Los suicidios por desahucio en España
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Los suicidios por desahucio en España
Trágico suceso en La Chana: un hombre de 54 años se quita la vida poco antes de ser desahuciado
Un hombre de unos 54 años que iba a ser desahuciado este jueves ha sido hallado ahorcado en el patio de su vivienda por parte de la Policía Local de Granada tras recibir un aviso, según han informado a Radio Granada fuentes del Cuerpo Nacional de Policía, que se ha hecho cargo del asunto.
Hasta el lugar de los hechos, en la calle Arzobispo Guerrero del barrio de la Chana, se han desplazado efectivos de la Policía Científica, el Grupo de Homicidios y la Comisión Judicial, que han verificado la existencia del cadáver y han procedido a su levantamiento.
Posteriormente, sobre las 10,00 horas, una patrulla de la Unidad de Prevención y Reacción del Cuerpo Nacional de Policía se ha personado en la vivienda para ejecutar un desahucio por orden judicial y al cruzar datos los agentes se han percatado de que Miguel Ángel Domingo se había suicidado, según han añadido las mismas fuentes.
http://www.radiogranada.es/2012/10/trag ... sahuciado/
Por desgracia, no sera el unico...
Un hombre de unos 54 años que iba a ser desahuciado este jueves ha sido hallado ahorcado en el patio de su vivienda por parte de la Policía Local de Granada tras recibir un aviso, según han informado a Radio Granada fuentes del Cuerpo Nacional de Policía, que se ha hecho cargo del asunto.
Hasta el lugar de los hechos, en la calle Arzobispo Guerrero del barrio de la Chana, se han desplazado efectivos de la Policía Científica, el Grupo de Homicidios y la Comisión Judicial, que han verificado la existencia del cadáver y han procedido a su levantamiento.
Posteriormente, sobre las 10,00 horas, una patrulla de la Unidad de Prevención y Reacción del Cuerpo Nacional de Policía se ha personado en la vivienda para ejecutar un desahucio por orden judicial y al cruzar datos los agentes se han percatado de que Miguel Ángel Domingo se había suicidado, según han añadido las mismas fuentes.
http://www.radiogranada.es/2012/10/trag ... sahuciado/
Por desgracia, no sera el unico...
Última edición por soycarlo15 el Vie Nov 09, 2012 4:27 pm, editado 2 veces en total.
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: un hombre de 54 años se quita la vida poco antes de ser
Los rostros tras los desahucios
Vicente, anciano enfermo del corazón que avaló el piso de su hijo, María, que arrastra la deuda de su maltratador... 350.000 desalojos en los últimos cuatro años

Vicente Torres (en la cama), enfermo de corazón, avaló con su casa el crédito hipotecario de su hijo. A su lado, su cuñada y su nieto Jonatan. / Alvaro García
Un informe de siete jueces encargado por el Consejo General del Poder Judicial ha vuelto a poner el foco sobre la dramática situación que han vivido, al menos, 350.000 familias en los últimos cuatro años. Los magistrados han denunciado los abusos del sistema legal de desahucios: critican la "mala praxis" bancaria, la venta "torticera" de productos financieros y proponen transferir a los hipotecados las ayudas a la banca. Detrás de las cifras hay miles de historias trágicas de personas atrapadas por la crisis y la burbuja inmobiliaria. Estas son algunas especialmente duras:
Vicente, anciano enfermo del corazón que avaló el piso de su hijo, María, que arrastra la deuda de su maltratador... 350.000 desalojos en los últimos cuatro años
Los jueces denuncian los abusos del sistema legal de desahucios
El Poder Judicial no asume el informe que propone revisar los desalojos

Vicente Torres (en la cama), enfermo de corazón, avaló con su casa el crédito hipotecario de su hijo. A su lado, su cuñada y su nieto Jonatan. / Alvaro García
