Entrevista a Cobo Plana (en Asturias)

Sección principal del foro donde se debate la actualidad del club y del primer equipo amarillo. La Unión Deportiva Las Palmas es nuestra razón de ser, opina en el punto de encuentro de la afición más concurrido de Internet.
Responder
Avatar de Usuario
Tamarán
Moderador
Moderador
Mensajes: 8981
Registrado: Mar Abr 06, 2004 10:25 pm
Ubicación: En un rincón de la Naciente
Contactar:

Entrevista a Cobo Plana (en Asturias)

Mensaje por Tamarán »

Entrevista a Cobo Plana por el periódico LA NUEVA ESPAÑA (Asturias) con motivo de la salvación económica de la UD Las Palmas y el proceso concursal que sigue el Sporting de Gijón.

EL HOMBRE QUE OBRÓ EL MILAGRO CON LA UD LAS PALMAS
Gijón, Víctor RIVERA

La Unión Deportiva Las Palmas logró aprobar el convenio de acreedores, con lo que redujo su deuda de 72 a 20,8 millones de euros. Ahora negocia con el Cabildo un patrocinio con el que dejará la deuda a cero en abril. La Unión Deportiva es el primer club afectado por la nueva ley Concursal, a la que también está sometido el Sporting. En este proceso ha jugado un papel determinante el juez Juan José Cobo Planas, quien se involucró al máximo en el proceso, llegando a quitar de sus funciones al consejo de administración y a cesar a un entrenador. Cobo Planas mantiene una estrecha relación con Asturias, ya que sus primeros pasos como juez los dio en Pola de Siero y un hermano suyo es catedrático de la Universidad de Oviedo.

-Enhorabuena.
-Muchas gracias. La enhorabuena hay que dársela a toda la afición y a la sociedad canaria.

-¿Es correcto decir que la Unión Deportiva está salvada? -Falta concretar el patrocinador y pagar el dinero, pero existe casi la absoluta seguridad de que va a ser así en dos meses.

-La deuda inicial era de 72 millones de euros y en abril quedará a cero. Es casi un milagro.
-Sí que parece un milagro, pero se han dado muchos factores que han conducido a que muchísimos acreedores hayan condonado toda la deuda, y el resto de acreedores, la mitad. Sobre todo ha habido una figura fundamental, que es el actual presidente de Las Palmas, Miguel Ángel Ramírez, que tiene la virtud de tener magníficas relaciones con todo el mundo.

-El proceso duró catorce meses, ¿cómo fue el camino?
-Muy complicado, con muchísimas dificultades. Con 12.000 millones de deuda y ningún activo, nadie pensaba que esto tuviera algún tipo de posibilidad. El detonante de todo fue ver a un juez que no era canario negarse a dejar morir a la Unión Deportiva. Eso despertó la conciencia de todo el mundo. También fue importante la implicación de empresarios, de organismos públicos y de la prensa. Poco a poco se fueron convenciendo hasta los más remisos. El milagro ha sido la condonación de casi 8.000 millones de pesetas y conseguir un patrocinador que haga frente a los 3.500 millones de pesetas que van a quedar.

-Usted hace responsable del éxito a Miguel Ángel Ramírez, pero todos coinciden en señalar que su implicación en el proceso fue determinante.
-Quizá yo he hecho más de lo que se espera de un juez, pero yo soy un poco así. Lo vi como un reto personal y profesional y es cierto que no he sido un juez tradicional. Yo siempre he dicho que éste era un proceso en el que todo el mundo tenía mucho que ganar y no había nadie que pudiera salir perjudicado. Aquí no existía la típica figura del juez que está en medio de dos partes enfrentadas, por lo que me impliqué un poco más. Yo creo que la ley Concursal facilita o permite al juez implicarse un poco más de lo que lo hace el juez tradicional.

-¿Cuál ha sido el mayor obstáculo?
-Todos los días hubo obstáculos, ha sido muy complejo, hubo que hablar con muchísimos acreedores, hubo que conseguir al principio dinero para los pagos diarios (en el proceso concursal hay que estar al corriente de pago todos los meses), hubo la resistencia de la Real Federación Española de Fútbol a dar la licencia al entrenador nuevo, un conflicto con Hacienda en el que posteriormente me dio la razón el Tribunal Supremo

-En su defensa de la Unión no dudo en enfrentarse con organismos como Hacienda o la Federación Española.
-Tanto Hacienda como la Federación han estado acostumbrados siempre a tener ciertos privilegios que yo interpreté que no cabían con esta ley. Mi posición fue la de hacer ver que el juez de lo Mercantil tiene una posición que antes no tenían los jueces de primera instancia.

