El rescate de españa esta proximo...
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: El rescate de españa esta proximo...
El rescate incluirá un margen de seguridad
La banca que requiera ayuda pública tendrá que segregar sus activos tóxicos
MADRID, 26 Jun. (EUROPA PRESS) -
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha adelantado que las entidades financieras que requieran de ayudas públicas podrían tener que segregar sus activos tóxicos o problemáticos del balance, entre las condiciones "horizontales" que negocia el Gobierno con la UE para el sector financiero españo, una alternativa que considera "interesante" para normalizar el crédito.
En la Comisión de Economía del Congreso, De Guindos resaltó la "preferencia" de la CE por esta "medida adicional" en el marco de las condiciones que llevará aparejada la línea de crédito de hasta 100.000 millones de euros para el sector financiero español.
Según precisó el ministro, el Ejecutivo también está negociando que las entidades con ayudas deban presentar un plan de reestructuración de acuerdo con las normas de ayudas de la UE.
Asimismo, explicó que también habrá condiciones horizontales para el conjunto del sector financiero, que perseguirán fortalecerlo y corregir las vulnerabilidades existentes.
En las sesiones "preparatorias" del Gobierno con la UE, De Guindos matizó que los planes de reestructuración de las entidades que requieran de fondos no es un "novedad", habida cuenta de que ya deben hacerlo cuando reciben apoyo del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB). "Estos planes tendrán que estar de acuerdo con normas de competencia y ayudas de la UE", enfatizó.
El titular de Economía concretó que el acuerdo con Bruselas sobre la ayuda a la banca estará cerrado a "principios de julio", si bien admitió que se está negociando un paquete "muy complejo".
En este sentido, garantizó una negociación "urgente" de las condiciones de la línea de crédito y aseguró que ya se están produciendo contactos con el FMI, la CE, la UE y la Autoridad Bancaria Europea (EBA).
De Guindos reafirmó además que la ayuda sólo se condicionará al sector financiero y defendió que la supervisión fiscal se hará de "forma independiente" a los nuevos requisitos del sector financiero.
"ESPAÑA SE RESPONSABILIZARÁ DE LA AYUDA"
"Puesto que la ayuda es sólo para el sector financiero, la condicionalidad sólo será específica para el sector bancario", afirmó, para después confiar en que la cantidad que finalmente se solicite será "suficiente" para cubrir las necesidades de capital, más un "margen de seguridad significativa" para evitar la dudas de los mercados.
Y confirmó que será el Reino de España el que se "responsabilice" de la ayuda, con su canalización a través del FROB.
TRANSPARENCIA "SIN PARANGÓN"
De Guindos, quien repasó el ejercicio de transparencia "sin parangón" del sector, subrayó que la firma del Memorándum de Entendimiento de la línea de crédito se materializará el próximo 9 de julio, en la cumbre de la UE.
Por último, el ministro lamentó los "errores muy graves" durante el boom inmobiliario,valoró que las reformas acometidas por el Gobierno están "corrigiendo" los desequilibrios del pasado y achacó la situación de dificultad del sistema financiero a estos desequilibrios macroeconómicos.
Al respecto, recordó que el crédito inmobiliario se multiplicó por más de cuatro entre 2003 y 2009, al pasar de 78.000 millones a 325.000 millones. Y lamentó que el reconocimiento "no a tiempo" de la burbuja inmobiliaria haya profundizado en las "vulnerabilidades" bancarias.
Por ello, instó a controlar el crecimiento "desmedido" del crédito en los próximos años y así evitar la formación de una burbuja de precios de activos, como lo ocurrido en la vivienda.
"INTERESANTE" SEGREGAR ACTIVOS PARA NORMALIZAR EL CRÉDITO
Además, el ministro de Economía ha considerado "interesante" la alternativa planteada por Bruselas de que las entidades que requieran de ayuda pública segreguen sus activos tóxicos, ante la "ventaja" de que se lograra normalizar el crédito.
"Es un alternativa interesante a analizar y que se tendrá que concretar, pero nada es definitivo", explicó el titular de Economía a los periodista tras comparecer en la Comisión de Economía del Congreso de los Diputados.
