Los hoteleros aumentan precios.

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Responder
Avatar de Usuario
SOY__CANARION
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3514
Registrado: Sab Dic 02, 2006 2:11 am

Los hoteleros aumentan precios.

Mensaje por SOY__CANARION »

Los hoteleros aumentan precios ante la perspectiva de un invierno espectacular.

El negocio turístico, motor principal de la economía canaria, continúa en horas altas y así seguirá durante la temporada invernal. Los empresarios confirman altas ocupaciones, lo que les ha permitido negociar contratos al alza y, en casos, vender las pocas plazas disponibles a precios impensables en meses pasados. Como aperitivo, el largo fin de semana que comienza hoy registrará ocupaciones de entre el 90% y el 95% en los establecimientos hoteleros.

El presidente de la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Las Palmas (FEHT), Fernando Fraile, señaló que la mayor parte de la clientela en estos días es extranjera. "Tenemos pocas reservas de canarios", comentó. Por su parte, el vicepresidente de la federación, Tom Smulders, señaló que tampoco se ha producido una demanda relevante por parte del público local para los apartamentos, que están en torno a un 65% de ocupación.

Más allá del próximo domingo, Fraile afirmó que este invierno la planta hotelera va a estar ocupada "igual o mejor que el año pasado, claro que no del mismo modo en todas las zonas".

La alta demanda por parte de los turoperadores está permitiendo a los empresarios del sector elevar los precios entre un 3% y un 5%, dependiendo de las fuentes consultadas. Además, tal y como señala el presidente de IFA Hotels, Santiago de Armas, "más que subir precios, la ventaja es no tener que hacer ofertas".

La vuelta a la inestabilidad en Egipto y el conflicto latente entre Turquía y Siria juegan a favor de que las Islas se consoliden como un "destino refugio", en palabras del consejero delegado del Grupo Dunas, Ángel Luis Tadeo Felipe.

Los turoperadores "están adelantando el pago de las habitaciones para garantizárselas", afirmaron fuentes del sector. El hecho no se daba en los últimos años, pero el incremento de la demanda está empujando a ello. Grandes protagonistas del avance son los países nórdicos. Daneses, noruegos, suecos y finlandeses "están despuntando como hacía años no sucedía", aseguró el director general del Grupo Anfi, José Luis Trujillo.

El incremento que se espera permite a los empresarios más osados aguantar las camas hasta última hora con el fin de venderlas a un precio mayor cuando ya los turoperadores estén buscando hueco a sus clientes desesperadamente. "Yo desde luego no voy a decir que no a quien venga a comprar. No es rentable sacarle un poco más a un reducido número de camas corriendo el riesgo de que no vuelvan a pedírtelas porque se las da el hotel de al lado", explicó un empresario que pidió guardar el anonimato.

Según Santiago de Armas, también presidente de la Comisión de Turismo de la Cámara de Comercio de Gran Canaria, el grueso de la negociación de los precios "se realiza con siete meses de antelación".

La revalorización frente al euro de las monedas de los países que se sitúan más al norte de Europa -a excepción de Finlandia, que sí forma parte de la Eurozona- hace que se abaraten aún más sus vacaciones.

Además, tal y como apuntó Nicolás Villalobos, director general del Grupo Cordial, Tailandia, otro de los destinos favoritos de los turistas nórdicos, "ha bajado mucho" de cara a la próxima temporada invernal. Parte de la explicación de la caída del turismo europeo en el sudeste asiático reside en la escalada de los precios del petróleo, que encarece el transporte en función de la longitud de los trayectos.

Trujillo anunció un incremento de ocupación en los establecimientos del Grupo Anfi de alrededor del 10% con respecto al invierno del pasado año. Claro que no todas las noticias pueden ser buenas y aventura que "el gasto por turista será prácticamente el mismo".

Fernando Fraile es optimista, pero pide prudencia "ante los superlativos, porque luego no se cumplen". En cualquier caso, tal y como afirmó Ángel Luis Tadeo Felipe, lo cierto es que el Archipiélago "nunca ha flaqueado demasiado en invierno".
Avatar de Usuario
SOY__CANARION
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3514
Registrado: Sab Dic 02, 2006 2:11 am

Re: Los hoteleros aumentan precios.

Mensaje por SOY__CANARION »

Amarelo, ¿te acuerdas lo que comentamos hace un tiempo de la subida de precios desde que pudieran?. Si es que no tenemos empresarios, tenemos especuladores y aprovechados nada más.
amarelo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13274
Registrado: Dom Jul 17, 2005 11:35 am

Re: Los hoteleros aumentan precios.

Mensaje por amarelo »

Me acuerdo, y ahora cuando los beneficios vuelvan nadie va a recuperar los empleados echados con ERES de 20 días y 12 mensualidades,...... pero algunos siguen defendiendo según que modelos. Claro que me acuerdo y estoy al tanto. La subida en una serie de hoteles que uso para comparar tarifas por estaciones y años ronda el 30%.
Avatar de Usuario
SOY__CANARION
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3514
Registrado: Sab Dic 02, 2006 2:11 am

Re: Los hoteleros aumentan precios.

Mensaje por SOY__CANARION »

Y en ese sentido ningún gobierno de bastardos mete mano. Si prescindes de trabajadores por no poder "afrontarlos", ahora que se ha virado la tortilla y te permites el lujo hasta de subir precios, tendrías que contratar obligatoriamente ofreciendo un servicio acorde al precio que exiges. Pero ya sabemos como va esto compañero amarelo. Seguro que la reforma laboral no contempla un apartado de "tengo que contratar trabajadores si de un año a otro tengo más ganancias".
amarelo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13274
Registrado: Dom Jul 17, 2005 11:35 am

Re: Los hoteleros aumentan precios.

Mensaje por amarelo »

SOY__CANARION escribió:Y en ese sentido ningún gobierno de bastardos mete mano. Si prescindes de trabajadores por no poder "afrontarlos", ahora que se ha virado la tortilla y te permites el lujo hasta de subir precios, tendrías que contratar obligatoriamente ofreciendo un servicio acorde al precio que exiges. Pero ya sabemos como va esto compañero amarelo. Seguro que la reforma laboral no contempla un apartado de "tengo que contratar trabajadores si de un año a otro tengo más ganancias".
Evidentemente no.
Responder