La ultraderecha ante “rodea el congreso”. Un capítulo de memoria selectiva
No voy a hacer análisis alguno de lo sucedido ayer en Madrid, no estuve y por tanto, aún no tengo referencias fidelignas de lo que allí sucedió, sin embargo hay un aspecto en esta historia que me retrotrajo a vivencias, cuando menos curiosas, e que quiero compartir con los posibles lectores de este blog.
La secretaria General del PP (+- digo General y no general, dado el caracter militarizante de los partidos “democráticos” en escala vertical) y presidenta de la cominudad autónoma de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, tuvo la gentileza de hacer comparativas odiosas entre la convocatória de “Rodea el Congreso” y el 23 F, y digo odiosas porque sin entrar en más valoraciones, el 23F no dejó de ser un auto-golpe promovido por los militares, los partidos “democráticos” y la realeza, en tanto que la movilización de ayer vino promovida por personas anónimas que prefieren la no-violencia como modo de enfrentarse a los poderes.
Pero demos paso a sus palabras:
http://www.youtube.com/embed/DESA_I2osx0
¿Y a dónde voy con esto? Pues a recordar una situación que, aunque no sucedió en el Palacio del Congreso español, sí lo hizo en el “Parlamentiño” gallego, del que Dolores declara que su partido es el defensor a ultranza consagrada.
Y para ello nada mejor que tomar las hemerotecas de falsimedios (para algo tenían que valer) y por lo tanto, y así El País y La Voz (con dos es suficiente) daban cuenta el 24 de noviembre de 2005 (durante el mandato del bipartito) de una protesta de unos 200 altos cargos del PPdeG, entre alcaldes, concelleiros y senadores, intentó tomar el Parlamento de Galicia en el Pazo do Horreo (Santiago de Compostela), eso sí, a diferencia de lo que pasó en Madrid, los efectivos policiales eran los de un día cualquiera y no pudieron evitar que esos 200 peperos consiguiesen sobrepasar las verjas y entrar en el edificio y gritar contra el bipartito.
La estrategia militar del PPdeG consitió en colocar previamente a 40 altos cargos en la tribuna de convidados del parlamentiño (privilegios que no tiene cualquiera) y que tambien comenzaron a corear las consignas de sus "correligionarios" a lo que la presidenta del parlamentiño en esa época, Dolores Vilariño (curiosa coincidencia: otra Dolores), ordenó echarlos y acto seguido todos los parlamentarios del PP, excepto tres diputados, entre ellos el que en aquellos tiempos fue su portavoz adjunto, Alberto Núñez Feijóo, decidieron abandonar sus escaños e ir a la tribuna de invitados también a protestar, ante lo que Dolores Vilariño exclamó: "A lo que más me recuerda esto es al 23-F" y entonces, los 3 diputados de PP también abandonaron la sesión, no sin la previa intervención de su portavoz, Núñez Feijoo, que proclamó indignado: " Ni somos fascistas ni tenemos que ver con el 23-F ". Además, en una multitudinaria rueda de prensa, en la que estuvieron diputados, senadores y alcaldes populares, Alberto Núñez Feijoo tildó de "antidemocrática" la actitud del Villarino.
Lo que son las cosas.
http://abordaxerevista.blogspot.com.es/ ... um-do.html
http://www.lavozdegalicia.es/hemeroteca ... 2438.shtml
http://elpais.com/diario/2005/11/24/esp ... 50215.html