EEUU pidió utilizar La Luz como base para su flota nuclear
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
EEUU pidió utilizar La Luz como base para su flota nuclear
EEUU pidió utilizar La Luz como base para su flota nuclear
La embajada expresó en 2008 al mando del Pentágono en África el "potencial beneficio" que supone Las Palmas - El diplomático Aguirre pidió "cautela" ante la "resistencia" existente en el "nivel político"
12:58
R.A.D. - LAS PALMAS DE GRAN CANARIA El mando militar del Pentágono para África (Africom) mostró especial interés en el Puerto de Las Palmas como una de las bases operativas para el atraque de buques militares norteamericanos de propulsión nuclear. En la actualidad los puertos de Cartagena, Palma de Mallorca y Rota son utilizados para estos fines, pero a esta lista militares norteamericanos propusieron en 2008 añadir los puertos de Tarragona y La Luz.
"Estamos haciendo un gran esfuerzo para lograr este apoyo, particularmente a la luz del potencial beneficio que supone sumar Las Palmas al Africom", expresó el entonces embajador de EEUU en España, Eduardo Aguirre, al general jefe del mando norteamericano en África, William Ward.
Los cables desvelados por Wikileaks revelan el interés del Gobierno español por incrementar la presencia militar de EEUU, sobre todo en el despliegue del Pentágono en África como forma de luchar contra el terrorismo integrista, el tráfico de drogas y la inmigración ilegal. En este interés reside la propuesta de incrementar el número de puertos españoles donde pueden atracar los buques de guerra nucleares norteamericanos, siendo el que concita mayor interés el Puerto de La Luz y Las Palmas por su posición estratégica entre América, Europa y África y su cercanía al vecino continente.
Sin embargo, el embajador Aguirre admite que los militares españoles han detectado señales preliminares de que habrá "resistencia a esta solicitud en el nivel político". "Tenemos que actuar con cautela", advierte el alto diplomático norteamericano.
Sahara
En el mismo cable, Aguirre explica al jefe del Africom la posición del Gobierno español en diversos asuntos relacionados con el Magreb, el contencioso de Ceuta y Melilla y la situación del Sahara Occidental. En este punto, el embajador admite que el Ejecutivo de Zapatero considera que un Sahara independiente "no es una opción realista" pero también le preocupa que la excesiva presión sobre el Polisario para aceptar la autonomía que exige Marruecos pueda conducir a un "colapso total" en el proceso.
En otro cable posterior, a raíz de las entrevistas mantenidas por el general Ward con representantes del Ejército español y del Gobierno, el secretario general de la Presidencia del Gobierno, Bernardino León, reconoce ante el militar norteamericano que Argelia es consciente de que Marruecos nunca dejará el Sahara Occidental y que simplemente "está tratando de hacer las cosas más complicadas a Marruecos".
Asimismo, el Gobierno expresa que su creciente interés por el África subsahariana está provocado por la inmigración ilegal que llega a las Islas Canarias y teme que la situación de inseguridad en algunos países del Sahel como Sudán o Malí provoque que "todos los caminos" se dirijan hacia el Archipiélago.
Los representantes del Gobierno español explicaron al jefe del Africom las gestiones realizadas en todos los países del África Occidental para frenar el avance de la inmigración y pidieron estrechar la colaboración con el Pentágono.
http://www.laprovincia.es/canarias/2010 ... 39505.html
La embajada expresó en 2008 al mando del Pentágono en África el "potencial beneficio" que supone Las Palmas - El diplomático Aguirre pidió "cautela" ante la "resistencia" existente en el "nivel político"
12:58
R.A.D. - LAS PALMAS DE GRAN CANARIA El mando militar del Pentágono para África (Africom) mostró especial interés en el Puerto de Las Palmas como una de las bases operativas para el atraque de buques militares norteamericanos de propulsión nuclear. En la actualidad los puertos de Cartagena, Palma de Mallorca y Rota son utilizados para estos fines, pero a esta lista militares norteamericanos propusieron en 2008 añadir los puertos de Tarragona y La Luz.
