PREPARANDO EL CESPED PARA EL SABADO.
- Mr Yo
- Presidente del Club
- Mensajes: 14818
- Registrado: Lun Abr 19, 2004 9:03 pm
- Ubicación: GRAN Canaria
Re: PREPARANDO EL CESPED PARA EL SABADO.
Supongo que en verano cuesta mas mantenerlo aqui. Aún así, no está tan mal.
- Kokealca
- Presidente del Club
- Mensajes: 26680
- Registrado: Mié Feb 22, 2006 4:45 pm
- Ubicación: Las Palmas de G.C.
Re: PREPARANDO EL CESPED PARA EL SABADO.
Estamos de prestados. Y encima somos el típico inquilino primo del que el propietario se aprovecha para cobrarle más y tratarlo peor que a ningún otro.
Re: PREPARANDO EL CESPED PARA EL SABADO.
Ante el Tete no lo ví tan mal como creía que estaba, y ahora tampoco me parece que esté muy chungo. "El enfermo evoluciona favorablemente".
Re: PREPARANDO EL CESPED PARA EL SABADO.
Que gusto daría poder cambiarlo completamente, como el Racing que lo cambió una semana antes de su estreno liguero con UD.
-
- Presidente del Club
- Mensajes: 26901
- Registrado: Sab Jun 05, 2004 10:08 pm
Re: PREPARANDO EL CESPED PARA EL SABADO.
Paqué? Pa tenerlo hecho un asco en Enero?. El problema no es le césped, es el Cabildo.UDlib escribió:Que gusto daría poder cambiarlo completamente, como el Racing que lo cambió una semana antes de su estreno liguero con UD.
Re: PREPARANDO EL CESPED PARA EL SABADO.
Para los responsbles del mantenimiento del cesped, este puede empeorar o mejorar en los proximos dias. Si bien, ellos son optimistas y esperan que mejore algo para el sabado y una gran mejoria para dentro de dos semanas. Según ellos, el cesped esta formado por eco sistema de seres vivos y son muchos los factores que le pueden afectar. Preguntado si no serian los conciertos lo qu elo provocan su mal estado, indican que no necesariamente y hay otros factores mas importantes a considerar... Los problemas del cesped para ellos, no es problema especifico del Estadio Gran Canaria sino qu elo es de todos los estadios e independientemente d ela categoria.
En mi opinión, que se trata de algo asi como cuando nos ponemos enfermos... Todos somos suceptibles de ello y ve dos factores. La tendencia de ponerse enfermo y el contar con unos buenos servicios de salud en caso de que la enfermedad aparezca... Algo simple y complicado como todo en esta vida..
Tiramos del Dr. Google y obtenemos algunas respuestas...
El cesped, sobre todo en verano es sucepcitble de enfermar por varios conceptos:
Por deficiente riego:
- Si se marchita y sufre de estres si no se riega correctamente. Se conoce porque se torna de corlor oscuro marron y si tiramos de el, vemos que no se desprende. Otra comprobacion es clavar un destornillador en cesped verde y realizar esa misma operacion en zona marron. Comprobaremos que el destornillador se desliza y penetra facilmente en el cesped verde mientras que en el marron cuesta. En este caso el problema está en el subsuelo y la humedad necesaria pra nutrir a la hierba. Delata esta falta cuando el cesped está verde junto a los aspersores y marron en la zonas lejanas. Cuando las zonas marrones suelen ser las mas castigadas por el sol..
Fertilizar los céspedes de estaciones frías durante el verano, cortar demasiado el césped y regarlo más de lo necesario son prácticas que pueden debilitar la hierba al punto de que el césped resulte poco espeso y deje el suelo más expuesto a las malezas y a los insectos.
El césped que se usa en forma frecuente es más propenso a tener un suelo con pocas raíces y que lucha por sobrevivir, aún cuando tenga abundante humedad. Habria que evite el excesivo tránsito de personas o de vehículos sobre el césped durante la épocas de sequía.
- El letargo del cesped en temporadas calidas y frias.
En las épocas cálidas y secas, tanto los céspedes de estaciones frías como los de estaciones cálidas pueden entran en letargo para protegerse. Si el césped recibe suficiente humedad, el crecimiento merma y los limbos permanecen verdes. En las épocas de sequía prolongada sin riego, el césped se torna marrón. Si esto ocurre, no lo riegue a menos que planee continuar con el riego durante todo el verano. Cuando el césped sale del período de letargo, las raíces han consumido su reserva de alimento y las plantas están más susceptibles al estrés.