Guindos aseguró que esta posibilidad se encuentra entre las "preferencias" de la UE, y resaltó que esta opción podría clarificar los balances de la banca y permitir a las entidades centrarse en conceder crédito y no desviar su atención hacia la gestión inmobiliaria.
http://www.europapress.es/economia/noti ... 11751.html
La banca que requiera ayuda pública tendrá que segregar sus activos tóxicos
MADRID, 26 Jun. (EUROPA PRESS) -
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha adelantado que las entidades financieras que requieran de ayudas públicas podrían tener que segregar sus activos tóxicos o problemáticos del balance, entre las condiciones "horizontales" que negocia el Gobierno con la UE para el sector financiero españo, una alternativa que considera "interesante" para normalizar el crédito.
En la Comisión de Economía del Congreso, De Guindos resaltó la "preferencia" de la CE por esta "medida adicional" en el marco de las condiciones que llevará aparejada la línea de crédito de hasta 100.000 millones de euros para el sector financiero español.
Según precisó el ministro, el Ejecutivo también está negociando que las entidades con ayudas deban presentar un plan de reestructuración de acuerdo con las normas de ayudas de la UE.
Asimismo, explicó que también habrá condiciones horizontales para el conjunto del sector financiero, que perseguirán fortalecerlo y corregir las vulnerabilidades existentes.
En las sesiones "preparatorias" del Gobierno con la UE, De Guindos matizó que los planes de reestructuración de las entidades que requieran de fondos no es un "novedad", habida cuenta de que ya deben hacerlo cuando reciben apoyo del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB). "Estos planes tendrán que estar de acuerdo con normas de competencia y ayudas de la UE", enfatizó.
El titular de Economía concretó que el acuerdo con Bruselas sobre la ayuda a la banca estará cerrado a "principios de julio", si bien admitió que se está negociando un paquete "muy complejo".
En este sentido, garantizó una negociación "urgente" de las condiciones de la línea de crédito y aseguró que ya se están produciendo contactos con el FMI, la CE, la UE y la Autoridad Bancaria Europea (EBA).
De Guindos reafirmó además que la ayuda sólo se condicionará al sector financiero y defendió que la supervisión fiscal se hará de "forma independiente" a los nuevos requisitos del sector financiero.
"ESPAÑA SE RESPONSABILIZARÁ DE LA AYUDA"
"Puesto que la ayuda es sólo para el sector financiero, la condicionalidad sólo será específica para el sector bancario", afirmó, para después confiar en que la cantidad que finalmente se solicite será "suficiente" para cubrir las necesidades de capital, más un "margen de seguridad significativa" para evitar la dudas de los mercados.
Y confirmó que será el Reino de España el que se "responsabilice" de la ayuda, con su canalización a través del FROB.
TRANSPARENCIA "SIN PARANGÓN"
De Guindos, quien repasó el ejercicio de transparencia "sin parangón" del sector, subrayó que la firma del Memorándum de Entendimiento de la línea de crédito se materializará el próximo 9 de julio, en la cumbre de la UE.
Por último, el ministro lamentó los "errores muy graves" durante el boom inmobiliario,valoró que las reformas acometidas por el Gobierno están "corrigiendo" los desequilibrios del pasado y achacó la situación de dificultad del sistema financiero a estos desequilibrios macroeconómicos.
Al respecto, recordó que el crédito inmobiliario se multiplicó por más de cuatro entre 2003 y 2009, al pasar de 78.000 millones a 325.000 millones. Y lamentó que el reconocimiento "no a tiempo" de la burbuja inmobiliaria haya profundizado en las "vulnerabilidades" bancarias.
Por ello, instó a controlar el crecimiento "desmedido" del crédito en los próximos años y así evitar la formación de una burbuja de precios de activos, como lo ocurrido en la vivienda.
"INTERESANTE" SEGREGAR ACTIVOS PARA NORMALIZAR EL CRÉDITO
Además, el ministro de Economía ha considerado "interesante" la alternativa planteada por Bruselas de que las entidades que requieran de ayuda pública segreguen sus activos tóxicos, ante la "ventaja" de que se lograra normalizar el crédito.
