Vamos a analizar el tema desde el punto de vista energético-económico. Para ello utilizaremos dos coches: Toyota Auris 2.0 D4D (diésel 125cvs) y Toyota Prius (híbrido 138cvs), ambos del segmento C. Aunque el Auris ya existe con motorización híbrida, vamos a utilizar el Prius ya que tiene un historial de consumos más amplio al llevar más tiempo en el mercado.

No utilizaremos los datos de consumo que da el fabricante ya que esto pretende ser una prueba real y no un test en un circuito cerrado con especialistas. Así que obtendremos los datos de la web spritmonitor (datos reales subidos por usuarios):
- Toyota Auris 2.0 D4D (gasoil): 6,38 l/100kms
Toyota Prius (híbrido gasolina-eléctrico): 5,1 l/100kms
Al igual que en la anterior comparativa, para estimar la vida útil del coche nos basaremos en este informe de La Gaceta que dice que el 46% cambiamos el coche después de usarlo entre 5 y 10 años y el 35% antes de los 5 años, por lo tanto tomaremos un valor de 8 años para la vida útil de coche.
Como conclusión obtenemos que si vamos a hacer menos de 2500kms/mes, merece la pena el diésel, en caso contrario el híbrido. Aunque, realmente, en caso de que hagamos un uso mayoritariamente urbano del coche, esta cifra se vería reducida.