Un informe de siete jueces encargado por el Consejo General del Poder Judicial ha vuelto a poner el foco sobre la dramática situación que han vivido, al menos, 350.000 familias en los últimos cuatro años. Los magistrados han denunciado los abusos del sistema legal de desahucios: critican la "mala praxis" bancaria, la venta "torticera" de productos financieros y proponen transferir a los hipotecados las ayudas a la banca. Detrás de las cifras hay miles de historias trágicas de personas atrapadas por la crisis y la burbuja inmobiliaria. Estas son algunas especialmente duras:
Vicente Torres, 74 años. Un anciano enfermo que avaló a su hijo
Vicente Torres (en la cama), enfermo de corazón / ÁLVARO GARCÍA
Difícil olvidar la imagen de Vicente Torres, un tapicero de 74 años, postrado en su cama, recién operado del corazón y con un trombo en una pierna, y a punto de ser desahuciado por ser el avalista de un préstamo hipotecario que su único hijo nunca terminó de pagar. Con el anciano vivía también un nieto, Jonatan Torres, de 24 años, que se hinchó de llorar cuando —gracias a la presión ejercida por los activistas de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca y de la asamblea 15-M del barrio de Carabanchel (Madrid)—, se paralizó el desalojo. En 2004, el hombre firmó un préstamo hipotecario de 170.000 euros con una financiera. Finalmente, Vicente logró un acuerdo: podrá permanecer en el piso a cambio de un alquiler de 150 euros. Pero cuando fallezca, la vivienda pasará a manos de la financiera.
María G., 48 años. Con la deuda de su maltratador
María G. (prefiere no revelar su apellido), onubense de 48 años, lucha por que el banco le condone la deuda que le dejó su maltratador. Después de denunciarle por maltrato —"Me planté el día que me agredió con mi niño en brazos", cuenta—, él huyó a su Ecuador natal. María, funcionaria con una pensión por incapacidad total y con un niño de seis años, quedó como única responsable de la deuda hipotecaria de la casa de ambos y de otros dos préstamos. Total: casi 400.000 euros. Era 2008. Él sigue en busca y captura.
El banco se adjudicó la vivienda por subasta; la deuda que le queda es de 140.000 euros. De sus 1.600 euros de pensión, 400 los tiene embargados. La entidad intentó incluso que ella asumiera un seguro de 12.000 euros que él tenía solo a su nombre (ni siquiera estaban casados). Ahora vive en casa de su padre. “A veces pienso en ir a la embajada de Ecuador o al consulado, no sé, para intentar localizarle y reclamarle el dinero", explica con la voz quebrada. Pero hay algo que la frena: "Me paraliza el miedo a que me quiten a mi niño. Era una de las amenazas que él me hacía, que yo iba a acabar comiendo mierda y que le sería fácil llevarse al niño. No me siento amparada por las instituciones, no siento que mi hijo esté protegido. Tengo miedo”.
Lourdes Castro, 35 años. Desalojo por sorpresa contra la movilización
José Manuel Mengíbar, firma en presencia de su mujer, Lourdes Castro, los papeles del deshaucio de su casa.
El viernes, Lourdes Castro regresaba a su casa, en el barrio obrero del Campo de la Verdad (Córdoba), tras dejar a sus dos hijos de ocho y 11 años en el cole, y a su pareja en un curso de formación. En la puerta de su vivienda le esperaban tres funcionarios del Juzgado de Primera Instancia número 2 de la ciudad, acompañados de policías. “Me dijeron que recogiera lo imprescindible, que no llamase a nadie. Que tenían que desalojarme”. La pareja no fue advertida del día y la hora del desahucio y ha puesto una demanda ante la fiscalía por la forma en que se ejecutó el desalojo, pensado para evitar la movilización popular que ya frenó su primer desalojo. La pareja pidió en 2005 un crédito de 72.000 euros para reformar su casa. Actualmente, ambos están en paro. Ella recibe 426 euros de ayuda. Anoche se encontraron la casa abierta. Y regresaron a su hogar. De momento.
