Bruselas afirma que Rajoy está recortando incluso más de lo que le pide la UE
El presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, se muestra "en gran medida satisfecho" con sus medidas y añade que no corresponde a la UE aconsejarle al Gobierno español sobre si debe o no pedir un rescate.
AGENCIAS Luxemburgo 08/10/2012 23:32 Actualizado: 09/10/2012 01:37
El presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, se mostró este lunes "en gran medida satisfecho" con las decisiones para la consolidación fiscal tomadas hasta ahora por España y dijo que no corresponde a la eurozona aconsejar al Gobierno español sobre si debe o no pedir un programa de ayuda financiera.
"Desde un punto de vista personal tengo que decir que estoy en gran medida satisfecho con las medidas de consolidación fiscal acometidas hasta ahora por el Gobierno español, que hace un gran esfuerzo", afirmó Juncker, que ha considerado que el presidente español, Mariano Rajoy, está llevando a cabo incluso más recortes de lo que le pide la UE.
"Saludamos el programa integral de reformas estructurales presentado por el Gobierno español el 27 de septiembre", detalló Juncker, quien añadió que un análisis preliminar de la Comisión Europea "indica que las medidas planeadas están en línea con las recomendaciones específicas por país para España y en algunas áreas van incluso más allá".
Rescate
"No nos corresponde como miembros del Eurogrupo aconsejar al Gobierno español sobre si debe hacer una solicitud o no, porque eso tiene que ser visto como una decisión del Gobierno español", comentó también Juncker, a su vez primer ministro de Luxemburgo, al ser preguntado por la situación de España durante la conferencia de prensa que ofreció tras la primera reunión del consejo de gobierno del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE).
El Eurogrupo descarta que España pida de forma inminente un programa de asistencia financiera y por ello se centrará en su reunión en las finanzas públicas del país, cuyo déficit podría ascender al 7,4% del PIB este año si se incluyeran las ayudas a la banca, en lugar del 6,3 % fijado por la Unión Europea (UE).
La eurozona no cree que sea necesario que España pida un programa de asistencia financiera, al menos no en su modalidad completa, porque las condiciones en los mercados han mejorado sustancialmente. También considera "difícil, pero no imposible" que España cumpla el objetivo de déficit ya que las medidas anunciadas por el Gobierno español van en la dirección adecuada, pues representan una buena implementación de las recomendaciones de la UE y en algunos casos van incluso más allá.
http://www.publico.es/internacional/443 ... pide-la-ue
Bruselas afirma que Rajoy está recortando incluso más de lo
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
- Alma amarilla
- Presidente del Club
- Mensajes: 13836
- Registrado: Lun Jul 21, 2008 5:44 pm
Re: Bruselas afirma que Rajoy está recortando incluso más de
Si es que por eso el rescate cada vez dá menos miedo... porque solo le falta a España que le den el dinero...porque lo que es los ajustes..ya los estamos llevando a cabo de motus propio....pasandonos incluso de la raya.
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: Bruselas afirma que Rajoy está recortando incluso más de
El problema, es que si hay rescate, da igual que ahora hayas hecho mas de la cuenta, es que como haya rescate, lo que has hecho y lo que tienes que hacer es una gran diferencia... pasariamos a ser Grecia 2, en donde la deuda es lo primero y luego lo demas (mas que ahora) y ahi ya no habrá miramientos ni por las ayudas sociales, ni por jubilaciones, ni por desempleo ni nada...Alma amarilla escribió:Si es que por eso el rescate cada vez dá menos miedo... porque solo le falta a España que le den el dinero...porque lo que es los ajustes..ya los estamos llevando a cabo de motus propio....pasandonos incluso de la raya.
Hay dinero suficiente en españa como para evitar el rescate, el problema es que las clases altas se tienen que rascar el bolsillo de ese dinero que no tributan y supera mas del doble del rescate que quiere pedir españa (aprox. 250 mil millones de euros)