Sayabera: "En una o dos semanas aguantaremos bien el ritmo"
- Kokealca
- Presidente del Club
- Mensajes: 26855
- Registrado: Mié Feb 22, 2006 4:45 pm
- Ubicación: Las Palmas de G.C.
Sayabera: "En una o dos semanas aguantaremos bien el ritmo"
Entrevista de La Provincia a Manuel Sayabera.
- Kokealca
- Presidente del Club
- Mensajes: 26855
- Registrado: Mié Feb 22, 2006 4:45 pm
- Ubicación: Las Palmas de G.C.
Re: Sayabera: "En una o dos semanas aguantaremos bien el rit
Manu Sayabera: "En una o dos semanas el equipo aguantará muy bien el ritmo"
¿En qué momento físico se encuentra la plantilla de la UD?
Estamos en proceso de creación, como en todos los aspectos. Estamos mejorando poco a poco. Tenemos 60 o 65 minutos muy buenos y luego el equipo flojea en los últimos instantes. Lo achaco a que el sistema de juego tiene un desgaste grande para los jugadores, por la movilidad, y la plantilla aún no está al 100% para resistir una carga tan elevada. Es evidente que iremos mejorando. La competición es el mayor entrenamiento que tiene un jugador. Basándonos en esto intentaremos estar cada vez mejor. Espero tener esta semana al equipo un poco más fino. A ver si puede demostrar sensaciones buenas no sólo en la primera parte sino también en la segunda.
El estado de forma es individual, pero, ¿cuándo se alcanzará una regularidad en el grupo?
Tenemos varios niveles. Hay jugadores a nivel óptimo, un grupo que se cansa pero aguanta la fatiga y puede tirar del equipo durante un partido y otros que todavía no llegan a ese nivel. Hay que coger el bagaje durante 90 minutos. Se puede entrenar mucho, pero la competición tiene otros condicionantes. Hay estrés emocional, estrés cognitivo, las relaciones dentro del campo, la reacción de la grada... la fatiga no es la misma. Insisto, en esta semana debemos sentirnos mucho mejor. En una o dos semanas el equipo aguantará muy bien el ritmo de juego.
¿No hay un atajo, como cambiar la táctica, para que los jugadores no acusen el cansancio?
La táctica es lo principal. No se puede modificar nada. Nosotros jugamos de una manera determinada, con un sistema, y mi interés es alcanzar el nivel óptimo lo antes posible. Tenemos una idea que la debemos llevar a cabo desde el principio hasta el final. En esto, como en todo, hay matices. Si vas ganando 2-0 tienes más posibilidades de aguantar el balón y quien se canse sea el rival. Pero si vas 1-1, en casa, intentando dar buena imagen y ves que no puedes atacar como te gusta, el desgaste es el doble.
Lo mental influye en lo físico.
Es cierto. Puedes manejar el partido de otra forma si vas ganando. Y creo que nosotros podremos manejar muy bien esas situaciones porque tocamos el balón, tenemos posesión y ahí descansamos. Ahora es evidente que no estamos al 100%, pero nos acercaremos en las próximas semanas.
Nauzet comentó en una entrevista hace un par de semanas que había sido la pretemporada más entretenida de su carrera...
[Risas] A ver si lo entretenido se relaciona también con el rendimiento. Eso es lo ideal. Para nosotros el balón es la pieza clave del sistema de entrenamiento. Eso hace que la tarea sea divertida y tenga interés para el jugador.
Entrevista de La Provincia
¿En qué momento físico se encuentra la plantilla de la UD?
Estamos en proceso de creación, como en todos los aspectos. Estamos mejorando poco a poco. Tenemos 60 o 65 minutos muy buenos y luego el equipo flojea en los últimos instantes. Lo achaco a que el sistema de juego tiene un desgaste grande para los jugadores, por la movilidad, y la plantilla aún no está al 100% para resistir una carga tan elevada. Es evidente que iremos mejorando. La competición es el mayor entrenamiento que tiene un jugador. Basándonos en esto intentaremos estar cada vez mejor. Espero tener esta semana al equipo un poco más fino. A ver si puede demostrar sensaciones buenas no sólo en la primera parte sino también en la segunda.
El estado de forma es individual, pero, ¿cuándo se alcanzará una regularidad en el grupo?
Tenemos varios niveles. Hay jugadores a nivel óptimo, un grupo que se cansa pero aguanta la fatiga y puede tirar del equipo durante un partido y otros que todavía no llegan a ese nivel. Hay que coger el bagaje durante 90 minutos. Se puede entrenar mucho, pero la competición tiene otros condicionantes. Hay estrés emocional, estrés cognitivo, las relaciones dentro del campo, la reacción de la grada... la fatiga no es la misma. Insisto, en esta semana debemos sentirnos mucho mejor. En una o dos semanas el equipo aguantará muy bien el ritmo de juego.