César Guerrero, 33 años. Cargas que empujan a inmigrantes a retornar
César Guerrero, un vecino del barrio de La Florida de L´Hospitalet de Llobregat, Barcelona, mantiene una acampada ante las puertas de una oficina de Catalunya Caixa. / ALBERT GARCIA
“No podemos más. Lo hemos intentado desde hace más de dos años y no lo hemos conseguido. No nos sentimos fracasados, al contrario, muy orgullosos puesto que hemos ayudado muchas personas y nos han ayudado”. Así empieza la carta que César Guerrero y su mujer, ecuatorianos, enviaron a sus amigos antes de retornar a su país. Su caso es como el de miles: llegaron, trabajaron todas las horas que pudieron, trajeron a los niños, compraron un piso… hasta que el paro dio al traste con todo. Un día dejaron de pagar las cuotas porque preferían “dar de comer a los hijos que al banco”. En Barcelona se recuerda a César, uno de los activistas más destacados de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca. En dos años no se perdió ni un desahucio, ni una asamblea. Hasta que no pudo más.
Mercedes Castro, 56 años. La trampa de la subasta notarial
Mercedes Castro Muestra el recibo de lo que debe pagar del impuesto de plusvalía después de devolver el piso al banco. / MARCEL.LI.SÁENZ
Mercedes Castro fue una de las primeras personas que se topó con la práctica de algunos bancos de recurrir a subastas notariales en vez de judiciales. De esta forma, tras dos subastas por el 100% y el 75% del valor de la deuda, en la tercera se podían adjudicar los pisos por un euro, mientras los desahuciados cargaban con el peso entero de la deuda. Al aflorar este drama, el Gobierno modificó la norma: ahora los pisos deben subastarse por un mínimo del 60% del valor de tasación, como en procesos judiciales. Castro logró negociar la dación en pago, pero se encontró con otra sorpresa: el Ayuntamiento de Barcelona le reclamó 3.000 euros del impuesto de plusvalía. A ojos de la hacienda municipal se había hecho rica. Barcelona anunció hace unas semanas que perdonará este gravamen en las daciones.
http://politica.elpais.com/politica/201 ... 51845.htmlXiomara Sena, 32 años. Madre soltera de un niño con diabetes
Xiomara Sena y su hijo de cinco años. / SANTI BURGOS
A Xiomara, una inmigrante dominicana de 32 años con un hijo de cinco años a su cargo, la desahuciaron el pasado 20 de junio. Desde entonces, ambos viven en una habitación alquilada en Carabanchel (Madrid) que le cuesta 250 euros. Esta madre soltera sufre para llegar a fin de mes. Ingresa 426 euros de ayuda y su exmarido, que está en paro, unos meses le ingresa 100 euros y otros nada. Actualmente Xiomara está sustituyendo a su hermana, embarazada, y cobra 200 euros al mes por limpiar en una casa. La dominicana está atrapada por su condición de madre soltera de un niño que necesita cuidados constantes; cada 90 minutos le mide la glucosa y necesita cuatro inyecciones de insulina diarias. Actualmente, adeuda al colegio del menor dos meses de comedor, 180 euros que no puede pagar.
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: un hombre de 54 años se quita la vida poco antes de ser
Se suicida por desahucio un joven en Las Palmas de Gran Canaria
UN JOVEN PIERDE EL TRABAJO, LE AVISAN DE DESAHUCIO, SU PAREJA SENTIMENTAL LE ABANDONA Y SE QUITA LA VIDA
El joven suicida se tiró desde unpuente de Lomo Apolinario al enterarseque iba a ser desahuciado /Foto: José Luis SandovalEl pasado martes 23 de octubre un joven se suicidó, arrojándose por uno de los puentes de Lomo Apolinario (Las Palmas de Gran Canaria), cuando vio que de repente todo se le vino abajo. Tras perder su empleo y no encontrar trabajo el banco le avisó de una orden de desahucio, sumándose el abandono de su pareja sentimental, según nos informan amigos del joven.