"Es un alternativa interesante a analizar y que se tendrá que concretar, pero nada es definitivo", explicó el titular de Economía a los periodista tras comparecer en la Comisión de Economía del Congreso de los Diputados.
Guindos aseguró que esta posibilidad se encuentra entre las "preferencias" de la UE, y resaltó que esta opción podría clarificar los balances de la banca y permitir a las entidades centrarse en conceder crédito y no desviar su atención hacia la gestión inmobiliaria.
http://www.europapress.es/economia/noti ... 11751.html
- Amarilla
- Presidente del Club
- Mensajes: 10776
- Registrado: Sab Ene 01, 2005 10:32 pm
- Ubicación: Estadio Insular Forever
Re: El rescate de españa esta proximo...
El rescate no iba a afectar al IVA y tampoco va a haber recortes...
OH WAIT!!!!
OH WAIT!!!!
-
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 3383
- Registrado: Vie May 01, 2009 3:33 pm
- Amarilla
- Presidente del Club
- Mensajes: 10776
- Registrado: Sab Ene 01, 2005 10:32 pm
- Ubicación: Estadio Insular Forever
Re: El rescate de españa esta proximo...
Portada de ayer...konnito escribió:Rajoy se define "independiente" y rechaza ahora una subida del IVA.
respuesta al informe del fmi.
Nítida radiografía de situación: "Es la hora de Europa", dijo. Primera parada, Grecia, país al que apoyó. Sobre el FMI, descartó subida ya del IVA.
Pablo Montesinos | San Sebastián 2012-06-16
El Gobierno y el Partido Popular buscaron al unísono un mensaje de confianza y optimismo en el momento más crucial en la historia del euro, a las puertas de unas elecciones en Grecia decisivas y que supondrán un punto de inflexión en el panorama comunitario. Así lo puso de manifiesto el propio Mariano Rajoy, tanto a micrófono abierto como posteriormente en conversación informal, en la que advirtió que estamos ante “el momento de Europa” siendo clave el Consejo de la última semana de junio.
El presidente quiso dar una imagen de serenidad. Muy campechano, aprovechó su visita a San Sebastián -clausuró la 17º Interparlamentaria popular- para despachar largo rato con cargos de todo rango y fotografiarse con ellos. “Hay problemas, pero todo está en orden”, aseguró antes de subir al atril para insuflar ánimos e insistir en la idea de la economía real, con mención especial para quienes hoy buscan empleo y no lo encuentran. “Lo primero que quiero deciros es que de ésta saldremos, saldremos bien y saldremos reforzados”, afirmó.
“Debemos mantener la cabeza fría, debemos saber dónde estamos y que tenemos que aportar soluciones”, dijo el presidente. Y con este punto de partida afirmó, ya con los micrófonos apagados, que España y Europa se encuentran ante una auténtica encrucijada, y que el partido se juega en los próximos días. La primera jugada de riesgo llegará el domingo, según su esquema: “Europa debe apoyar a Grecia y Grecia debe cumplir sus compromisos, yo estoy absolutamente convencido de que así será y de que va a seguir en el euro”, aseguró.
El resultado de los comicios helenos los conocerá en el aire, en un gabinete que montará a tal efecto en el avión presidencial camino a la cumbre del G-20, que se celebra en Los Cabos (México). Allí se reunirá con las otras tres grandes potencias en el euro -Francia, Italia y Alemania-, porque lo importante -lo decisivo- es lo que salga de la cumbre de Bruselas: “Es verdad que la UE tomará según qué decisiones y yo voy a trabajar porque así sea”, fueron sus palabras, en una referencia velada a sus presiones para que el Banco Central Europeo inyecte liquidez, una vez la semana pasada la prima de riesgo bordeó constante los 550 y el bono español a diez años llegó a traspasar la barrera del 7%.
Rajoy ve clave la reforma de la administración pública.