¿No hay un atajo, como cambiar la táctica, para que los jugadores no acusen el cansancio?
La táctica es lo principal. No se puede modificar nada. Nosotros jugamos de una manera determinada, con un sistema, y mi interés es alcanzar el nivel óptimo lo antes posible. Tenemos una idea que la debemos llevar a cabo desde el principio hasta el final. En esto, como en todo, hay matices. Si vas ganando 2-0 tienes más posibilidades de aguantar el balón y quien se canse sea el rival. Pero si vas 1-1, en casa, intentando dar buena imagen y ves que no puedes atacar como te gusta, el desgaste es el doble.
Lo mental influye en lo físico.
Es cierto. Puedes manejar el partido de otra forma si vas ganando. Y creo que nosotros podremos manejar muy bien esas situaciones porque tocamos el balón, tenemos posesión y ahí descansamos. Ahora es evidente que no estamos al 100%, pero nos acercaremos en las próximas semanas.
Nauzet comentó en una entrevista hace un par de semanas que había sido la pretemporada más entretenida de su carrera...
[Risas] A ver si lo entretenido se relaciona también con el rendimiento. Eso es lo ideal. Para nosotros el balón es la pieza clave del sistema de entrenamiento. Eso hace que la tarea sea divertida y tenga interés para el jugador.
Entrevista de La Provincia
Re: Sayabera: "En una o dos semanas aguantaremos bien el rit
La verdad que es razonable lo que dice de la resistencia y como las primeras partes que se pegue las palmas, el cuerpo tambien les aguante toda la segunda parte. Yo al menos me voy a divertir mucho con este equipo y cuando no lo pueda ver radio y loco por ver los reportajes
Re: Sayabera: "En una o dos semanas aguantaremos bien el rit
Curioso: se produce fatiga cuando la intervencion directa de un jugador en acciones decisivas a lo largo de todo un encuentro, no suelen superar los dos o tres minutos.
Debe de exitir a mi entender, grandes derroches de energia durante instantes del encuentro que no sirvan para nada. Y de esta manera, no disponen de ella para los momentos clave en las aciones de gol. Acciones por otra parte, que solo suelen durar entre tres y siete segundos, pero donde se requiere que el esfuerzo fisico acompañe a las ordenes del cerebro de manera adecuada. Momentos donde se necesita estar fresco y con todas las energias disponibles, si no queremos quedarnos en eso del uiiiiihhhh!!.
Todo esto, me recuerda a las tardes goleadoras del Barça en el que los momentos previos del pasar a la acción de gol estan pasandose la pelota en pases cortos de dos o tres metros y como diciendo "Tuya mia, mia tuya" "Mia tuya tuya mia" y eso, tiene que tener un desgaste de cojones, tanto fisica como mental para la defensa contraria. Y cuando la defensa está mareadita y a punto de caramelo, salen todos en tromba calculada (saben definir mentalmente el cuando y como) y como si de una manada de leones se tratara entran en acción y se comen todo lo que se les ponga por delante.
Fijensen en las fieras mas ágiles y devoradoras de la selva... parecen que estan quietas, agazapadas para pasar en un instante del orden de microsegundos a soltar toda la adrelanila que en esos momentos precisa para su supervivencia. Trasladado todo esto al mundo del futbol serian algo asi como lo que le vemos al Barça con frecuencia apor la tele "tuyamiamiatuya" y a marear la perdiz.
Interesante articulo peridístico de Valentin de Félix, donde se debaten aspectos en los que si se puede trabajar y donde hay campo de mejora. Y no en otros especulativos que no conducen a ningun sitio. Enhorabuena !!
Saludos,
Mykel
Debe de exitir a mi entender, grandes derroches de energia durante instantes del encuentro que no sirvan para nada. Y de esta manera, no disponen de ella para los momentos clave en las aciones de gol. Acciones por otra parte, que solo suelen durar entre tres y siete segundos, pero donde se requiere que el esfuerzo fisico acompañe a las ordenes del cerebro de manera adecuada. Momentos donde se necesita estar fresco y con todas las energias disponibles, si no queremos quedarnos en eso del uiiiiihhhh!!.
Todo esto, me recuerda a las tardes goleadoras del Barça en el que los momentos previos del pasar a la acción de gol estan pasandose la pelota en pases cortos de dos o tres metros y como diciendo "Tuya mia, mia tuya" "Mia tuya tuya mia" y eso, tiene que tener un desgaste de cojones, tanto fisica como mental para la defensa contraria. Y cuando la defensa está mareadita y a punto de caramelo, salen todos en tromba calculada (saben definir mentalmente el cuando y como) y como si de una manada de leones se tratara entran en acción y se comen todo lo que se les ponga por delante.
