Tony_lp escribió:amarelo ahora que hablas de la privatización ¿Cual es el problema exacto? La función del Estado es regular lo menos posible es decir intervenir lo menos posible en el mercado que este se regule solo
Intento no hacer lo que los demás, ponerte a parir, pero sueltas axiomas y no explicas ninguno, no argumentas, solo sueltas algo como verdad irrefutable y a correr. La verdad, pareces un Ultra adoctrinado, sin ánimo de ofender.
Este país es muy casposo, ¿como se puede defender la falta de regulación de bienes básicos?, si eso está superado por todas las derechas occidentales y a los hechos me remito. ¿Donde está el plan de privatizaciones del sector eléctrico alemán?, ¿que sería de la industria alemana sin un control minucioso del coste energético y de sus políticas?. Seguro que si tu abuela viviese en Teruel, Soria, Burgos,......, a 0 grados por las noches durante meses, entenderías que con una pensión de 600€ no puede pagar 150 o 200€ de calefacción al mes para no congelarse.
Cuando gobernó Zapatero yo fuí el primero que hablé de la necesidad de recortes, un par de meses antes de la bajada de sueldos a funcionarios, subida de IVA,..... hablé de este tema ( vete al foro de la economía y lee y mira fechas ), muchos me saltaron a la piel como si yo fuera el facha o derechoso,... y en economía hay que hacer lo necesario para equilibrar las cosas, siempre, de no hacerse en tiempo y forma luego las consecuencias son peores.
Tu caso es curioso, me hablas de no regular y que los mercados...., esa estupidez que ya no defiende ningún economista de ningún signo (si las grandes fortunas y sus grupos de poder) y que además se sabe que es el origen de la crisis financiera. El problema de estas aseveraciones que no se quien te mete en la cabeza son, si defiendes de forma tan vehementemente estas cosas, cual es el fin, los recortes en si mismo y privatizar todo lo posible aprovechando la coyuntura o mejorar la situación. Esa duda la empieza a tener demasiada gente en solo 6 meses.