Aday escribió:Ardany escribió:Aday los fetos desarrollados si. Pero los primeros meses el embrión no tiene sistema nervioso desarrollado y es insensible como las plantas. ¿Por qué consideras ser humano a una masa de células sin sistema nervioso desarrollado?.
¿Por qué lo considero un ser humano? Porque es un ser vivo cuyos progenitores son humanos. Si sus progenitores fuesen perros lo consideraría un perro.
Pese a no tener desarrollado el sistema nervioso en las primeras semanas, que no meses, puesto que el sistema nervioso se desarrolla en las primeras semanas (el tubo neural -sistema nervioso, cerebro, médula espinal- empieza a formarse en la semana 2) sigue siendo un ser humano. Lo es desde el momento en que el espermatozoide fecunda al óvulo y dicha unión forma una serie de 46 cromosomas que determinan todas las características hereditarias del bebé: sexo, constitución, cabellos, color de los ojos, color de piel, rasgos de su cara y algunos rasgos de su personalidad. Su ADN determina su desarrollo durante las 40 semanas del embarazo hasta el final de su vida.
Es curioso como decimos que una mujer está embarazada desde el primer día de embarazo (lógicamente) y como esa mujer se siente madre desde el primer día. Mientras, muchos consideran que hasta el 6º mes no tiene en su vientre a un hijo sino a una cosa "no humana". Curioso.
Foto de un feto de 5 meses (límite legal para el aborto) al que muchos todavía no consideran un ser humano:

Aday, es cierto todo lo que dices. Un feto con 5 meses sí es un ser vivo. Y una madre con X años tiene el derecho a decidir si quiere o no quiere hacerse cargo de ese ser vivo cuando nazca. Porque cuando el ser vivo nazca, esos que la obligaron a ser madre se van a desentender de ella, no la van a ayudar a criarlo ni a educarlo, y en muchísimos casos tampoco la ayudarán económicamente. Por no hablar de lo que supone para los padres psicológicamente tener un hijo que no han querido tener. Estarán solos.
Los padres son los que deciden si quieren o no tener un hijo, y mientras sea posible el aborto sin que ello suponga un riesgo, estaré siempre a favor de que la decisión la tomen quienes van a ser los responsables de ese ser vivo.
P.D. Trabajo en educación especial desde hace 10 años. Veo el drama de estas familias cada día, no sólo el drama de los padres, sino también de los propios alumnos. En la mayoría de los casos, muchos padres confiesan que, si hubieran podido elegir, habrían decidido no tener a su hijo. Eso no quita para que a día de hoy se desvivan por ellos y los quieran. También hay otros que los rechazan frontalmente. Y el mayor miedo de muchos es, ¿y cuándo yo no esté?
Me parece respetable tu postura, Aday. Pero yo no me considero quién para obligar a otros a tener un hijo que no desean. Cinco meses te puede parecer mucho, pero es la edad tope estipulada mayoritariamente en Europa. Para mí es preferible no tenerlo que tenerlo y no desearlo. No creo que ser rechazado por tus padres en vida sea mejor que serlo antes de nacer.