La Audiencia Nacional admite la querella contra Bankia...

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Responder
Avatar de Usuario
SOY__CANARION
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3514
Registrado: Sab Dic 02, 2006 2:11 am

La Audiencia Nacional admite la querella contra Bankia...

Mensaje por SOY__CANARION »

La Audiencia Nacional admite la querella contra Bankia e imputa a Rato, Acebes y Olivas.

La Audiencia Nacional ha admitido hoy la querella presentada por UPyD contra Bankia y ha citado como imputados al expresidente de la entidad, Rodrigo Rato, y a más de una treintena de consejeros del grupo y su matriz, BFA, entre ellos José Luis Olivas, expresidente de Bancaja, y el exministro Ángel Acebes. Consulte aquí el auto del caso Bankia (.pdf).

El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu, titular del Juzgado de Instrucción número 4, ha adoptado esta decisión después de que Anticorrupción informara a favor de la querella que UPyD presentó por estafa y otros delitos contra todos los miembros del consejo de administración de Bankia y su matriz, BFA, cuando la primera salió a bolsa. "Nos han admitido a trámite la querella contra Bankia", dijo una portavoz de UPyD a Reuters.

Además, el partido político había solicitado como medida cautelar la intervención judicial de Bankia y BFA, que consistiría en sustituir a los actuales gestores de las entidades por un administrador que solo rendiría cuentas ante los tribunales.


En concreto, la querella de UPyD imputaba a los exresponsables de Bankia los delitos de estafa, apropiación indebida, falsificación de cuentas, intervención fraudulenta y desleal, y maquinación para alterar el precio de las cosas.

La acción judicial está dirigida contra los miembros del anterior Consejo de Administración de Bankia y del Banco Financiero de Ahorros (BFA), matriz de la entidad, entre los que se encuentran el que era su presidente Rodrigo Rato; el vicepresidente y máximo responsable de Bancaja, José Luis Olivas; o los vocales Ángel Acebes, exministro del Interior; y Arturo Fernández, presidente de la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM).

La ausencia de una investigación a fondo sobre el caso de Bankia y su controvertida salida a Bolsa -desde la cual acumula una caída de más del 70%- después de que el grupo pidiera su nacionalización y solicitara ayudas públicas por un importe global de 23.500 millones de euros, ha levantado ampollas en la sociedad española y han sido numerosas las manifestaciones ciudadanas pidiendo una investigación.

La fiscalía anticorrupción anunció a principios de junio que abriría una investigación por el caso, después de que la negativa del gobernante Partido Popular a abrir una comisión en el Congreso llevase al minoritario UPyD a anunciar que llevaría el caso de Bankia a la Audiencia Nacional, que también estudia una demanda presentada por Manos Limpias.

Las cajas de ahorro españolas, tradicionalmente muy ligadas a los poderes políticos regionales, han sido uno de los principales puntos débiles del sistema financiero español por los elevados riesgos crediticios asumidos durante la época del boom inmobiliario.

El exministro de Economía y vicepresidente del Gobierno durante el anterior Gobierno del Partido Popular, Rodrigo Rato, presidió la entidad durante todo el proceso de salida a Bolsa y se vio forzado a presentar su dimisión cuando la nacionalización del grupo era inminente.

La colocación a Bolsa de la entidad ha sido ampliamente criticada por distintos medios y asociaciones por el elevado importe de la operación que se colocó en las potentes redes comerciales de las cajas del grupo, mayoritariamente entre pequeños inversores.

La apertura de diligencias es sólo la primera fase de la investigación sobre Bankia y, dependiendo del resultado de la misma, se juzgará si los hechos son constituyentes de delito.

http://www.eleconomista.es/banca-finanz ... ankia.html
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: La Audiencia Nacional admite la querella contra Bankia..

Mensaje por soycarlo15 »

Anticorrupción se opone a la intervención judicial de Bankia y BFA

La Fiscalía Anticorrupción se ha opuesto hoy a la intervención judicial de Bankia y su matriz, Banco Financiero y de Ahorros (BFA), solicitada por los querellantes UPyD y el 15M, que supondría la sustitución de sus actuales gestores por un administrador.


25 Julio 12 - Madrid - Efe

La intervención de las entidades, que será resuelta en unos días, ha sido rechazada por la Fiscalía, el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) y por todos los acusados, según han indicado fuentes presentes en la vista.

El juez Fernando Andreu, titular del Juzgado de Instrucción número 4 de la Audiencia Nacional, ha tomado declaración hoy al representante legal de Bankia y BFA y tendrá que decidir ahora si interviene las entidades, una medida cautelar pedida por la acusación al considerar que existe riesgo de destrucción de pruebas.

Según fuentes jurídicas, la Fiscalía ha considerado que sería "una temeridad" la intervención de estas entidades porque pondría en riesgo el banco y la economía nacional.

Por su parte, la representación del FROB también se ha opuesto a esta medida porque supondría crear desconfianza hacia el propio fondo y, por tanto, hacia el Estado, lo que sería "letal".

El representante legal de Bankia y BFA, ha explicado al juez que las modificaciones en las cuentas no se deben a la manipulación, sino a que son una consecuencia directa de la aplicación de los sucesivos cambios en la legislación bancaria.

Además, ha señalado que el nuevo equipo gestor no considera necesario analizar lo hecho por los antiguos directivos, aunque ha reconocido que cuando Bankia anunció un beneficio de 300 millones de euros la entidad ya contaba con un plan alternativo de saneamiento.

Según fuentes presentes en la vista, los motivos argumentados por la Fiscalía y por los acusados para oponerse a la intervención radican en que ni UPyD ni el 15M tienen legitimidad para pedir esta medida.

Ha explicado que UPyD está personada como acusación popular y sólo puede pedir medidas penales, cuando ésta es civil, y que el 15M en realidad representa a accionistas, cuando la intervención sólo puede ser solicitada por acreedores o por empleados.

UPyD presentó el pasado mes de junio una querella contra todos los consejeros de Bankia y BFA en el momento de la salida a bolsa de la primera, a la que posteriormente se sumó el movimiento 15M.

El juez Andreu admitió a trámite la querella, con lo que la Audiencia Nacional imputaba a los expresidentes de Bankia y Bancaja, Rodrigo Rato y José Luis Olivas, respectivamente, al exministro popular y consejero en la entidad Ángel Acebes y a una treintena de exconsejeros del grupo y su matriz, BFA.

Todos ellos están acusados de delitos de falsificación de cuentas y balances, de administración desleal o fraudulenta, de maquinación para alterar el precio de las cosas y de apropiación indebida, unos cargos que, según el Código Penal, podrían suponer unas penas de prisión de entre uno y seis años.

Además, tanto UPyD como el 15M pedían como medida cautelar la intervención judicial de las entidades con el objetivo de evitar la destrucción de pruebas, algo a lo que se opuso Anticorrupción en un informe y que ahora tendrá que resolver el juez.

A la salida de la vista, el abogado del 15M Juan Moreno ha insistido en la necesidad de nombrar un interventor para gestionar las entidades, con el objetivo de evitar que las pérdidas "privadas" de Bankia se asuman de forma "pública".


http://www.larazon.es/noticia/5681-anti ... nkia-y-bfa
Responder