No permita que los céspedes recién establecidos entren en letargo. Al tener un sistema de raíces limitado, el césped nuevo podría no sobrevivir el letargo sin sufrir un daño importante.
Aunque varía según la región, el césped que entra en letargo completamente, mientras se lo riegue, recién se tornará verde después de tres a cuatro semanas. Aunque se riegue el césped más de la cuenta, no se puede apresurar su salida del letargo. Podría ser necesario volver a plantar el césped que ha entrado en letargo, en especial, cuando se trata de céspedes de estaciones frías.
La alimentación de los insectos, la sequía, la compactación del suelo u otros factores se pueden combinar con el calor para dañar al césped. Recordar que el cesped En tal estado de debilidad, el césped es más susceptible al ataque de las malezas y de los insectos.
-Problemas de insectos
Los céspedes también se tornan marrones durante el verano como consecuencia de la actividad de los insectos.
Para determinar si hay insectos que mastican las raíces, tire del césped marrón con firmeza. Si sale del suelo con facilidad y si se observan pocas raíces o ninguna, es posible que se deba a los gusanos blancos. Para informarse acerca de cómo controlar a los gusanos y cómo identificar una plaga de gusanos en su jardín.
Existen otros insectos que se comen los limbos del césped y hacen que los parches de césped tengan el aspecto de haber sido cortados en exceso.
Los insectos que atacan al césped durante el verano incluyen a los gusanos blancos, las chinches del maíz, las orugas de tierra, las lombrices soldado, y el anillador del arándano. Consulte en su oficina de extensión local cuáles son las plagas que afectan los diferentes tipos de céspedes de su región, cuáles son los mejores métodos para el control de los insectos y cómo enfrentar una plaga.
Fertilizar los céspedes de estaciones frías durante el verano, cortar demasiado el césped y regarlo más de lo necesario son prácticas que pueden debilitar la hierba al punto de que el césped resulte poco espeso y deje el suelo más expuesto a las malezas y a los insectos.
El césped que se usa en forma frecuente para estacionamiento o que no recibe aireación con regularidad es más propenso a tener un suelo compacto que produce un césped con pocas raíces y que lucha por sobrevivir, aún cuando tenga abundante humedad. Evite el excesivo tránsito de personas o de vehículos sobre el césped durante la época de sequía.
El verano es también la época durante la cual muchas enfermedades del césped se desarrollan, y los céspedes que están estresados a causa de la sequía son más susceptibles a los organismos que producen enfermedades. Otras condiciones que predisponen al césped a contraer enfermedades incluyen: el riego sistemático después de que oscurece y el corte con una cuchilla roma que rasgue el césped. Los bordes irregulares y rasgados crean más lugares de ingreso para que los organismos que producen enfermedades entren en los limbos del césped.
En fin.. siempre vien bien conocer un poco de todo e incluso realizar planteamientos serios y con fundamento a observaciones que en un principio nos parecen triviales..
Saludos,
Mykel
En mi opinión, que se trata de algo asi como cuando nos ponemos enfermos... Todos somos suceptibles de ello y ve dos factores. La tendencia de ponerse enfermo y el contar con unos buenos servicios de salud en caso de que la enfermedad aparezca... Algo simple y complicado como todo en esta vida..
Tiramos del Dr. Google y obtenemos algunas respuestas...
El cesped, sobre todo en verano es sucepcitble de enfermar por varios conceptos:
Por deficiente riego:
- Si se marchita y sufre de estres si no se riega correctamente. Se conoce porque se torna de corlor oscuro marron y si tiramos de el, vemos que no se desprende. Otra comprobacion es clavar un destornillador en cesped verde y realizar esa misma operacion en zona marron. Comprobaremos que el destornillador se desliza y penetra facilmente en el cesped verde mientras que en el marron cuesta. En este caso el problema está en el subsuelo y la humedad necesaria pra nutrir a la hierba. Delata esta falta cuando el cesped está verde junto a los aspersores y marron en la zonas lejanas. Cuando las zonas marrones suelen ser las mas castigadas por el sol..
Fertilizar los céspedes de estaciones frías durante el verano, cortar demasiado el césped y regarlo más de lo necesario son prácticas que pueden debilitar la hierba al punto de que el césped resulte poco espeso y deje el suelo más expuesto a las malezas y a los insectos.