http://www.noticiasgrancanaria.com/2012 ... n.html?m=1
Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2
UN JOVEN PIERDE EL TRABAJO, LE AVISAN DE DESAHUCIO, SU PAREJA SENTIMENTAL LE ABANDONA Y SE QUITA LA VIDA
El joven suicida se tiró desde unpuente de Lomo Apolinario al enterarseque iba a ser desahuciado /Foto: José Luis SandovalEl pasado martes 23 de octubre un joven se suicidó, arrojándose por uno de los puentes de Lomo Apolinario (Las Palmas de Gran Canaria), cuando vio que de repente todo se le vino abajo. Tras perder su empleo y no encontrar trabajo el banco le avisó de una orden de desahucio, sumándose el abandono de su pareja sentimental, según nos informan amigos del joven.
http://www.noticiasgrancanaria.com/2012 ... n.html?m=1
Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2
-
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 3355
- Registrado: Vie May 01, 2009 3:33 pm
Re: un hombre de 54 años se quita la vida poco antes de ser
capitalismo is nice...
- SOY__CANARION
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 3514
- Registrado: Sab Dic 02, 2006 2:11 am
Re: un hombre de 54 años se quita la vida poco antes de ser
Eso si, el dinero enterito para ellos, no vaya ser que se enfaden. Y las estafas de las preferentes nada, no pasa nada. Antes que suicidarse es mejor ir a por ellos.
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: un hombre de 54 años se quita la vida poco antes de ser
Es que encima lo peor de todo (le ha pasado a un conocido mio) va a liquidar lo que le queda de hipoteca (unos 40.000 euros) y encima le han cobrado el 1% por liquidarla anticipadamente... indignante!!!
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: un hombre de 54 años se quita la vida poco antes de ser
Segun la EPA, en España hay 1.737.900 hogares con todos los miembros en paro. Suponiendo que en un hogar hay 3 personas mas o menos 3 * 1.737.900 = 5.213.700 personas aprox. en el paro
Y luego vendrán los politicos y empresarios diciendo que es porque son unos gandules...
Y luego vendrán los politicos y empresarios diciendo que es porque son unos gandules...
-
- Presidente del Club
- Mensajes: 29044
- Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
- Ubicación: escaleritas
- Contactar:
Re: Un hombre de 54 años se quita la vida poco antes de ser
Habria que hablar tambien del cabrero que se ha suicidado en la Orotava (Tenerife),por un coflicto entre Ayuntamiento,Cabildo y Sanidad,y le inmovilizaron su rebaño,y la cosa ha acabado de forma tràgica.
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: Un hombre de 54 años se quita la vida poco antes de ser
como?? no he escuchado nada de esosoto y fernandez escribió:Habria que hablar tambien del cabrero que se ha suicidado en la Orotava (Tenerife),por un coflicto entre Ayuntamiento,Cabildo y Sanidad,y le inmovilizaron su rebaño,y la cosa ha acabado de forma tràgica.
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: Los suicidios por desahucio en España
Se suicida una mujer que iba a ser desahuciada en Barakaldo
La mujer, de 53 años, se ha arrojado desde un cuarto piso cuando iba a ser desahuciada. A las 19:30 horas, una manifestación partirá desde el Palacio de Justicia de Barakaldo.
Una mujer de 53 años se ha suicidado esta mañana en la localidad vizcaína de Barakaldo cuando iba a ser desahuciada. Se llamaba Amaia Egaña y es la segunda víctima mortal de la injusticia de los desahucios.
En apenas dos semanas, dos suicidios y al menos dos intentos fallidos se han registrado en el Estado. Mientras tanto, este drama sigue sin recibir una solución política efectiva.