A cambio, se comprometió a seguir haciendo su programa reformista, pero desde la “independencia”, se encargó de remachar. Quiso darle especial relevancia a la reforma de la administración pública, cuyo primer capítulo se conocerá antes de las vacaciones de verano. De forma casi inmediata, apostilló. Esta pata, que supondrá un adelgazamiento real de la estructura estatal, se está abordando codo a codo con el PSOE, y Cristóbal Montoro informa semanalmente al Consejo de Ministros. “Hay que hacer reformas” porque “no competimos con el pueblo de al lado”, afirmó Rajoy, para anunciar que ya están encima de la mesa otras tantas como la de los organismos reguladores y el sector eléctrico. “Vamos a continuar. No solo tenemos que salir de la crisis sino que tenemos que preparar al país para el futuro”, añadió.
En este sentido, rebajó la importancia del último informe del Fondo Monetario Internacional y de las voces de la UE que le instan a que sea más duro y acometa ya una rebaja de los sueldos de los funcionarios y oficialice la subida del IVA. Rajoy, de momento, rechazó tal extremo, aunque fuentes gubernamentales insistieron a este diario en que “la medida está ahí” y se tomará “en el momento en el que necesitemos liquidez inmediata”.
Mensaje claro a los españoles: España saldrá de la crisis
El presidente también quiso bajar al asfalto, como en la víspera su número dos en el Ejecutivo. De hecho, si algún calificativo le casó a la perfección este sábado fue el de cercano. Habló con todo aquél que le requirió un saludo y fue especialmente cariñoso. Rechazando tecnicismos y términos de economía macro, afirmó: “Lo más importante hoy es que recordemos que hay muchos españoles que quieren trabajar y no pueden. Muchísimos jóvenes. El poder adquisitivo es menor, las empresas que lo están pasando mal y no tienen posibilidades de financiarse y hay dudas de cara al futuro. Eso es lo importante”. Rajoy llamó a dar la vuelta a la situación entre todos juntos y por encima de debates sobre “primas de riesgo y tipos de interés”. “Todos debemos explicarnos” ya que “hay muchísimos españoles que nos están mirando y lo están pasando mal”, aseguró contundente.
Rajoy, que hizo un análisis didáctico al uso, puso especial énfasis -también en su corrillo con los periodistas- en la necesidad de cumplir con el objetivo del déficit público. Si no se cumple, el Ejecutivo teme que la credibilidad del país caiga como un castillo de naipes y el presidente está decidido a que no ocurra. “Nos gustaría hacer carreteras, trenes, planes atractivos, pro ahora no toca eso, toca lo más difícil. Ahora es cuando se nota el patriotismo de los gobernantes”, recalcó, destacando que a él no le ha tocado gobernar con mil, sino “con uno o con menos de uno”, y esto es muy difícil y los ciudadanos deben saberlo.
rescate financiero "debería tranquilizar"
Sobre el rescate financiero, defendió que España necesita “bancos solventes” que no generen ninguna duda y sean capaces de ofrecer crédito a empresas y particulares. Y de ahí que sacara las uñas para respaldar una línea de crédito que, aseveró, debió de hacerse hace años: “En esta materia, tampoco llegamos a tiempo y actuamos tarde”, se lamentó. Pero, volviendo al presente, insistió en que la decisión “debería de tranquilizar a todos”, pese a que los mercados sigan revueltos. “Hemos vuelto a la normalidad para la concesión de crédito”, aseguró, a las puertas de que se conozcan los informes de las auditorías externas, que según Reuters estarán ya este lunes.
Pero, ateniendo a los pasos dictados por el propio presidente, primero hay que mirar a Grecia. “Estamos en un momento decisivo, de grandeza y altura de miras”, el momento de la “política”, según Rajoy, que tras un primer corta fuegos de urgencia -la inyección de liquidez- reclamó más integración “política, fiscal y bancaria” pese a restar soberanía. Rajoy concluyó: “Un presidente solo puede presumir de una cosa: de independencia. Tomamos decisiones que no les gusta a mucha gente. El momento es difícil, pero sabemos lo que hay que hacer y lo que estamos haciendo. Dependemos de nosotros. La labor es gigantesca para sacar a España de una crisis que no hemos provocado nosotros. Ése es el reto que tenemos delante”.