-¿Cómo admite el mundo del fútbol la entrada de personas ajenas a él?
-Es difícil, pero hay que entender que, mientras que con Hacienda me han dado la razón, en el asunto de la Federación todavía tienen que pronunciarse los tribunales superiores al mío. Es cierto que el fútbol no estaba acostumbrado a que un juez le dijera que determinados privilegios que siempre habían tenido, tanto jugadores como entrenadores, en el cobro de sus deudas ya no cabían con la ley Concursal.

-Cuando decidió la salida del anterior consejo de administración, ¿cómo lo acogió la masa social del club?
-Lo acogieron bien, y ésa fue una de las razones de que todo el mundo empezara a apoyar a la Unión Deportiva, porque vieron que había alguien con autoridad que controlaba los destinos del club y que vigilaba qué era lo que se hacía. También hay que tener en cuenta que el consejo de administración tuvo un comportamiento extraordinario. Pese a ser cesado, colaboró conmigo en todo momento.

-¿Y qué apoyos encontró?
-De la gente, de los aficionados, de las peñas, de los pequeños empresarios (sobre todo al principio), y luego de los grandes. Durante estos catorce meses, la gente me ha parado muchísimo por la calle y he sentido su apoyo en todo momento. La prensa tuvo también un comportamiento extraordinario. Al principio se extrañó un poco de que un juez tomara las riendas de un club de fútbol, pero luego lo han visto como algo normal y han apoyado prácticamente el 100% de las decisiones que he tomado.

-¿Va usted al fútbol?
-Sí, desde el principio he ido todos los fines de semana a ver a la Unión Deportiva.

-¿El éxito de la Unión es una garantía para otros clubes?
-Es difícil saberlo. La ley Concursal es una magnífica ley, pero el éxito de Las Palmas ha tenido más que ver con factores ajenos a ella. Ha tenido que ver con que es un club de fútbol. Si yo tengo algún mérito creo que ha sido precisamente el de haber entendido que un club de fútbol es algo distinto, algo que está en el corazón de la gente y que despierta pasiones. He tocado esa llave, y así se explica que haya habido un número de condonaciones que son impensables en cualquier otra empresa.

-¿Sigue usted el proceso del Sporting?
-Lo sigo a diario por internet.

-¿Mantiene contacto con Javier Antón Guijarro?
-Javier y yo somos muy amigos, yo estuve dos semanas en Oviedo aprendiendo de él, porque él es especialista en ley Concursal y yo no lo era. Al principio hablábamos un poco, pero luego, por respeto, he preferido comentar lo menos posible estos temas. Cada uno seguimos la orientación que creemos que hay que darle al proceso concursal.

-Hasta ahora, esa orientación está siendo muy diferente.
-Es que es una ley nueva, y cada Juzgado de lo Mercantil en España la interpretamos a nuestra manera hasta que tengamos unos criterios comunes del Tribunal Supremo o de las audiencias provinciales. La interpretación que está haciendo él es plenamente ajustada a la ley Concursal.

-La principal diferencia puede ser la falta de implicación.
-Lo que no sé es si se le puede «reprochar» a él la falta de implicación o si hay que «reprocharme» a mí la implicación que he tenido. Es muy complicado y un juez tradicional no es como soy yo. La actuación de Antón Guijarro me parece impecable.

-¿Se puede comparar la situación de partida de ambos clubes?-
-Es muy distinta. Canarias es una isla y el fútbol es una seña de identidad muy fuerte. Ahora han mejorado las comunicaciones, pero hasta hace unos años lo que más identificaba a Canarias eran el Tenerife y Las Palmas.

-¿Cuál es la clave del éxito?
-Los acreedores tienen que darse cuenta de lo que significa un club de fútbol, porque la única posibilidad de salida es la generosidad de los acreedores.

-Se da la circunstancia de que el máximo accionista del Sporting es también uno de sus mayores acreedores.
-Aquí también sucedía.