Según fuentes del Departamento vasco de Interior, la vecina de Barakaldo se ha encaramado a una silla y se ha arrojado al vacío desde el cuarto piso del inmueble. Los hechos se han producido sobre las 09:20 horas en una vivienda de la avenida Altos Hornos de la localidad fabril. El cuerpo ha sido trasladado al Instituto Anatómico Forense.
El alcalde de Barakaldo, Tontxu Rodríguez, y varios ediles se han acercado al lugar del suceso. La víctima fue concejal socialista en Eibar y era mujer del exconcejal socialista José Manuel Asensio, quien ha tenido que ser atendido por efectivos de la DYA. El matrimonio tiene un hijo de 21 años.
Los vecinos de Amaia se han mostrado consternados con lo sucedido y han afirmado que no tenían constancia de la gravedad del problema que sufría.
"Estamos consternados, muy mal. Era gente correcta y educada. De puertas a fuera no había trascendido que tuvieran ningún problema", ha declarado un vecino.
El juez decano de Barakaldo, Juan Carlos Mediavilla, quien se ha trasladado al lugar para proceder al levantamiento del cadáver, ha pedido la modificación de la legislación actualmente vigente en este terreno.
Tras hablar con el presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV), Juan Luis Ibarra, ha atendido brevemente a los medios de comunicación desplazados al lugar del suceso.
El magistrado ha dicho que "no podemos llegar a situaciones como la que hoy hemos vivido aquí" y ha apuntado que "sería bueno que quien es competente para ello, que no es el poder judicial", procediera a la "modificación de la legislación actualmente vigente".
Sería bueno, ha agregado, que todos reflexionáramos sobre estos acontecimientos y "que de una manera rápida, sin ninguna demora, se procediera a la modificación de la normativa vigente, para que los jueces pudiéramos interpretar y aplicar una nueva normativa que nos permitiera atender de una mejor manera estas situaciones".
MOVILIZACIONES
Colectivos sociales y sindicatos de Barakaldo, además de la plataforma Stop Desahucios se van a manifestar esta tarde en ese municipio en solidaridad con Amaia Egaña. La manifestación partirá a las 19:30 horas desde el Palacio de Justicia de Barakaldo.
Además, Stop Desahucios ha convocado una concentración contra el "terrorismo financiero" para las 21:00 frente a la vivienda de la mujer.
La responsable de esta asociación, Marta Uriarte, quien también sufre un proceso de desahucio, se ha mostrado "rota" ante los micrófonos de Radio Euskadi y ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para secundar esta protesta.
Uriarte ha explicado que la mujer les pidió ayuda ayer, aunque no les comunicó que iba a ser desahuciada: "Al parecer ayer llamó pidiendo ayuda, no nos dijo que la iban a desahuciar, debió pedir ayuda donde nos reuníamos, y hoy iba a asistir a la asamblea. Estamos rotos".
REACCIONES
Tras conocer la noticia del suicidio de Barakaldo, el Gobierno central ha convocado una reunión de urgencia entre representantes de los ministerios de Presidencia y Economía para ultimar una propuesta sobre períodos de carencia para evitar desahucios de viviendas en colectivos necesitados.
En Euskadi, el Gobierno Vasco ha reclamado "moratorias" que paralicen los desahucios hasta que se pongan en marcha las medidas urgentes que se pretenden aprobar en las Cortes contra estas situaciones.
OCHO DESAHUCIOS AL DÍA EN EUSKADI
Según los últimos datos del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), respectivos al segundo trimestre de 2012, al día se registran ocho desahucios en Euskadi.
Desde julio de 2008, cuando se desató la crisis, los juzgados españoles han acordado 247.188 desalojos forzosos de viviendas y locales, según el CGPJ. La Plataforma de Afectados por la Hipoteca, sin embargo, eleva la cifra por encima de los 400.000.
Ayer, la abogada general del Tribunal de Justicia de la UE, Juliane Kokott, denunció que la ley española sobre desahucios incumple la normativa europea porque no protege al consumidor.
http://www.eitb.com/es/noticias/socieda ... sahuciada/
La mujer, de 53 años, se ha arrojado desde un cuarto piso cuando iba a ser desahuciada. A las 19:30 horas, una manifestación partirá desde el Palacio de Justicia de Barakaldo.