El césped que se usa en forma frecuente es más propenso a tener un suelo con pocas raíces y que lucha por sobrevivir, aún cuando tenga abundante humedad. Habria que evite el excesivo tránsito de personas o de vehículos sobre el césped durante la épocas de sequía.
- El letargo del cesped en temporadas calidas y frias.
En las épocas cálidas y secas, tanto los céspedes de estaciones frías como los de estaciones cálidas pueden entran en letargo para protegerse. Si el césped recibe suficiente humedad, el crecimiento merma y los limbos permanecen verdes. En las épocas de sequía prolongada sin riego, el césped se torna marrón. Si esto ocurre, no lo riegue a menos que planee continuar con el riego durante todo el verano. Cuando el césped sale del período de letargo, las raíces han consumido su reserva de alimento y las plantas están más susceptibles al estrés.
No permita que los céspedes recién establecidos entren en letargo. Al tener un sistema de raíces limitado, el césped nuevo podría no sobrevivir el letargo sin sufrir un daño importante.
Aunque varía según la región, el césped que entra en letargo completamente, mientras se lo riegue, recién se tornará verde después de tres a cuatro semanas. Aunque se riegue el césped más de la cuenta, no se puede apresurar su salida del letargo. Podría ser necesario volver a plantar el césped que ha entrado en letargo, en especial, cuando se trata de céspedes de estaciones frías.
La alimentación de los insectos, la sequía, la compactación del suelo u otros factores se pueden combinar con el calor para dañar al césped. Recordar que el cesped En tal estado de debilidad, el césped es más susceptible al ataque de las malezas y de los insectos.
-Problemas de insectos
Los céspedes también se tornan marrones durante el verano como consecuencia de la actividad de los insectos.
Para determinar si hay insectos que mastican las raíces, tire del césped marrón con firmeza. Si sale del suelo con facilidad y si se observan pocas raíces o ninguna, es posible que se deba a los gusanos blancos. Para informarse acerca de cómo controlar a los gusanos y cómo identificar una plaga de gusanos en su jardín.
Existen otros insectos que se comen los limbos del césped y hacen que los parches de césped tengan el aspecto de haber sido cortados en exceso.
Los insectos que atacan al césped durante el verano incluyen a los gusanos blancos, las chinches del maíz, las orugas de tierra, las lombrices soldado, y el anillador del arándano. Consulte en su oficina de extensión local cuáles son las plagas que afectan los diferentes tipos de céspedes de su región, cuáles son los mejores métodos para el control de los insectos y cómo enfrentar una plaga.
Fertilizar los céspedes de estaciones frías durante el verano, cortar demasiado el césped y regarlo más de lo necesario son prácticas que pueden debilitar la hierba al punto de que el césped resulte poco espeso y deje el suelo más expuesto a las malezas y a los insectos.
El césped que se usa en forma frecuente para estacionamiento o que no recibe aireación con regularidad es más propenso a tener un suelo compacto que produce un césped con pocas raíces y que lucha por sobrevivir, aún cuando tenga abundante humedad. Evite el excesivo tránsito de personas o de vehículos sobre el césped durante la época de sequía.
El verano es también la época durante la cual muchas enfermedades del césped se desarrollan, y los céspedes que están estresados a causa de la sequía son más susceptibles a los organismos que producen enfermedades. Otras condiciones que predisponen al césped a contraer enfermedades incluyen: el riego sistemático después de que oscurece y el corte con una cuchilla roma que rasgue el césped. Los bordes irregulares y rasgados crean más lugares de ingreso para que los organismos que producen enfermedades entren en los limbos del césped.
En fin.. siempre vien bien conocer un poco de todo e incluso realizar planteamientos serios y con fundamento a observaciones que en un principio nos parecen triviales..
Saludos,
Mykel
Última edición por Mikel el Jue Ago 23, 2012 12:47 am, editado 1 vez en total.
- Alma amarilla
- Presidente del Club
- Mensajes: 13836
- Registrado: Lun Jul 21, 2008 5:44 pm
Re: PREPARANDO EL CESPED PARA EL SABADO.