A ver si es verdad esta vez de lo que dice si no terminara de perder toda su credebilidad.
http://www.libertaddigital.com/nacional ... 276461469/
En fin...Directo | Rajoy eleva tres puntos el IVA general del 18 al 21%
El presidente anuncia en el Congreso un paquete de duros ajustes económicos
Se elimina la paga extra de Navidad a los funcionarios para este mismo año
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: El rescate de españa esta proximo...
De Guindos asegura que España es responsable de la devolución del rescate
El ministro de Economía afirma en Alemania lo que niega en su país
EP 13-07-2012
Los acreedores internacionales no deben temer la más mínima pérdida, ya que España garantiza la completa devolución de los créditos recibidos a través del plan de rescate financiero de hasta 100.000 millones de euros puesto a su disposición por la UE, según ha asegurado el ministro español de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, en una entrevista concedida al diario germano Frankfurter Allgemeine Zeitung, en la que muestra además su confianza en que la economía española dará "una sorpresa positiva" a los mercados en tres años.

Luis de Guindos pide el rescate
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha comparecido en la sede de su ministerio para informar del resultado de la reunión del Eurogrupo celebrada este sábado sobre el futuro de la banca española.- (EFE/Javier Lizón)
La Unión Europea somete a España a un estricto control económico y financiero
España acepta pedir el rescate de sus bancos
"Somos responsables de su devolución", ha señalado el ministro de Economía. "Estoy convencido de que no se producirá ni la más mínima pérdida para los acreedores". Conviene recordar que De Guindos dice ahora lo contrario de lo que el Gobierno ha venido defendiendo desde que el pasado 9 de junio aceptó pedir el rescate de la banca española. "Las condiciones se van a imponer a los bancos y no al Estado español", ha recalcado desde entonces cuando se dirige a una audiencia española.
Respecto al mecanismo de rescate a los bancos españoles acordado con sus socios europeos, De Guindos explica que el crédito llega a España y pasa al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB). "España tiene un compromiso. El plazo es de 12,5 años", apunta el ministro, quien añade que "hacen falta más de 62.000 millones de euros", por lo que la cifra de 100.000 millones ofrecida por la UE, supone un "colchón de seguridad".
Por otro lado, De Guindos expresa en la entrevista su confianza en que España se recuperara "más rápido de lo que actualmente se espera", gracias a un cambio de modelo de crecimiento en el que la construcción cederá el protagonismo a las exportaciones. "Estoy convencido de que la economía española dará una sorpresa positiva en los próximos tres años", auguró.
http://www.cadenaser.com/economia/artic ... reco_2/Tes
El ministro de Economía afirma en Alemania lo que niega en su país
EP 13-07-2012
Los acreedores internacionales no deben temer la más mínima pérdida, ya que España garantiza la completa devolución de los créditos recibidos a través del plan de rescate financiero de hasta 100.000 millones de euros puesto a su disposición por la UE, según ha asegurado el ministro español de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, en una entrevista concedida al diario germano Frankfurter Allgemeine Zeitung, en la que muestra además su confianza en que la economía española dará "una sorpresa positiva" a los mercados en tres años.

Luis de Guindos pide el rescate
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha comparecido en la sede de su ministerio para informar del resultado de la reunión del Eurogrupo celebrada este sábado sobre el futuro de la banca española.- (EFE/Javier Lizón)
La Unión Europea somete a España a un estricto control económico y financiero
España acepta pedir el rescate de sus bancos
"Somos responsables de su devolución", ha señalado el ministro de Economía. "Estoy convencido de que no se producirá ni la más mínima pérdida para los acreedores". Conviene recordar que De Guindos dice ahora lo contrario de lo que el Gobierno ha venido defendiendo desde que el pasado 9 de junio aceptó pedir el rescate de la banca española. "Las condiciones se van a imponer a los bancos y no al Estado español", ha recalcado desde entonces cuando se dirige a una audiencia española.
Respecto al mecanismo de rescate a los bancos españoles acordado con sus socios europeos, De Guindos explica que el crédito llega a España y pasa al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB). "España tiene un compromiso. El plazo es de 12,5 años", apunta el ministro, quien añade que "hacen falta más de 62.000 millones de euros", por lo que la cifra de 100.000 millones ofrecida por la UE, supone un "colchón de seguridad".