Una mujer de 53 años se ha suicidado esta mañana en la localidad vizcaína de Barakaldo cuando iba a ser desahuciada. Se llamaba Amaia Egaña y es la segunda víctima mortal de la injusticia de los desahucios.
En apenas dos semanas, dos suicidios y al menos dos intentos fallidos se han registrado en el Estado. Mientras tanto, este drama sigue sin recibir una solución política efectiva.
Según fuentes del Departamento vasco de Interior, la vecina de Barakaldo se ha encaramado a una silla y se ha arrojado al vacío desde el cuarto piso del inmueble. Los hechos se han producido sobre las 09:20 horas en una vivienda de la avenida Altos Hornos de la localidad fabril. El cuerpo ha sido trasladado al Instituto Anatómico Forense.
El alcalde de Barakaldo, Tontxu Rodríguez, y varios ediles se han acercado al lugar del suceso. La víctima fue concejal socialista en Eibar y era mujer del exconcejal socialista José Manuel Asensio, quien ha tenido que ser atendido por efectivos de la DYA. El matrimonio tiene un hijo de 21 años.
Los vecinos de Amaia se han mostrado consternados con lo sucedido y han afirmado que no tenían constancia de la gravedad del problema que sufría.
"Estamos consternados, muy mal. Era gente correcta y educada. De puertas a fuera no había trascendido que tuvieran ningún problema", ha declarado un vecino.
El juez decano de Barakaldo, Juan Carlos Mediavilla, quien se ha trasladado al lugar para proceder al levantamiento del cadáver, ha pedido la modificación de la legislación actualmente vigente en este terreno.
Tras hablar con el presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV), Juan Luis Ibarra, ha atendido brevemente a los medios de comunicación desplazados al lugar del suceso.
El magistrado ha dicho que "no podemos llegar a situaciones como la que hoy hemos vivido aquí" y ha apuntado que "sería bueno que quien es competente para ello, que no es el poder judicial", procediera a la "modificación de la legislación actualmente vigente".
Sería bueno, ha agregado, que todos reflexionáramos sobre estos acontecimientos y "que de una manera rápida, sin ninguna demora, se procediera a la modificación de la normativa vigente, para que los jueces pudiéramos interpretar y aplicar una nueva normativa que nos permitiera atender de una mejor manera estas situaciones".
MOVILIZACIONES
Colectivos sociales y sindicatos de Barakaldo, además de la plataforma Stop Desahucios se van a manifestar esta tarde en ese municipio en solidaridad con Amaia Egaña. La manifestación partirá a las 19:30 horas desde el Palacio de Justicia de Barakaldo.
Además, Stop Desahucios ha convocado una concentración contra el "terrorismo financiero" para las 21:00 frente a la vivienda de la mujer.
La responsable de esta asociación, Marta Uriarte, quien también sufre un proceso de desahucio, se ha mostrado "rota" ante los micrófonos de Radio Euskadi y ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para secundar esta protesta.
Uriarte ha explicado que la mujer les pidió ayuda ayer, aunque no les comunicó que iba a ser desahuciada: "Al parecer ayer llamó pidiendo ayuda, no nos dijo que la iban a desahuciar, debió pedir ayuda donde nos reuníamos, y hoy iba a asistir a la asamblea. Estamos rotos".
REACCIONES
Tras conocer la noticia del suicidio de Barakaldo, el Gobierno central ha convocado una reunión de urgencia entre representantes de los ministerios de Presidencia y Economía para ultimar una propuesta sobre períodos de carencia para evitar desahucios de viviendas en colectivos necesitados.
En Euskadi, el Gobierno Vasco ha reclamado "moratorias" que paralicen los desahucios hasta que se pongan en marcha las medidas urgentes que se pretenden aprobar en las Cortes contra estas situaciones.
