor subida fiscal..
CC es de derechas?hector_santa escribió:como que que tiene que ver? la derecha utiliza este tipo de tacticas sucias..Tony_lp escribió:hector_santa escribió:No pasa nada señores que hoy juega la seleccion de futbol que mas da que nos hundan en la miseria si unos tios que han nacido en el mismo estado que nosotros van a jugar un partido de futbol...
Que tiene que ver el partido de España con la subida del IGIC por parte de CC?? tenian que haberlo hecho con la luchada no con la Eurocopa
-
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 3383
- Registrado: Vie May 01, 2009 3:33 pm
Re: Los canarios soportan desde hoy la mayor subida fiscal..
lo dudas? no solo es de derechas, sino totalmente antidemocraticos..
Re: Los canarios soportan desde hoy la mayor subida fiscal..
CC no tiene ni ideología, lo que es aún peor.Tony_lp escribió:CC es de derechas?
Re: Los canarios soportan desde hoy la mayor subida fiscal..
nunca me había planteado que CC fuera de Derechas lo de antidemocraticos si tienes razón.hector_santa escribió:lo dudas? no solo es de derechas, sino totalmente antidemocraticos..
Por cierto hace no mucho hablando con un chico de Tacoronte me contó como eran las campañas de CC por si alguien quiere saberlo consistían en ir puerta por puerta en Tacoronte dejando una cajas llenas de pines, tazas, una panadera, llaveros y un largo conjunto de souvenirs además una invitación para subir al armas dar una vuelta a la isla y al finalizar una verbena armonizada por Pepe Benavente acompañada de barra libre de comida con refrescos y barriles de cerveza. Son libres de ofrecer todo lo que ofrecen pero todo pagado con dinero público mayormente así es como ostentan el poder en los pueblos pequeños y en las islas donde se hacen fuerte...
- perreta
- Presidente del Club
- Mensajes: 12317
- Registrado: Lun Abr 17, 2006 7:35 pm
- Ubicación: La Feria City
- Contactar:
Re: Los canarios soportan desde hoy la mayor subida fiscal..
Aquí hasta no hace mucho era igual, recuerdo que cuando era un crío la coca nos llevo a las mesas y luego al estado insular. 

Re: Los canarios soportan desde hoy la mayor subida fiscal..
Yo se que hay muchos partidos que lo hacen aquí en plan en Santa brigida todos los partidos hacen su asadero pero comparado con lo que ofrece CC no, al igual que me dijeron que no se si es verdad que CC fue quien pagó la producción de las Knarias.perreta# escribió:Aquí hasta no hace mucho era igual, recuerdo que cuando era un crío la coca nos llevo a las mesas y luego al estado insular.