Por otro lado, De Guindos expresa en la entrevista su confianza en que España se recuperara "más rápido de lo que actualmente se espera", gracias a un cambio de modelo de crecimiento en el que la construcción cederá el protagonismo a las exportaciones. "Estoy convencido de que la economía española dará una sorpresa positiva en los próximos tres años", auguró.
http://www.cadenaser.com/economia/artic ... reco_2/Tes
- Amarilla
- Presidente del Club
- Mensajes: 10776
- Registrado: Sab Ene 01, 2005 10:32 pm
- Ubicación: Estadio Insular Forever
Re: El rescate de españa esta proximo...
Rosa Díez y su discurso a Marianico Rajoy. Marianico y sus eufemismos tales como "recomendaciones" de Europa:
http://www.youtube.com/watch?v=w_B0mIiE9dE
http://www.youtube.com/watch?v=w_B0mIiE9dE
- Chewy
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 3989
- Registrado: Lun Feb 05, 2007 7:02 pm
- Ubicación: Grada Naciente
Re: El rescate de españa esta proximo...
Da igual que lo pidan oficialmente o no, España está intervenida desde el año pasado con las primeras "recomendaciones" de la UE...
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: El rescate de españa esta proximo...
594,29 (prima de riesgo)
- España: 7,11500%
20/07/2012@ 14:02 (hora peninsular)
http://www.laprimaderiesgo.com/
- España: 7,11500%
20/07/2012@ 14:02 (hora peninsular)
http://www.laprimaderiesgo.com/
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: El rescate de españa esta proximo...
El memorandum sobre las condiciones del rescate a españa... no tiene desperdicio...
http://www.rijksoverheid.nl/ministeries ... ality.html
En españa, el gobierno de Rajoy aun no lo ha hecho publico, pero gracias al gobierno Holandes, lo ha publicado en su pagina web y tenemos acceso a el.
http://www.rijksoverheid.nl/ministeries ... ality.html
En españa, el gobierno de Rajoy aun no lo ha hecho publico, pero gracias al gobierno Holandes, lo ha publicado en su pagina web y tenemos acceso a el.
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: El rescate de españa esta proximo...
605,57 (prima de riesgo)soycarlo15 escribió:594,29 (prima de riesgo)
- España: 7,11500%
20/07/2012@ 14:02 (hora peninsular)
http://www.laprimaderiesgo.com/
- España: 7,21900%
20/07/2012@14:48 (hora peninsular)
Re: El rescate de españa esta proximo...
Tarde o temprano el sueño de vivir del cuento se tenía que acabar. Políticos, banqueros, empresarios todos son referentes tóxicos y extensiones (mejores o peores) de una sociedad consumida hasta límites irracionales.
Lo mejor que le puede pasar a España es que sea intervenida, y cuanto antes mejor. La debacle no es de hace un año, ni dos, ha sido una tortura que poco a poco ha ido empujándonos hacia el abismo mientras en el Parlamento se dedicaban a percutir con debates insulsos al ganado (no se le puede llamar de otra manera a la sociedad española).
Durante los últimos 10 años España no ha conseguido nada de nada en materia de avance para el país, los esfuerzos siempre se han centrado en parchear todas las situaciones incómodas que iban surgiendo pero señores no nos equivoquemos, ladrones aquí somos todos. Unos con su política parlamentaria y otros por su política en la calle.
Lo considero un bofetón necesario para la sociedad española en general y creo que ha llegado tarde, muy tarde pero más vale tarde que nunca.
Yo quiero mucho a mi país y me siento identificado con él, como canario y como español (en ese orden) pero nunca hemos estado a la altura de una potencia europea por mucho que nos lo hicieran creer. Nos hizo falta mucho en su momento y ahora tenemos que remar contracorriente. Me duele decirlo pero de esto saldremos en 10 o 15 años pero el daño histórico será irreparable.
Ánimo a todos y a seguir hacia adelante de la mejor manera posible.
Lo mejor que le puede pasar a España es que sea intervenida, y cuanto antes mejor. La debacle no es de hace un año, ni dos, ha sido una tortura que poco a poco ha ido empujándonos hacia el abismo mientras en el Parlamento se dedicaban a percutir con debates insulsos al ganado (no se le puede llamar de otra manera a la sociedad española).
