Provincias españolas rescatadas o apunto de serlo

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Responder
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Provincias españolas rescatadas o apunto de serlo

Mensaje por soycarlo15 »

La Comunidad Valenciana pide la adhesión al fondo de rescate autonómico

Fabra necesita hacer frente a vencimientos y deuda no incluida en el plan de pago a proveedores
El Gobierno valenciano se niega a precisar la cuantía de la ayuda solicitada y las contrapartidas
Una autonomía asfixiada por la falta de financiación de los mercados desde hace un año
Joaquín Ferrandis Valencia 20 JUL 2012 - 21:25 CET1975

Los ecos de los discursos en los que Francisco Camps presumía de dirigir una región envidiada en el mundo se han apagado en la Comunidad Valenciana. Su sucesor en la presidencia de la Generalitat, Alberto Fabra, aprobó este viernes en la reunión semanal del Gobierno la adhesión de la Comunidad Valenciana al Fondo de Liquidez Autonómico (FLA), una decisión que supone, en la práctica, una petición de rescate al Gobierno en toda regla por parte de una autonomía que tiene una deuda superior al 20,5% de su PIB y que arrastra desde hace más de un año serios problemas de liquidez para afrontar sus compromisos.

A cambio de autorizar el acceso a estos fondos, el Ministerio de Hacienda podrá imponer un plan de ajuste y, si ve riesgos, enviar a los hombres de negro a controlar las finanzas de la Generalitat, desembolsar por tramos la ayuda solicitada y establecer duras condiciones presupuestarias y financieras, tal y como ha hecho la Unión Europea con Grecia, Irlanda y Portugal y, para salvar el sistema bancario, España.

El anuncio de que la Comunidad Valenciana será la primera autonomía en acogerse al fondo de rescate del Gobierno —y de que las previsiones de gasto del Estado crecerán hasta el 9,2% en 2013—, realizado con los mercados finacnieros abiertos, disparó la prima de riesgo, que cerró este viernes finalmente en 610 puntos.
  • Hacienda inicia el “chequeo” de las cuentas de las autonomías amonestadas
    La reducción de ingresos deja a las autonomías en estado de precariedad (publicado el pasado miércoles)
    Ambiente de emergencia en el Gobierno
    Montoro tendrá sus ‘hombres de negro’ para la autonomías
    Valencia, tierra de saqueo
Tras la alarma desatada en los mercados, el vicepresidente y portavoz del Consell, José Ciscar, se apresuró a afirmar: “La Comunidad Valenciana no ha pedido ningún rescate. Se acoge a un mecanismo de financiación al que acudirán más comunidades autónomas en los próximos días, sin más ajustes”. Ciscar admitió no obstante que la adhesión al FLA supone la aceptación del “control financiero y fiscal por parte del Gobierno central”. El vicepresidente valenciano aseguró que está adhesión al Fondo de Liquidez Autonómico del Gobierno no implicará “nuevos ajustes en 2012”, excepto los ya previstos en el plan de estabilidad para este año. Ciscar no quiso detallar qué cantidad de dinero solicitarán al fondo.

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, tras la rueda de prensa del Consejo de Ministros negó que se tratara de una petición de intervención, aunque admitió que la adhesión de la Comunidad Valenciana al FLA obligará a la Generalitat “a nuevas condiciones”.

En privado, fuentes del PP valenciano admitieron que la petición del Consell supone que el Gobierno tomará el control financiero de la comunidad, que tiene muy complicado cumplir con el objetivo de déficit del 1,5% del PIB. También dijeron que la Generalitat podría solicitar una cantidad superior a los 1.600 millones —de un fondo dotado con 18.000 millones— para poder afrontar sus compromisos.
Abucheos y huevos contra Fabra

La tensión generada por el anuncio de la Generalitat también se dejó traslucir en la calle y en las redes sociales. Tras las multitudinarias manifestaciones del jueves contra los recortes del Gobierno, por la tarde más de 200 personas abuchearon y lanzaron algunos huevos contra el presidente valenciano, Alberto Fabra, en un acto en Guardamar. La noche anterior, su antecesor, Francisco Camps, fue recibido de igual modo por manifestantes en Xàbia, donde hablaba de “responsabilidad política”.

En este ambiente, el PSPV-PSOE y Compromís reclamaron un pleno extraordinario en las Cortes para que Fabra explique “el rescate y las condiciones que conlleva”. Esquerra Unida fue más allá y solicitó la dimisión del presidente de la Generalitat y la convocatoria de elecciones.

La Comunidad Valenciana, que tiene una deficiente financiación autonómica, ha sido una de las más castigadas por el cierre de los mercados financieros.

