BORJA ESTUPIÑAN escribió:Viendo la foto del palco en Gerona, presidente, Juanito, Cruz, Branco, y otros que desconozco y en aras de la transparencia:
1 ¿se sabe el peso economico que representa para la sociedad tener 3 secretarios técnicos?
2 ¿alguien tiene datos económicos reales sobre ello?
3 ¿por que tanta gente en el barco para lo mismo?
4 ¿quien ha fichado a los jugadores este año?
Hemos dejado ir a nuestra figura Viera, y a otros como Portillo, porque no se le podia pagar y ....
Las grandes organizacones, llamensen empresas o equipos de futbol lo son precisamente porque saben rentabilizar sus inversiones. Hablar de altas o de bajas inversiones no es sustancial. Si lo es, el modo la forma y la filosofia con el que se hagan estas inversiones. Y no importan que sean altas siempre y cuando se rentabilicen. Por lo tanto, la pregunta del millon es ¿cual es la filosofia el modo y modelo de hacer las cosas?. ¿Cual es el camino a seguir?
Esto lo tienen muy claro todas las organizaciones serias, rentables y que lideran sus mercados. O hablando en terminos futbolisticos los equipos que lideran en futbol. Y lo tienen muy clarito y suelen hacer todas los procesos muy parecidos. Las empresas que se hunden o los equipos que fracasan tambien se detectan aspectos parecidos. ¿Porque entonces no copiar de quien bien las cosas y eludir las causas de fracaso? Y... dejar los experimetos que constamentemente venimos haciendo para probarlos "en casa y con gaseosa..."
Desde mi pundto de vista, observo una penosa planificación generalizada en la mayoría de los equipos de futbol de la que no podria estar exenta la UD Las Palmas. Y precisamente por este aspecto, le veo las posibilidades de ascenso de la UD Las Palmas porque encuentro que hay mucho por hacer en este espacio competitivo cuando la mayoria tambien flaquean ello. Sin olvidar, que la UD Las Palmas tiene uno de los presupuestos de los mas bajos de la categoria en pura logica tambien están llamada a estar en las posiciones finales de la tabla.
La UD, a mi entender está gestionando aspectos de manera excelente y eso hay que decirlo y todos conocemos. Tambien hay otros aspectos que para mi son inconcebibles. Como por ejemplo: cuando se le cruzan los cables a los consejos de adminstracion de los clubes de futbol y como electricistas en la materia dan con la absurda solucion de cambiar el fusible. El problema no esta en el fusible, el problema esta en los circuitos, en las redes neuronales y sus mentes. Caso que todos conocemos como el de Paco Jemez por no ir mas lejos. Los consejos de administracion, en mi modo de ver deberian de actuar por algo mas que tópicos. Y me estoy refieriendo al tópico de que para muchos, los entrenadores no son mas que meros fusibles. Cuando falla el equipo cambio el fusible esperando un revulsivo... !da pena!. Y hasta ¿quien sabe? Igual llega un entrenador y !Suena la flauta!. Yo les les diria han ¿hecho tan solo una consulta a especialistas en el campo del rendimiento humano llamado spicologos?. Seguro que ademas del tirón de orejas agradecerian muchas cosas. Porque de nada vale analizar el porque de los resultados negativos, cuando no se cuenta con la competencia suficiente para analizar aspectos que se escapan d elas manos. Y lo sencillo que es buscar ayuda en los especialistas que si saben de ello. Sin embargo, "erre que erre"... "El Mr. se reunirá con la plantilla para analizar y cambiar lo que haya que cambiar para que estas situaciones no vuelvan a ocurrir". ¿Les suena esta frase?
Hay un aspecto que me viene ahora a la memoria cuando me suelen llamar muchos antiguos alumnos, (son ya muchas las promociones de ingenierosrios que he tenido la suerte de compartir formacion) agradeciendo y aunque parezca un paradigma un topico que les doy. "Busque la excelencia y el buen trabajo por amor al arte y diviertansen. Hagan lo que hagan. Si no se divierten tienen un problema serio. Muy serio que urgentemente que han de solucionar." ¿Les suena esto a algo de lo que dice Johan Cruyff? Pues Johan Cruyff es el padre de la actual escuela del Barça. Guardiola y Lobera no son mas que dos productos de una misma filosofia, guardando distancias. Al menos en las que yo observo y veo. Y es que en mi opinión Lobera pose mucho mas talento y habilidades que el propio Pep Guardiola. ¿Y no lo queremos cargar?.
Solo trato de inducir a la reflexion de ¿donde estamos?, ¿porque? y hacia donde se quiere ir.
Saludos,
Mykel