Fijensen en las fieras mas ágiles y devoradoras de la selva... parecen que estan quietas, agazapadas para pasar en un instante del orden de microsegundos a soltar toda la adrelanila que en esos momentos precisa para su supervivencia. Trasladado todo esto al mundo del futbol serian algo asi como lo que le vemos al Barça con frecuencia apor la tele "tuyamiamiatuya" y a marear la perdiz.
Interesante articulo peridístico de Valentin de Félix, donde se debaten aspectos en los que si se puede trabajar y donde hay campo de mejora. Y no en otros especulativos que no conducen a ningun sitio. Enhorabuena !!
Saludos,
Mykel
Última edición por Mikel el Mié Ago 29, 2012 1:15 pm, editado 2 veces en total.
Re: Sayabera: "En una o dos semanas aguantaremos bien el rit
Yo creo si se fijan que cuando pierden la pelota en la primera parte por lo menos, presionan fuerte intentando recuperar la pelota cuanto antes. Y eso tambien tiene que desgastar algo aunque no sea mas que el de ellos que no tienen la pelota claro
- erosnick
- Amarillo de corazón
- Mensajes: 420
- Registrado: Dom Oct 19, 2003 2:15 pm
- Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
Re: Sayabera: "En una o dos semanas aguantaremos bien el rit
El desgaste principal del equipo llegá cuando no tiene el balón, que por su forma de entender el juego, Lobera, les hace presionar constantemente para recuperarlo lo antes posible. El problema viene cuando el otro equipo sabe mantener la posesión del balón y tú presionas más de la cuenta, el desgaste es infernal, y quieras o no, a lo largo de los 90 minutos lo terminas notando. El Lugo en la 2ª parte cambió su forma de jugar, no dejó a Las Palmas tener tanto la pelota, ellos también saber tenerla, y ahí vino el desgaste del equipo.
Como bien comentó Manu Sayabera, el equipo irá a más, y así será, porque, por mucho que se entrene,donde el jugador coge el ritmo de competición es en la propia competición,porque nunca un entrenamiento tiene el mismo desgaste que un partido, y esto está demostrado con estudios,por los condicionantes que antes comentaba el Preparador Físico.
Como bien comentó Manu Sayabera, el equipo irá a más, y así será, porque, por mucho que se entrene,donde el jugador coge el ritmo de competición es en la propia competición,porque nunca un entrenamiento tiene el mismo desgaste que un partido, y esto está demostrado con estudios,por los condicionantes que antes comentaba el Preparador Físico.
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: Sayabera: "En una o dos semanas aguantaremos bien el rit
+1Mikel escribió:Curioso: se produce fatiga cuando la intervencion directa de un jugador en acciones decisivas a lo largo de todo un encuentro, no suelen superar los dos o tres minutos.
Debe de exitir a mi entender, grandes derroches de energia durante instantes del encuentro que no sirvan para nada. Y de esta manera, no disponen de ella para los momentos clave en las aciones de gol. Acciones por otra parte, que solo suelen durar entre tres y siete segundos, pero donde se requiere que el esfuerzo fisico acompañe a las ordenes del cerebro de manera adecuada. Momentos donde se necesita estar fresco y con todas las energias disponibles, si no queremos quedarnos en eso del uiiiiihhhh!!.
Todo esto, me recuerda a las tardes goleadoras del Barça en el que los momentos previos del pasar a la acción de gol estan pasandose la pelota en pases cortos de dos o tres metros y como diciendo "Tuya mia, mia tuya" "Mia tuya tuya mia" y eso, tiene que tener un desgaste de cojones, tanto fisica como mental para la defensa contraria. Y cuando la defensa está mareadita y a punto de caramelo, salen todos en tromba calculada (saben definir mentalmente el cuando y como) y como si de una manada de leones se tratara entran en acción y se comen todo lo que se les ponga por delante.
Fijensen en las fieras mas ágiles y devoradoras de la selva... parecen que estan quietas, agazapadas para pasar en un instante del orden de microsegundos a soltar toda la adrelanila que en esos momentos precisa para su supervivencia. Trasladado todo esto al mundo del futbol serian algo asi como lo que le vemos al Barça con frecuencia apor la tele "tuyamiamiatuya" y a marear la perdiz.
Interesante articulo peridístico de Valentin de Félix, donde se debaten aspectos en los que si se puede trabajar y donde hay campo de mejora. Y no en otros especulativos que no conducen a ningun sitio. Enhorabuena !!
Saludos,
Mykel
-
- Presidente del Club
- Mensajes: 29059
- Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
- Ubicación: escaleritas
- Contactar:
Re: Sayabera: "En una o dos semanas aguantaremos bien el rit
Valentìn de Felix lo mas redondo que ha visto es un queso,està destinado a deportes como lo habian podido mandar a Sucesos.