"Estamos haciendo un gran esfuerzo para lograr este apoyo, particularmente a la luz del potencial beneficio que supone sumar Las Palmas al Africom", expresó el entonces embajador de EEUU en España, Eduardo Aguirre, al general jefe del mando norteamericano en África, William Ward.
Los cables desvelados por Wikileaks revelan el interés del Gobierno español por incrementar la presencia militar de EEUU, sobre todo en el despliegue del Pentágono en África como forma de luchar contra el terrorismo integrista, el tráfico de drogas y la inmigración ilegal. En este interés reside la propuesta de incrementar el número de puertos españoles donde pueden atracar los buques de guerra nucleares norteamericanos, siendo el que concita mayor interés el Puerto de La Luz y Las Palmas por su posición estratégica entre América, Europa y África y su cercanía al vecino continente.
Sin embargo, el embajador Aguirre admite que los militares españoles han detectado señales preliminares de que habrá "resistencia a esta solicitud en el nivel político". "Tenemos que actuar con cautela", advierte el alto diplomático norteamericano.
Sahara
En el mismo cable, Aguirre explica al jefe del Africom la posición del Gobierno español en diversos asuntos relacionados con el Magreb, el contencioso de Ceuta y Melilla y la situación del Sahara Occidental. En este punto, el embajador admite que el Ejecutivo de Zapatero considera que un Sahara independiente "no es una opción realista" pero también le preocupa que la excesiva presión sobre el Polisario para aceptar la autonomía que exige Marruecos pueda conducir a un "colapso total" en el proceso.
En otro cable posterior, a raíz de las entrevistas mantenidas por el general Ward con representantes del Ejército español y del Gobierno, el secretario general de la Presidencia del Gobierno, Bernardino León, reconoce ante el militar norteamericano que Argelia es consciente de que Marruecos nunca dejará el Sahara Occidental y que simplemente "está tratando de hacer las cosas más complicadas a Marruecos".
Asimismo, el Gobierno expresa que su creciente interés por el África subsahariana está provocado por la inmigración ilegal que llega a las Islas Canarias y teme que la situación de inseguridad en algunos países del Sahel como Sudán o Malí provoque que "todos los caminos" se dirijan hacia el Archipiélago.
Los representantes del Gobierno español explicaron al jefe del Africom las gestiones realizadas en todos los países del África Occidental para frenar el avance de la inmigración y pidieron estrechar la colaboración con el Pentágono.
http://www.laprovincia.es/canarias/2010 ... 39505.html
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: EEUU pidió utilizar La Luz como base para su flota nucle
La Armada de EEUU prueba la seguridad del puerto de La Luz con un simulacro
28-08-2012 / 13:30 h EFE
Bomberos y sanitarios de Las Palmas de Gran Canaria y marineros de la Armada de Estados Unidos han trabajado hoy codo con codo en una alerta de incendio simulado a bordo de la fragata "USS Taylor-Berth", en un ejercicio destinado a comprobar la seguridad del puerto de la capital isleña.
Supervisado por autoridades locales y estadounidenses, como la cónsul en Canarias, Ana María Quintana, y miembros de la Embajada de su país en España, este ejercicio ha servido, según han indicado a su término, para afianzar la confianza de la Armada norteamericana en el Puerto de La Luz y de Las Palmas como una base operativa de interés para eventuales acciones en esta zona del Atlántico.
El objetivo de la iniciativa era verificar que La Luz "es seguro, es fácil para maniobrar y, por ello, lo van a tener dentro del listado de puertos preferentes" de la marina militar de Estados Unidos, ha declarado el presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Luis Ibarra, quien ha seguido la evolución de las maniobras desde la cubierta del buque.