Las alarmas saltaron por primera vez el pasado mes de diciembre, cuando la Generalitat tuvo que pedir ayuda al Gobierno de Mariano Rajoy para afrontar el vencimiento de un crédito de 123 millones de euros del Deustche Bank. La situación, que amenazaba con reproducirse en otras autonomías, obligó al Ministerio de Hacienda a arbitrar una línea de crédito con la que cubrir los vencimientos de los préstamos que las autonomías no podían renovar.
Préstamos y facturas pendientes

La Comunidad Valenciana fue de las primeras en acogerse al plan. En enero pidió 1.022 millones de euros al Instituto de Crédito Oficial (ICO) para afrontar vencimientos de préstamos y en mayo pidió una ampliación de 1.678 millones tras ofrecer tipos de interés al 7% para colocar deuda, situada a nivel de bono basura por las agencias calificadoras.

En abril, en el plan de pago a los proveedores habilitado por el Gobierno, la Comunidad Valenciana volvió a exhibir sus problemas de liquidez. Pidió 4.069 millones de euros (el 23,4% de lo solicitado por todas las autonomías) para pagar facturas pendientes. A cambio presentó un duro plan de estabilidad que incluye la privatización de toda la gestión no asistencial de la sanidad y despidos masivos en el sector público, pero que no ha solucionado sus problemas de liquidez.

Ahora, la Generalitat, que confiaba en que hubiese hispanobonos para salir a flote, ha visto cómo el Gobierno solo ofrecía a las autonomías un mecanismo que, en la práctica, es un fondo de rescate. Y Fabra, casi sin oxígeno, ha sido el primero en lanzarse sobre el regulador de aire del Gobierno y colocar a la Comunidad Valenciana en el disparadero.

http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/07/20/ ... 03289.html

"La Generalitat podría solicitar una cantidad superior a los 1.600 millones"
Última edición por soycarlo15 el Dom Jul 22, 2012 3:23 pm, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: Provincias españolas rescatadas o apunto de serlo

Mensaje por soycarlo15 »

Murcia también pedirá un 'rescate' al Estado por 200 o 300 millones
Ramón Luis Valcárcel, en una imagen de archivo. | Manuel H. de León

Imagen
Ramón Luis Valcárcel, en una imagen de archivo. | Manuel H. de León

Habrá condiciones 'durísimas': 'No nos regalarán el dinero'

Europa Press | Murcia
Actualizado domingo 22/07/2012 12:12 horas

El Gobierno de Murcia tiene previsto solicitar ayuda financiera al Estado por entre 200 y 300 millones de euros "por dar una aproximación, aunque no lo sé todavía", según ha anunciado el presidente del Gobierno de Murcia, Ramón Luis Valcárcel. "Claro que sí, estamos deseando, esperemos que para septiembre esté disponible", ha asegurado.

Este anuncio se publica dos días más tarde de anunciarse que la Comunidad Valenciana se adherirá al nuevo mecanismo de financiación creado por el Gobierno para inyectar liquidez en las comunidades autónomas, mientras que otras comunidades lo están estudiando.

En una entrevista concedida al diario La Opinión, el presidente del Gobierno murciano ha dejado claro, sin embargo, que las condiciones serán "durísimas".

"Que nadie piense que nos van a regalar el dinero", ha señalado Valcárcel, quien ha adelantado que "se pedirían entre 200 y 300 millones", aunque ha precisado que todavía no se ha fijado la cuantía exacta que solicitará la región murciana al fondo creado por el Gobierno para ayudar a las comunidades autónomas.
'Todas intervenidas'

El presidente murciano ha asegurado que "en la práctica", todas las comunidades autónomas están intervenidas, ya que, ha explicado, el Estado "obliga" a tomar decisiones que en circunstancias normales no se adoptarían.

"Todas las comunidades autónomas podemos ser intervenidas, dado que si no cumples el déficit, el Estado te obliga a tomar medidas y eso es la intervención", ha afirmado.

"No van a llegar unos señores vestidos de negro con unos maletines, con gafas de sol, para echarnos de los despachos a pescozón limpio", incide el presidente murciano, quien preguntado sobre si dimitiría si se produjera la intervención, considera que entonces Zapatero y Rajoy "tendrían que haber dimitido varias veces".

En este sentido, precisa que como Comunidad "perteneces a un Estado que te exige que tomes medidas y como país, perteneces a una unión de estados que también te obliga a aplicarlas por el bien general".