-¿Y cómo lo resolvió?
-RisasÉ Hablando con muchísima gente y convenciéndoles de que lo importante era la supervivencia del club. En Las Palmas todos los máximos accionistas condonaron la deuda y renunciaron a sus acciones, que quedaron a cero, y se inició una ampliación de capital.

http://www.lne.es/secciones/noticia.jsp ... mplar=1150
Otros enlaces con referencia a esta noticia:

http://www.lne.es/secciones/noticia.jsp ... mplar=1149

http://servicios.elcomerciodigital.com/ ... P-224.html

http://servicios.elcomerciodigital.com/ ... P-225.html

¡MUCHA SUERTE AL SPORTING!
Avatar de Usuario
juanjap
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3350
Registrado: Lun Ago 19, 2002 8:00 pm
Ubicación: En el Atlantico, muy cerquita de Africa

Mensaje por juanjap »

por algunas preguntas que desprende el periodista ,que suerte hemos tenido de que nos haya tocado este juez
cada vez estoy mas seguro que con otro no hubiesemos salido.
una vez mas y no me cansare de agradecerselo,
gracias señor juez.
Avatar de Usuario
Quilmes
Seguidor fiel
Seguidor fiel
Mensajes: 359
Registrado: Dom Dic 12, 2004 9:08 am

Mensaje por Quilmes »

Estamos tardando en ponerle un busto en la puerta del Estadio... :P
Avatar de Usuario
Miguel Hernández
Webmaster y Administrador
Webmaster y Administrador
Mensajes: 11502
Registrado: Lun Jul 29, 2002 12:51 am
Contactar:

Mensaje por Miguel Hernández »

El Juez poco a poco se está haciendo muy famoso. No sé porqué pero con el éxito que ha tenido la Unión Deportiva Las Palmas muchos otros clubes se sumaran a la Ley Concursal, y no será sólo desde Asturias donde Cobo Plana será conocido.
Avatar de Usuario
AnSiTe
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17538
Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA

Mensaje por AnSiTe »

Cobo Plana ha sentado cátedra con la Ley Concursal. Respecto a la entrevista en sí siempre me choca oir lo de "la Unión" referiéndose a la Unión Deportiva (la Unión es más bien para el Salamanca) y aparte de todo que el nombre de Gran Canaria no haya salido en toda la entrevista. Es más el periodista escribe: "Canarias es una isla y el fútbol es una seña de identidad muy fuerte. Ahora han mejorado las comunicaciones, pero hasta hace unos años lo que más identificaba a Canarias eran el Tenerife y Las Palmas."; Como siempre a nivel nacional sólo se escucha Canarias, Tenerife y Las Palmas. Incluso cuando hablan de Gran Canaria nombran Gran Canarias. Haría falta que la clase de Epi y Blas que NAU impartió el otro día se repitiese una y otra vez.
Panchu
Recogepelotas
Recogepelotas
Mensajes: 8
Registrado: Vie Ene 13, 2006 3:23 pm
Ubicación: Gijón (Xixón)- Asturias (Asturies)
Contactar:

Mensaje por Panchu »

Cobo es un señor, que pena que no se trasladase aquí y para encima tiene mucha relación con Asturias. Dice que el no quiere la fama pero que si le haría mucha ilusión recibir la insignia de oro del club.
Avatar de Usuario
Nauzet
Moderador
Moderador
Mensajes: 9207
Registrado: Lun Ago 02, 2004 6:11 pm
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
Contactar:

Mensaje por Nauzet »

Panchu, el club se la concedió hace unos meses, pero la rechazó porque todavía estaba llevando a cabo el proceso concursal. Muy pronto la recibirá, y también un homenaje como se merece en el Estadio de Gran Canaria.

Saludos
Panchu
Recogepelotas
Recogepelotas
Mensajes: 8
Registrado: Vie Ene 13, 2006 3:23 pm
Ubicación: Gijón (Xixón)- Asturias (Asturies)
Contactar:

Mensaje por Panchu »

me alegro, se lo merece, ojalá algún día podamos hacer algo así a nuestro juez, eso significará que salimos del proceso concursal
Avatar de Usuario
Vieri
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 2003
Registrado: Jue Jul 28, 2005 12:08 am

Mensaje por Vieri »

exacto, cuando se realize el homenaje y la entrega de oro y brillantes a don José Cobo Plana sera una fiesta

Con fé y apoyo saldra todo pa´alante Panchu

P.D. SUERTE AL SPORTING!!!!!!!!!!!!!!!!!!

SALUDOS y ARRIBA D´ELLOS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Responder