Una vez concluido el simulacro y ya en tierra, Ibarra ha subrayado que ésta es "una prueba más que constata los estándares de calidad que tiene este puerto" y que contribuye a que La Luz "cada vez cuente más" en el ámbito internacional como lugar de referencia para el tráfico marítimo.
Preguntado por si el ejercicio de hoy conllevará que aumente la frecuencia del paso de barcos de Estados Unidos y, en especial, de su Armada por la isla, donde hacen escala con periodicidad irregular naves de esa marina por motivos de suministro, avituallamiento y descanso de la tripulación, ha dicho no tener datos al respecto.
La Armada estadounidense, ha explicado, "nunca da datos de sus movimientos a medio plazo" y, por motivos de seguridad, solo avisa de la llegada de uno de sus barcos a La Luz, cuando se produce, "unos días antes" de que vaya a tener lugar.
Ha insistido, en todo caso, en que los 200 militares que forman la tripulación al completo del "USS Taylor-Berth" y los diplomáticos de su país asistentes a la cita de hoy han podido confirmar los "niveles de seguridad absolutos" del puerto grancanario.
Ibarra ha valorado también el resultado del ejercicio en sí, consistente en la simulación de un incendio a bordo de la fragata que obligó a movilizar dos cubas y un vehículo con escala del servicio de bomberos del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, así como una ambulancia a bordo de la cual se evacuó a un tripulante hipotéticamente afectado por las llamas y la inhalación de humo.
Su parecer ha sido compartido por el capitán de la nave, Jeremy Hill, quien ha calificado de "muy bueno" el simulacro.
El oficial norteamericano ha destacado que bomberos y sanitarios "han comparecido enseguida, el ejercicio se ha realizado de una forma muy expeditiva e incluso se ha producido el salvamento de un miembro de la tripulación atrapado en el incendio".
Y también ha alabado el desarrollo de las actuaciones de unos y otros el alcalde de la ciudad, Juan José Cardona, quien ha señalado que "el ejercicio se ha desarrollado, como era previsible, de manera absolutamente correcta".
El alcalde, que se ha declarado "muy orgulloso al saber que la seguridad de un buque tan importante ha estado en manos de unos magníficos profesionales como los del cuerpo de bomberos de Las Palmas de Gran Canaria", ha agradecido además la oportunidad dada al Ayuntamiento para contribuir a estrechar las relaciones de Estados Unidos y España y las suyas propias con la Autoridad Portuaria.
http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=1238989
28-08-2012 / 13:30 h EFE
Bomberos y sanitarios de Las Palmas de Gran Canaria y marineros de la Armada de Estados Unidos han trabajado hoy codo con codo en una alerta de incendio simulado a bordo de la fragata "USS Taylor-Berth", en un ejercicio destinado a comprobar la seguridad del puerto de la capital isleña.
Supervisado por autoridades locales y estadounidenses, como la cónsul en Canarias, Ana María Quintana, y miembros de la Embajada de su país en España, este ejercicio ha servido, según han indicado a su término, para afianzar la confianza de la Armada norteamericana en el Puerto de La Luz y de Las Palmas como una base operativa de interés para eventuales acciones en esta zona del Atlántico.
El objetivo de la iniciativa era verificar que La Luz "es seguro, es fácil para maniobrar y, por ello, lo van a tener dentro del listado de puertos preferentes" de la marina militar de Estados Unidos, ha declarado el presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Luis Ibarra, quien ha seguido la evolución de las maniobras desde la cubierta del buque.
Una vez concluido el simulacro y ya en tierra, Ibarra ha subrayado que ésta es "una prueba más que constata los estándares de calidad que tiene este puerto" y que contribuye a que La Luz "cada vez cuente más" en el ámbito internacional como lugar de referencia para el tráfico marítimo.
Preguntado por si el ejercicio de hoy conllevará que aumente la frecuencia del paso de barcos de Estados Unidos y, en especial, de su Armada por la isla, donde hacen escala con periodicidad irregular naves de esa marina por motivos de suministro, avituallamiento y descanso de la tripulación, ha dicho no tener datos al respecto.