Frente a esta situación, manifiesta su respeto por las manifestaciones contra los recortes que se están sucediendo, pero piensa que "se podían haber hecho antes".
La gente está enfadada

En su opinión, "se manifiestan contra un Gobierno que toma decisiones y no lo hicieron contra otro Gobierno que negaba la crisis. Al final se ha instalado en la gente la idea de que la crisis la ha causado Rajoy". Pero matiza, al hilo, que lo que está claro es que la gente "está muy enfadada y está en todo su derecho", dado que "cuando trabajas más y cobras menos, te enfadas".

Cree que lo que está cabreando a la gente es el hecho de que el Gobierno "siempre dijo que no iba a tomar esas medidas y las ha tomado", pero sostiene que "a lo mejor teníamos que haber entendido que Zapatero no tomó algunas medidas, las que tomó tarde y mal, por exigencia de Bruselas y habérnoslo pensado dos veces antes de hacer la crítica fácil".

Precisamente sobre recortes habla de su salario, que lo lleva congelado "cinco años" y confiesa "haber sufrido varias reducciones, la última hace unos días". De ahí que resalta que ha perdido "mucho poder de adquisitivo".

Aplicado a los entes públicos, ha subrayado que "no se hace en una semana, dado que liquidar una empresa pública lleva su tiempo", tras lo que recuerda que "se ha reducido más de lo que dijo Beteta".
Rebajar el déficit

En clave económica, también menciona el déficit, que aunque Murcia lo tiene "alto", también es la cuarta CCAA "menos endeudada". No obstante, precisa que "si nos hubiéramos endeudado y tuviéramos déficit alto, sí que se nos podría acusar de despilfarro pero hasta el año pasado en la Región hemos hecho autovías, colegios y hospitales, ese es nuestro déficit".

Murcia parte con un déficit "alto", advierte el presidente murciano, tras cifrarlo en un 4,4% el pasado año, por lo que argumenta que "hay motivos para dudar sobre cómo vamos a rebajar del 4,4% al 1,5%".

Pese a esta situación, reitera que "se harán todos los esfuerzos posibles para cerrar al 1,5%". "Hacienda está analizando las medidas del Plan de Reequilibrio, que hay que aplicar al máximo posible, aunque hay cosas que escapan a nuestra decisión como la venta de edificios", dice.

Y es que, puntualiza, "si no hay gente interesada en comprarlos no podemos hacer nada, aunque no es el caso, porque hay bastantes instituciones interesadas en adquirir el patrimonio de la Comunidad que ponemos en venta".

Pero, apunta, "en lo que no tengo que depender de nadie, digo aquí con toda la contundencia del mundo que vamos a cumplir con el objetivo del 1,5%", porque, alerta, si no "no tenemos futuro".
¿Y la política social?

En materia de recesión económica, supone que en la UE son conscientes del sufrimiento al que se está sometiendo a España, pero recuerda que Alemania "lo pasó muy mal y aplicó duras medidas de austeridad y ahora dicen, oiga, si yo hice el esfuerzo y tuve manifestaciones en la calle, con el desgaste políticos y personal que supone, otros también pueden".

Lo que no puede ser, critica, "es que hayamos convertido la austeridad en la panacea", porque, explica, "hay que combinar las políticas de contención del déficit con las productivas y la política social debe estar por encima de las inversiones".

"Lo dice un presidente de Comunidad Autónoma que recibe críticas de los empresarios de la Región por reducir la inversión. Pero es lo que hay. No tenemos ingresos", reconoce.

http://www.elmundo.es/elmundo/2012/07/2 ... 51949.html

"Murcia también pedirá un 'rescate' al Estado por 200 o 300 millones"
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: Provincias españolas rescatadas o apunto de serlo

Mensaje por soycarlo15 »

Castilla-La Mancha podría ser la segunda comunidad en necesitar el rescate del Gobierno
CARLOS ISERTE/TOLEDO | 21/julio/2012

Castilla-La Mancha, presidida por la secretaria general del Partido Popular, María Dolores Cospedal, es la segunda comunidad, después de Valencia, que podría pedir el rescate financiero este lunes al no poder hacer frente a los vencimientos por las duras condiciones que exigen los mercados. La región, que ya ha sido amonestada por el Ministerio de Hacienda, tiene una desproporcionada deuda de 10.800 millones de euros y el mayor déficit de los gobiernos autonómicos, el 7,5%. De ahí que los socialistas exijan a la “número dos” de Rajoy que diga “el precio que tendrá que pagar” si finalmente es intervenida por el Estado.
  • Castilla-La Mancha tiene todas las papeletas para ser intervenida en mayo
Ya lo dijo ELPLURAL.COM el pasado mes de mayo, atendiendo a las predicciones realizadas por The Wall Street Journal, The Guardian, Financial Times y FEDEA, que ya vaticinaban que la intervención financiera de Castilla-La Mancha era y es el único camino para cumplir con el déficit, situado a 31 de diciembre de 2011 en el 7,5%, el mayor de todas las comunidades autónomas y que su presidenta, María Dolores Cospedal, pretende reducir este año hasta seis puntos sin aplicar más recortes. Intenciones que ponen en duda todos, incluido el Gobierno de la nación, menos los fervientes seguidores de la secretaria general del PP, que a decir verdad están exclusivamente localizados en territorio manchego.