Durante los últimos 10 años España no ha conseguido nada de nada en materia de avance para el país, los esfuerzos siempre se han centrado en parchear todas las situaciones incómodas que iban surgiendo pero señores no nos equivoquemos, ladrones aquí somos todos. Unos con su política parlamentaria y otros por su política en la calle.
Lo considero un bofetón necesario para la sociedad española en general y creo que ha llegado tarde, muy tarde pero más vale tarde que nunca.
Yo quiero mucho a mi país y me siento identificado con él, como canario y como español (en ese orden) pero nunca hemos estado a la altura de una potencia europea por mucho que nos lo hicieran creer. Nos hizo falta mucho en su momento y ahora tenemos que remar contracorriente. Me duele decirlo pero de esto saldremos en 10 o 15 años pero el daño histórico será irreparable.
Ánimo a todos y a seguir hacia adelante de la mejor manera posible.
- Mr Yo
- Presidente del Club
- Mensajes: 14889
- Registrado: Lun Abr 19, 2004 9:03 pm
- Ubicación: GRAN Canaria
Re: El rescate de españa esta proximo...
Estaba claro. Se ha vivido muy por encima de las posibilidades estos años. Dinero fácil en la construcción, poca educación del esfuerzo... tarde o temprano había que despertar. Si tuviera dinero para irme ya me habria buscado las castañas en otro país.
- SOY__CANARION
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 3514
- Registrado: Sab Dic 02, 2006 2:11 am
Re: El rescate de españa esta proximo...
Me cansa bastante leer siempre "hemos vivido por encima de nuestras posibilidades". ¿Quién ha vivido por encima de sus posibilidades?. El que trabaja en la construcción y le pagan un sueldo alto, el camarero que trabajaba en el sur... ¿quién?. Aquí parece que nosotros (los ciudadanos) pagamos las fiestas de otros, eso si.Mr Yo escribió:Estaba claro. Se ha vivido muy por encima de las posibilidades estos años. Dinero fácil en la construcción, poca educación del esfuerzo... tarde o temprano había que despertar. Si tuviera dinero para irme ya me habria buscado las castañas en otro país.
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: Re: El rescate de españa esta proximo...
Por desgracia el problema ese se a extendido y nadie se da cuenta que los únicos que han vivido por encima de sus posibilidades son aquellos que han administrado el dinero de todos y no le ha dolido gastar más de lo que se ingresa y la provincia que cumple con lo que digo es valencia entre otras. Que por cierto no hay dinero y no quitan la F1 y la subvención a los toros, lo de la estatua de fabra y su avioncito de metal en el aeropuerto fantasma...?? Algo no me cuadra... y luego somos nosotros los que vivimos por encima de nuestras posibilidades.SOY__CANARION escribió:Me cansa bastante leer siempre "hemos vivido por encima de nuestras posibilidades". ¿Quién ha vivido por encima de sus posibilidades?. El que trabaja en la construcción y le pagan un sueldo alto, el camarero que trabajaba en el sur... ¿quién?. Aquí parece que nosotros (los ciudadanos) pagamos las fiestas de otros, eso si.Mr Yo escribió:Estaba claro. Se ha vivido muy por encima de las posibilidades estos años. Dinero fácil en la construcción, poca educación del esfuerzo... tarde o temprano había que despertar. Si tuviera dinero para irme ya me habria buscado las castañas en otro país.
Una pregunta...
Sí vives por encima de tus posibilidades el banco te da una hipoteca sabiendo que no vas a poder pagarla?? Y si no te la da... como haces para poder vivir por encima de tus posibilidades más de 2 meses seguidos?? Si ingresas 1000 y gastas 2000 cuantos meses puedes llevar ese ritmo???
No os engañeis nosotros no hemos vivido por encima de nuestras posibilidades, los únicos que pueden son: políticos, banqueros y empresarios/empresas
Ejemplo:
Políticos= valencia
Banqueros= CAM, BANKIA...
Empresarios/empresas= UD Las Palmas
Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2