Que 2 de las 3 causas de las calvas marrones puedan ser falta de riego, es preocupante al menos.... El tema de los insectos pues sería ya mas cuestión de plaguicidas y otros cuidados supongo.Mikel escribió:Para los responsbles del mantenimiento del cesped, este puede empeorar o mejorar en los proximos dias. Si bien, ellos son optimistas y esperan que mejore algo para el sabado y una gran mejoria para dentro de dos semanas. Según ellos, el cesped esta formado por eco sistema de seres vivos y son muchos los factores que le pueden afectar. Preguntado si no serian los conciertos lo qu elo provocan su mal estado, indican que no necesariamente y hay otros factores mas importantes a considerar...
Tiramos del Dr. Google y obtenemos algunas respuestas...
El cesped, sobre todo en verano es sucepcitble de enfermar por varios conceptos:
Por deficiente riego:
- Si se marchita y sufre de estres si no se riega correctamente. Se conoce porque se torna de corlor oscuro marron y si tiramos de el, vemos que no se desprende. Otra comprobacion es clavar un destornillador en cesped verde y realizar esa misma operacion en zona marron. Comprobaremos que el destornillador se desliza y penetra facilmente en el cesped verde mientras que en el marron cuesta. En este caso el problema está en el subsuelo y la humedad necesaria pra nutrir a la hierba. Delata esta falta cuando el cesped está verde junto a los aspersores y marron en la zonas lejanas. Cuando las zonas marrones suelen ser las mas castigadas por el sol..
Fertilizar los céspedes de estaciones frías durante el verano, cortar demasiado el césped y regarlo más de lo necesario son prácticas que pueden debilitar la hierba al punto de que el césped resulte poco espeso y deje el suelo más expuesto a las malezas y a los insectos.
El césped que se usa en forma frecuente es más propenso a tener un suelo con pocas raíces y que lucha por sobrevivir, aún cuando tenga abundante humedad. Habria que evite el excesivo tránsito de personas o de vehículos sobre el césped durante la épocas de sequía.
- El letargo del cesped en temporadas calidas y frias.
En las épocas cálidas y secas, tanto los céspedes de estaciones frías como los de estaciones cálidas pueden entran en letargo para protegerse. Si el césped recibe suficiente humedad, el crecimiento merma y los limbos permanecen verdes. En las épocas de sequía prolongada sin riego, el césped se torna marrón. Si esto ocurre, no lo riegue a menos que planee continuar con el riego durante todo el verano. Cuando el césped sale del período de letargo, las raíces han consumido su reserva de alimento y las plantas están más susceptibles al estrés.
No permita que los céspedes recién establecidos entren en letargo. Al tener un sistema de raíces limitado, el césped nuevo podría no sobrevivir el letargo sin sufrir un daño importante.
Aunque varía según la región, el césped que entra en letargo completamente, mientras se lo riegue, recién se tornará verde después de tres a cuatro semanas. Aunque se riegue el césped más de la cuenta, no se puede apresurar su salida del letargo. Podría ser necesario volver a plantar el césped que ha entrado en letargo, en especial, cuando se trata de céspedes de estaciones frías.
La alimentación de los insectos, la sequía, la compactación del suelo u otros factores se pueden combinar con el calor para dañar al césped. Recordar que el cesped En tal estado de debilidad, el césped es más susceptible al ataque de las malezas y de los insectos.
-Problemas de insectos
Los céspedes también se tornan marrones durante el verano como consecuencia de la actividad de los insectos.
Para determinar si hay insectos que mastican las raíces, tire del césped marrón con firmeza. Si sale del suelo con facilidad y si se observan pocas raíces o ninguna, es posible que se deba a los gusanos blancos. Para informarse acerca de cómo controlar a los gusanos y cómo identificar una plaga de gusanos en su jardín.
Existen otros insectos que se comen los limbos del césped y hacen que los parches de césped tengan el aspecto de haber sido cortados en exceso.
Los insectos que atacan al césped durante el verano incluyen a los gusanos blancos, las chinches del maíz, las orugas de tierra, las lombrices soldado, y el anillador del arándano. Consulte en su oficina de extensión local cuáles son las plagas que afectan los diferentes tipos de céspedes de su región, cuáles son los mejores métodos para el control de los insectos y cómo enfrentar una plaga.
Fertilizar los céspedes de estaciones frías durante el verano, cortar demasiado el césped y regarlo más de lo necesario son prácticas que pueden debilitar la hierba al punto de que el césped resulte poco espeso y deje el suelo más expuesto a las malezas y a los insectos.
