El peor Gobierno de la historia
-
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 3382
- Registrado: Vie May 01, 2009 3:33 pm
Re: El peor Gobierno de la historia
ya esta rajoy alias el salvador habalando en el congreso...dice que va a reducir un 30% de los concejales...la pregunta es PA QUE? si la grandisima mayoria de los concejales de la oposicion no cobran, esto lo que hace es perjudicar a los partidos pequeños, por tanto destruir la alternativa...no seria mas logico fusionar ayuntamientos? que con eso se ahorraria muchisimo mas!
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: El peor Gobierno de la historia
O mejor dicho, nadie, ningún cargo público puede cobrar más de 30.000 euros en total con bonos, primas y demás incluidas(por ejemplo) y ya verían como nos ahorrabamos una pasta y muchos puestos (debido a que muchos tienen muchos puestos para cobrar más como la cospedal...) y quitar la paga vitalicia
Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2
Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2
- Mozart
- Administrador concursal
- Mensajes: 6104
- Registrado: Dom Ago 28, 2005 12:22 pm
- Ubicación: Arenales City
Re: El peor Gobierno de la historia
A pesar de que este gobierno es muy malo y decepcionante, decir que es el peor gobierno de la historia es exagerar.
EL que hizo el blog ese tiene un tufillo a rogelio que no se lo quita nadie.
Peores gobiernos han sido el del Frente Popular de 1936 y el de Zapatero, sin duda ninguna.
EL que hizo el blog ese tiene un tufillo a rogelio que no se lo quita nadie.
Peores gobiernos han sido el del Frente Popular de 1936 y el de Zapatero, sin duda ninguna.
- SOY__CANARION
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 3514
- Registrado: Sab Dic 02, 2006 2:11 am
Re: El peor Gobierno de la historia
Mozart escribió:A pesar de que este gobierno es muy malo y decepcionante, decir que es el peor gobierno de la historia es exagerar.
EL que hizo el blog ese tiene un tufillo a rogelio que no se lo quita nadie.
Peores gobiernos han sido el del Frente Popular de 1936 y el de Zapatero, sin duda ninguna.
No te preocupes compañero, que este ya va haciendo méritos. Veras que se quedara con el primer puesto. Vaya país y que tristeza.
-
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 3382
- Registrado: Vie May 01, 2009 3:33 pm
Re: El peor Gobierno de la historia
jajaja mira tu si lo hizo mal que los poderes facticos se lo quitaron del medio en 4 meses del miedo que le cogieron a sus medidas..Mozart escribió:A pesar de que este gobierno es muy malo y decepcionante, decir que es el peor gobierno de la historia es exagerar.
EL que hizo el blog ese tiene un tufillo a rogelio que no se lo quita nadie.
Peores gobiernos han sido el del Frente Popular de 1936 y el de Zapatero, sin duda ninguna.
- NOMASPISTAS
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 3367
- Registrado: Dom Oct 28, 2007 5:17 pm
- Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
Re: El peor Gobierno de la historia
El peor gobierno no sé, pero el que ha hecho unas de las más fragantes estafas democráticas vía elecciones en la historia de este país pues si. Dejo un resumen para los que no se acuerden.
http://www.youtube.com/watch?v=m416Bj_I ... e=youtu.be
http://www.youtube.com/watch?v=m416Bj_I ... e=youtu.be
- Amarilla
- Presidente del Club
- Mensajes: 10776
- Registrado: Sab Ene 01, 2005 10:32 pm
- Ubicación: Estadio Insular Forever
Re: El peor Gobierno de la historia
Yo no tengo palabras para describir el momento histórico al que estamos asistiendo... porque sin duda, las consecuencias de lo que estamos viviendo serán históricas.
-
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 3382
- Registrado: Vie May 01, 2009 3:33 pm
Re: El peor Gobierno de la historia
en breve se anunciaran movilizaciones para este mes! es vital que vayamos todos!!
PD:http://economia.elpais.com/economia/201 ... 03779.html
la crisis no es para todos..que quede claro..la crisis es unicamente para la calse trabajadora
PD:http://economia.elpais.com/economia/201 ... 03779.html
la crisis no es para todos..que quede claro..la crisis es unicamente para la calse trabajadora
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: El peor Gobierno de la historia
Lo de Valencia también es culpa de ZP??? ¿ cuantos años lleva el PP en esta comunidad de forma ininterrumpida con mayorías absolutas?
. ¿De verdad que piensan que es un problema de la gestión de un solo partido?.
Ya veremos que nos cuentan para justificar el tema, eso si la formula 1 que no se la toquen.....


Ya veremos que nos cuentan para justificar el tema, eso si la formula 1 que no se la toquen.....
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: El peor Gobierno de la historia
Dinero gratis para Alemania y al 7% para España