La Armada estadounidense, ha explicado, "nunca da datos de sus movimientos a medio plazo" y, por motivos de seguridad, solo avisa de la llegada de uno de sus barcos a La Luz, cuando se produce, "unos días antes" de que vaya a tener lugar.
Ha insistido, en todo caso, en que los 200 militares que forman la tripulación al completo del "USS Taylor-Berth" y los diplomáticos de su país asistentes a la cita de hoy han podido confirmar los "niveles de seguridad absolutos" del puerto grancanario.
Ibarra ha valorado también el resultado del ejercicio en sí, consistente en la simulación de un incendio a bordo de la fragata que obligó a movilizar dos cubas y un vehículo con escala del servicio de bomberos del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, así como una ambulancia a bordo de la cual se evacuó a un tripulante hipotéticamente afectado por las llamas y la inhalación de humo.
Su parecer ha sido compartido por el capitán de la nave, Jeremy Hill, quien ha calificado de "muy bueno" el simulacro.
El oficial norteamericano ha destacado que bomberos y sanitarios "han comparecido enseguida, el ejercicio se ha realizado de una forma muy expeditiva e incluso se ha producido el salvamento de un miembro de la tripulación atrapado en el incendio".
Y también ha alabado el desarrollo de las actuaciones de unos y otros el alcalde de la ciudad, Juan José Cardona, quien ha señalado que "el ejercicio se ha desarrollado, como era previsible, de manera absolutamente correcta".
El alcalde, que se ha declarado "muy orgulloso al saber que la seguridad de un buque tan importante ha estado en manos de unos magníficos profesionales como los del cuerpo de bomberos de Las Palmas de Gran Canaria", ha agradecido además la oportunidad dada al Ayuntamiento para contribuir a estrechar las relaciones de Estados Unidos y España y las suyas propias con la Autoridad Portuaria.
http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=1238989
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: EEUU pidió utilizar La Luz como base para su flota nucle

Si se dan cuenta, las "cautelas" con las que había que actuar, para no provocar resistencia, como desveló wikileaks, se han llevado a buen puerto, nunca mejor dicho y ahora los medios ni mencionan la cuestión nuclear de los buques ni el Africom.
Para que luego los demagogos digan que "viene el moro" cuando los que vienen son los americanos y sin hacer ruido, cuando menos nos lo esperemos, los americanos chantajearán a España -y más ahora- con la cuestión de Canarias y no sería la primera vez.
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: EEUU pidió utilizar La Luz como base para su flota nucle

El Ejército español ultima una operación militar en Mali con aliados europeos. Objetivo: eliminar a los grupos yihadistas y terminar con los secuestros de occidentales
El Gobierno español y el Ministerio de Defensa trabajan ya, junto con sus socios europeos y Estados Unidos, en un inminente plan para eliminar a los grupos yihadistas del desierto de Sahel. España participará aportando soporte logístico, aunque no se descarta que el conflicto acabe involucrando a grupos de intervención especial. Gran Canaria será clave como plataforma de operaciones, y la ex número dos del CNI –ahora destinada en Washington- está actuando de enlace con la inteligencia americana.
“Es un territorio con un amplio riesgo de ‘afganización’ –convertirse en santuario de terroristas-, pero más preocupante al estar mucho más cerca de Europa”, valoran las fuentes militares consultadas por ECD, que destacan también el deseo del Gobierno español de acabar con los secuestros de occidentales en la zona.
http://elconfidencialdigital.com/defens ... cidentalesLas Palmas actuará de centro logístico
Tal y como informó El Confidencial Digital, la Armada estadounidense visitó la base naval Arsenal de Las Palmas para auditar el protocolo de seguridad de las instalaciones. Un requisito básico de la US.Navy antes de operar asiduamente en un puerto.