Fondo de Liquidez Autonómico
Con estos datos y con una deuda desproporcionada de 10.800 millones de euros, nos es de extrañar que el Gobierno de Cospedal esté decidido a pedir la ayuda del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) porque a día de hoy necesita ingentes cantidades de dinero para hacer frente a los vencimientos que se antojan imposibles de cumplir por las duras condiciones que imponen los mercados (la prima de riesgo se situó el viernes por encima de los 600 puntos básicos y las emisiones castellano-manchegas ya se consideran bonos-basura).

¿Cuándo vendrán los hombres de negro?
Así las cosas, todos esperan en Castilla-La Mancha, una comunidad con una deuda que representa el 18% de su PIB, solo superada por Cataluña y Valencia, la llegada de los “hombres de negro” del Ministerio de Hacienda, que no dudará en imponer duros ajustes a cambio de que la Comunidad pueda acceder a los citados fondos que le permitan ser rescatada por el Gobierno central. Eso sí, el Ejecutivo de Cospedal todavía no ha dicho estaba boca es mía, y sí ha expresado su desasosiego por las cuentas, como bien se encargó de subrayar hace unos días su consejero de Economía, Arturo Romaní, quien no dudó en expresar su “preocupación por la tesorería de la comunidad”, dijo.

El PSOE pide explicaciones
Ante esta situación, el coordinador de los diputados castellano-manchegos en el Congreso, Alejandro Alonso, exige a la presidenta María Dolores Cospedal que aclare “hoy mismo (por el sábado) si va a pedir el rescate para Castilla-La Mancha y que diga qué precio está dispuesta a pagar” por la intervención.

Los ciudadanos no pueden más
El parlamentario toledano tiene claro que la sociedad castellano-manchega “no está ya para soportar más recortes de los que ya ha soportado en el año de Gobierno del PP en nuestra región”, añadía en rueda de prensa, “Cospedal nos debe decir cuánto antes no solo si es cierto o no que se esté planteando solicitar un rescate para nuestra región, sino cuáles serían las condiciones de ese rescate y qué nuevos ajustes nos impondría el señor Montoro, que se sumarían a los recortes que ya ha hecho Cospedal en el año que lleva de Gobierno”.

El palo y la zanahoria
No es de extrañar, entonces, la preocupación de los socialistas a tenor de las declaraciones del ministro Montoro, que reconoció aplicar con las comunidades el conocido truco del palo y la zanahoria. De ahí la rebelión de hasta cinco comunidades en la pasada reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera, cansadas ya de tantas amenazas y de presiones del Gobierno central para que aprieten, más todavía, el cinturón de las cuentas regionales, cuando por las mismas el Estado español pide mayor flexibilidad a Europa.

http://www.elplural.com/2012/07/21/cast ... -gobierno/

Cantidad aun sin confirmar
Avatar de Usuario
konnito
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 9989
Registrado: Jue Feb 16, 2006 4:05 pm
Ubicación: Barrio de San Cristobal

Re: Provincias españolas rescatadas o apunto de serlo

Mensaje por konnito »

Madrid la cuarta segurisimo.
acosta
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 14599
Registrado: Sab Ago 30, 2008 4:37 pm

Re: Provincias españolas rescatadas o apunto de serlo

Mensaje por acosta »

coño...todas estas comunidades presididas por el PP, pero la culpa no era de zapatero ... :facepalm:
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: Provincias españolas rescatadas o apunto de serlo

Mensaje por soycarlo15 »

konnito escribió:Madrid la cuarta segurisimo.
No te extrañe... aunque yo creo que esta la mantendrán más en secreto y la harán cuando ya no haya más remedio...