Los muros invisibles que hablan de una Europa “A” y una Europa “B” siguen cundiendo a través del costo que tiene el dinero para estos países. Así como Alemania, Holanda, Finlandia, Suiza, Dinamarca y recientemente Austria, forman parte de ese selecto grupo de países europeos que ofrecen intereses negativos por su deuda a dos años, otros países como España e Italia han visto aumentar a niveles sin precedentes el costo de su deuda desde la existencia de la moneda única. Esto supone que mientras los inversores están dispuestos a asumir pérdidas a cambio de la seguridad de depositar su dinero en países como Austria o Alemania, son reticentes a colocar dinero en los países estigmatizados con la deuda. Una prueba de ello es la fuga de capitales que viven las arcas españolas.
En la subasta de hoy, como reseña El Economista, España colocó 1.359 millones de euros a dos años con un interés 20% superior al de la última subasta (5,204% versus el 4,335%) ; 1.074 millones de euros a cinco años a una rentabilidad del 6,459% (versus el 6,072% de hace un mes); 547 millones a 7 años con un interés de 6,701% (versus de 4,832% de febrero), empujando a la prima de riesgo sobre los 581 puntos y a la rentabilidad a 10 años sobre el 7%. Esto da cuenta de la dura encrucijada que vive la economía española y con medidas del gobierno que no logran restituir la confianza.
En esta Europa de países “A” y “B” (o Norte y Sur), los inversores pagan por el privilegio de prestar a los países del norte, mientras la crisis golpea con toda su furia a los países del sur. A la inversa de España o Italia, Alemania subastó 5 millones de euros a dos años con una tasa de interés promedio de 0,055 por ciento. Los inversionistas ven los bonos de Alemania como un refugio seguro ante la turbulencia que viven los países del sur. Con un costo de deuda cercano a cero, es muy lógico que los países del norte tengan sus cuentas ordenadas y saquen músculo con la crisis.
A la inversa, países como España, Italia, Grecia, Portugal e Irlanda, luchan en forma desesperada por conseguir dinero a precios razonables, mientras los intereses suben sin tregua ante la total indiferencia de los líderes europeos y del Banco Central Europeo, que se niega a ser prestamista de última instancia de los gobiernos, pese a que ha tenido gran generosidad con la banca privada.
Países como Francia y Bélgica, también pagan intereses mínimos históricos del 0,043% y del 0,121% por sus respectivos bonos a dos años. El país galo ha llegado a colocar deuda con rentabilidades negativas en emisiones a corto plazo. Por el contrario, el interés de la deuda española sigue en ascenso y los elevados costos pagados hoy ofrecen una panorámica muy nítida sobre lo mal que están las cosas. Y las medidas del gobierno no apuntan a superar los problemas, sino más bien a profundizarlos.

Los muros invisibles que hablan de una Europa “A” y una Europa “B” siguen cundiendo a través del costo que tiene el dinero para estos países. Así como Alemania, Holanda, Finlandia, Suiza, Dinamarca y recientemente Austria, forman parte de ese selecto grupo de países europeos que ofrecen intereses negativos por su deuda a dos años, otros países como España e Italia han visto aumentar a niveles sin precedentes el costo de su deuda desde la existencia de la moneda única. Esto supone que mientras los inversores están dispuestos a asumir pérdidas a cambio de la seguridad de depositar su dinero en países como Austria o Alemania, son reticentes a colocar dinero en los países estigmatizados con la deuda. Una prueba de ello es la fuga de capitales que viven las arcas españolas.
En la subasta de hoy, como reseña El Economista, España colocó 1.359 millones de euros a dos años con un interés 20% superior al de la última subasta (5,204% versus el 4,335%) ; 1.074 millones de euros a cinco años a una rentabilidad del 6,459% (versus el 6,072% de hace un mes); 547 millones a 7 años con un interés de 6,701% (versus de 4,832% de febrero), empujando a la prima de riesgo sobre los 581 puntos y a la rentabilidad a 10 años sobre el 7%. Esto da cuenta de la dura encrucijada que vive la economía española y con medidas del gobierno que no logran restituir la confianza.
En esta Europa de países “A” y “B” (o Norte y Sur), los inversores pagan por el privilegio de prestar a los países del norte, mientras la crisis golpea con toda su furia a los países del sur. A la inversa de España o Italia, Alemania subastó 5 millones de euros a dos años con una tasa de interés promedio de 0,055 por ciento. Los inversionistas ven los bonos de Alemania como un refugio seguro ante la turbulencia que viven los países del sur. Con un costo de deuda cercano a cero, es muy lógico que los países del norte tengan sus cuentas ordenadas y saquen músculo con la crisis.
A la inversa, países como España, Italia, Grecia, Portugal e Irlanda, luchan en forma desesperada por conseguir dinero a precios razonables, mientras los intereses suben sin tregua ante la total indiferencia de los líderes europeos y del Banco Central Europeo, que se niega a ser prestamista de última instancia de los gobiernos, pese a que ha tenido gran generosidad con la banca privada.
Países como Francia y Bélgica, también pagan intereses mínimos históricos del 0,043% y del 0,121% por sus respectivos bonos a dos años. El país galo ha llegado a colocar deuda con rentabilidades negativas en emisiones a corto plazo. Por el contrario, el interés de la deuda española sigue en ascenso y los elevados costos pagados hoy ofrecen una panorámica muy nítida sobre lo mal que están las cosas. Y las medidas del gobierno no apuntan a superar los problemas, sino más bien a profundizarlos.
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: El peor Gobierno de la historia
La confianza en las finanzas españolas se demuestran en este grafico...

Da terror ver como a partir de octubre-noviembre sube de una forma escandalosa y terrible la prima de riesgo... ni los recortes en educacion-sanidad, ni la ayuda a bankia, ni la reforma laboral... etc etc dan confianza, al contrario da mas desconfianza en los mercados haciendo que se dispare a cifras records, y con proyeccion a seguir aumentando...


Da terror ver como a partir de octubre-noviembre sube de una forma escandalosa y terrible la prima de riesgo... ni los recortes en educacion-sanidad, ni la ayuda a bankia, ni la reforma laboral... etc etc dan confianza, al contrario da mas desconfianza en los mercados haciendo que se dispare a cifras records, y con proyeccion a seguir aumentando...