El césped que se usa en forma frecuente para estacionamiento o que no recibe aireación con regularidad es más propenso a tener un suelo compacto que produce un césped con pocas raíces y que lucha por sobrevivir, aún cuando tenga abundante humedad. Evite el excesivo tránsito de personas o de vehículos sobre el césped durante la época de sequía.
El verano es también la época durante la cual muchas enfermedades del césped se desarrollan, y los céspedes que están estresados a causa de la sequía son más susceptibles a los organismos que producen enfermedades. Otras condiciones que predisponen al césped a contraer enfermedades incluyen: el riego sistemático después de que oscurece y el corte con una cuchilla roma que rasgue el césped. Los bordes irregulares y rasgados crean más lugares de ingreso para que los organismos que producen enfermedades entren en los limbos del césped.
En fin.. siempre vien bien conocer un poco de todo e incluso realizar planteamientos serios y con fundamento a observaciones que en un principio nos parecen triviales..
Saludos,
Mykel
Re: PREPARANDO EL CESPED PARA EL SABADO.
Parecen cuetiones sencillas. Pero la verdad: al tratar de informarme por Internet parece que el tema no es tan sencillo. ... /MykelAlma amarilla escribió:
Que 2 de las 3 causas de las calvas marrones puedan ser falta de riego, es preocupante al menos.... El tema de los insectos pues sería ya mas cuestión de plaguicidas y otros cuidados supongo.
Última edición por Mikel el Jue Ago 23, 2012 11:41 am, editado 1 vez en total.
-
- Presidente del Club
- Mensajes: 29046
- Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
- Ubicación: escaleritas
- Contactar:
Re: PREPARANDO EL CESPED PARA EL SABADO.
En nuestro caso,debe tratarse de problemas de presupuesto,para variar.
Re: PREPARANDO EL CESPED PARA EL SABADO.
Para mi la causa no es el Cabildo, que simple y llanamente no atiende el cesped como es debido. Cuando estabamos en el Insular y el tema del cesped lo llevaba la UD, el cesped estaba impoluto. Este es otro de los incovenientes de estar de prestados en EGC.
Re: PREPARANDO EL CESPED PARA EL SABADO.
falta de Riego -> falta de Agua -> falta de Liquidez -> falta de Perras
Ya en serio, trabajé de jardinero en un campo de golf y no veas lo mimoso que es un césped... y no estamos hablando de un césped de Parques y Jardines. Estas variedades para usos deportivos son variedades que no se dan nada bien en climas cálidos, por lo que se crean tipos de césped por manipulación genética que las hacen más resitentes y blablabla... pero aún así es muy complicado mantenerlos sanos y más para el uso al que están destinados (recibir patadas, pisotones, entradas en tackle y que gente como Herner te intente un pase de 30 metros). Por ello, todos los factores que han apuntado Mykel son más determinantes de lo que pensamos, llegando a producirse auténticos problemas difíciles de erradicar sin un cambio de tapetes (opción carísima).
Pero está claro que Don Dinero lo podría todo.

Ya en serio, trabajé de jardinero en un campo de golf y no veas lo mimoso que es un césped... y no estamos hablando de un césped de Parques y Jardines. Estas variedades para usos deportivos son variedades que no se dan nada bien en climas cálidos, por lo que se crean tipos de césped por manipulación genética que las hacen más resitentes y blablabla... pero aún así es muy complicado mantenerlos sanos y más para el uso al que están destinados (recibir patadas, pisotones, entradas en tackle y que gente como Herner te intente un pase de 30 metros). Por ello, todos los factores que han apuntado Mykel son más determinantes de lo que pensamos, llegando a producirse auténticos problemas difíciles de erradicar sin un cambio de tapetes (opción carísima).
Pero está claro que Don Dinero lo podría todo.
Re: PREPARANDO EL CESPED PARA EL SABADO.
Yo no se,el cesped es mil veces mejor que el de barranco seco, y con este nunca hay problemas. Conozco a los cuidadores y se que da mil problemas (mucho curro), pero ahi esta, impecable para el incio de los entrenamientos.Epi escribió:Para mi la causa no es el Cabildo, que simple y llanamente no atiende el cesped como es debido. Cuando estabamos en el Insular y el tema del cesped lo llevaba la UD, el cesped estaba impoluto. Este es otro de los incovenientes de estar de prestados en EGC.