Yo creo que la 3ª será Cataluña
Última edición por soycarlo15 el Mar Jul 24, 2012 2:08 pm, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
NOMASPISTAS
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3367
Registrado: Dom Oct 28, 2007 5:17 pm
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Re: Provincias españolas rescatadas o apunto de serlo

Mensaje por NOMASPISTAS »

¿Pero la culpa no era de los despilfarradores de la izquierda? Cuando ganó PP dije una frase y la digo ahora, lo bueno que haya ganado el PP con mayoría absoluta es que se les caerá la careta y en la próxima elecciones a ver si la gente espabila y se da cuenta que hay quitarse el PPSOE de encima para mejorar...lo triste es la penitencia de 4 años que nos queda.

Saludos.
Ardany
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 2022
Registrado: Dom May 21, 2006 11:02 pm
Ubicación: Tenerife en cuerpo, Gran Canaria en alma.
Contactar:

Re: Provincias españolas rescatadas o apunto de serlo

Mensaje por Ardany »

¿Y donde coño está el dinero de todos los impuestos? ¿De la clase trabajadora? Me cago en la puta. Y carreteras sin usar, aeropuertos de quita y pon y seguramente la mayor proporción de políticos de todo el mundo. Que los que han jodido el puto pais paguen por sus crímenes, porque si, son crímenes, están mandando a la gente al suicidio, a que vivan debajo de un puto puenta para vivir y lo peor aún, a morir de hambre. Son ASESINATOS.

Cada día me despierto y espero leer una noticia de que un padre de familia se mete en el congreso y se lía a tiros.
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: Provincias españolas rescatadas o apunto de serlo

Mensaje por soycarlo15 »

acosta escribió:coño...todas estas comunidades presididas por el PP, pero la culpa no era de zapatero ... :facepalm:
Exacto... xDD, mejor dicho... la herencia...
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: Provincias españolas rescatadas o apunto de serlo

Mensaje por soycarlo15 »

Vaya agujero nos dejó Zapatero. Ni gobernando toda la vida en Murcia y Valencia ha podido arreglarlo el PP
hector_santa
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3382
Registrado: Vie May 01, 2009 3:33 pm

Re: Provincias españolas rescatadas o apunto de serlo

Mensaje por hector_santa »

"quiero para españa lo mismo que esta haciendo camps en valencia" Rajoy hace par de años

para que luego nos quejemos de que marianico miente
amarelo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13274
Registrado: Dom Jul 17, 2005 11:35 am

Re: Provincias españolas rescatadas o apunto de serlo

Mensaje por amarelo »

Estoy seguro que lo de Valencia tiene explicación, son unos mal pensados. Alguien del PP seguro que nos podrá explicar que ha pasado allí y como no tiene nada que ver con la gestión Popular.
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: Provincias españolas rescatadas o apunto de serlo

Mensaje por soycarlo15 »

La siguiente es cataluña

ECONOMÍA | Se suma a Valencia y Murcia
Cataluña pedirá el rescate

ELMUNDO.es | Afp | Londres

Cataluña, la segunda región más rica de España en términos de PIB detrás de Madrid, tiene intención de hacer un llamamiento al Ejecutivo central para recibir una ayuda financiera, tras la demanda en este sentido realizada el viernes por Valencia, ha indicado el consejero de Economía del Gobierno catalán, Andreu Mas-Colell.

Interrogado por la cadena de televisión BBC sobre una eventual petición de 'rescate', Andreu Mas-Colell ha respondido: "Sí. La situación actual es que Cataluña no dispone de otro banco que el Gobierno español. Así es la vida, todo el mundo conoce la situación de los mercados, somos contribuyentes en España y es normal que recurramos a los servicios bancarios del Tesoro español porque tenemos que gestionar nuestra deuda y porque tenemos un objetivo presupuestario", añadió.

Poco después, el portavoz del Govern, Francesc Homs, ha asegurado que el Ejecutivo catalán sigue "sopesando" reclamar el rescate, aunque de momento no han realizado la petición formal. El Gobierno catalán respondía así a la noticia difundida por la agencia France Presse en la que se daba por hecha la petición.

El portavoz del Govern, sin embargo, ha enfriado la situación al asegurar que todavía no se ha reclamado formalmente la petición, aunque no ha descartado que se haga en el futuro. También ha recordado, ante la premura con la que se ha difundido la información del fondo, que el mencionado rescate de liquidez aún no ha sido habilitado.

"Como Govern, iremos recurriendo a todos los instrumentos que tengamos al alcance desde el punto de vista de la tesorería y la liquidez", ha añadido Homs, que ha recordado que este mecanismo, que ha llamado 'ICO 4', todavía "no se ha habilitado formalmente".

http://www.elmundo.es/elmundo/2012/07/2 ... 31086.html

Aun sin saber cantidades...
Responder