- Aday
- Juez de la administración concursal
- Mensajes: 10319
- Registrado: Vie Jul 30, 2004 8:48 pm
- Ubicación: Naciente
Re: Sayabera: "En una o dos semanas aguantaremos bien el rit
Creo que el hecho de trabajar tanto con el balón desde un primer momento, ha hecho que se haya dejado el aspecto físico un poco de lado en esta pretemporada. De hecho, varios futbolistas reconocen que han "disfrutado" y que ha sido la pretemporada más "divertida" que han tenido.
Por lo tanto creo que llegamos un puntito por detrás que otros equipos en el aspecto físico, que quizás han centrado la pretemporada mucho más en ese aspecto con largas sesiones de palizas físicas. Pero con el inicio de la competición, en apenas unas semanas todos estaremos más o menos al mismo nivel.
No cambio los conceptos de juego que ha adquirido el equipo en apenas dos meses por la preparación física (que tampoco es que haya sido mala). El Racing nos superaba físicamente, pero en juego les dimos 10 vueltas, y eso nos hizo traernos los 3 puntos. Al Lugo en la primera parte le dimos un meneo y generamos ocasiones de gol como para sentenciar por goleada antes del descanso.
Como dice el título del post, en apenas unas semanas las diferencias físicas, si todavía las hay, serán insignificantes, no así los estilos de juego. Y espero que eso marque las diferencias a nuestro favor.
Por lo tanto creo que llegamos un puntito por detrás que otros equipos en el aspecto físico, que quizás han centrado la pretemporada mucho más en ese aspecto con largas sesiones de palizas físicas. Pero con el inicio de la competición, en apenas unas semanas todos estaremos más o menos al mismo nivel.
No cambio los conceptos de juego que ha adquirido el equipo en apenas dos meses por la preparación física (que tampoco es que haya sido mala). El Racing nos superaba físicamente, pero en juego les dimos 10 vueltas, y eso nos hizo traernos los 3 puntos. Al Lugo en la primera parte le dimos un meneo y generamos ocasiones de gol como para sentenciar por goleada antes del descanso.
Como dice el título del post, en apenas unas semanas las diferencias físicas, si todavía las hay, serán insignificantes, no así los estilos de juego. Y espero que eso marque las diferencias a nuestro favor.
-
- Presidente del Club
- Mensajes: 29059
- Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
- Ubicación: escaleritas
- Contactar:
Re: Sayabera: "En una o dos semanas aguantaremos bien el rit
El propio responsable de la preparaciòn fìsica pide 2 semanas mas,para llegar al Umbral,no veo el problema.
- -JONIALI-
- Administrador concursal
- Mensajes: 6241
- Registrado: Mar Abr 29, 2008 12:19 pm
- Ubicación: VALENCIA LAS TIERRAS DE LAS FLORES
Re: Sayabera: "En una o dos semanas aguantaremos bien el rit
Lo que ha sido de toda la vida el futbol canarioMikel escribió:Curioso: se produce fatiga cuando la intervencion directa de un jugador en acciones decisivas a lo largo de todo un encuentro, no suelen superar los dos o tres minutos.
Debe de exitir a mi entender, grandes derroches de energia durante instantes del encuentro que no sirvan para nada. Y de esta manera, no disponen de ella para los momentos clave en las aciones de gol. Acciones por otra parte, que solo suelen durar entre tres y siete segundos, pero donde se requiere que el esfuerzo fisico acompañe a las ordenes del cerebro de manera adecuada. Momentos donde se necesita estar fresco y con todas las energias disponibles, si no queremos quedarnos en eso del uiiiiihhhh!!.
Todo esto, me recuerda a las tardes goleadoras del Barça en el que los momentos previos del pasar a la acción de gol estan pasandose la pelota en pases cortos de dos o tres metros y como diciendo "Tuya mia, mia tuya" "Mia tuya tuya mia" y eso, tiene que tener un desgaste de cojones, tanto fisica como mental para la defensa contraria. Y cuando la defensa está mareadita y a punto de caramelo, salen todos en tromba calculada (saben definir mentalmente el cuando y como) y como si de una manada de leones se tratara entran en acción y se comen todo lo que se les ponga por delante.
Fijensen en las fieras mas ágiles y devoradoras de la selva... parecen que estan quietas, agazapadas para pasar en un instante del orden de microsegundos a soltar toda la adrelanila que en esos momentos precisa para su supervivencia. Trasladado todo esto al mundo del futbol serian algo asi como lo que le vemos al Barça con frecuencia apor la tele "tuyamiamiatuya" y a marear la perdiz.
Interesante articulo peridístico de Valentin de Félix, donde se debaten aspectos en los que si se puede trabajar y donde hay campo de mejora. Y no en otros especulativos que no conducen a ningun sitio. Enhorabuena !!
Saludos,
Mykel