Contaba ECD entonces que el Pentágono había elegido Las Palmas como una de las bases logísticas y de paso para los buques americanos, en caso de que hostilidades entre Irán e Israel forzasen el cierre del Canal de Suez. Pero había más.
Las fuentes militares consultadas confirman que entre los planes españoles está el uso –por parte de los países aliados para esta misión- de la base naval canaria y de la base aérea de Gando como plataforma logística para la operación de Mali.
Detrás de todo esto está la invasión por parte de EEUU e Israel a Irán y nosotros como plataforma de sus guerras ilegítimas y desde ya objetivo terrorista.MARIANO NOS LLEVA DE NUEVO A LA GUERRA
Hay que ver como les gusta a la estos prohombres de nuestra derecha la Guerra, que no llevando ni un año en el poder, ya nos preparan otra "aventura" militar.
Fue el Gobierno de Aznar un fiel aliado de los gobierno de EE.UU en sus aventuras de Afganistan e Irack. Gobiernos los de Aznar en los que habíoa un ministro de nombre Mariano Rajoy Brey, que no dudo en involucrarnos en el fiasco que liaraon los EE.UU en Irack.
Pues ahora Mariano Rajoy Brey como presidente del Gobierno nos esta preparando otra "aventura" militar en tierras africanas para tal vez gloria propia y de su partido, el PP.
Viendo el panorama en que se encuentra nuestro país con seis millones de parados, con problemas económicos serios, no duda el gobierno del PP de emprender una aventura en tierras africanas como si nuestro país fuese una potencia colonial al uso e igualdad de condiciones que Francia o Reino Unido.
Eso se debe pensar cuando hoy se puede leer en un confidencial conservador la siguiente noticia:
http://www.kaosenlared.net/component/k2 ... uerra.html
Lo lamentable es que el Gobierno Central recorta en sanidad y educación, pero no escatima recursos para meternos en una guerra, donde a España le darán las migajas y a cambio España entrega a su colonia canaria como moneda de cambio que le garantice esas migajas.
De otro lado intentan despistar al ciudadano con las chorradas de la diada catalana y el presidente canario que conoce perfectamente todo esto, también se mete en el juego aclamando otra diada para Canarias y desde hace años vendiéndonos la idea de Canarias como plataforma tricontinental, pues aquí tenemos la plataforma tricontinental que tantos negocios nos iba aportar, pero que le aportaría a ellos, a los políticos, que como siempre se ha caracterizado el político canario, vende a su tierra para llenarse ellos los bolsillos.
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: EEUU pidió utilizar La Luz como base para su flota nucle
Para esto tenemos un ejercito?, para esto compramos armamento?
Nos están metiendo en el ojo del huracán en la cruzada que tiene EEUU con todos los paises islamicos al tener su base militar aqui... y esto me da mucho miedo... de nuevo los PePeros nos están metiendo en una guerra que no va con nosotros y lo vamos a pagar caro... espero que no...
Nos están metiendo en el ojo del huracán en la cruzada que tiene EEUU con todos los paises islamicos al tener su base militar aqui... y esto me da mucho miedo... de nuevo los PePeros nos están metiendo en una guerra que no va con nosotros y lo vamos a pagar caro... espero que no...
Re: EEUU pidió utilizar La Luz como base para su flota nucle
El Gobierno central nos dispensa el tratamiento de lo que somos para ellos, el de una burda y mera colonia. Esto trae peores consecuencias que buenas, al tiempo.
Disfruten lo votado "catacrasses" -gracias pelotero por la rectificación-.
Disfruten lo votado "catacrasses" -gracias pelotero por la rectificación-.
- SOY__CANARION
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 3514
- Registrado: Sab Dic 02, 2006 2:11 am
Re: EEUU pidió utilizar La Luz como base para su flota nucle
Estos peperos sólo saben hacer eso. Somos basuras para ellos.
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: EEUU pidió utilizar La Luz como base para su flota nucle
Solo falta que el petroleo de canarias lo sacara y explotara los EEUU...
Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2
Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2