En cambio el del gran canaria, infinitamente mejor, y en el que se entrena una vez por semana y se juega cada 15 dias, esta que da asco... como bien dicen, me suena a falta de trabajo en el cesped
Última edición por sir mafa el Jue Ago 23, 2012 11:57 am, editado 1 vez en total.
Re: PREPARANDO EL CESPED PARA EL SABADO.
Si esto fuese asi, se me ocurre como sugerencia o idea. Sería hacer un acuerdo de intercambio de personal medios y tecnicas entre Barranco Seco y el Estadio de Gran Canaria. El de Barranco Seco le veo mucho mejor. Y si fuese así, ya tendriamos un posible diagnóstico y por lo tanto una posible solucion. Bastaria entonces con ese intercambio de informacion..Epi escribió:Para mi la causa no es el Cabildo, que simple y llanamente no atiende el cesped como es debido. Cuando estabamos en el Insular y el tema del cesped lo llevaba la UD, el cesped estaba impoluto. Este es otro de los incovenientes de estar de prestados en EGC.
Re: PREPARANDO EL CESPED PARA EL SABADO.
Hola pipo! Ya tenia ganas de oir una opinión de un jardinero y si es de aqui y con experiencia mejor.. Gracias !!pipo escribió:falta de Riego -> falta de Agua -> falta de Liquidez -> falta de Perras![]()
Ya en serio, trabajé de jardinero en un campo de golf y no veas lo mimoso que es un césped... y no estamos hablando de un césped de Parques y Jardines. Estas variedades para usos deportivos son variedades que no se dan nada bien en climas cálidos, por lo que se crean tipos de césped por manipulación genética que las hacen más resitentes y blablabla... pero aún así es muy complicado mantenerlos sanos y más para el uso al que están destinados (recibir patadas, pisotones, entradas en tackle y que gente como Herner te intente un pase de 30 metros). Por ello, todos los factores que han apuntado Mykel son más determinantes de lo que pensamos, llegando a producirse auténticos problemas difíciles de erradicar sin un cambio de tapetes (opción carísima).
Pero está claro que Don Dinero lo podría todo.
Re: PREPARANDO EL CESPED PARA EL SABADO.
otra cosita. No hay que fiarse tanto del aspecto del césped. Lo que vemos no es a veces lo que es y lo que es muchas veces no se ve. Me explico:
Una decoloración del césped se puede ver a distancia como lo que solemos llamar un "peasso calva" y a lo mejor luego se trata de un zona que solo presenta decoloración pero el balón rueda bien y no se levanta al pisar. Sin embargo puede haber zonas en las que se vea un verde intenso estupendo mod. Old Trafford y cuando pasas por allí se levanta o no está bien enraizado y "te hundes" o el balón corre lento, etc. No siempre ha de ser así de engañoso, pero hay momentos en que sí.
A lo que voy con todo esto es que el aspecto (gracias a las fotos comparativas de distintos días) se ve que ha mejorado y eso sin duda es buen síntoma. Y añado que tampoco hay que alarmarse por ver "calvas". En definitiva la prueba del algodón siempre es con el pitido inicial, así que esperaremos a ver.
Otra cosa que noto es que no hay tantas quejas de los jugadores como el año pasado, que al fin y al cabo son los que lo usan cada cierto tiempo. De las quejas del entrenador no me pronuncio porque eso va más con la persona
Una decoloración del césped se puede ver a distancia como lo que solemos llamar un "peasso calva" y a lo mejor luego se trata de un zona que solo presenta decoloración pero el balón rueda bien y no se levanta al pisar. Sin embargo puede haber zonas en las que se vea un verde intenso estupendo mod. Old Trafford y cuando pasas por allí se levanta o no está bien enraizado y "te hundes" o el balón corre lento, etc. No siempre ha de ser así de engañoso, pero hay momentos en que sí.
A lo que voy con todo esto es que el aspecto (gracias a las fotos comparativas de distintos días) se ve que ha mejorado y eso sin duda es buen síntoma. Y añado que tampoco hay que alarmarse por ver "calvas". En definitiva la prueba del algodón siempre es con el pitido inicial, así que esperaremos a ver.
Otra cosa que noto es que no hay tantas quejas de los jugadores como el año pasado, que al fin y al cabo son los que lo usan cada cierto tiempo. De las quejas del entrenador no me pronuncio porque eso va más con la persona