OCHO DESAHUCIOS AL DÍA EN EUSKADI
Según los últimos datos del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), respectivos al segundo trimestre de 2012, al día se registran ocho desahucios en Euskadi.
Desde julio de 2008, cuando se desató la crisis, los juzgados españoles han acordado 247.188 desalojos forzosos de viviendas y locales, según el CGPJ. La Plataforma de Afectados por la Hipoteca, sin embargo, eleva la cifra por encima de los 400.000.
Ayer, la abogada general del Tribunal de Justicia de la UE, Juliane Kokott, denunció que la ley española sobre desahucios incumple la normativa europea porque no protege al consumidor.
http://www.eitb.com/es/noticias/socieda ... sahuciada/
- Kokealca
- Presidente del Club
- Mensajes: 26649
- Registrado: Mié Feb 22, 2006 4:45 pm
- Ubicación: Las Palmas de G.C.
Re: Los suicidios por desahucio en España
"Hay muchas maneras de matar.
Pueden meterte un cuchillo en el vientre.
Quitarte el pan.
No curarte de una enfermedad.
Meterte en una mala vivienda.
Empujarte hasta el suicidio.
Torturarte hasta la muerte por medio del trabajo.
Llevarte a la guerra, etc…
Sólo pocas de estas cosas están prohibidas en nuestro Estado."
Bertolt Brecht
Pueden meterte un cuchillo en el vientre.
Quitarte el pan.
No curarte de una enfermedad.
Meterte en una mala vivienda.
Empujarte hasta el suicidio.
Torturarte hasta la muerte por medio del trabajo.
Llevarte a la guerra, etc…
Sólo pocas de estas cosas están prohibidas en nuestro Estado."
Bertolt Brecht
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: Los suicidios por desahucio en España
Habrá que decirle que tampoco esta el estado para nacionalizar las perdidas de sus amigos... banqueros y empresarios y menos privatizar lo rentable para que se lo queden ellos... HDP!!Presidente de Nuevas Generaciones del PP en Sant Cugat del Vallès. Especialista Banca y Finanzas por el IEB Madrid. Defensor del Liberalismo económico y católico practicante.
Ignacio Fuentes @IFuentesAlbesa
Los desahucios son una situación q lamentamos todos pero tampoco podemos pretender q el Estado regale viviendas, porque esa no es su función
Lo que tendremos que aguantar el dia de mañana...
- SOY__CANARION
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 3514
- Registrado: Sab Dic 02, 2006 2:11 am
Re: Los suicidios por desahucio en España
Este se terminará exiliando. Por que al paso que va el país y lo quemada que esta la gente, no tendrá cabida aquí.soycarlo15 escribió:Habrá que decirle que tampoco esta el estado para nacionalizar las perdidas de sus amigos... banqueros y empresarios y menos privatizar lo rentable para que se lo queden ellos... HDP!!Presidente de Nuevas Generaciones del PP en Sant Cugat del Vallès. Especialista Banca y Finanzas por el IEB Madrid. Defensor del Liberalismo económico y católico practicante.
Ignacio Fuentes @IFuentesAlbesa
Los desahucios son una situación q lamentamos todos pero tampoco podemos pretender q el Estado regale viviendas, porque esa no es su función
Lo que tendremos que aguantar el dia de mañana...
- Aday
- Juez de la administración concursal
- Mensajes: 10319
- Registrado: Vie Jul 30, 2004 8:48 pm
- Ubicación: Naciente
Re: Los suicidios por desahucio en España
Por desgracia hay que sumar uno más:
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/11/1 ... 09&numero=
Esto va a estallar muy pronto...
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/11/1 ... 09&numero=
Esto va a estallar muy pronto...
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: Los suicidios por desahucio en España
Aday escribió:Por desgracia hay que sumar uno más:
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/11/1 ... 09&numero=
Esto va a estallar muy pronto...


